El organismo tripartito definió al 2021 como el año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. En los últimos años el número de afectados se redujo en casi 100 millones, pero todavía hay 152 millones de niños que lo padecen.
Últimas Noticias de Trabajo Infantil (Total : 145 Notas )
Promueven capacitación para periodistas con el fin de mejorar la información sobre Trabajo Infantil
La ONG Un Sueño para Misiones inició una campaña orientada a la capacitación de periodistas y comunicadores sobre Trabajo Infantil, con el fin de producir una mejora en la calidad de la información sobre la delicada temática.
Diputados estudia el proyecto que busca certificar productos libres de Trabajo Infantil
La comisión de Legislación Laboral que preside la dirigente sindical Vanesa Siley, recibió el proyecto y anunciaron que los asesores se encargarán de tratarlo en la cámara. Buscan erradicar el Trabajo Infantil.
La UOLRA lanza su sexta campaña contra el trabajo infantil
La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) lanza su sexta Campaña Nacional contra el Trabajo Infantil “Los únicos privilegiados son los niños”, con el objetivo de visibilizar la problemática y articular políticas públicas de prevención y erradicación del trabajo infantil y el trabajo decente.
Trabajo infantil: descubren a niños cosechando cebollas en condiciones inhumanas en Santiago del Estero
Los hacían trabajar de durante nueve horas casi todos los días, sin agua ni baños. "Es una clara violación a los DDHH", afirmaron desde el RENATRE.
Misiones: Violento desalojo a mujeres de nuevo sindicato rural que luchan contra el trabajo infantil
El Sindicato Único de Obreros Rurales (SUOR) sufrió la usurpación de un espacio de cuidado organizado por trabajadores/as rurales de la localidad yerbatera de Andresito, Misiones. Ana Cubilla de Nuevo Sindicalismo Rural apuntó contra la UATRE, RENATRE y OSPRERA: "no solo no defienden los derechos de las y los trabajadores rurales, sino que son cómplices de estas patronales", aseguró.
Detectan trabajo infantil prohibido en un establecimiento hortícola de Santiago del Estero
Una fiscalización conjunta de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) detectó trabajo infantil prohibido en un establecimiento hortícola, ubicado en la localidad de Fernández, provincia de Santiago del Estero.
La OIT logró la ratificación universal del convenio sobre el trabajo infantil
Es la primera vez en la historia que la organización laboral mundial tripartita logra que todos sus Estados Miembros ratifiquen una convención internacional del trabajo.
El RENATRE participó de la primera reunión anual de la COPRETI
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el pasado viernes 12, la Delegación de Misiones del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó de la primera reunión del año de la Comisión Provincial para la Erradicación de Trabajo Infantil (COPRETI) en la Provincia de Misiones.
Las tres Centrales Sindicales se reunieron en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación contra del trabajo infantil
Las tres Centrales obreras (CGT, CTA-A y CTA-T) se reunió con funcionarios del gobierno nacional a fin de sellar un acuerdo que “garantice el los niños crezcan en un ambiente saludable, que les permita desarrollarse plenamente”.
Covid-19 puede empujar a millones de niños más al trabajo infantil
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil la Organización Internacional del Trabajo y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia publican su nuevo informe. Desde el año 2000 el trabajo infantil ha disminuido, pero los resultados alcanzados están ahora en peligro.
UOLRA y el Ministerio de Trabajo de la Provincia firmaron un acuerdo para combatir el trabajo infantil
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, que lidera Luis Cáceres, firmó este martes un acuerdo de cooperación, para combatir el trabajo infantil, con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. De la firma del mismo participaron el Secretario General de la UOLRA y la titular de la cartera laboral, Mara Ruiz Malec.
El RENATRE denunció 18 casos de trata de personas, trabajo infantil y el 82% de informalidad en el campo
Renatre encontró un 83% de masa no registrada en el ámbito rural y denunció 18 presuntos casos de trata de personas y trabajo infantil.
