Promovido por UTEDYC Seccional La Plata, se realizó esta tarde en la sede sindical de calle 16 Nº 977 entre 51 y 53 la firma de un acta acuerdo entre ese sindicato y distintas entidades civiles y deportivas en la que los empleadores ampliaron las licencias a sus trabajadoras y trabajadores. "Estamos dando un paso histórico en materia de equidad de género dentro del ámbito laboral", señaló el titular del gremio, Fernando Argüelles.
Últimas Noticias de Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI) (Total : 39 Notas )
En 9 de Julio, se lanzó el Frente Sindical de Unidad Ciudadana de la cuarta sección
Con el objetivo de aportar al proceso de unidad de la oposición y fortalecer la candidatura presidencial de Cristina Kirchner, los dirigentes sindicales de la cuarta sección electoral conformaron el frente sindical de Unidad Ciudadana.
Salarios: ATE cargó contra los “gremios amigos del poder” y aseguró ser “discriminado” por el gobierno
Desde la Asociación Trabajadores del Estado exigieron al Poder Ejecutivo la convocatoria a paritarias. “Nos han condenado a salarios miserables”, señalaron los estatales.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
ARBA: Intendentes sublevados por el cierre indiscriminado de delegaciones
El gobierno bonaerense avanza a paso firme con el cierre de delegaciones públicas en distintos distritos, en especial las referentes a ARBA, desde donde aseguran que “no había volúmenes de trámites que justifiquen su continuidad”. Tras la iniciativa, que genera alta preocupación entre trabajadores y vecinos, se solicitó hasta la intervención de intendentes, pero desde la provincia confían que responde a una “reorganización estructural” y que no habrá despidos.
Gran Encuentro Sindical de la Quinta Sección se llevó a cabo en el PJ de General Pueyrredon
Organizado por la Secretaria Gremial del Partido Justicialista de General Pueyrredón, a cargo de Sergio Arista, se realizó en la sede del PJ ubicada en Italia 1933 de Mar del Plata, un encuentro sindical de la Quinta Sección electoral que contó con una importante representación política y sindical de los distintos distritos.
FEGEPPBA manifestó a funcionarios bonaerenses su preocupación por el IPS y eventuales reformas ministeriales
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) se reunió esta mañana con el Jefe de Gabinete, Federico Salvai, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y el de Economía, Hernán Lacunza. En el encuentro manifestaron la posición de la Federación y sus gremios adheridos ante las diferentes versiones vinculadas con una reforma previsional que afectaría al Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense y el envío a Legislatura de un proyecto de ley modificatorio de la estructura ministerial actual.
Falleció el histórico dirigente gremial Fotios Cunturis
El histórico dirigente de AERI, el gremio de los empleados del Ministerio de Economía y ARBA, quien también fue titular de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), Fotios Cunturis, falleció en la madrugada de ayer a los 82 años como consecuencia de un problema de salud que arrastraba desde hacía varios meses.
La CGT regional se unificó de cara a octubre
El movimiento obrero organizado reafirmó la unidad de acción en rechazo a la política económica oficial. Se acordó un acto conjunto para el 17 de octubre. Unánime apoyo a la candidatura a senadora nacional de Cristina Kirchner. Fuerte repudio al ajuste y a la reforma laboral. Críticas a la persecución que sufren algunos dirigentes sindicales.
Fuerte reclamo por la transferencia de un programa nacional al IOMA
Dirigentes de los gremios más representativos de la administración pública bonaerense firmaron un petitorio para que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Guido Lorenzino, tome intervención ante una situación de conflicto que se está registrando en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Sindicatos estatales manifestaron a Vidal su preocupación por el IOMA
Por medio de una nota presentada en el día de ayer en Casa de Gobierno, dirigida a la mandataria María Eugenia Vidal, los principales gremios que representan a los trabajadores estatales manifestaron su preocupación por la situación que atraviesa por estas horas el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Estatales: por la inflación, vuelve a activarse la cláusula gatillo
El aumento del 4,5% del segundo trimestre será superado por el costo de vida. Ajuste automático.
