Mario Caligari

Biografía:

Secretario de la Unión Tranviarios Automotores (UTA).

Últimas Noticias de Mario Caligari (Total : 234 Notas )

Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente

Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente

El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».

La UGATT en la Universidad provincial de Ezeiza: Firma de Convenio de cooperación y disertación sobre temas de transporte

La UGATT en la Universidad provincial de Ezeiza: Firma de Convenio de cooperación y disertación sobre temas de transporte

El día de ayer con la participación de muchos gremios y estudiantes fue realizado un nuevo encuentro de la Unión General de Trabajadores del Transporte y la Logística en este caso con la organización de un seminario llamado “El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de logística y servicios” El objetivo del encuentro donde acudió y expuso el Ministro de Transporte, Diego Giuliano fue mostrar desde los distintos modos de transporte y la logística, su vinculación en el nuevo mundo del trabajo.

Reunión de fin de año de la UGATT

Reunión de fin de año de la UGATT

El día de ayer fue realizado un encuentro del Secretariado Nacional de la UGATT en Buenos Aires. Los secretarios generales de los gremios que conforman la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte y la Logística se encontraron hoy para hacer un balance del año que fuera el comienzo de la reconformación de esta fuerte central de transporte.

Maturano normalizó la regional Tucumán de la UGATT y ratificó el paro nacional de transporte del próximo martes

Maturano normalizó la regional Tucumán de la UGATT y ratificó el paro nacional de transporte del próximo martes

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el dirigente ferroviario Omar Maturano, normalizó en un plenario la Regional Tucumán de la organización sindical. Además confirmó que el martes próximo realizará un paro en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos a los jubilados y pensionados y la eliminación de Ganancias.

#17DeOctubre Sin el moyanismo ni la Corriente pero con Barrionuevo, los Gordos bajan a la CGT de las movilizaciones callejeras y convocan a un acto en Obras para lanzar su espacio político-sindical

#17DeOctubre Sin el moyanismo ni la Corriente pero con Barrionuevo, los Gordos bajan a la CGT de las movilizaciones callejeras y convocan a un acto en Obras para lanzar su espacio político-sindical

Como había anticipado InfoGremiales en exclusiva, la mesa chica ampliada de la CGT, sin el moyanismo ni la Corriente Federal de Trabajadores pero con Luis Barrionuevo, confirmó la convocatoria a un acto propio el próximo 17 de octubre. en el estadio Obras Sanitarias. Ese día lanzarán la «Corriente Político-Sindical Peronista» para discutir «el armado y la presencia estructural del movimiento obrero en las listas justicialistas».

La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial

La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial

La UTA y las cámaras empresarias de la actividad acordaron el pago por única vez de una asignación «no remunerativa, no regular ni habitual» de 25 mil pesos. Se pagará en dos cuotas de 10 y 15 mil pesos en septiembre y octubre, proporcional al resto de las categorías y a la antigüedad. Se diluyó así la amenaza de paro de la semana pasada y continuarán las negociaciones.

Plenario de la UGATT en el Mercado Central

Plenario de la UGATT en el Mercado Central

El día de hoy fue realizado un nuevo plenario de la UGATT en el mercado central de buenos aires, asistieron Omar Maturano (Fraternidad), Mario Caligari (UTA)), Daniel Vila (UTCYDRA), Sergio Aladio (Camioneros Sta. Fe), Mariano Mazzeo (Los Pablos), José Ibarra (taxis), Alejandro Poli (FAREM), Carlos Neme (UPSF), Ignacio de Beláustegui (UTF), Marisa Juanola (SOECRA), Leandro Bond (SUTRACOVI), Daniel Amarante (Güincheros).

Plenario de la UGATT en San Martín

Plenario de la UGATT en San Martín

El día de ayer fue realizado un nuevo plenario de la UGATT en el club Ferrocarril Mitre de la localidad de San Martin. El anfitrión del evento fue el sindicato de Unión del Personal Superior Ferroviario (UPSF) conducido por Carlos Neme.

La CGT apoyó al Presidente y ratificó la marcha del 18 de octubre

La CGT apoyó al Presidente y ratificó la marcha del 18 de octubre

El consejo directivo de la CGT se reunió hoy en medio de una jornada caracterizada por la crisis política del Gobierno nacional, por la decisión de los funcionarios kirchneristas de ofrecer su renuncia para forzar al Presidente a realizar cambios de gabinete. Los jefes sindicales expresaron su preocupación por la situación y reivindicaron al PJ como columna vertebral del oficialismo y a Alberto Fernández como primer mandatario al tiempo que ratificaron la movilización del 18 de octubre por “la producción y el trabajo”.

Intenso debate en la CGT por la crisis política y comunicado en respaldo a las «instituciones democráticas», los «derechos laborales» y al presidente

Intenso debate en la CGT por la crisis política y comunicado en respaldo a las «instituciones democráticas», los «derechos laborales» y al presidente

Tras un intenso debate de mesa chica ampliada, la CGT emitió anoche un documento titulado «las instituciones democráticas son el sostén de la República». Allí sintetizó «la defensa al gobierno electo constitucionalmente» y a la «institucionalidad presidencial como referencia plena de la gobernabilidad del país». Hizo referencia a «los derechos laborales» y a «los excluidos»