El Programa Crecer del RENATRE fortalece su acción en Jujuy
Con una respuesta positiva de los trabajadores y productores de la zona tabacalera comenzó este mes el Programa Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural (CRECER) en la provincia de Jujuy con el objetivo de alejar a los niños de los lugares de trabajo a través de centros de contención, educación, integración y desarrollo integral.
Accionan contra productores rurales por trabajo infantil y explotación laboral
Se registraron irregularidades en San Miguel del Monte y Santiago del Estero tras relevamientos efectos por RENATRE, UATRE y ministerios de Trabajo.
Un estudio de la OIT relevó que en 51 departamentos del país el trabajo infantil supera el 8%
Un estudio de la Oficina de País para la Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del Ministerio de Producción y Trabajo y de la Cepal, sobre 511 departamentos nacionales, relevó y confeccionó "un mapa del trabajo infantil en el país", luego de analizar la situación de todas las provincias, informó el organismo laboral.
La ministra de trabajo de Misiones anunció un fuerte compromiso contra el trabajo infantil
La ministra de Trabajo de Misiones y ex diputada provincial, asumió sus funciones en el Gobierno de Ahuad y ya advirtió un fuerte compromiso con la erradicación del trabajo infantil.
El RENATRE detectó a trabajadores rurales en estado de esclavitud y 5 casos de trabajo infantil en Corrientes
Una flagrante situación de explotación laboral, cinco casos de trabajo infantil y dos de trabajo adolescente, fueron detectados durante la fiscalización efectuada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en dos establecimientos ubicados en la provincia de Corrientes.
Argentina aplazada en luchar contra el trabajo infantil
Según la encuesta anual del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia (del Observatorio de la Deuda Social de la UCA) el trabajo infantil aumentó 3,5% en los dos últimos años.
La destrucción de empleo y la caída de los salarios disparó el trabajo infantil a más del 15%
El último año se destruyeron 270 mil puestos de trabajo y el salario perdió en promedio 15 puntos de poder de compra. Cada vez más menores de 17 años tienen que trabajar para ayudar a sus familias.
La UCA alertó sobre el aumento del trabajo infantil en medio de un nuevo pico de pobreza
Ianina Tuñón, integrante de del Observatorio de la UCA, dialogó con FM CIELO y alertó sobre la situación de extrema vulnerabilidad de millones de niños y niñas de la Argentina. Señaló que la alta inflación y la recesión son las principales razón de los nuevos datos de la pobreza.
Horror: Gerardo Morales habilitó el trabajo infantil en Jujuy
Ya hay 45 niños y adolescentes de 10 a 17 años que trabajan en cañas de tabaco, plantaciones y hasta el sector textil.
UATRE es el sindicato más denunciado por trabajo infantil en nuestro país
Los datos de la Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes (Eanna) 2017, presentada ayer por el Ministerio de Trabajo, muestran que en la Argentina trabaja uno de cada 10 chicos de entre 5 y 15 años y uno de los sindicatos más denunciados es la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. La cartera laboral también lanzó un Plan Nacional 2018-2022 para la prevención y erradicación de este flagelo.
Advierten que uno de cada 10 chicos en el mundo es sometido al trabajo infantil
Los datos se difundieron este domingo, en una conferencia en Parque Norte. Recién el martes se conocerán cifras sobre Argentina.
Ladrilleros inició la campaña contra el trabajo infantil y fue acompañado por la CGT
La CGT acompañó a los ladrilleros en la campaña “Los únicos privilegiados son los niños”. Ele evento se realizó en la Plaza de los Dos Congresos. Hubo representantes de la OIT y de distintas ONG que persiguen el flagelo del trabajo infantil.
Ladrilleros participaron del último encuentro preparatorio hacia la IV Conferencia Mundial Contra el Trabajo Infantil
Miembros de la UOLRA viajaron a Mendoza para participar en el último encuentro preparatorio hacia la IV Conferencia Mundial Contra el Trabajo Infantil. Alli se discutio el Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil 2016-2020.