Mañana habrá asueto en la administración pública bonaerense
El gobierno de la Provincia hizo lugar a un pedido de los dirigentes de los gremios estatales mayoritarios. Pidieron que se cumpla con la ley que declara al 27 de junio como Día del Trabajador del Estado.
Sindicalistas y legisladores se plantaron frente a la ley de ART
Dirigentes de todo el arco sindical y diputados y senadores provinciales manifestaron su rechazo a la reforma en la legislación laboral a la que aún debe adherir la Provincia. Elaboraron un documento en el que plantearon su inconstitucionalidad.
El movimiento obrero regional llamó a recuperar la representación sindical en el PJ
En un acto llevado a cabo en el camping de UPCN, los gremios establecieron la “unidad” como fundamento necesario para defender las conquistas de los trabajadores. Se conformó la Mesa Sindical para construir políticamente en el Gran La Plata. Fuerte advertencia por las consecuencias de la política económica del gobierno de Macri.
Una resolución de Arba descuenta el plus por productividad en casos de licencias por maternidad
Los gremios que agrupan a los empleados bajo la órbita de la Agencia bonaerense se declararon en alerta y solicitaron la intervención del ministerio del Trabajo
La Plata: protesta de trabajadores de Arba por las licencias
Con participación de los dos gremios con presencia en el organismo (UPCN y AERI), los empleados protestaron por la decisión del organismo bonaerense de descontar del incentivo salarial por licencia incluso por embarazo o adopción.
Mientras reclaman bonificaciones, empleados de Lotería denuncian el cierre de centros de ludopatía
Habían acordado el plus con la gestión anterior -cuyo presidente renunció a fines del año pasado- y ahora la nueva dirección se lo niega. Además, exigen el pase a planta permanente de los precarizados y denuncian que la Provincia intentará cerrar los centros de asistencia al juego compulsivo.
Exitoso plenario de la Juventud Sindical Peronista del Gran La Plata
Reunió a más de 20 gremios y 200 delegados en las instalaciones de la Unión Ferroviaria en la capital provincial. Fuerte respaldo a la labor de los jóvenes trabajadores.
Se realiza el Congreso General de la FEGEPPBA en Mar del Plata
Los gremios que componen la organización visitarán la localidad bonaerense en el marco de un encuentro que será presidido por Julio Castro y Miguel Zubieta.
Conflicto con ARBA: UPCN y AERI solicitaron la intervención del Ministerio de Trabajo
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, y la Asociación Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI) realizaron este martes una presentación conjunta ante el Ministerio de Trabajo, por medio de la cual solicitan su intervención y el llamado a una Mesa de Trabajo sectorial con autoridades de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).
Los ministros de Vidal acordaron 15 mil ingresos a planta permanente
Hernán Lacunza, titular de Economía; Santiago López Medrano, de Desarrollo Social; Zulma Ortiz, de Salud y Alejandro Finocchiaro, de Educación, llegaron al acuerdo con cuatro gremios, UPCN, APOC, AERI y SOEME.
Confirman que los estatales cobrarán un 10,8% de aumento en mayo
Hernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del PlataHernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del PlataHernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del Plata.
Estatales: definen encuentro clave por pase a planta permanente y bonificaciones
Se realizará el miércoles 19 y el jueves 20 de abril en Mar del Plata. Buscarán terminar de instrumentar mecanismos para darle estabilidad laboral a 20.000 trabajadores y configurar un plus salarial en concepto de presentismo y “calidad al servicio del ciudadano”.
Estatales bonaerenses recibirán un nuevo incremento salarial
Tendrán un 1,79% más por encima de lo previsto en la última paritaria, producto de la aplicación de la cláusula gatillo. Los sueldos de los empleados públicos, en el segundo trimestre del año, reflejarán un aumento del 6,2%, lo que totaliza un piso de incremento anual de casi el 20%.
