Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA)

Últimas Noticias de Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) (Total : 122 Notas )

Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector

Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector

Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado.

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024.

La CGT Río Grande se solidarizó con la lucha de ASIMRA

La CGT Río Grande se solidarizó con la lucha de ASIMRA

Desde la central riograndense se refirieron a la situación de supervisoras y supervisores metalúrgicos, que pretenden ser despedidos por el grupo Mirgor. René Vergara, integrante del triunvirato de la CGT Río Grande, señaló que “Cómo le decimos no a las políticas recesivas del Gobierno nacional, también le decimos no de manera contundente a los empresarios que quieran atropellar nuestros derechos o reducir puestos de trabajo”.

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina»

El Ministerio de Trabajó homologó el acuerdo salarial de ASIMRA con el sector empresario

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el acuerdo paritario entre la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA) y las cámaras empresarias del sector con una mejora salarial del 38% en los haberes del sector para el trimestre julio-septiembre y una mejora provisional del 21% para el trimestre octubre-diciembre.

La 62 Organizaciones tuvieron su cumbre con Urtubey y se alistan para recibir a Scioli, Larreta y Bullrich: «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga en claro la cultura del trabajo y la producción»

La 62 Organizaciones tuvieron su cumbre con Urtubey y se alistan para recibir a Scioli, Larreta y Bullrich: «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga en claro la cultura del trabajo y la producción»

Los gremios que componen las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Repasaron un espectro de temas vinculados a la situación política y económica del país. Las proximas visitas al espacio serán Daniel Scioli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga bien en claro la cultura del trabajo y la producción», planteó José Ibarra.

 

Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente

Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente

El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».

Duro mensaje de la Mesa Nacional Sindical Peronista al Frente de Todos: “No advertimos un proyecto serio”

Duro mensaje de la Mesa Nacional Sindical Peronista al Frente de Todos: “No advertimos un proyecto serio”

Gremios de la CGT regional de Lomas de Zamora nucleados al Movimiento Nacional Sindical Peronista realizaron un multitudinario plenario en la sede del PJ de Lomas de Zamora y lanzaron un contundente comunicado contra ciertos sectores del Frente de Todos y exigieron que el peronismo tenga un lugar preponderante en la discusión de cara a las próximas elecciones.

Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra

Ganancias empieza a boicotear la actividad industrial y Toyota ya tuvo que detener 5 días la producción en lo que va de 2023 por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra

El impacto de Ganancias sobre los salarios empieza a golpear la actividad industrial. La automotriz Toyota paralizó este martes la producción por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra. Es la quinta vez en el año que ocurre. Todavía no hay respuesta desde Economía al asunto.

Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional

Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional

En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.

ASIMRA logra revertir la situación en Mirgor

ASIMRA logra revertir la situación en Mirgor

ASIMRA seccional Patagonia logró la reincorporación del Supervisor despedido en Mirgor. La medida había sido dispuesta de forma arbitraria por la empresa. “La empresa aceptó nuestro reclamo en esta segunda audiencia”, indicó el Secretario General del gremio, Julio Cuesta.

Despidieron a tres supervisores de ASIMRA

Despidieron a tres supervisores de ASIMRA

Fueron despedidos porque se negaron a firmar el cambio de la rama del sector autopartista a la electrónica, exigido por el CEO del Grupo Mirgor, José Luis Alonso. La determinación se hizo extensiva a los supervisores de ASIMRA, luego de que años atrás, acordaron con los trabajadores de la UOM en otras fábricas del grupo, bajo la misma presión de los despidos.

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»

Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».

Las 62 organizaciones lanzaron su rama femenina: «Es hora de pensar en la acción política de género con eje en la producción y el conocimiento tecnológico»

Las 62 organizaciones lanzaron su rama femenina: «Es hora de pensar en la acción política de género con eje en la producción y el conocimiento tecnológico»

Las 62 Organizaciones Peronistas trabajan en su normalización con José Ibarra a la cabeza. Lanzaron su rama femenina, que se inauguró con un plenario. «Es importante darle lugar a las mujeres y a los jóvenes que enfrentan una realidad con un país con hambre y donde el empleo es un problema», señalaron.