La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
Últimas Noticias de Frente Gremial Docente Bonaerense (Total : 206 Notas )
La suba de casos de covid-19 pone en alerta a los gremios docentes: ¿comienza el ciclo lectivo 2022?
La situación epidemiológica genera preocupación en el sector, que comenzó con charlas informales para delinear la estrategia para la vuelta a clases. ¿Se pedirá pase sanitario en las escuelas?
Los gremios docentes le pedirán a Vidal una reunión "urgente"
En el marco del conflicto salarial, se movilizarán hoy a Gobernación para ingresar una solicitud formal de audiencia para discutir una "agenda educativa".
Los docentes de la provincia anunciaron un paro para el 5 de abril
Tras el anuncio de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de jubilar de oficio a cinco mal maestros, el gremio anuncio una nueva medida de fuerza.
Roberto Baradel sobre la propuesta del Gobierno: “Es perversa”
Para el gremio docente, la nueva oferta de Vidal es muy “similar a la anterior” y aseguró que están en condiciones de “hacer una oferta mejor”.
Paritarias: van por todo
El conflicto entre la administración bonaerense y los maestros está en marcha. Otra vez, al borde del inicio lectivo. Qué ofrece la Provincia, qué piden los gremios. Tanto unos como otros se sienten con poder. Y tanto unos como otros se sienten ganadores del conflicto 2017. En el medio, la educación.
Se viene el segundo round entre la Provincia y los docentes
Durante esta jornada la administración bonaerense convocará nuevamente al Frente Gremial Docente para continuar con la discusión paritaria iniciada la semana pasada, la cual no terminó de la mejor manera. El encuentro será entre el jueves y el viernes en el ministerio de Economía.
Los gremios bonaerenses, ya en alerta por cambios en el régimen previsional
Ayer hubo asambleas y retención de tareas en el Instituto de Previsión Social. Los docentes volantearon en la Costa Atlántica y preparan una movida para el viernes en Mar del Plata. Advertencias por medidas de fuerza.
El Frente Gremial despide a Finocchiaro negándose a dar clases en el receso
Este miércoles anunciarán que ningún docente dirá presente la semana que viene para recuperar los días perdidos por los paros. Desde el Gobierno de Vidal anticipan que si eso pasa, descontarán.
El Frente Gremial Docente pidió mejoras en escuelas
El Frente de Gremios Estatales de la Educación de Quilmes conformado por SUTEBA, FEB, UDOCBA y ATE local realizó ayer una conferencia para pedir por la declaración de la Emergencia Edilicia y Alimentaria en las escuelas públicas del distrito. El encuentro se realizó en UDOCBA (O'Higgins entre Perón y 12 de Octubre, en la zona oeste del distrito).
Nuevo encuentro, ¿nueva oferta? El equipo de Vidal intenta ponerle fin al conflicto docente
El gobierno bonaerense reanudará hoy la discusión salarial con los gremios docentes de la provincia para arribar a un acuerdo que destrabe el conflicto vigente desde hace más de dos meses.
Docentes abren impasse en el paro con dos condiciones: oferta superadora y devolución de descuentos
Lo resolvieron los seis gremios. Exigen que devuelvan lo descontado. Si no hay avances volverán a la huelga. Piden la convocatoria a la paritaria nacional
El 70% de los docentes marplatenses quiere que la protesta sea con actividades en escuelas
Los primeros resultados de la encuesta que realizaron los gremios para determinar cómo sigue el conflicto docente, determinó que el 70% de los maestros no quiere paros sino actividades en los colegios.
Empieza otro paro contra Vidal y se dilata el conflicto docente
Vence hoy la conciliación obligatoria dispuesta un mes atrás y mañana se inicia otra huelga de 48 horas; el frente gremial bonaerense exige negociar directamente con la gobernadora
Los seis gremios docentes bonaerenses le piden por carta una audiencia urgente a Vidal
Este viernes se reunieron los representantes de los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires que conforman el Frente de Unidad -AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA-, en el marco del conflicto con el gobierno de María Eugenia Vidal. Le pidieron formalmente una audiencia urgente para que intervenga directamente en la negociación.
Sin convocatoria del gobierno, los docentes definen los pasos a seguir tras el paro de 48 horas
Los gremios que componen el Frente de Unidad se encontrarán en el transcurso de la mañana para revolver la continuidad de medidas de fuerza. Según la FEB, ayer la huelga incrementó su adhesión y en los distritos más grandes de la provincia rondó el 85% de acatamiento.
Conflicto docente: paro y marcha de antorchas en Quequén
Se manifestaron alrededor del sector de la plaza Hipólito Irigoyen. Hoy continuará la medida de fuerza, convocada por todos los gremios.
Los gremios docentes bonaerenses definirán hoy si sigue el paro
Mientras la negociación salarial con la Provincia continúa trabada, los sindicatos podrían resolver una medida de fuerza para la semana próxima
El acatamiento al paro docente rondó el 50 por ciento en Pilar
La medida de fuerza se sintió en la mayoría de las escuelas del distrito. Según un relevamiento de El Diario, hubo excepciones y varios edificios registraron aulas llenas.
Los gremios docentes también paran hoy y mañana en San Nicolás
Ayer se desarrolló una nueva reunión paritaria con el gobierno de Vidal. Otra propuesta con el mismo 19 por ciento que la anterior, otro rechazo de los gremios, una nueva medida de fuerza que afectará a las escuelas de gestión pública. Con el paso del tiempo y la posibilidad de descuentos, al sector le cuesta sostener las huelgas pero hay mucho malestar.
