Así se manifestaron referentes del Frente de Todos Campana cuestionando las declaraciones de los Concejales oficialistas en relación la discusión por los recursos otorgados a CABA por Macri. "La Provincia de Buenos Aires tiene el 40% de la población y del producto de la Argentina, el 50% de la industria, el 60% de la pobreza del país, y, sin embargo, recibe el 20% de los recursos coparticipables. Hay que resolver este desfasaje" aseguró Alejo Sarna.
Últimas Noticias de Sindicato de Petroleros Privados (Total : 97 Notas )
Por la radicación de ExtraGas: Puestos de trabajo y un tomógrafo
El pasado domingo, a través de una entrevista exclusiva que brindó a TH Producciones, el intendente Esteban Sanzio se refirió a la radiación de la empresa ExtraGas y el destino que se le daría al dinero que genere la venta de la parcela en la zona industrial.
Entró con cuchillo al sindicato petrolero y amenazó a la gente que pasaba por la calle
Un delegado petrolero irrumpió alcoholizado en el edificio, y en la vía pública agredió a varios transeúntes.
Sindicatos petroleros advierten sobre 1000 trabajadores suspendidos en Vaca Muerta
Así lo confirmó Guillermo Pereyra, líder del Sindicato de Petroleros Privados, quien busca suspensiones rotativas para evitar despidos. Las pymes de Neuquén "están en riesgo de desaparecer".
Tecpetrol: Petroleros espera la audiencia del martes con expectativas muy escasas
El Sindicato de Petroleros Privados realizará el sábado un plenario por el conflicto que mantiene con la operadora Tecpetrol por el anuncio de más de 200 despidos. El encuentro será la antesala de la última audiencia que el martes afrontará con la compañía, a donde se llega con pocas expectativas. "El sindicato está llamando al Gobierno nacional y al Gobierno provincial para que intercedan para evitar el conflicto", advirtió ayer el dirigente Carlos Gómez.
Cuenta regresiva para el sector petrolero en búsqueda de evitar masivos despidos
Dentro de un período de conciliación que vence en la jornada de mañana, miércoles, lo que mantiene una tensa espera del resultado que pudieran arrojar las negociaciones de trabajadores con empresarios petroleros, hoy se realizarán nuevos encuentros entre los referentes del Sindicato de Petroleros con las operadoras SAI y Tecpetrol.
El gobernador reunió a sindicalistas y delegados del sector petrolero en Rawson
El gobernador Mario Das Neves fue el anfitrión de un encuentro celebrado en Rawson del cual participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el secretario general del Sindicato de los Petroleros Privados, Jorge Ávila, el secretario adjunto del Sindicato de los Petroleros Privados del Chubut, Carlos Gómez, y el delegado y precandidato a diputado nacional del FpV, Leandro Moyano, junto a una veintena de delegados del sector petrolero.
El viernes podría declararse un paro petrolero total
El Sindicato de Petroleros Privados ratificó ayer que si mañana no hay una comunicación oficial por la que se revierten los despidos dispuestos por Tecpetrol, el viernes se realizará un paro total de actividades en la Cuenca. La Secretaría de Trabajo de la provincia solicitó formalmente a las empresas de servicio que informen sobre los despidos, que serían en principio 167. El yacimiento sigue tomado por los trabajadores.
Gómez: “Lo de Tecpetrol es un mensaje mafioso”
El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Chubut informó que desde el ámbito de la Provincia se desconoce el acta a la que hace mención la operadora Tecpetrol por la cual se acuerda la desvinculación de 167 trabajadores que están bajo la órbita de la misma.
Petroleros reincorporados en SAI recibieron un informe del acuerdo
En una asamblea realizada el lunes en Las Heras, los trabajadores petroleros que fueron reincorporados en San Antonio Internacional (SAI) recibieron un detallado informe del acuerdo que firmara en Buenos Aires la dirigencia sindical con ejecutivos de esa empresa contratista y la operadora de yacimientos YPF.
Comodoro: Mañana Petroleros estarán en ruta 3 y 26 por el equipo SAI 394
Mañana volverán a la ruta con una panfleteada para informar su situación y exigir la reactivación de la perforación en la zona.
Peligran unos 900 puestos de trabajo en el sector petrolero
El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Carlos Gómez, adelantó que la semana próxima el gremio tendrá que realizar acciones de fuerza para reclamar por la falta de pago de sueldos y de aguinaldos y para evitar la pérdida de otros 900 puestos de trabajo.
