En el marco de lo que fue un año cruzado por la pandemia del coronavirus, el Movimiento social conducido por Emilio Pérsico llevó a cabo un encuentro con referentes de diversos sectores del distrito en donde analizaron lo realizado en el año y plantearon propuestas de cara al 2021.
Esteban Castro
Últimas Noticias de Esteban Castro (Total : 130 Notas )
La carta de Cristina Kirchner divide al sindicalismo: algunos la elogiaron y otros advirtieron que es una señal de que “irá por el Presidente”
La mesa chica de la CGT debatirá esta tarde las implicancias del mensaje de la Vicepresidenta. En el encuentro tratarán de unificar criterios sobre la relación con el Gobierno e intentarán superar el conflicto con uno de sus cotitulares, Carlos Acuña
La CGT tendrá una reunión clave para intentar que las peleas internas no deriven en una nueva fractura
La mesa chica de la central obrera deliberará el martes y hay dudas sobre la presencia de Carlos Acuña, el cotitular que discutió con sus colegas por el acto del 17 de Octubre. Daer tuvo que borrar un tuit por pedido del Gobierno. Moyano y Barrionuevo hablan con más frecuencia
Eduardo Duhalde y Luis Barrionuevo resolvieron anticipar para hoy su acto por el 17 de octubre para evitar incidentes
Temían que hubiera disturbios entre los participantes de las distintas manifestaciones. Se hará ante el Monumento a Perón. Estaba previsto para el sábado, día en que se harán las celebraciones del Gobierno en la CGT y la caravana de autos y camiones de Moyano
Un 17 de octubre atomizado: Duhalde, Barrionuevo y otros sindicalistas organizarán un acto propio en la calle
Quieren reunir a 5.000 militantes ante el monumento a Perón, en Paseo Colón y Belgrano, para diferenciarse del festejo “kirchnerista” en la CGT y de la caravana de Moyano. Uno de sus promotores es Carlos Acuña, cotitular cegetista, cada vez más lejos de sus colegas
Toma de tierras en litigio, un mapa al rojo vivo
Los tiempos se acortan para el desalojo de la ocupación en Guernica, donde el estado bonaerense busca la solución al conflicto. Hay 80 usurpaciones de terrenos en los que interviene el poder judicial.
Fisuras en la CGT: enojado por la presencia de un líder piquetero, Acuña pegó el faltazo al encuentro de la central obrera con la misión del FMI
El cotitular cegetista se opuso a la propuesta sorpresiva de sus pares de sumar a Esteban Castro, del Movimiento Evita. También está en desacuerdo con la influencia kirchnerista en la organización del acto del 17 de octubre. El mismo sindicalista atraviesa una conflictiva paritaria
La CGT se reunió con el FMI y rechazó reformas laborales, reducción de jubilaciones y recorte de empleados públicos
La CGT reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) "un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos", y demandó al organismo multilateral "la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo".
"No hubo resquemores ni críticas al aporte solidario, al contrario"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, repasó el primer encuentro de diálogo social y señaló que hubo consenso en "llevar adelante un programa de desarrollo". Además dijo que no hubo resquemores al impuesto a las grandes fortunas, "al contrario".
El Gobierno puso en marcha el Acuerdo Social
El Gabinete Económico fue el escenario elegido para relanzar una instancia de diálogo que el presidente Fernández ponderó desde el inicio. Alineamiento por el FMI.
La Pastoral Social porteña presentó "Hacia una cultura del encuentro, un país para todos"
En el documento se hace un llamado a la búsqueda de consensos y al diálogo entre los distintos sectores. Fue durante un encuentro virtual, con videoconferencia del presidente Alberto Fernández.
El duro reclamo de dos aliados del Gobierno por la falta de viviendas
Esteban Castro, referente de los movimientos sociales, y Gerardo Martínez, jefe de la Uocra, denuncian la parálisis de los programas oficiales para construir viviendas
La Uocra y la UTEP sostienen su alianza y se declaran en alerta hasta que se active la obra pública
El sindicato de la UOCRA junto a la organización social UTEP, vinculada a los trabajadores constructores de la economía popular, reclamó al Gobierno que se retomen los planes de construcción de viviendas que se encuentran paralizados.
En medio de la tensión por las tomas, la UTEP bancó a Alberto y dijo que sus decisiones se basan en "el amor al pueblo"
En medio de los cruces entre dirigentes del oficialismo por las tomas, el líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban "Gringo" Castro, destacó las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández: "Xus decisiones fueron correctas y están vinculadas a un humanismo cristiano y al amor al pueblo".