Vidal retoma la negociación con los docentes y no descarta una suba por decreto
El gobierno bonaerense evalúa girar fondos de la obra pública para llevar su oferta a 19,5% en la reunión de hoy; Baradel mantiene el paro del Suteba de pasado mañana
Udocba se opone a un eventual decreto salarial de Vidal
Le piden a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que “cumpla lo que prometió en campaña”.
Suteba anunció un nuevo paro para este lunes en General Pueyrredon
Así lo difundió a través de su página de Facebook a modo de reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de "una propuesta salarial digna".
Vidal cede y convoca a los docentes por fuera de la conciliación
El martes 28 a las 10 horas, en La Plata, se desarrollará una nueva mesa técnica salarial con los gremios. "Si no aflojan, no empiezan las clases", dicen en el Frente Gremial Docente.
Baradel dijo que Vidal "tiene la llave" para resolver el conflicto docente
El Secretario General de Suteba le pidió a la Gobernadora que convoque a los sindicatos y "que no haya sanciones ni persecuciones". "La gente no los votó para que le falten el respeto a los docentes", sostuvo.
Masiva marcha de docentes con presencia olavarriense
Con duras críticas al Gobierno, los sindicalistas aseguraron que las autoridades "desconocen el valor de la escuela pública". Confirmaron su adhesión al paro nacional del próximo 6 de abril
Los gremios se oponen a la reforma educativa y anticipan otro conflicto
Advierten que ni los consultaron y que si planean extender la jornada con los mismos salarios "habrá conflictos".
El gobierno de Vidal celebra la “reanudación del diálogo con los docentes”
El gobierno de la provincia de Buenos Aires celebró la “reanudación del diálogo” con los sindicatos docentes luego de la reunión del lunes en La Plata entre los principales gremios y técnicos del Poder Ejecutivo bonaerense en el marco de la negociación paritaria del sector.
Avanzan las negociaciones para destrabar el conflicto docente
Hubo consenso sobre la necesidad de establecer una recomposición salarial para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación en 2016. Además, se registraron coincidencias en torno al blanqueo del Incentivo Docente. Los gremios díscolos también se sentaron en la mesa de negociaciones.
Los docentes bonaerenses creen que avanzó la negociación
Representantes de los principales gremios docentes bonaerenses se reunieron hoy con equipos del gobierno provincial en el marco de la Comisión Técnica salarial con el objetivo de destrabar el conflicto. Al término del encuentro los sindicatos lo calificaron como “un avance”.
Se tensa la cuerda: Vidal empezó con los descuentos y los docentes irán a la Justicia
Cumplió con su promesa y liquidó los sueldos con penas a aquellos que se adhirieron a la medida de fuerza. Desde los gremios denuncian que el criterio fue ilegal.
Lomas: Los gremios docentes advirtieron que “las medidas de fuerza siguen firme y el frente gremial sigue trabajando codo a codo”
En el marco de una radio abierta y de volanteadas por el centro de Lomas de Zamora, el Frente Gremial Docente insistió en la unidad de lucha y de acción frente a la “falta de voluntad de diálogo de la gobernadora María Eugenia Vidal” y ratificaron que los seis gremios que conforman el frente “están más unidos que nunca” al despejar cualquier rumor de quiebre y advirtieron sobre “el miedo a represalias que tienen los maestros por la artillería disciplinaria que quiere llevar a cabo el gobierno”.
Los docentes no aflojan: confirman paro por 72 horas
"La gobernadora Vidal es la que no convoca a paritarias razonables", sostienen desde el Suteba local. La medida de fuerza del lunes está organizada por el Frente Gremial Docente. Martes y miércoles el paro es nacional.
La provincia insiste en convocar en el marco de la conciliación obligatoria
Funcionarios del Gobierno bonaerense se reunieron ayer con los representantes de tres gremios docentes minoritarios, a fin de continuar las negociaciones salariales y convocaron a una nueva reunión de la Comisión Técnica Salarial para el próximo lunes a las 18, en el marco de la conciliación obligatoria.
Docentes marchan antes de una nueva reunión para destrabar el conflicto
El gobierno de la provincia de Buenos Aires espera hoy a las 17 a los gremios docentes para una nueva reunión en la que esperan poder destrabar el conflicto salarial, que ya se cobró más de una semana de días sin clases. Antes, habrá una marcha de los maestros en la ciudad de La Plata.
Conflicto docente: Vidal anunció pago de un plus por presentismo
Será de $1.000 por única vez, a abonarse el mes que viene. También comunicó que dará un adelanto, de $1.500 a $3.750, a todos los educadores a cuenta de la paritaria. Además, denunció que “algunos gremios tienen vocación de conflicto” y que “hace semanas” dejaron de dialogar.
Docentes piden audiencia con la gobernadora para “encontrar un camino” que destrabe el conflicto
Mientras el gobierno convocó hoy a los docentes para continuar con la paritaria, los gremios pidieron a Vidal discutir el tema en el marco de una audiencia.
Roberto Baradel, indignado con María Eugenia Vidal por el pago de un plus a los docentes que no hicieron paro
"La dignidad no se compra ni se vende", dijo el jefe del Suteba, y ratificó que mañana marchará a La Plata para exigirle a la gobernadora "que reciba a los gremios, si tanta voluntad de diálogo tiene".
Los gremios bonaerenses se movilizan juntos contra Vidal
La movilización será una “de las más importantes del año para enfrentar el ajuste, por aumento salarial y por la reapertura de paritarias
Gremios docentes realizarán una caravana educativa
Está prevista para este miércoles. Los gremios bonaerenses con adhesión de ADUNCE se reunirán a las 10:00hs. en Av. Pringles y Ruta 226.