El Grupo Techint acumula cinco muertes obreras en 2024. Julio Ibarra y Hernán Cersosimo eran supervisores con amplia experiencia.
El Grupo Techint acumula cinco muertes obreras en 2024. Julio Ibarra y Hernán Cersosimo eran supervisores con amplia experiencia.
El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024.
El Secretario General de la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), José Luis Barrionuevo, se mostró a favor de apoyar el diálogo tripartito que lleva adelante la Confederación General del Trabajo (CGT) en pos de sostener los derechos laborales y la actual estructura sindical.
Los trabajadores de Tenaris, del Grupo Techint, emitieron un comunicado donde denuncian que los recientes despidos son "una medida injusta por parte de la empresa, que decidió prescindir de estos trabajadores a pesar de estar al tanto de los desvíos en los procedimientos ordenados por sus superiores".
La Asociación Supervisores de la Industria Minera, Mecánica, Metalúrgica (ASIMRA) llevó a cabo, en su Seccional Capital Federal, el Plenario de Delegados encabezado por el Secretario General Nacional, Luis Alberto García Ortiz.
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
El gremio que representa a las supervisoras y supervisores de las empresas metalúrgicas acordó un 33% de aumento, fraccionado en dos partes. Así se superó el paro de actividades por 24 horas, que habían iniciado esta misma mañana.
Desde la central riograndense se refirieron a la situación de supervisoras y supervisores metalúrgicos, que pretenden ser despedidos por el grupo Mirgor. René Vergara, integrante del triunvirato de la CGT Río Grande, señaló que “Cómo le decimos no a las políticas recesivas del Gobierno nacional, también le decimos no de manera contundente a los empresarios que quieran atropellar nuestros derechos o reducir puestos de trabajo”.
Se trata de 68 supervisores metalmecánicos de Mirgor, empresa de los Caputo. La firma los quería cambiar de convenio colectivo pero los trabajadores se negaban porque les implicaba un recorte de un 20% en sus haberes. Los despidió ayer. El Ministerio de Trabajo local dictó conciliación obligatoria.
La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina»
Los delegados compartieron sus experiencias y delinearon acciones a futuro
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el acuerdo paritario entre la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA) y las cámaras empresarias del sector con una mejora salarial del 38% en los haberes del sector para el trimestre julio-septiembre y una mejora provisional del 21% para el trimestre octubre-diciembre.
El consejo directivo de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) consiguió un incremento salarial del 42,5 por ciento para el trimestre julio-septiembre y un aumento provisional del 21 por ciento para el trimestre octubre-diciembre, más un bono de 66.000 pesos que se abonará en dos cuotas.
Los gremios que componen las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Repasaron un espectro de temas vinculados a la situación política y económica del país. Las proximas visitas al espacio serán Daniel Scioli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga bien en claro la cultura del trabajo y la producción», planteó José Ibarra.
El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».
La Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA), seccional Patagonia, logra un acuerdo paritario con AFARTE con alcance a las ramas autopartista y electrónica. El acuerdo contempla el aspecto salarial, y el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental.
Se cumple un mes de que el decreto tenga plena vigencia, y establece que las firmas con más de 100 empleados deben tener lugares de cuidado. Los acuerdos firmas hasta el momento. La mayoría opta por pagar el beneficio.
El actual secretario de Economía del Conocimiento y jefe comunal en uso de licencia se reunió con los gremios radicados en el distrito para evaluar iniciativas a nivel local.
En 2022 se registraron en nuestra provincia más de un millar de industrias. De ellas, cerca de 280 son metalmecánicas con una oferta liviana sumamente diversificada. Se generan aproximadamente 3.800 empleos directos.
Gremios de la CGT regional de Lomas de Zamora nucleados al Movimiento Nacional Sindical Peronista realizaron un multitudinario plenario en la sede del PJ de Lomas de Zamora y lanzaron un contundente comunicado contra ciertos sectores del Frente de Todos y exigieron que el peronismo tenga un lugar preponderante en la discusión de cara a las próximas elecciones.
El impacto de Ganancias sobre los salarios empieza a golpear la actividad industrial. La automotriz Toyota paralizó este martes la producción por no conseguir operarios dispuestos a hacer horas extra. Es la quinta vez en el año que ocurre. Todavía no hay respuesta desde Economía al asunto.
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
ASIMRA seccional Patagonia logró la reincorporación del Supervisor despedido en Mirgor. La medida había sido dispuesta de forma arbitraria por la empresa. “La empresa aceptó nuestro reclamo en esta segunda audiencia”, indicó el Secretario General del gremio, Julio Cuesta.
Fueron despedidos porque se negaron a firmar el cambio de la rama del sector autopartista a la electrónica, exigido por el CEO del Grupo Mirgor, José Luis Alonso. La determinación se hizo extensiva a los supervisores de ASIMRA, luego de que años atrás, acordaron con los trabajadores de la UOM en otras fábricas del grupo, bajo la misma presión de los despidos.
En el encuentro también se trazaron líneas de trabajo para el 2023
Se realizó en la sede de la Escuela Sindical del gremio encabezado por el Secretario General Nacional, Luis García Ortiz
El Secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera - Mecánica - Metalúrgica (ASIMRA), Luis García Ortiz, destacó que “cada día nuestro gremio y nuestra actividad, están un poco más fuerte y mejor”.
Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».
El pasado viernes 25 de noviembre, la Asociación Supervisores de la Industria Minera - Mecánica - Metalúrgica (ASIMRA) realizó la inauguración de la pileta de Natación en su Complejo Recreativo Ciudad del Acuerdo, en la localidad bonaerense de San Nicolás.
Se realizó en San Clemente del Tuyú
El pasado viernes 21 de octubre se realizó el tercer encuentro de capacitación sindical entre las Seccionales de San Nicolás y Villa Constitución de la Asociación Supervisores de la Industria Minera, Mecánica, Metalúrgica (ASIMRA).
El intendente Martín Pérez, junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibieron a representantes de la CGT Río Grande y a miembros de diversos sindicatos quienes manifestaron su apoyo al documento en defensa de la ley 19.640 redactado y firmado días atrás por Pérez y por el gobernador Gustavo Melella.
Las 62 Organizaciones Peronistas trabajan en su normalización con José Ibarra a la cabeza. Lanzaron su rama femenina, que se inauguró con un plenario. «Es importante darle lugar a las mujeres y a los jóvenes que enfrentan una realidad con un país con hambre y donde el empleo es un problema», señalaron.
Es porque la empresa minera no ofreció una propuesta que satisfaga los reclamos del sindicato, como el 30% adicional por trabajo en zonas desfavorables. La protesta seguirá hasta que Newmont presente una solución superadora.
La Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Mecánica y Metalúrgica (ASIMRA), que conduce Luis García Ortiz, selló un acuerdo con las cámaras empresarias para fijar un aumento salarial del 20% para el personal de la actividad.
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
En una reunión conjunta con la presencia de varios sindicalistas, las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda, trabajaron en el proyecto de ley de «Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz, Autopartista y su Cadena de Valor», enviado por el Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.
El Instituto Superior de la Asociación Supervisores de la Industria Minera - Mecánica - Metalúrgica (ASIMRA) y la Federación para el Desarrollo de la Educación Técnico Profesional de Argentina y el Mercosur (FEDUTEC) suscribieron, el pasado 22 de junio, un compromiso de integración en el desarrollo de objetivos comunes para potenciar la educación técnica profesional.