Los supervisores y las supervisoras metalúrgicas, enrolados en ASIMRA, también cerraron un aumento salarial con la cámara empresarial. Será de un 65% de manera fraccionada, más una suma no remunerativa de $ 55350 distribuida en dos cuotas. El incremento que tanto le costó cerrar a la UOM, en este caso se acordó en la mesa de negociación y sin resistencia patronal.
Últimas Noticias de Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) (Total : 76 Notas )
Se presentó la agenda 2022 de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical
El evento se desarrolló en el auditorio de la Federación de Panaderos y contó con la presencia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. Mujeres dirigentes de 20 organizaciones sindicales desarrollaron la fundamentación de algunos de los temas a tratar a lo largo de este año, en relación a temas de formación gremial con perspectiva de género.
Las 62 Organizaciones mostraron preocupación por la economía y pidieron una reunión con Alberto: «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis»
En un Plenario con tinte nacional, las 62 Organizaciones Peronistas expusieron su preocupación por la situación económica de la Argentina. Facultaron a su conducción para encarar reuniones con los ministerios y le pidieron una reunión a Alberto Fernández, como cabeza del PJ Nacional, para que escuche al movimiento obrero. «Los trabajadores registrados de los gremios confederados están viendo que les llega muy de cerca la crisis», señaló José Ibarra.
Luis Garcia Ortiz inició un nuevo mandato al frente de la ASIMRA
El año 2002 asoma con la esperanza de mejoras que acreciente más trabajo, menos pobreza y menos precariedad de vida.
Cierre de Concentric: La UOM busca alternativas para reabrir la planta
Los trabajadores mantienen una vigilia en la fábrica para evitar el vaciamiento. Continúan las reuniones en busca de recuperar las fuentes de empleo.
La UOM pelea por la continuidad de los puestos de trabajo de la empresa Concentric de Chivilcoy
La conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) apoya y respalda las negociaciones para mantener las fuentes de trabajo en la planta de la empresa Concentric, en la localidad bonaerense de Chivilcoy, cuyos propietarios despidieron a sus 70 empleados y cerraron sus puertas con el objetivo de liquidarla.
Aseguraron las 78 indemnizaciones por el cierre de la autopartista Concentric AB y ahora los gremios piden sostener los puestos de trabajo
Tras 20 días de toma, la autopartista Concentric AB afincada en Chivilcoy, pagó las indemnizaciones a quienes despide con su decisión de cerrar operaciones en el país. La UOM y ASIMRA pidieron alternativas para garantizarles continuidad laboral a los 78 trabajadores. Señalaron a un funcionario del macrismo por formar parte del vaciamiento de la empresa.
La UOM tomó Concentric AB, una autopartista de capitales suecos, que amenaza con cerrar y dejar el país
La fábrica autopartista Concentric AB, cesó por completo su actividad después de más de 50 años de presencia en el país. La UOM tomó la planta para preservar los 70 empleos o que se garantice el cobro de las indemnizaciones.
Merlo: Comenzaron las colonias de verano para los niños y niñas del municipio
La Municipalidad de Merlo dio inicio dio inicio a la temporada de Colonias, correspondiente al primer contingente, en los predios de El Remanso de Parque San Martín, Ferrocarril Oeste de Pontevedra, ASIMRA de Ferrari y el Club Argentino de Merlo Norte.
STIA asumió la secretaría de prensa de los gremios industriales
El Sindicato de la Alimentación (STIA) quiere llevar más allá de los límites del gremio el proceso de democracia sindical, y participó para eso del Congreso del CSIRSA. Allí fue elegido Rodolfo Daer en la secretaría de prensa.
Pignanelli y Caló continúan al frente de la CSIRA
Ricardo Pignanelli y Antonio Caló fueron reelectos al frente de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) durante el Congreso de la entidad que sesionó ayer por la tarde.
Luis García Ortiz fue reelecto al frente de la ASIMRA
Este año, hubo elecciones en la Asociación Supervisores de la Industria Minera - Metalúrgica - Mecánica (ASIMRA) y su Secretario General Nacional, Luis Alberto García Ortíz, logró una nueva reelección al frente de la institución.
