Diferentes sectores alertan que no solo implica perder la fuente de ingresos mensuales, sino que también el acceso a una obra social y a un futuro previsional.
Últimas Noticias de Precarización Laboral (Total : 198 Notas )
Rossi visitó el gremio rural y analizó temas de precarización
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, y el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, analizaron "la precarización laboral en el sector, la necesidad de educar y el proyecto para compatibilizar los planes sociales con el empleo registrado".
Nutrida protesta de trabajadores gastronómicos en Pichincha contra la “precarización laboral”
Junto a representantes del gremio que los nuclea, Uthgra, los trabajadores denunciaron los incumplimientos que padecen en el sector por parte de los empresarios, con una nutrida y ruidosa protesta que se concentró en la tradicional esquina de Jujuy y Alvear.
Uatre descubrió condiciones laborales indigentes y trabajadores en negro
La Uatre realizó un operativo en emprendimientos forestales en Concordia. Se establecieron irregularidades de todo tipo que llevarán a formular las denuncias.
Los trabajadores en negro perdieron 41 puntos de poder adquisitivo en los últimos siete años
La precariedad laboral, el estancamiento económico y el bajo nivel educativo inciden en la lenta evolución de los ingresos
UTHGRA se manifestó contra la precarización laboral en un local marplatense
El lugar funciona como bar y cervecería. Desde el sindicato que conduce Pablo Santín, se inició el último sábado por la noche una medida de protesta, luego de que la patronal "modificara arbitrariamente el encuadre gremial de los trabajadores gastronómicos".
Federación Internacional denuncia precarización y evasión de las plataformas Rappi y PedidosYa
La Federación Internacional del Transporte reclamó una legislación para terminar con la precarización laboral y que las aplicaciones tributen en el país
Las leyes laborales como “la causa de todos los males”
Pese a las constantes luchas sociales y los años de derechos conseguidos, los reclamos de reformas laborales con eje en una flexibilización vuelven a aparecer una y otra vez.
En ocho provincias la tasa de informalidad laboral supera el 45%: a qué se debe y las opciones para combatirla
En dos jurisdicciones hay más trabajadores asalariados en negro que registrados. La lectura de los economistas sobre un problema que se agrava
Apps de delivery: el 90% de los repartidores en Mar del Plata están precarizados
En Mar del Plata, el Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros creó una Cooperativa de Trabajo para los trabajadores del sector, y así, afianzar acuerdos que permitan obtener salarios dignos, pago de vacaciones y aguinaldos, entre otros puntos
Denuncian explotación y precarización laboral en shopping de Junín
Trabajadoras del centro comercial La Perla manifestaron las desigualdades que viven día a día, sumado a los despidos cotidianos.
Las 62 Organizaciones salieron a bancar a Facundo Moyano y condenaron la «precarización laboral, el apriete judicial y las pésimas condiciones laborales» en AUBASA
El Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (Sutpa) lanzó este miércoles un paro «por tiempo indeterminado». Las 62 Organizaciones salieron a respaldarlo y acusaron a AUBASA por la «precarización laboral, el apriete judicial y las pésimas condiciones laborales» que sufren los trabajadores. Más tarde, por un compromiso de Sergio Massa, se levantó la huelga.
Por la precarización del empleo, en el país el 30% de los trabajadores son pobres
Son datos del 2022, revelados por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma. El porcentaje es casi cinco veces mayor que la media mundial. La crisis de ingresos genera distintas estrategias en las familias trabajadores.
Córdoba: trabajadores de centros verdes piden audiencia con el intendente Martín Llaryora
Presentaron un pliego de reclamos para terminar con la precarización laboral en las cooperativas de reciclados.
Tras el reclamo de UTHGRA, regularizan a los trabajadores de La Cabrera
Como resultado de las gestiones del sindicato, los responsables de la parrilla se comprometieron ante el Ministerio de Trabajo a revertir las irregularidades que precarizan a su personal y adecuar las condiciones laborales a la legislación vigente.
“Los trabajadores de la carne están muy precarizados, cobran menos que la media jornada”
Ángel Gélvez e Iván Sixto, secretario General y secretario Adjunto del Sindicato de la Carne respectivamente, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los empleados de la industria de la carne y el pedido de audiencia con la franquicia Res.
UTHGRA denuncia fuerte precarización laboral en la parrilla La Cabrera
El sindicato se declaró en estado de alerta y se manifestará este sábado al mediodía y a la noche en el establecimiento ubicado en San Lorenzo al 1400. Media jornada mentirosa, diferencias salariales, en el plus de temporada y el aguinaldo, y falta de pago de horas extras, entre las principales irregularidades.
Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que la precariedad laboral sigue teniendo "rostro de mujer"
Con el lema "Igualdad y Dignidad - La precariedad laboral se escribe en femenino", la iniciativa ha pedido políticas para que las jóvenes encuentren un empleo
Desde la ratificación del acuerdo con el FMI los trabajadores resignaron U$S 20.250 millones de dólares en manos de los empresarios
El estudio realizado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas analiza la aceleración de la distribución regresiva del ingreso registrada a partir de marzo de 2022. En un marco de crecimiento económico cayó el salario y creció la precarización del empleo.
Guardavidas denuncian "graves incumplimientos" en balnearios y amenazan con un paro
Lo advirtió Néstor Nardone, el marplatense que está al frente de la Federación Argentina de Guardavidas. El gremialista acusó "precarización laboral, condiciones insostenibles y falta de elementos de trabajo".