La inflación trimestral sumó 6,3% y disparó la cláusula gatillo de estatales bonaerenses
Debía revisarse si los precios subían más de 4,5%. El déficit no subiría
Para IOMA, Vidal aumentó 33% el sueldo de los empleados públicos
Ese número se desprende de la suba en la cuota de los afiliados voluntarios. “Las modificaciones se calculan en base al aumento salarial otorgado por el Gobierno de la Provincia”, fundamentaron.
Provincia: instrumentan pase a planta permanente de 20.000 trabajadores
Así se acordó ayer en un encuentro entre el ministro de Trabajo bonaerense y los dirigentes de los gremios más importantes de la administración pública. Confirman que, con la cláusula gatillo, los estatales cobrarán un porcentaje más elevado que lo acordado en paritarias.
Beneficios para estatales: ascensos y pases a planta permanente
Estos son solo algunos de los temas que se abordaron ayer durante un encuentro entre el ministro de Trabajo bonaerense y dirigentes de gremios de la Provincia. Otorgarían un plus salarial por “continuidad y calidad del servicio”.
Nueva reunión entre el gobierno y los gremios para destrabar el conflicto docente
El Ejecutivo convocó a los sindicatos para horas de la tarde procurando llegar a un acuerdo. La administración bonaerense presentaría una nueva propuesta salarial. Dirigentes gremiales del Estado salieron a defender el acuerdo firmado por el sector con la Provincia.
Se fortalece la unidad del movimiento obrero
Dirigentes de casi 50 gremios se reunieron ayer en Punta Lara para reforzar la cohesión de la CGT regional. Delinearon la estrategia a seguir de cara a la movilización del próximo miércoles.
Importante avance para la unidad del movimiento obrero en la región
Ayer se reunieron los integrantes de la conducción de Fegeppba. Celebraron el regreso de Soeme a la Federación y destacaron la necesidad de encontrar consensos para defender a los trabajadores.
Unidad entre gremios, mutuales y cooperativas contra la usura
Ayer, en la sede de la mutual Amemop, se produjo un encuentro de dirigentes que representan a los gremios, mutuales y cooperativas más importantes de la Provincia de Buenos Aires.
Paritarias: nueva oferta y el lunes habría acuerdo
El gobierno y los sindicatos enrolados en la Ley 10.430 se reunieron ayer en el Ministerio de Economía. Los representantes sindicales consideraron “innovadora” la propuesta oficial de actualizar los haberes trimestralmente, en función a las mediciones del Indec. Sería inminente el convenio entre el Ejecutivo y los gremios.
Contundente rechazo gremial a la flexibilización laboral de Macri
Anoche, el Presidente volvió a cuestionar los convenios colectivos de trabajo. Representantes sindicales desaprueban el planteo y hablan de “viejas políticas que ya fracasaron”.
CGT de la Región Capital apeló a “lograr la unidad del movimiento obrero”
Más de 50 gremios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Brandsen se reunieron para analizar la coyuntura laboral de la región en los diferentes sectores, tanto público como privado.
Ratifican a Graciela Aranda como líder de la CGT Chaco
Así lo dispuso el plenario normalización de la delegación provincial de la central obrera, bajo la supervisión del secretario de Interior nacional, Francisco "Barba" Gutiérrez.
La CGT insta a “no dejarse avasallar por la coalición de derecha gobernante”
Diversos sindicatos enrolados en la CGT cuestionaron las políticas aplicadas por el Gobierno nacional como la aplicación de tarifazos, despidos y diversos rectores esenciales como educación y salud.
Gremios bonaerenses se oponen a proyecto de ley sobre legislación laboral
Los sindicalistas solicitaron una reunión urgente con la presidencia de la Comisión de Trabajo de la cámara de Senadores de la provincia.