La alianza de sindicatos y movimientos sociales criticará la demora oficial en terminar 25.000 viviendas sociales
Preparan un documento con cuestionamientos a la ministra Bielsa. La construcción es uno de los ejes del Plan de Desarrollo Humano Integral, que contempla crear 4 millones de empleos. Se sumaron al proyecto dos gremios más, las federaciones del Gas y de Obras Sanitarias
La CGT y movimientos sociales llaman a la “unidad nacional” para sacar al país de la crisis
La central sindical y las organizaciones sociales se manifestaron por un modelo “laboral e inclusivo”, en un documento conjunto emitido tras una cumbre en la UOCRA.
Por la crisis, renuevan su alianza la CGT y los movimientos sociales
La central obrera y las agrupaciones de trabajadores informales acordaron un documento común para evitar que se acentúe la pobreza
La CGT sella acuerdo con los movimientos sociales pero evita la integración
La CGT y los movimientos sociales formalizarán hoy un acuerdo estratégico conjunto para lanzar con financiamiento estatal "el Plan de Desarrollo Productivo para la pospandemia" bajo las premisas de "diálogo social y unidad nacional". No habrá integración en Azopardo.
“Empleo genuino y no sólo planes sociales”: el eje de la propuesta post pandemia que unirá a la CGT y los movimientos sociales
Luego de muchos años de recelos, mantendrán esta tarde un encuentro para impulsar un plan de recuperación económica. Reivindicarán el diálogo tripartito y apoyarán la negociación del Gobierno con el FMI, pero con advertencias
Sindicatos y movimientos sociales buscan consenso para su plan de reactivación: hoy se reunirán con Massa y quieren ver a Alberto Fernández
Grabois, Pablo Moyano y Gerardo Martínez, entre otros, hablarán esta tarde con el titular de Diputados sobre la propuesta para crear 4 millones de puestos de trabajo y "repoblar la Argentina". La ronda de contactos incluirá a políticos y empresarios antes de presentársela al Presidente
El Consejo Federal Argentina contra el Hambre se reunió con nuevos objetivos
Cobertura alimentaria, mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos serán los puntos en los que trabajará el Gobierno nacional, empresas, sindicatos, organizaciones sociales, universidades, entre otros.
El Movimiento de Trabajadores y el Plan de Desarrollo Humano Integral
La sede la UOCRA, que lidera Gerardo Mártinez, fue el escenario donde organizaciones sindicales y movimientos populares, presentaron los lineamientos del Plan de Desarrollo Humano Integral como aporte para la elaboración de una estrategia conjunta post pandemia. El trabajo conjunto está inspirado en la consigna Tierra, Techo y Trabajo, impulsada por el Papa Francisco, junto a los movimientos sociales en todo el mundo.
Con aval cegetista y papal, organizaciones sociales presentan plan para generar 4 millones de empleos
Con Juan Grabois como articulador, respaldo y aporte gremial y la línea vaticana como respaldo, se presentó ayer el "Plan de Desarrollo Humano Integral", que procurará generar 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y otros 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo.
Alberto Fernández: "Argentina tiene que dejar de ser el país de unos pocos"
El Presidente reiteró su compromiso con los sectores más necesitados y remarcó que "nadie se salva solo", al acompañar a movimientos sociales, por videoconferencia, en la celebración religiosa.
Con un acto virtual, movimientos sociales celebrarán otro San Cayetano por "paz, pan, tierra, techo y trabajo"
Los movimientos sociales aliados el Gobierno nacional compartirán hoy, Día de San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo, una jornada virtual bajo el lema "Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", en la que respaldarán "las políticas de lucha contra el hambre, de generación de trabajo genuino y la disputa por el derecho a la tierra", y brindarán "un reconocimiento al presidente Alberto Fernández por su compromiso con los que menos tienen".
Distintos sectores sociales pidieron por la “renta básica universal asociado al trabajo”
Se organizó el “Conversatorio por la renta universal, el trabajo y la protección social” que organizó la Universidad Nacional de Lanus (UNLA) y la “Mesa de encuentro por el trabajo y la vida digna”.
Renta Universal: conversatorio con la participación del Ministro Arroyo, referentes de la UIA, la UTEP, la CGT y la CTA Autónoma
Además del titular de Desarrollo, expondrán el presidente de la UIA Miguel Acevedo, el líder de ATE Hugo Godoy y el ex triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, entre otros. La actividad podrá verse en directo por YouTube.
UTEP: “Un millón de Chacras, un millón de viviendas”
Movimientos Sociales y organizaciones sindicales presentaron, durante la jornada del Día de la Bandera, el documento “Un millón de Chacras, un millón de viviendas”, que tiene como objetivo lograr que el Estado otorgue tierras fiscales totalmente ociosas para que productores de la Economía Popular puedan edificar allí chacras productivas.
Dirigentes deportivos con el Secretario de UTEP
Esteban “Gringo” Castro dialogó sobre el deporte post pandemia.
Se creó un Frente Político-Sindical con el objeto de crear alternativas para la salida de la crisis
Crearán propuestas para salir de la crisis y será en conjunto con organizaciones sociales y políticas.