Tierra del Fuego: La nueva Comisión del Área Aduanera Especial se reuniría el 9 de diciembre
La fecha fue establecida como tentativa en la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial con su integración antes de ser modificada por el Decreto 727/21, vigente desde el pasado 23 de octubre, cuando se publicó en el Boletín Oficial. Ahora, ese organismo tiene menos miembros y se incluye a las Municipalidades.
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
La UOM Vicente Lopez organizó una jornada de debate político-sindical
Junto a referentes sindicales de la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Vicente López propició una jornada de debate e intercambio de ideas en el que también participó el senador provincial bonaerense Luis Vivona.
Sancor: Gremios industriales apoyan a ATILRA y reclaman por puestos de trabajo
La CSIRA se manifestó en defensa de los más de 1000 empleos que están en riesgo en la empresa de la industria láctea.
La UOM abrochó un bono de 40 mil pesos para los trabajadores de empresas terminales de electrónica fueguinas beneficiadas por la prórroga del subrégimen industrial
Las empresas agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) otorgarán con los sueldos de octubre una suma no remunerativa de 40.000 pesos a sus trabajadores metalúrgicos de los gremios UOM y Asimra, en el marco del anuncio del Gobierno nacional de prórroga del subrégimen industrial de la ley 19.640.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
Los gremios que se reunieron en Tolhuin convocaron a un nuevo encuentro para el miércoles 22
Dirigentes de gremios privados y estatales de Tierra del Fuego que se reunieron este lunes en la ciudad de Tolhuin, resolvieron convocar a un nuevo encuentro para el miércoles 22 de setiembre invitando a demás organizaciones sindicales.
Fuerte respaldo de gremios a la nómina que encabeza Agustín Balladares
El encuentro, con dirigentes de más de 40 Sindicatos, se llevó a cabo en la Sede Central de la Lista 6 del Frente de Todos, Hipólito Yrigoyen al 4000, y acompañaron en la palabra a Balladares el integrante del secretariado del gremio de Trabajadores Municipales de Lanús, José “Tano” Occhiuzzo, y los también precandidatos y dirigentes gremiales Ferroviarios y de Luz y Fuerza, respectivamente, Verónica Dell Anna y Jorge Torres.
La ASIMRA y el sector empresario acordaron una mejora salarial del 35,2%
La Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA) y las cámaras empresarias del sector acordaron una mejora salarial del 35,2% sobre los haberes vigentes al 30 de abril de 2021. El convenio se extiende hasta abril de 2022 y tiene una cluausla de revisión en diciembre próximo.
El Intendente se reunió con el secretario general de ASIMRA
Abella mantuvo un encuentro con Carlos Gutiérrez con quien dialogó sobre la situación del sector en el actual contexto de pandemia.
ASIMRA respalda el Proyecto de Oncopediatría Dr. Pedro Rocha
La Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA), seccional Patagonia, adhiere y apoya el Proyecto de Oncopediatría “Dr. Pedro Rocha”. La iniciativa, que será analizada en la Comisión de Salud del Parlamento fueguino, busca garantizar un tratamiento adecuado integral al paciente oncopediátrico y facilitar las tareas de cuidado y movilidad a la familia.
Uñac se reunió con representantes de gremios de San Juan
Durante la mañana del jueves, el gobernador Sergio Uñac mantuvo una reunión junto a representantes sindicales de la CGT, la UOM, el Sindicato Unión Obreros de Estaciones de Servicio, Sindicato de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de San Juan, ASIMRA, SMATA y UTEPLIM, con el fin de analizar la actualidad del sector.
San Luis: El STIA analizó la situación laboral y sanitaria, junto a Trabajo
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) de San Luis mantuvo un encuentro con el ministro de Trabajo sanluiseño para analizar la situación del sector en pandemia.
Sindicatos lanzaron duros cuestionamientos hacia la conducción de Abel Furlan en la CGT Regional Zárate-Campana
A través de la siguiente solicitada, sindicatos que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Zárate-Campana fijaron su postura y duras críticas frente a la conducción de Abel Furlan. El comunicado surge en apoyo al sindicato de trabajadores químicos y petroquímicos que decidieron alejarse de la entidad gremial.
Metalúrgicos: Prorrogan hasta marzo el pago del 75% del salario a trabajadores licenciados por la pandemia
La Asociación Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) manifestó su satisfacción por la continuidad, hasta marzo, del acuerdo para el pago del 75% del salario para los empleados que no prestan contraprestación por estar licenciados.