La OIT denunció que hay 152 millones de niños que trabajan
La Oficina de País para la Argentina de la OIT aseguró que 40 millones de personas son víctimas en el mundo de “la esclavitud moderna” y otros 152 millones de niños sufren “el trabajo infantil”.
El RENATRE Corrientes expuso en jornada sobre erradicación y prevención del trabajo infantil
La Delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) de Corrientes, Mónica Arnaiz, disertó el pasado 24 de agosto, en una jornada que tuvo por objeto reforzar los compromisos para acelerar la erradicación del trabajo infantil en todas sus formas, desarrollada en el marco de las reuniones preparatorias para la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil.
La UOLRA refuerza su lucha contra el trabajo forzoso e infantil
La Unión Obrera Ladrillera (UOLRA) participó de la reunión regional sobre trabajo forzoso, convocada por la Central Sindical de la Américas (CSA) como parte del camino hacia la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Empleo juvenil.
Detectan trabajo infantil en una finca de Salta
Trabajo en negro y un menor de 15 años que realizaba tareas de cosecha fue el resultado de un operativo desarrollado por el Ministerio de Trabajo de Salta en una finca de la localidad de Colonia Santa Rosa.
Arreseygor se reunió en Empleo para combatir el trabajo infantil
El Secretario General del SATHA fue acompañado por el Tesorero del gremio Gustavo Montañez.
Quejas por elección de La Rural para un encuentro de la OIT
Malestar por cumbre contra el trabajo infantil
UOLRA realizará una jornada en el Día Internacional por la erradicación del Trabajo Infantil
En el marco de la campaña nacional "los únicos privilegiados son los niños", el sindicato ladrillero realizará una jornada cultural en el Centro Cultural Caras y Caretas, con la presencia del presidente de la CONAETI, Fausto Spiga, el presidente de la COPRETI de la provincia de Buenos Aires, Juan Brasesco, Gustavo Ponce de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Susana Santomingo por la Confederación General del Trabajo (CGT) y distintos dirigentes sindicales y sociales.
Empleo informal, viviendas precarias y trabajo infantil detrás del sueño de progresar
En los últimos 20 años, cientos de familias llegadas de Bolivia se fueron instalando en Río Negro para elaborar ladrillos. Hombres, mujeres y niños viven y trabajan en campamentos. Informalidad laboral, precariedad habitacional y el explotación infantil en un sector que mueve 40 millones de pesos al año.
Trabajo Infantil: Algunos monos nunca aprenden
Seguramente el amable lector, recordara la teoría de cambio social llamada “El centésimo mono” Ella habla sobre un estudio realizado por científicos japoneses en una colonia de monos “macaca fuscata” únicos habitantes en la isla de Koshima.
Ladrilleros contra el trabajo infantil
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) que conduce Luis Cáceres, realizará este lunes, a las 16 horas su segundo Festival Para la Erradicación del trabajo infantil de esa actividad frente al Congreso Nacional.
Peña y Triaca encabezaron encuentro nacional contra el trabajo infantil
El Jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo lideraron las jornadas de las Comisiones Provinciales para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Parolin: “Que use el peso de Estados Unidos para traer paz al mundo”
Entrevista con el cardenal Secretario de Estado del Vaticano sobre la reciente elección presidencial que llevará a Donald Trump a la Casa Blanca a partir de enero el próximo año; «Que se ocupe del drama en Siria»
APL se sumó a la campaña que busca erradicar el Trabajo Infantil
La Asociación que nuclea al personal legislativo, la APL, se sumó a la campaña “Me Gusta el Mate Sin Trabajo Infantil” y se comprometió al apoyo del proyecto de ley. Con la presencia de Patricia Ocampo, se proyectó el documental de Posibl. y APL se suma a la innumerable cantidad de dirigentes, organizaciones y espacios políticos que apoyan la campaña iniciada en Misiones.
Ladrilleros, contra el trabajo infantil
La Unión Obrera Ladrillera (UOLRA) que conduce Luis Cáceres se pronunció en rechazo del trabajo infantil y ratificó la campaña nacional que impulsa para erradicar ese flagelo en la actividad de la construcción.