Camioneros adelantó la reapertura paritaria que correspondía a junio y firmó con las tres cámaras un acuerdo semestral por un aumento de 31 puntos porcentuales que se pagará en dos tramos y tendrá vigencia hasta el 31 de octubre próximo.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac) (Total : 211 Notas )
Se levantó el paro: acuerdo entre transportistas de carga y el gobierno
Tras casi 4 horas de reunión, se acordó un aumento del 11% en la tarifa de referencia hasta el mes de marzo, mientras que, respecto a abril, se resolvió un 20% total.
Pelea inflacionaria: Moyano y Cavalieri negocian aumentos hasta junio
Los históricos sindicalistas negocian con las cámaras empresarias en busca de acuerdos cortos para dar batalla a los altos índices de inflación
Transporte recibe a cámaras empresarias del transporte de carga para destrabar la protesta
Autoridades del Miniusterio de Transporte recibirán hoy a las 10 a todas las cámaras del transporte de carga, en una reunión donde se discutirán los diferentes temas que atraviesa el sector, en el marco de la Mesa de Referencia de la Tarifa de Carga.
Paritarias: Moyano se desmarca y reclama 85% para cerrar su negociación 2021
Por Mariano Martin
El gremio de Camioneros presentó una nota formal para pedir el agregado de 20 mil pesos a los sueldos básicos de los choferes por el acuerdo del año pasado.
FADEEAC: Los costos aumentaron 9,2% en marzo
El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) exhibió en marzo un marcado incremento de 9,18%, tras la suba de 7,16% en febrero.
Inflación y cortes a la industria. ¿El Gobierno “desdobló” su política energética entre el gas y las naftas?
Una pregunta podría ser por qué el presidente Alberto Fernández habilitó a lo largo de su mandato una suba de hasta 115% en los combustibles, pero no así en otros bienes energéticos como el gas natural. Si lo que se busca proteger (además de los usuarios) son las arcas del Banco Central, entonces ¿acaso la política energética no debería centrarse en reducir el costo de la importación de gas y la compra de embarques de GNL, que juntos podrían llegar este año a u$s10.000 millones, cinco veces el valor de mercado de YPF?
Advierten que por el faltante de gasoil podría haber desabastecimiento de muchos más productos en los próximos días
Así lo aseguró el vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Peligra el provisión de mercadería en general y también el transporte de granos
Fadeeac: inflación y aumentos en el Autotransporte de Cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), analizó que tras el incremento del Combustible en febrero (9,76%), en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional, “se registraron nuevos y marcados aumentos en los precios del gasoil a partir de principios de marzo”.
FADEEAC pide regularizar los permisos para operar en transporte internacional de cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) hace un llamado a las autoridades competentes para que de modo urgente se regularice el procedimiento y gestiones para el otorgamiento y renovación de permisos que habilitan el transporte internacional de cargas.
D’onofrio: «Queremos reforzar los vínculos y trabajar desde el estado en conjunto con las cámaras de transporte de carga y sus trabajadores»
El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, mantuvo una reunión con los representantes de las cámaras de transporte de cargas y sus trabajadores para interiorizarse acerca de las problemáticas que atraviesa el sector.
En respuesta a FADEEAC, el Gobierno argentino interviene en la crisis por los camiones demorados en la frontera con Chile
Tras las gestiones realizadas por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Cancillería argentina pidió a las autoridades chilenas “urgentes medidas para normalizar los pasos internacionales”.
Por una omisión del Gobierno, se desata una pelea entre las empresas, las obras sociales y las ART por la cobertura del coronavirus en los trabajadores
Hasta el 31 de diciembre del año pasado regía un decreto (el 413/21) que incluía el coronavirus como una enfermedad de carácter profesional -no listada- para la totalidad de los trabajadores dependientes. La presunción indicaba que los contagios tenían, sin necesidad de probarlo, carácter laboral. En consecuencia, las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) debían dar cobertura a las empresas frente al contagio del personal de todos los ámbitos y rubros.
FADEEAC, FPT y el IAPG buscan la profesionalización del transporte de cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) firmaron un acuerdo con la Fundación Profesional para el Transporte (FPT). Se trata de un marco de colaboración y asistencia técnica para el desarrollo, información y difusión de programas y proyectos vinculados a la profesionalización del transporte automotor por carretera.
Preocupa el alza en el costo del transporte
El incremento en lo que va del año alcanza al 47% e impacta directamente en el índice general de precios
Los costos del Transporte de Carga alcanzan el 47% en lo que va 2021
Según el informe realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el incremento en octubre fue de 2,1 por ciento. Destacan una recuperación económica “más robusta” que la proyectada a comienzos del año.
Camioneros negocia un bono de fin de año de $38.000
En 2020 sellaron $25.000 pesos con las tres cámaras empresarias del sector transportista
FADEEAC y CTC Chacabuco mantuvieron una reunión
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) continúa con los encuentros con diversas entidades para trabajar mancomunadamente en beneficio del transporte de cargas.
Sujarchuk presentó la Expo Escobar: del 28 al 30 de octubre en Loma Verde
La mega feria, que se suspendió en mayo, buscará mostrar el potencial del corredor norte en desarrollo industrial, comercial, inmobiliario y de innovación. Junto al intendente estuvieron los ministros Juan Cabandié y Augusto Costa.