La Agrupación Jorge Varela inauguró una nueva Biblioteca Popular
El evento se realizó en el comedor "Los Solcitos del Evita", ubicado en el Barrio Lubo. La propuesta se da como continuación de la actividad que se inició el en pasado mes de agosto con motivo del Día de la Niñez.
La ASIMRA reclamó al presidente de la Nación que termine con el impuesto a las ganancias que se aplica a los salarios
El secretario general de la Asociación Trabajadores de la Industria Metalmecánica y Minera (ASIMRA), Luis García Ortiz le envió una carta al presidente de la Nación Alberto Fernández, en la que le expresa su “enorme desazón y extrema amargura” y la de “la totalidad de los trabajadores supervisores metalmecanicos y mineros de este país” por “la persistencia de aplicación del confiscatorio impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores”.
ASIMRA construirá un Centro de Capacitación e Inserción Laboral
El Secretario General de la Seccional Patagonia de ASIMRA, Javier Escobar, junto a otros dirigentes del gremio, mantuvieron una reunión con el Intendente de Río Grande, en la que se llevó a cabo la firma de un convenio de cesión de suelo urbano en el que ASIMRA proyecta construir infraestructura para sus afiliados y la comunidad.
ASIMRA realizó donaciones en Río Grande
En el marco de la Multisectorial 21F Río Grande, se llevó a cabo la donación de alcohol y alcohol en gel en Comedores Comunitarios, Centros de Salud, y en el Hospital Regional Río Grande.
Mirgor se quedó con los activos locales de Brightstar y despeja los rumores de despidos masivos
Mirgor pasará a fabricar el 100% de los celulares de Samsung en la Argentina y aseguró la continuidad laboral de los más de 500 empleados de Tierra del Fuego.
Gremios unidos: “necesitamos un Municipio más cerca de sus empleados”
A través de un comunicado, se solidarizaron con la situación de los Municipales y solicitaron “acciones concretas que garanticen un diálogo fluido, paritarias resolutivas y condiciones laborales dignas”. “Abella deja en claro su postura de no atender en absoluto este conflicto”, denunciaron.
Saludo de la ASIMRA y reclamo de atención para el sector
La Asociación de Supervisores de la Industria Minera y Metalmecánica (ASIMRA) saludó a los supervisores metalúrgicos al celebrarse, hoy el Día de la actividad.
ASIMRA logró que la jornada laboral se pague al 100%
Luego de que las empresas anunciaran el pago de los salarios del mes de mayo bajo una modalidad que no era la acordada oportunamente entre ASIMRA y AFARTE, se firmó un nuevo acuerdo donde quedó establecido que los trabajadores percibirán los sueldos al 100%.
Tierra del Fuego: Empresa electrónica inició tratativas para evitar el despido de 745 operarios
El conflicto de la empresa Mirgor involucra a 525 trabajadores contratados bajo la modalidad de “plazo fijo”, entre ellos 10 supervisores, y a 220 operarios de contratos de Personal de Prestación Discontinua .De todos modos, desde el gobierno se informó que todos los trabajadores cobrarán el 6 de abril sus salarios correspondientes a marzo.
La empresa del mejor amigo de Macri deja hoy 740 empleados en la calle
Mirgor, empresa de Nicolás Caputo y fundada por Mauricio Macri, deja hoy en la calle a 740 empleados. La firma decidió finalizar el vínculo laboral de 525 trabajadores contratados a plazo fijo, y de 220 trabajadores contratados bajo la modalidad de PPD
Luis Garcia Ortiz: “Estamos muy esperanzados en que el nuevo gobierno reactive la producción y el empleo”
“Estamos muy esperanzados con el cambio de gobierno que le trae tranquilidad al trabajador, a los humildes, y que seguramente generará el crecimiento de la producción argentina nuevamente y dejará atrás la etapa neoliberal de la pobreza, de la recesión, de la miseria que carcome toda la Argentina”, dijo Luis García Ortiz, Secretario General de la Asociación Supervisores de la Industria Metalúrgica, Mecánica y Minera (ASIMRA).
Encuentro de Mujeres de la ASIMRA
La Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica, Mecánica y Minera (ASIMRA) organizó un Encuentro de Mujeres del gremio en su hotel “7 de Septiembre” de San Clemente del Tuyú en el que se abordaron temas de salud, violencia laboral y paritarias.