Según la UnSaM, el mercado de trabajo mostró mejorías en el 2022 pero hay que «abordar problemas estructurales del proceso inflacionario» y controlar la precarización laboral
Según un estudio realizado por la Universidad de San Martín, el mercado de trabajo mejoró a lo largo del año 2022 pero nada garantiza que esta tendencia se mantenga mientras «no se observan estrategias para abordar los problemas estructurales del proceso inflacionario». Otro punto observado es el protagonismo del trabajo precario, no registrado, en el empleo. Para cerrar, analizaron el aumento record de las negociaciones colectivas y lo relacionaron con la inflación pero también con el teletrabajo y la violencia en el trabajo.
Fuerte protesta de Jerárquicos de Comercio por la maniobra de Día% para obligar a los jefes a quedar bajo convenio y congelarles el sueldo
La APPyJC se movilizó al centro de distribución de la cadena de supermercados en Vicente López. Denuncian que la imposición implicaría ponerle un techo muy bajo a los salarios, ya que no podrán ganar más que un 10% sobre personal que tienen a cargo. Hasta el momento, no hubo una respuesta por parte de la empresa y el gremio comenzará a intensificar las medidas de fuerza.
Residentes y concurrentes de hospitales porteños marcharon contra la precarización laboral
Médicos residentes y concurrentes de los hospitales porteños se movilizaron hacia la Jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Parque Patricios, en contra de la "precarización laboral" y para exigir "el reconocimiento a sus derechos laborales".
Uruguay: La precarización mata
La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) denunció la flexibilización de las normas y la pérdida de derechos laborales en el campo uruguayo tras la muerte de un operario en los últimos días.
Desde UTHGRA se lamentaron por la falta de control al trabajo precarizado en Salta
Además señalaron que el rubro gastronómico es el que tiene más empleados trabajando «en negro».
Empleo, precarizados y planes: radiografía del trabajo en Argentina
Pese a la mejora del empleo, todavía persisten 12 millones de personas sin trabajo o con empleos precarizados. Los planes sociales alimentarios y de fomento laboral alcanzan a unas 10 millones personas.
Crecen los precarizados formales: cómo es el mapa en la Argentina
Los resultados de la entrega del bono de Anses revelan la distribución de la informalidad y la precarización en todo el país. El beneficio se otorgó en nueve distritos a más del 20% de la población. El crecimiento de los monotributistas, un fenómeno de larga data.
UTHGRA Bariloche en estado de alerta
La UTHGRA Seccional Bariloche adviritió que se encuentra en estado de alerta a la espera de una reunión con la gobernadora Carreras en la que se espera plantear la preocupación por "los altos niveles de informalidad" en la actividad hotelera.
ATE exige al Gobierno que concrete el pase a planta permanente: “No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión”
“Debemos erradicar la precarización laboral y terminar con el cuotismo en las paritarias”, indicó Rodolfo Aguiar.
Tercerizaciones y persecución sindical en Nestlé
En entrevista con La Rel, Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Villa Nueva en la provincia de Córdoba denuncia la situación en la planta de Nestlé, donde se han generalizado las tercerizaciones y el acoso a la Comisión Directiva del sindicato. A continuación, lo esencial de sus conceptos.
ATE Conicet va al paro por recomposición salarial y advierte por renuncias producto de la precarización
Trabajadores de distintas áreas del Conicet convocaron a una jornada de paro para este jueves con una batería de reclamos. El énfasis está puesto en apoyar medidas para proteger al escalafón menor de la precarización laboral que ha generado renuncias y sobrecarga del personal restante.
Preocupa el alto nivel de precarización laboral en la ciudad
Así lo manifestó en diálogo con LU9 Raúl Calamante, coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense en la Zona VIII. El sector gastronómico, frutihortícola y el pesquero están entre los más afectados.
La precarización laboral es el principal problema del mundo laboral
Un informe sobre la situación laboral en la Argentina realizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT expone a la precarización laboral como el problema central del mundo del trabajo argentino y los efectos de las modalidades de contratación irregulares en la representación sindical.
ATE advierte que el 70% de los empleados en los municipios son precarizados
Desde el gremio de los estatales indicaron que las y los trabajadores jornalizados "llevan más de 8 o 10 años en esta situación".
Detectaron explotación laboral, trata de personas y brote masivo de Covid-19 en un campo cerca de Mar del Plata
Fue durante un operativo en un frutillar del municipio de General Pueyrredón. Denunciaron que los infectados convivían en habitaciones junto con los no contagiados, extensas jornadas laborales de 12 o más horas y que aquellos que no lo hacían por estar enfermos por Covid-19 no recibían su paga.
Precarización y nuevas tecnologías, el detrás de escena de un mercado laboral cada vez más “cuentapropista”
El fenómeno incluye desde profesionales que ofrecen servicios al exterior a trabajadores de aplicaciones y de la economía popular. Si bien los datos generales de empleo se recuperaron con la evolución de la pandemia, en promedio se trabajan menos horas, cayó la remuneración y se redujo la protección laboral.
Huellas de la pandemia en el comercio minorista de Paraná
Un equipo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) llevó adelante una investigación para saber cómo fue el impacto de la pandemia en el sector comercial y qué dispositivos pusieron en marcha para seguir adelante.
Denuncia por precarización: La UOM y la empresa Axel de Rosario pasaron a cuarto intermedio
Trabajadores de la empresa de electrodomésticos, denuncian a la fábrica por precarización laboral y despidos injustificados. Tras la audiencia, pactaron cuarto intermedio hasta el 25 de enero.
Para ATE, "el pase a planta permanente en PAMI es fruto de una larga lucha contra la precarización laboral"
Aguiar valoró la decisión de Volnovich y consideró que se traducirá en mejores servicios para los jubilados.
ATE instaló una carpa negra en PAMI y paraliza todas las oficinas
Con una medida de 72 horas el sindicato reclama contra la precarización laboral y el achique de prestaciones