Son datos del 2022, revelados por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma. El porcentaje es casi cinco veces mayor que la media mundial. La crisis de ingresos genera distintas estrategias en las familias trabajadores.
Últimas Noticias de Precarización Laboral (Total : 186 Notas )
Córdoba: trabajadores de centros verdes piden audiencia con el intendente Martín Llaryora
Presentaron un pliego de reclamos para terminar con la precarización laboral en las cooperativas de reciclados.
Tras el reclamo de UTHGRA, regularizan a los trabajadores de La Cabrera
Como resultado de las gestiones del sindicato, los responsables de la parrilla se comprometieron ante el Ministerio de Trabajo a revertir las irregularidades que precarizan a su personal y adecuar las condiciones laborales a la legislación vigente.
“Los trabajadores de la carne están muy precarizados, cobran menos que la media jornada”
Ángel Gélvez e Iván Sixto, secretario General y secretario Adjunto del Sindicato de la Carne respectivamente, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los empleados de la industria de la carne y el pedido de audiencia con la franquicia Res.
UTHGRA denuncia fuerte precarización laboral en la parrilla La Cabrera
El sindicato se declaró en estado de alerta y se manifestará este sábado al mediodía y a la noche en el establecimiento ubicado en San Lorenzo al 1400. Media jornada mentirosa, diferencias salariales, en el plus de temporada y el aguinaldo, y falta de pago de horas extras, entre las principales irregularidades.
Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que la precariedad laboral sigue teniendo "rostro de mujer"
Con el lema "Igualdad y Dignidad - La precariedad laboral se escribe en femenino", la iniciativa ha pedido políticas para que las jóvenes encuentren un empleo
Desde la ratificación del acuerdo con el FMI los trabajadores resignaron U$S 20.250 millones de dólares en manos de los empresarios
El estudio realizado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas analiza la aceleración de la distribución regresiva del ingreso registrada a partir de marzo de 2022. En un marco de crecimiento económico cayó el salario y creció la precarización del empleo.
Guardavidas denuncian "graves incumplimientos" en balnearios y amenazan con un paro
Lo advirtió Néstor Nardone, el marplatense que está al frente de la Federación Argentina de Guardavidas. El gremialista acusó "precarización laboral, condiciones insostenibles y falta de elementos de trabajo".
Según la UnSaM, el mercado de trabajo mostró mejorías en el 2022 pero hay que «abordar problemas estructurales del proceso inflacionario» y controlar la precarización laboral
Según un estudio realizado por la Universidad de San Martín, el mercado de trabajo mejoró a lo largo del año 2022 pero nada garantiza que esta tendencia se mantenga mientras «no se observan estrategias para abordar los problemas estructurales del proceso inflacionario». Otro punto observado es el protagonismo del trabajo precario, no registrado, en el empleo. Para cerrar, analizaron el aumento record de las negociaciones colectivas y lo relacionaron con la inflación pero también con el teletrabajo y la violencia en el trabajo.
Fuerte protesta de Jerárquicos de Comercio por la maniobra de Día% para obligar a los jefes a quedar bajo convenio y congelarles el sueldo
La APPyJC se movilizó al centro de distribución de la cadena de supermercados en Vicente López. Denuncian que la imposición implicaría ponerle un techo muy bajo a los salarios, ya que no podrán ganar más que un 10% sobre personal que tienen a cargo. Hasta el momento, no hubo una respuesta por parte de la empresa y el gremio comenzará a intensificar las medidas de fuerza.
Residentes y concurrentes de hospitales porteños marcharon contra la precarización laboral
Médicos residentes y concurrentes de los hospitales porteños se movilizaron hacia la Jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Parque Patricios, en contra de la "precarización laboral" y para exigir "el reconocimiento a sus derechos laborales".
Uruguay: La precarización mata
La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) denunció la flexibilización de las normas y la pérdida de derechos laborales en el campo uruguayo tras la muerte de un operario en los últimos días.
