Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo.
Enrique Maigua
Últimas Noticias de Enrique Maigua (Total : 44 Notas )
Ferroviarios cerraron su paritaria en más del 100% y obtuvieron un bono de casi $50.000
Los gremios ferroviarios acordaron con el Ministerio de Transporte de la Nación la paritaria salarial que abarca de abril 2022 a marzo de este año. Superaron el índice inflacionario.
Paritarias: ferroviarios acordaron un nuevo aumento y un súper bono para marzo
Tras una reunión con el Gobierno nacional, los trabajadores del sector ferroviarios acordaron un nuevo incremento en el marco de las paritarias y lograron un súper bono por el Día del Trabajador Ferroviario.
Ferroviarios y una reunión clave en la que van a asegurarse superar la inflación 2022
Los gremios ferroviarios se sentarán desde las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo a cerrar las paritarias del 2022, la cual tenía un vencimiento del plazo para el 31 de enero.
Trabajadores ferroviarios acordaron aumento de casi 40% y suma fija no remunerativa
El pago de una suma fija no remunerativa y por única vez equivalente al 15% del salario bruto total vigente en septiembre.
Los gremios ferroviarios cerraron paritaria y totalizaron mejora anual del 52%
Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas del sector clausuraron finalmente la revisión de la paritaria del período comprendido entre el 1° de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 con otro 4% de aumento sobre todos los conceptos de la grilla salarial y un bono por el Día del Ferroviario de 22.650 pesos.
Ferroviarios se despegan de la pauta oficial y firman aumento del 37,5%, más bono de 15 mil pesos y premio Covid
Con las mismas condiciones acordadas para las empresas SOFSE, ADIFSE, BCL y DECAHF, los cuatro gremios ferroviarios comunicaron la firma de un acuerdo paritario por un aumento de 37,5% en cuotas más un bono de 15 mil pesos, más una suma no remunerativa con Ferrovías SA y Metrovías SA. Vuelven a negociar en octubre.
Los gremios ferroviarios acordaron una paritaria del 37,5% y una gratificación extraordinaria
Así lo confirmaron los cuatro gremios ferroviarios a Télam. Se trata de la paritaria 2020-2021 y 2021-2022 y es con las empresas S.O.F.S.E., A.D.I.F.S.E., B.C.y L. (líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza) y DE.CA.H.F., que administran las empresas de carga y de pasajeros bajo la órbita del Estado. Además, incluyeron una cláusula de revisión en octubre próximo. Los cuatro gremios continúan las negociaciones con las empresas SAC y Metrovías S.A.
Gremios ferroviarios critican no estar contemplados en la vacunación
Los gremios ferroviarios La Fraternidad, la Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA) y APDFA, declararon hoy el “estado de alerta de todo el personal ferroviario” ante “la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales de Salud y de Transporte para incorporar a los trabajadores al plan de vacunación contra el Covid-19”, según informaron.
Señaleros ferroviarios movilizarán “en defensa del salario”
La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo viernes al mediodía y tendrá lugar en el propio sindicato Asfa.
Los cuatro gremios ferroviarios condenaron el ataque y las torturas a trabajadores y apuntaron a un gremio macrista
Los cuatro gremios ferroviarios decidieron el "alerta", luego de denunciar y repudiar "las agresiones sufridas por trabajadores en el campamento vagón de la estación General Guido de la Línea Roca", y exigieron "la inmediata investigación de los hechos ocurridos en el descanso del personal afectado a una cuadrilla de vía y obras" de Trenes Argentinos.
Respaldo de sindicatos ferroviarios a las medidas del Gobierno
El bloque gremial de este sector del transporte destacó el rol del Estado y la labor de la salud pública en la emergencia
Sindicatos ferroviarios revisan el cumplimiento de licencia médica preventiva ante el COVID -19
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que se encuentran trabajando conjuntamente en el monitoreo de la efectivización de la Licencia Médica preventiva del COVID – 19.
Los gremios ferroviarios reclamaron la sanción de una Ley Federal de Transporte
Los cuatro gremios ferroviarios conmemoraron un nuevo aniversario del Día del Trabajador de la actividad, que coincide con la nacionalización de los trenes el 1° de marzo de 1948 por el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Aseguraron que la fecha "es fundacional en la construcción del mejor desarrollo productivo federal y un ejemplo de independencia política y soberanía" y reclamaron una Ley Federal de Transporte.