Petroleros: el gremio recibe $98 millones para la obra social
La suba del 10% extra que se les otorgará a los petroleros por única vez el mes que viene será en negro. Es por eso que el gremio petrolero recibirá $98 millones, en el transcurso de seis meses, para sostener la obra social y la farmacia. Son unos $600 mensuales por cada trabajador y otros $500 más para aquellos que están despedidos, que cobran $20.000 en la casa y necesitan cobertura médica.
Los petroleros van a tener un 20% de aumento salarial
Anoche cerró la demorada paritaria. Se pagará en dos veces y habrá un plus del 10% por única vez.
Superior y Petroleros Privados acordaron “volver a trabajar”
El gremio había denunciado la semana pasada que la multinacional bloqueaba el ingreso a sus instalaciones y había avanzado en despidos. Ante ello, las partes iniciaron una serie de reuniones y la compañía comunicó a sus empleados que permanecerá en la zona norte de Santa Cruz, en tanto que “los despidos quedan en stand by”.
Promocionada denuncia contra Pereyra se presentó este jueves
La anunciada denuncia penal contra el senador y sindicalista neuquino Guillermo Pereyra (MPN) fue finalmente presentada en sociedad por la alianza política que sintetizaron en una mesa, este jueves, Mariano Mansilla, Ramón Rioseco, Asunción Miras Trabalón y Eduardo Fuentes.
Expectativas de reactivación en petroleros
El secretario General de los Petroleros Privados, Luis Alberto Sosa, se refirió a las expectativas para el sector. Destacó la inversión realizada por Total, también por la petrolera YPF y habló sobre la posibilidad de incorporación de mano de obra en su sector y en la construcción. También adelantó gestiones para analizar la posibilidad de reactivar el proyecto de inversión de capitales chinos.
Por conflicto petrolero, se complica el reabastecimiento de gas en localidades
BAGSA no enviará camiones para reabastecer de gas a las localidades que no cuentan con el tendido tradicional debido a una medida de fuerza llevada a cabo por el Sindicato de Petroleros.
El aumento a petroleros deberá esperar
Los sindicatos que dirigen Guillermo Pereyra y Manuel Arévalo reclamaron por despidos y jubilaciones. La definición por un incremento del 20% no llegará esta semana.
El aumento a petroleros, en espera...
La definición por un incremento del 20% no llegará esta semana.
Se complicó la paritaria petrolera
Las organizaciones gremiales y el sector empresario no pudieron ponerse de acuerdo.
YPF depositó suma fija de dinero para los 300 trabajadores de SP
En el marco de una tensa espera y de un intenso trabajo de los sindicatos del petróleo, durante la jornada de ayer la operadora YPF realizó el depósito de una suma fija de $15.000 para cada uno de los 300 trabajadores del SP de la provincia, el que comenzó a cobrarse ayer mismo a través de la Secretaría de Trabajo, delegación Comodoro Rivadavia.
Para Gómez, hay que neutralizar despidos y no distraerse con Sinopec”
El dirigente gremial y diputado provincial por el FpV, Carlos Gómez salió al cruce del ministro de Hidrocarburos –Sergio Bohe– en torno a la situación que atraviesa el yacimiento Bella Vista Oeste que recientemente dejara la operadora Sinopec.
El Estado busca evitar los despidos o reubicar a trabajadores de San Antonio
El presidente del Instituto de Energía Jaime Álvarez sostuvo ayer que por las políticas energéticas nacionales, a las operadoras les conviene más invertir en gas que en crudo y eso agrava aún más la situación en la región. Hoy se realizará la segunda audiencia conciliatoria en Trabajo de la Nación.
Petroleros aseguraron que no dispararon en el enfrentamiento con la UOCRA
Se trata de Roberto Esteban Hernández y Damián Gabriel Roldán, quienes declararon en el juicio por el homicidio del afiliado del gremio de la construcción, que ellos no accionaron armas de fuego, y comprometieron a otros individuos que se encontraban dentro del edificio del Sindicato de Petroleros Privados en Caleta Olivia.
A la mesa: los petroleros discuten cuánto cobrarán
Se inician las paritarias del sector. El Ministerio de Trabajo mediará para que el trato no condicione otras negociaciones. La adenda como antecedente.
Acuerdo por el conflicto petrolero en Rincón
Una parte de los trabajadores ingresarán a una contratista mientras que el resto realizará tareas comunitarias. Ayer se levantaron los piquetes y bloqueos a los yacimientos de YPF.