Desde UTHGRA se lamentaron por la falta de control al trabajo precarizado en Salta
Además señalaron que el rubro gastronómico es el que tiene más empleados trabajando «en negro».
Empleo, precarizados y planes: radiografía del trabajo en Argentina
Pese a la mejora del empleo, todavía persisten 12 millones de personas sin trabajo o con empleos precarizados. Los planes sociales alimentarios y de fomento laboral alcanzan a unas 10 millones personas.
Crecen los precarizados formales: cómo es el mapa en la Argentina
Los resultados de la entrega del bono de Anses revelan la distribución de la informalidad y la precarización en todo el país. El beneficio se otorgó en nueve distritos a más del 20% de la población. El crecimiento de los monotributistas, un fenómeno de larga data.
UTHGRA Bariloche en estado de alerta
La UTHGRA Seccional Bariloche adviritió que se encuentra en estado de alerta a la espera de una reunión con la gobernadora Carreras en la que se espera plantear la preocupación por "los altos niveles de informalidad" en la actividad hotelera.
ATE exige al Gobierno que concrete el pase a planta permanente: “No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión”
“Debemos erradicar la precarización laboral y terminar con el cuotismo en las paritarias”, indicó Rodolfo Aguiar.
Tercerizaciones y persecución sindical en Nestlé
En entrevista con La Rel, Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Villa Nueva en la provincia de Córdoba denuncia la situación en la planta de Nestlé, donde se han generalizado las tercerizaciones y el acoso a la Comisión Directiva del sindicato. A continuación, lo esencial de sus conceptos.
ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización
Trabajadores de distintas áreas del Conicet convocaron a una jornada de paro para este jueves con una batería de reclamos. El énfasis está puesto en apoyar medidas para proteger al escalafón menor de la precarización laboral que ha generado renuncias y sobrecarga del personal restante.
Preocupa el alto nivel de precarización laboral en la ciudad
Así lo manifestó en diálogo con LU9 Raúl Calamante, coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense en la Zona VIII. El sector gastronómico, frutihortícola y el pesquero están entre los más afectados.
La precarización laboral es el principal problema del mundo laboral
Un informe sobre la situación laboral en la Argentina realizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT expone a la precarización laboral como el problema central del mundo del trabajo argentino y los efectos de las modalidades de contratación irregulares en la representación sindical.
ATE advierte que el 70% de los empleados en los municipios son precarizados
Desde el gremio de los estatales indicaron que las y los trabajadores jornalizados "llevan más de 8 o 10 años en esta situación".
Detectaron explotación laboral, trata de personas y brote masivo de Covid-19 en un campo cerca de Mar del Plata
Fue durante un operativo en un frutillar del municipio de General Pueyrredón. Denunciaron que los infectados convivían en habitaciones junto con los no contagiados, extensas jornadas laborales de 12 o más horas y que aquellos que no lo hacían por estar enfermos por Covid-19 no recibían su paga.
Precarización y nuevas tecnologías, el detrás de escena de un mercado laboral cada vez más “cuentapropista”
El fenómeno incluye desde profesionales que ofrecen servicios al exterior a trabajadores de aplicaciones y de la economía popular. Si bien los datos generales de empleo se recuperaron con la evolución de la pandemia, en promedio se trabajan menos horas, cayó la remuneración y se redujo la protección laboral.
Huellas de la pandemia en el comercio minorista de Paraná
Un equipo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) llevó adelante una investigación para saber cómo fue el impacto de la pandemia en el sector comercial y qué dispositivos pusieron en marcha para seguir adelante.
Denuncia por precarización: La UOM y la empresa Axel de Rosario pasaron a cuarto intermedio
Trabajadores de la empresa de electrodomésticos, denuncian a la fábrica por precarización laboral y despidos injustificados. Tras la audiencia, pactaron cuarto intermedio hasta el 25 de enero.