Programa Conductoras: la historia de las camioneras que cambiaron sus vidas y rompen estereotipos al volante
En un rubro tan masculinizado como el del camionero, solo el 0, 41% de las licencias profesionales pertenecen a mujeres. Scania ya va por la tercera edición de un programa que incentiva a las mujeres a convertirse en camioneras. Egresadas le contaron a BAE Negocios cómo fue esa experiencia y su insersión en el mundo laboral
Cerró la paritaria de Camioneros con una suba del 45% y revisión en febrero
Otro gremio cerró por encima del 29%. El sindicato que comanda Hugo Moyano consiguió un aumento en tres tramos.
Camioneros eleva el techo de la discusión paritaria: pide un aumento salarial del 52%
El gremio comenzó la negociación de este año con un fuerte reclamo de incremento, lejos de la “pauta oficial”, que cada vez está más lejos de cumplirse por los efectos de la inflación que no se detiene.
Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros
El líder camionero, Hugo Moyano, presentó su pedido paritario formal. Se trata de un aumento del 45% pero en tramos acumulativos, por lo que el porcentaje llega al 52%. Además insistió en el tradicional bono de fin de año y en la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad.
Pablo Moyano: “TN es liberal, antiobrero, antisindical y profundamente antiperonista”
El número dos del Sindicato de Camioneros pidió la “formal apertura” de las negociaciones paritarias y, por otro lado, repudió los ataques mediáticos que sufrió el gremio por parte del canal TN.
Minería, agro y transporte pidieron que se priorice la vacunación de su personal por ser considerado esencial
Entidades que agrupan a empresarios y trabajadores de las industrias minera y agropecuaria, así como del transporte, solicitaron al Gobierno nacional que se incluya a su personal en el plan de vacunación de manera prioritaria, ya que fueron actividades consideradas esenciales al inicio de la pandemia de Covid-19 el año pasado.
Transporte de Carga: en enero los costos aumentaron casi un 5%
Luego de la visita de los empresarios del transporte de carga junto a Hugo Moyano a la Casa Rosada, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) informó que en mes de enero último se produjo un aumento en los costos del transporte de 4,7% con respecto a diciembre debido a los aumentos en el combustible.
FADEEAC acordó un 22.5% en la tarifa de referencia para el agro
Fue durante una Mesa de Negociación Participativa realizada en el día de ayer para analizar la suba de la tarifa que rige como referencia para el transporte automotor de cargas. El anuncio llega tras un 2020 que finalizó con una marcada suba de los costos para el sector.
Paro de transportistas: qué dicen las entidades de la soja, el maíz, el trigo y el girasol
Las cadenas de cultivos piden que el Estado actúe "urgente, para detener un sistema de reclamo que pone en riesgo el abastecimiento"
El Presidente se reunió con sindicatos y empresas del sector del transporte de cargas
El Primer Mandatario encabezó un encuentro en el que se resolvió crear una “mesa de concertación” para resolver problemas del sector del transporte de cargas en el contexto de pandemia.
Se profundiza la protesta de los transportistas autoconvocados y aseguran que las pérdidas superan los USD 100 millones
El paro ya lleva más de 15 días y trae fuertes complicaciones, en particular en la comercialización de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires
FADEEAC se reunió con el nuevo director de Cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se reunió ayer miércoles con autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación. Se acordó pra febrero una reunión de la Mesa de Trabajo para establecer una nueva tarifa de referencia para el transporte de cereales.
El costo del transporte de cargas sube 3% en diciembre y presiona sobre alimentos y bebidas
Camioneros pactó el bono de fin de año por $25.000 con dos cámaras empresarias
Resta todavía Fadeeac la entidad patronal que viene de plasmar que el sector de transporte por camiones tiene récord de costos en 2020.
Se aceleran los costos del transporte de cargas por el dólar y las paritarias, según informe
Preocupa al sector la falta de insumos, como los neumáticos, debido al tipo de cambio y las demoras en las importaciones.
Víctor Santa María, el sindicalista empresario que gana poder
Víctor Santa María es sindicalista, empresario y político. También dirigente deportivo. Es, además, uno de los hombres que orbitan cerca del presidente Alberto Fernández.
Camioneros firmó con FADEEAC y aseguró el aumento del 30% en todas las empresas
El gremio firmó con la única cámara empresaria que aún restaba cerrar paritarias, en el marco del convenio colectivo de la actividad.
Inflación: las alimenticias, entre las que más aumentaron el primer semestre
Según los datos del Indice de Precios al Consumidor, el rubro de Alimentos y Bebidas cerró el primer semestre del 2020 al tope del ranking de inflación entre los sectores que más subieron precios.
En el primer round paritario, empresarios descartan un bono para los camioneros
Pablo Moyano había anticipado que pediría un reconocimiento por la tarea que están realizando los camioneros en la pandemia. Los empresarios advirtieron que cayó la actividad y que no están en condiciones de afrontarlo. Round inicial de una paritaria caliente.
Pablo Moyano denunció que camioneros sufren maltratos en los accesos
La Federación Nacional de Camioneros aseguró que los choferes reciben un "trato inhumano" por parte de los"Gobernadores e Intendentes" de Jujuy y Mendoza. FADEEAC también denunció violencia.
El factor Moyano: qué hay detrás de sus críticas a la CGT y de su rechazo a la suspensión de trabajadores
El líder camionero advirtió que no admitirá suspensiones ni rebajas salariales en la misma semana que los empresarios del sector revelaron números sobre la crisis de la actividad. Busca diferenciarse para sumar adhesiones y preparar el regreso de su sindicato a la central obrera. Qué papel juega Pablo Moyano