Petroleros Privados apunta a que la adecuación del convenio solo rija para las nuevas inversiones
El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Carlos Gómez, ratificó que el plenario de comisión directiva y delegados que se realizará mañana, "será el que resolverá" si se acepta, rechaza o propone modificar el preacuerdo que se firmó el martes con operadoras y Nación. El objetivo es establecer que los cambios se apliquen para los nuevos puestos o inversiones. Mientras, el sindicato de Camioneros que conduce Jorge Taboada cuestionó las modificaciones de los convenios colectivos de trabajo que se pretenden con esa adenda firmada por Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos.
Con otro parche, conjuran la insurrección en Rincón
Como era de esperar más allá del tremendismo retórico, que busca satisfacer conveniencias políticas más que resolver cuestiones de fondo, el sindicato petrolero que conduce Guillermo Pereyra llegó a un acuerdo con YPF (y el gobierno nacional) para conjurar la crisis generada por piquetes y protestas con epicentro en Rincón de los Sauces.
Petroleros de Chubut aceptaron flexibilización
Los petroleros de Chubut aceptaron la adecuación de los convenios colectivos de trabajo para la actividad, en aras de preservar las fuentes de trabajo y dar mayor “competitividad” al sector. “Las condiciones no son las ideales, pero se puede avanzar de cara al futuro”, sostuvo Jorge Avila. Esto deja en soledad a Santa Cruz, donde se resisten a aceptar dichos cambios.
Siguen los bloqueos en Rincón de los Sauces
El sindicato de petroleros continúa con el reclamo de puestos laborales para 126 exempleados de OPS. La protesta perjudica las operaciones de YPF y afecta la refinería de Lujan de Cuyo.
Por el piquete petrolero es crítico el abastecimiento a varias provincias
El presidente de YPF y el titular del gremio vuelven a reunirse hoy en Buenos Aires para buscar una salida al conflicto que ya lleva cinco días.El gobierno de Mendoza advirtió que la destilería de Luján de Cuyo está al límite de sus reservas. La refinería suministra naftas al centro y norte del país.
Rocha: “El acuerdo petrolero en tiempos de crisis es posible con el aporte de todos”
El secretario General y de Relaciones Comunitarias de la Municipalidad local, Leonardo Rocha se refirió al acuerdo de paz social que fue firmado ayer entre el Gobierno Nacional, Provincia, gremios petroleros y empresas que operan en la Cuenca del Golfo San Jorge. “El camino es el diálogo y la vocación de llegar a consensos, como lo demostraron Ávila y Llugdar”, aseguró el funcionario municipal.
Firman acuerdo petrolero para el sostenimiento de la actividad
El objeto del acuerdo, que tendrá validez durante 24 meses, es establecer las condiciones que aseguren la sustentabilidad de la industria hidrocarburífera, que permitan superar la actual coyuntura de precios internacionales desfavorables. La adenda incluye la adecuación de los convenios colectivos de Trabajo.“Se busca contar con una industria que sea eficiente y competitiva para atraer las inversiones que se necesitan” se señala en las consideraciones iniciales de la adenda.
YPF notificó a SP Argentina que debe dar de “baja 7 equipos”
La decisión de la operadora de bandera fue dada a conocer ayer por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. Pablo Méndez, delegado de SP Argentina, señaló a La Opinión Austral que 140 petroleros santacruceños se ven afectados. Habrá bloqueos contra los objetivos de ambas empresas en Cañadón Seco, Pico Truncado, Las Heras, Los Perales y Caleta Olivia.
Pereyra vuelve de Houston confiado en las inversiones
Dijo que Vaca Muerta tendrá actividad plena en 2018. Detalló el viaje con Macri.
Petroleros y ATE piden unidad para evitar que haya mayor desempleo
Con el paro de 24 horas impulsado por ambas entidades sindicales, el secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz dijo que están dispuestos a ponerse al frente de los reclamos conjuntos y reemplazar el rol que debería cumplir la clase política, ya que “hay que evitar que haya más gente que quede en la calle”. El reclamo se efectivizó en Zona Norte y Sur de la provincia.
Mientras protestan en bases de YPF, preparan huelga general del miércoles
Así lo confirmó Diego Morales, integrante del gremio de Petroleros.
Petroleros Privados definieron paro total para el 26 de abril
Debido a la falta de respuestas de la operadora estatal YPF y la intención de precarizar la situación laboral de los trabajadores", expresaron los trabajadores en Truncado.
Petroleros van al paro por 24 horas
La Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, realizó el plenario en la localidad de Pico Truncado y dispuso paro total de actividades.