Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA)
Últimas Noticias de Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA) (Total : 340 Notas )
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Marín encabezó el primer encuentro nacional de sindicatos de las telecomunicaciones : “hay que organizarse”
El secretario general de FOETRA y presidente de la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL), Claudio Marín, brindó una conferencia en la provincia de Corrientes, en el marco del primer encuentro nacional de los sindicatos de las telecomunicaciones.
Trabajadores de ARSAT exigen respuestas: "Nos deben más de la mitad del sueldo"
Los trabajadores y trabajadoras de ARSAT, reunidos en asamblea, realizaron un ruidazo en la Estación Terrena de Benavidez en reclamo por la falta de avances en el conflicto paritario que mantienen desde hace 9 meses.
Marín sostuvo que los trabajadores "no le vamos a hacer el juego a la pérdida de derechos" en la Comisión de Legislación del Trabajo
El secretario general del Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA), Claudio Marín, disertó esta tarde en el marco de la audiencia de expositores convocada por la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre los proyectos de ley de modificaciones a las leyes de Asociaciones Sindicales y de Convenciones Colectivas de Trabajo.
Gremios telefónicos rechazaron el plan de retiros voluntarios de "Telecom"
La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) manifestó su rechazo al plan de retiros voluntarios anunciado por la empresa Telecom y alentó a los empleados de la firma a defender sus puestos de trabajo.
FOETRA marchó contra la privatización de ARSAT y en reclamo por atrasos salariales
El Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA), realizó hoy una movilización a la Secretaría de Trabajo de la Nación, para reclamar contra la privatización de la compañía estatal, ARSAT, y la recomposición salarial de sus trabajadores.
Los telefónicos lanzaron Confederación de gremios Consitel por «los derechos de los trabajadores y el pueblo a estar comunicados de forma igualitaria con servicios de calidad»
El titular de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), Claudio Marín, se pronunció hoy por la necesidad de ofrecer «una respuesta basada en los derechos de los trabajadores y el pueblo a estar comunicados de forma igualitaria con servicios de calidad», al lanzar la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (Consitel).
Banco Ciudad y FOETRA celebran convenio
Es para proveer financiamiento para proyectos del sindicato y ampliar el acceso de trabajadores y trabajadoras a productos y servicios bancarios.
El expediente judicial que se desinfla con un guiño de Massa
Sobre el filo del vencimiento, el Ministerio de Economía respondió una demanda que impugna la fusión Telecom-Cablevisión, pero desestimó los argumentos y la alianza comercial seguirá sin alteraciones.
Los Moyano ponen un pie en las telecomunicaciones y van por otra caja millonaria
Presionan para modificar la administración del fondo compensador telefónico, que recauda más de $100 millones por mes, y buscan romper la hegemonía de la Foetra
Claudio Marín: «Es cierto que la gente va y putea al sindicato o le exige al delegado porque él y su sindicato son sus referencias. Estoy más contento con que me exijan a mí, a que le exijan a la patronal»
A pocas horas de haber logrado con su organización un megabono para los telefónicos por más de 200.000 pesos, Claudio Marín, el secretario General de Foetra y gremial de la CTA de los Trabajadores, sustenta que la meta de fondo es alcanzar la dignidad salarial plena.
XXV Jornada de Pastoral Social: Accaputo instó a “construir un nuevo horizonte que oriente y de sentido a los esfuerzos personales y sociales”
Símbolo de promoción de la fraternidad, la amistad social, el diálogo entre los sectores y las principales fuerzas políticas en la vida cotidiana de la sociedad, el Padre Carlos Accaputo dió comienzo a la 25 Jornada de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires.
Francisco llamó a “discernir el presente e imaginar un futuro posible” en un mensaje para la XXV jornada de Pastoral Social de Buenos Aires
“Es imperioso recuperar nuestra capacidad de diálogo, acercarse, escucharse, conocerse y reconocerse para buscar puntos de contacto que nos ayuden a trascender“, exhortó Francisco en su mensaje por la 25° edición de la Pastoral Social de Buenos Aires.
Héctor Daer participará del panel de cierre de la 25° Jornada de la Pastoral Social de Buenos Aires
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires llevará a cabo este sábado 12 desde las 9 horas su 25° edición donde congrega a referentes eclesiales, políticos, sociales, gremiales, académicos y empresariales que disertarán bajo el lema: la Nación como comunidad de destino . Cómo inscribirse y quienes expondrán.
Tolosa Paz, Arabela Carreras, Leandro Santoro y distintos dirigentes políticos disertarán en la 25° Jornada de la Pastoral Social de Buenos Aires
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires llevará a cabo este sábado 12 su 25° edición donde congrega a referentes eclesiales, políticos, sociales, gremiales, académicos y empresariales que disertarán bajo el lema: la Nación como comunidad de destino . Cómo inscribirse y quienes expondrán.
Respaldan a Rotela en la conducción de la CGT
Más de una veintena de organizaciones sindicales manifestó su apoyo al Secretario General de Camioneros como conductor de la delegación Corrientes.
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
Teletrabajo en Argentina, de su legislación a la implementación en los ámbitos laborales
Tras la sanción de la Ley que reglamentó el teletrabajo, y a más de un año de su entrada en vigencia, su aplicación todavía es errática. Hay poco seguimiento y escases de información. Entre el consenso y la imposición.
El Movimiento Sindical de la Patagonia continúa trabajando por la normalización de la CGT comodorense
Los gremios que lo conforman buscan de esa manera lograr la unidad de todo el Movimiento Obrero ante la necesidad de contar con una Regional fuerte y representativa, donde todos sus sectores tengan su espacio de participación y que cada uno se encuentre contenido para, de esa manera, poder trabajar en una agenda que represente los intereses de los Trabajadores en general y no de los dirigentes.