Para ATE, "el pase a planta permanente en PAMI es fruto de una larga lucha contra la precarización laboral"
Aguiar valoró la decisión de Volnovich y consideró que se traducirá en mejores servicios para los jubilados.
ATE instaló una carpa negra en PAMI y paraliza todas las oficinas
Con una medida de 72 horas el sindicato reclama contra la precarización laboral y el achique de prestaciones
Larreta confirmó que las prácticas laborales en el secundario serán gratuitas y los gremios insisten en que es trabajo precarizado
La ministra de Educación de Horacio Rodríguez Larreta, aseguró no son prácticas laborales si no «prácticas educativas en ámbitos laborales». Los gremios insisten en que «impulsan el trabajo precarizado de estudiantes» y dicen que se enteran por los medios.
Tensión en Branca: trabajadores entran en asamblea permanente y trabajo a reglamento y podría haber desabastecimiento
Trabajadores de la planta Tortuguitas de fernet Branca están nuevamente en conflicto hace dos meses. Hoy anunciaron que inician un estado de asamblea permanente con trabajo a reglamento. Los reclamos son contra la precarización laboral, por mejoras salariales, efectivizaciones y contra las persecuciones.
Estatales piden al gobierno provincial un bono para fin de año
Miriam Lopez, secretaria adjunta de ATE, afirmó que si bien este año adquirieron un aumento continúan con pedido de aumentos salariales “fue absorbido por la inflación y precarización”, indicó.
La precarización laboral es más fuerte entre los jóvenes, las mujeres, y en el sur porteño
El impacto demoledor de la pandemia en la situación laboral de los porteños parece estar cediendo. El último indicador publicado por la Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad arrojó un desempleo del 9,3 por ciento. En el tercer trimestre del 2020, cuando más se sintieron los efectos de la pandemia en el mercado laboral, la misma medición estaba en 15,3 por ciento.
Urgencias del mercado laboral en el tiempo postelectoral
Fraude Laboral: empresa embotelladora desafilia a trabajadores de Sutiaga
En La Plata, la empresa Fuente Natural lleva acabo un procedimiento irregular de encuadre de sus empleados en un gremio que no corresponde a la actividad.
UATRE lucha contra la informalidad y la precarización laboral en el campo
Tras el rescate de trabajadores rurales que vivían en condiciones infrahumanas, sin comida, ni luz y agua potable, la UATRE anunció que se prevén más fiscalizaciones y que se busca llamar la atención a las empresas que no cumplen con los derechos de los trabajadores.
Ante la crisis del sector, gremios aeronáuticos se unen para defender los derechos laborales
Los problemas en varias empresas anticipan conflictos en el corto plazo, por lo cual se busca potenciar la acción sindical.
Volanteada en Miramar por “precarización laboral” en la panadería “La Chocolatta”
En el marco de un conflicto con la panadería “La Chocolatta”, el Sindicato de Obreros Panaderos de Mar del Plata y la Costa Atlántica llevó adelante el sábado una volanteada informativa en la ciudad de Miramar, a los efectos de visibilizar la situación de “precarización laboral” que se encuentran atravesando los trabajadores de la reconocida empresa.
Contra la precarización detrás de las “mejoras”
En estos días, se volvió a instalar la idea de modificar las indemnizaciones. Estamos, de nuevo, ante un intento de eliminar otra de las tantas conquistas que el movimiento obrero organizado consiguió alzando su voz y movilizándose en las calles.
Cada vez es más profunda la grieta entre los trabajadores formales y los trabajadores informales
El aumento de la desigualdad entre trabajadores representa una de las «graves consecuencias» de la pandemia, por lo que el Gobierno deberá incentivar un incremento en los porcentajes de registración, en un contexto en el que además la informalidad le fija un límite a la recuperación mediante el consumo, según un informe privado.
Gabriel Ruiz denunció que más del 60 por ciento de los panaderos del país están precarizados
Lo aseguró el secretario general de Panaderos de Lanús, quién disputará la conducción de la Federación nacional en las elecciones del gremio en octubre.