Cristina Kirchner tomó distancia de la campaña, preocupada por la economía y atenta a su base bonaerense; Macri se preocupó por el repunte de Larreta, pero Bullrich no se alteró
Cristina Kirchner tomó distancia de la campaña, preocupada por la economía y atenta a su base bonaerense; Macri se preocupó por el repunte de Larreta, pero Bullrich no se alteró
El titular de la central, Heraldo Cayuqueo, y el secretario Adjunto, Luis Velázquez, expresaron, en comunicación con este medio, que “si bien hay compañeros disconformes, el compromiso está”. “Lo importante es que vayamos todos juntos”, insistieron.
El exintendente viene de perder en las PASO de 2019 y jugar con lista vecinal en 2021. "Sin diálogo" con el Ejecutivo municipal.
Se trata de Heraldo Cayuqueo, líder de la Uocra local y titular de la CGT regional. El gremialista enfrentó a Verónica Magario en 2015 y ahora, colado de la boleta de Scioli, podría ir a la confrontación con Fernando Espinoza.
La central obrera local llevó a cabo un nuevo encuentro y lanzó oficialmente la mesa de conducción del Frente Político Sindical Peronista, mediante la cual buscan “participar de las discusiones políticas” del territorio. Tras la convocatoria, recibieron al intendente Fernando Espinoza.
La actividad, según adelantó su secretario general, Marcelo Barreiro, tendrá lugar el 29 de mayo. Buscan relanzar el espacio en un momento de definiciones y afianzar su vínculo con el jefe comunal.
En comunicación con este medio, el secretario general Marcelo Barreiro se refirió a las elecciones que se aproximan e informó la definición que surgió en el último encuentro.
Desde la central bregaron por “la unidad nacional” y pidieron “deponer toda actitud violenta”. “Esperamos que esta situación trágica traiga en sí misma nuevas propuestas y soluciones”, señalaron.
En Matanza, le golpean la puerta a Espinoza con un aviso. En La Plata, bancan a Kicillof y en Mar del Plata, a Raverta. Piden más lugares en listas.
La central obrera local conducida por Heraldo Cayuqueo recordó al histórico dirigente peronista.
Los distintos sectores representantes de los trabajadores matanceros apuestan a la continuidad del Frente de Todos y revalidan la conducción del actual alcalde local.
Ya se abrieron locales del espacio que lanzó la CGT y que busca tener incidencia en el armado de listas del peronismo.
Todo parece indicar que a Fernando Espinoza le está llegando el telegrama de jubilación como jefe de La Matanza. La presión de Pérsico para que su esposa, Patricia Cubría, participe en las PASO, está surgiendo efecto en el ánimo de Máximo y por eso se habla de un armisticio con el Movimiento Evita.
La regional de la central, junto a movimientos sociales, lanzó el Frente Político Sindical, versión local del espacio anunciado por la conducción cegetista el 17 de octubre.
El Centro Cultural Valentín Barros de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la La Matanza fue sede de un taller de formación de la Agenda 2030, convocado bajo el lema “El protagonismo de los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en el que representantes de gremios y organizaciones de la sociedad civil debatieron propuestas durante dos jornadas.
La seccional matancera comunicó que inaugurará su espacio en un inmueble de San Justo. Además, con la incorporación de la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación y el sindicato de trabajadores de la ANSES, ahora ascienden a 76 las organizaciones que conforman la central obrera local. El evento contó con la presencia de la titular del HCD de La Matanza, Liliana Pintos y del jefe del bloque del Frente de Todos, Rolando “Rolo” Galván.
Frente a los bustos del General, Evita y Néstor Kirchner, el movimiento obrero distrital hizo su clásico homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del fundador del Partido Justicialista.
Tras considerar un «fracaso» la «unidad monolítica» en la Regional La Matanza de la CGT, el gremialista textil Mario Ortíz encabezó un plenario junto a 45 gremios. Decidió «mantener la conducción» de su propia vertiente cegetista. Además cuestionó a Otero, dirigente designado por Azopardo: «Hizo todo al revés».
Lo aseguró en diálogo con Data Gremial, el secretario adjunto de Jerárquicos de Comercio, quien asumió como en la secretaría administrativa de la Regional. El agradecimiento al secretario general del gremio, Gastón Gallo, y la importancia de visibilizar al sector que representan.
A través de un plenario a desarrollarse en el Centro Cultural Valentín Barros de San Justo, el movimiento obrero logrará la unidad y será Heraldo Cayuqueo el encargado de conducir. Hay versiones que indican que no dejaron participar a una lista alternativa, encabezada por Marcelo Barreiro.
La regional La Matanza de la CGT, de las más importantes del país, debe elegir nuevas autoridades. Las negociaciones apuntaban al constructor Heraldo Cayuqueo como candidato natural a secretario General y a unificar las dos vertientes que hoy conviven. Sin embargo, la presencia de dos aliados de Florencia Arietto empantanó la discusión. Acusan al Movimiento Empresarial Anti Bloqueos de «infiltrar» la regional.
El secretario general de Las 62 Organizaciones Matanza insistió sobre la necesidad de mantener la unidad del movimiento obrero y del Partido Justicialista de cara al 2023.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario y la exsecretaria de Desarrollo Social, Liliana Pintos, encabezan la organización.
Al igual que la estructura nacional, la CGT de La Matanza buscará la normalización y confluir en una sola conducción.
Desde que en noviembre pasado se produjo el Congreso de renovación de autoridades, se firmó un pacto de unidad en la CGT para dejar las diferencias atrás. Una delegación de la conducción nacional visitó La Matanza y acompañó el impulso de unidad apuntando a ser más efectivos en la lucha por los derechos de los trabajadores.
Lo decidió la Junta Electoral. El único que tendrá rivales es Mario Ishii, en José C. Paz, que sigue internado por coronavirus. En Merlo, objetaron al ex intendente Raúl Othacehé, que denunciará a Hugo Curto.
Ante el cerrojo de líderes municipales y del Instituto Patria, para posibilitar que en distritos claves del conurbano se intercalen en las listas representantes de las organizaciones vinculadas a los sectores más postergados, el Movimiento Evita y otros miembros de la UTEP presentarán “listas cortas”
En el marco de lo que fue un año cruzado por la pandemia del coronavirus, el Movimiento social conducido por Emilio Pérsico llevó a cabo un encuentro con referentes de diversos sectores del distrito en donde analizaron lo realizado en el año y plantearon propuestas de cara al 2021.
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena amplió el listado de personas que habrían sido víctimas de maniobras de espionaje ilegal por parte de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri, según indicaron fuentes judiciales
Walter Festa fue uno de los dos jefes peronistas del conurbano que tendrán interna por la intendencia. El curioso caso Granados en Ezeiza.