Cristina Kirchner construye su propia CGT de la mano de Pablo Moyano
La movilización del miércoles pasado agrietó la frágil unidad sindical y el sector que comulga con el kirchnerismo se prepara para tomar el poder
El ceteísta Claudio Marín liderará el gremio de telefónicos FOETRA hasta fines de 2025
Claudio Marín será el titular del gremio de telefónicos FOETRA hasta diciembre de 2025. Cumplirá el mandato que dejó inconcluso por su fallecimiento Osvaldo Iadarola. Marín milita en la CTA de los Trabajadores.
Falleció Osvaldo Iadarola, histórico titular de la Federación de Telecomunicaciones (FOETRA)
Con profundo dolor la comisión Administrativa del Sindicato Buenos Aires de las Telecomunicaciones (FOETRA) informa a todos los trabajadores y trabajadoras del gremio el fallecimiento del secretario General de la organización gremial, el compañero Osvaldo Iadarola. “Una vida entera de militancia al servicio de los humildes, en defensa de los trabajadores en general y de los telefónicos en particular”, señalaron.
Telecom arremete contra el teletrabajo para no firmar su regularización y culpa a Foetra: «El malestar está dirigido hacia la empresa porque esto no se lo cree nadie»
Telecom comunicó a sus empleados que a partir de agosto deberán volver en forma escalonada a la presencialidad total. El anuncio cayó muy mal a los 1400 trabajadores y trabajadoras que sostienen el teletrabajo hace más de 2 años. Desde Foetra aseguran que es una jugada de la empresa para evitar firmar la regulación y demonizar al sindicato pero que les salió mal: «El malestar está dirigido hacia la empresa porque esto no se lo cree nadie».
La Casa del Trabajador impulsa la candidatura de Santillán, el Frente Sindical y Social habla de ir detrás de un proyecto
El encuentro se produjo ayer lunes en el salón de la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Desde ambos sectores hablan de consenso y coincidieron en que el plenario normalizador no debería ir más allá de 20 días o un mes.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Los sindicatos de mayor peso territorial de Comodoro, encaminan la conformación de un triunvirato local de la CGT
En las instalaciones de SMATA, se reunieron cerca de 20 sindicatos con el objetivo de diagramar la renovación de autoridades para establecer la conformación de una CGT tripartita en Comodoro Rivadavia.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
Tras encontrarse con Lula, la CTA se reúne con Alberto Fernández para discutir sobre el presupuesto 2022
Luego de reunirse con Lula, la CTA tiene un compromiso esta tarde con el presidente argentino quien recibirá a la central para debatir el presupuesto, la próxima gran batalla del oficialismo de cara al 2022. “Esperamos poder discutir un presupuesto que apuntale la recuperación de salarios y la inversión pública«, afirmó Yasky.
Telefónicos va a las urnas, con la lucha contra las tercerizaciones y mejoras salariales en el horizonte
De cara al proceso electoral, el oficialismo del sindicato FOETRA afirmó que buscará ganarle a la inflación, como medida concreta para el corto plazo.
Telefónicos va a las urnas, con la lucha contra las tercerizaciones y mejoras salariales en el horizonte
De cara al proceso electoral, el oficialismo del Sindicato FOETRA afirmó que buscará ganarle a la inflación, como medida concreta para el corto plazo.
"La fórmula Iadarola - Marín es un símbolo de la alianza entre la CGT y la CTA"
En el marco de las elecciones de renovación de autoridades de FOETRA que se realizarán el 2 de diciembre, Enfoque Sindical entrevistó a Claudio Marín, candidato a secretario general adjunto por la lista Azul y Blanca. La fórmula la completa Osvaldo Iadarola como secretario general. Ambos van por la reelección de sus mandatos.
Iadarola va por su quinta reelección al frente del gremio de Telefónicos y la izquierda se presenta para disputarle poder
Las elecciones del gremio de telefónicos serán el 2 de diciembre. Osvaldo Iadarola irá por su quinta reelección. La izquierda, unida, buscará mejorar su performance de 2017. En los últimos comicios los opositores cosecharon el 27%.
Claro dio marcha atrás con los despidos encubiertos y se comprometió a reubicar a los trabajadores de la sucursal Florida
Claro se dispone a cerrar su sucursal de la calle Florida. La empresa amenazó el martes 8 de junio con que la única alternativa para los empleados de la oficina era el «retiro voluntario» pero las y los trabajadores con el apoyo de Foetra denunciaron el hecho ante el Ministerio de Trabajo y lograron ser reubicados.
Claro despide en pandemia
La empresa Claro AMX, una de las compañías que más factura en este país manifestó que que "no puede soportar la cantidad de trabajadores que tiene" y pretende despedirá 50 trabajadores y trabajadoras.
Los nombres sindicales que le llevaron a Uñac para las candidaturas
Una comitiva con las cúpulas de la CGT y las 62 Organizaciones le entregó al gobernador una nómina escrita. Hay dos excluidos desde el arranque.
Apoyo Sindical unánime sobre el Proyecto de Ganancias
La CGT, las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical participaron de una nueva reunión informativa de las comisiones de Presupuesto y Legislación del Trabajo de Diputados.
Massa recibirá hoy a representantes sindicales por proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
Gremios telefónicos insisten en declarar al Covid-19 como enfermedad profesional
Los gremios telefónicos y de telecomunicaciones enrolados en la CTA Autónoma emitieron en las últimas horas un comunicado de prensa en el que le exigen al Ministerio de Trabajo declarar al Covid-19 como enfermedad profesional y laboral.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.