Ferroviarios ratificaron paritaria del 18,3% a la par de la inflación
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que los salarios de sus afiliados del último trimestre de 2019 “se actualizarán en función de un porcentaje del 18,3%”, dados los índices de precios al consumidor por parte del INDEC, correspondiente al acumulado de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Ferroviarios acuerdan y apuestan al ajuste salarial por inflación
Los cuatro gremios ferroviarios alcanzaron un acuerdo salarial de ajuste por inflación según el Indice de INDEC para el período que va desde septiembre a diciembre, incluyendo un pago extra del 6,5% por única vez, que será abonado el mes próximo.
Se espesan las paritarias ferroviarias y los gremios ya preparan medidas de fuerza
Los cuatro sindicatos ferroviarios decidieron el estado de "alerta y sesión permanente" ante "un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias" con las empresas de la actividad, luego de un encuentro en el Ministerio de Producción y Trabajo. Ya alistan huelgas.
El papelón de Sica con un nuevo sindicato que sacudió el mundo ferroviario
El ministro autorizó la creación de una asociación gremial nueva en el mundo de los trenes. Pero, días antes de las elecciones, la presión de los cuatro gremios grandes lo obligó a dar marcha atrás.
La curiosa paritaria “parcial” de los ferroviarios: acordaron un aumento de 17% por cinco meses
Regirá solo entre abril y agosto. Luego negociarán la suba para el tramo de septiembre a marzo de 2020.
Fracasaron las negociaciones en Trabajo y los gremios ratificaron que no habrá transporte el 25 de mayo
Tras una reunión de tres horas en Trabajo, los gremios ratificaron la protesta. "El gobierno no se comprometió a nada. Hubiese sido lo mismo concurrir o no al diálogo", explicaron.
Paritarias ferroviarias: Prorrogan conciliación obligatoria
En un comunicado firmado por las tres organizaciones sindicales de la actividad, los gremios informaron que “se siguen llevando adelante las negociaciones paritarias del presente año con las empresas del sector”. De esta manera, se resolvió extender la Conciliación Obligatoria desde el 16 de mayo, por el término de 5 días.
En reclamo por Ganancias, ferroviarios no prestarán servicios el 1° de mayo
También aclararon que los servicios serán “normales y habituales” el martes 30, ya que la CGT -el órgano máximo de conducción- “no dispuso para ese día ninguna protesta”.
Gremios ferroviarios acordaron casi un 47% de aumento salarial para el sector de cargas
Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas B, C y L Líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza acordaron un 46,7 por ciento de recomposición salarial total por la paritaria 2018 y una compensación o gratificación extraordinaria de otro 10 por ciento, informaron hoy los secretarios generales de la Unión Ferroviaria (UF) y del Sindicato de Maquinistas de Trenes La Fraternidad, Sergio Sasia y Omar Maturano, respectivamente.
Por qué las viudas de Moyano se resisten a dejar sus cargos en la CGT
La renuncia de Juan Carlos Schmid dejó sin referencia a los gremios ligados al camionero, que rechazan salir del Consejo Directivo frente a la única opción de aliarse al frente sindical kirchnerista.
Ferroviarios: Desmienten implementación de nuevo código de ética
Gremios ferroviarios desmintieron hoy a través de un comunicado de prensa, la implementación de un nuevo código de ética y conducta por parte de la empresa Trenes Argentinos – S.O.F.S.E
Tiempos decisivos en la CGT
Las diferencias quedaron expuestas con el ajuste a las jubilaciones. El Gobierno pretende debatir en febrero los cambios a la legislación laboral, lo que llevará al máximo las tensiones. Tres grupos en pugna.
Anulan clausura de ramales ferroviarios: Gremios desafectan estado de alerta
Los gremios ferroviarios de La Fraternidad, Unión Ferroviaria, ASFA y APDFA informaron que "dejan sin efecto el estado de alerta y sesión permanente" ante la derogación del decreto 652 publicada hoy en el boletín oficial que autorizaba al Ministerio de Transporte a clausurar ramales ferroviarios.
Gremios ferroviarios acordaron una paritaria trimestral y reiniciarán la negociación en marzo
Los cuatro gremios ferroviarios acordaron hoy en paritarias una suma no remunerativa "a cuenta" del 10 por ciento de los salarios básicos por tres meses, hasta marzo próximo, y otras dos sumas no remunerativas de 2.500 pesos cada una en concepto de "gratificación solidaria".
Ferroviarios acordaron una paritaria trimestral
Los cuatro gremios acordaron una suma no remunerativa ‘a cuenta‘ del 10 por ciento de los salarios básicos.
Señaleros paralizaron el Urquiza por conflicto con Metrovías
El personal agrupado en la Asociación de Señaleros Ferroviaros Argentinos (Asfa) paralizó de forma total la línea Urquiza por dos horas en reclamo de “cambios” en la jornada laboral. Acusan a Metrovías de dilatar la “solución”.