Tras las presiones de la oposición y de la comunidad en su conjunto, el Gobierno tocó la campana para el regreso a las aulas. Cómo están las condiciones en las escuelas bonaerenses y cuáles son los principales reclamos que complican el comienzo del calendario escolar.
Últimas Noticias de Mirta Petrocini (Total : 1370 Notas )
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Petrocini: “La vuelta a clases presenciales debe darse bajo el criterio sanitario autorizado”
La líder de la Federación de Educadores Bonaerenses, aseguró que anunciar la vuelta a clases “es desconocer el esfuerzo docente durante estos meses.”
La Provincia ofreció llevar el mínimo docente a $36 mil y habría acuerdo
La propuesta oficial implica una mejora salarial del 15 por ciento que se terminará de pagar en diciembre. La cobrarán los jubilados.
Petrocini: “Un docente que inicia cobra $31,058 y la canasta básica familiar es superior a $44.500”
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), adelantó que “mañana los docentes vamos a pedir un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo.”.
Coronavirus en Argentina: la “grieta” gremial por el regreso a las escuelas en la Ciudad
La titular del gremio AMET dijo que hay una enorme cantidad de chicos desconectados y que hay que hacer acuerdos para que vuelvan las clases presenciales. UTE-Ctera se opone.
Luego del aumento a los policías, Kicillof convocó a paritarias a los estatales, docentes y judiciales
Las mesas técnicas serán el miércoles, jueves y viernes de la semana que viene por videoconferencia. Todos los gremios reclaman un aumento urgente. La suba a la Policía como base de la negociación.
Docentes le piden a Kicillof que los llame a paritarias
Los docentes bonaerenses exigen aumento salarial a Kicillof.
Educación: la ministra ausente
La Dirección General de Cultura y Educación se convirtió en una de las áreas más complejas de liderar. La pandemia lejos de calmar los ánimos profundizó la crisis preexistente en la cartera educativa. Los reclamos ante la falta de respuestas de su titular, Agustina Vila. La respuesta de Educación a las demandas.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Docentes pidieron a Kicillof plus por pandemia y suba salarial
Gremios reclaman un "reconocimiento económico" por "esfuerzo" para sostener clases remotas.
Baradel: “Lo que hizo Vidal fue un acto totalmente antidemocrático”
El pasado jueves se derogaron los sumarios que la gestión de la exgobernadora les había abierto a los docentes. “Se hizo justicia”, le dijo Baradel a diario Hoy.
Maestros piden reducción de horarios y turnos alternados para la vuelta a clases
Desde el Frente de Unidad Docente bonaerense se mostraron en sintonía con lo declarado por el ministro Trotta sobre un regreso escalonado a clases. También solitaron reducción de la carga horaria o turnos alternados para evitar contagioos.
Docentes bonaerenses reclaman reducción de horarios virtuales por “hiperconectividad”
Trabajadores de la educación aseguraron que el esquema de clases virtuales por la pandemia los somete a un régimen extenuante de trabajo, por lo que le pidieron a Kicillof establecer horarios fijos y acotados.
La FEB reclamó a Kicillof que reabra la paritaria docente
El gremio que conduce Mirta Petrocini, y que rechazó la oferta del Gobierno bonaerense, se presentó ante el Ministerio de Trabajo con el reclamo.
Paritaria docente: la mayoría de los gremios aceptó la propuesta y comienzan las clases
Sólo dos de los cinco gremios del Frente de Unidad Docente de Buenos Aires no consideraron como satisfactoria la oferta de la gobernación bonaerense.
Provincia: los gremios docentes pondrán a consideración una oferta del 16,6% hasta junio en dos cuotas
Este jueves continuó la paritaria docente con una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense en La Plta. El gobierno provincial presentó una oferta de incremento del 8,93% en marzo y un 7,1% en junio lo que implica una suba del 16,66% para el primer semestre. Los gremios decidieron poner la propuesta a consideración de las bases a excepción de UDOCBA que la rechazó por insuficiente.
Interna docente en el Frente de Unidad
En medio de las negociaciones paritarias comienzan a aflorar diferencias entre los gremios de maestros. Las ideologías partidarias dividen las aguas entre Baradel y Petrocini.
Cómo fue la primera semana de paritarias de Axel Kicillof
El gobernador bonaerense debutó en las negociaciones con los gremios estatales. Las reuniones seguirán esta semana con marcados focos de conflicto.
Cómo piensan y qué dicen los referentes sindicales con los que negocia Kicillof
Desde los que exhiben una definida ascendencia peronista a quienes sacan a relucir la autonomía a la hora de discutir salarios. La relación con el nuevo gobierno y las demandas centrales.
Estatales y docentes fueron recibidos por Provincia: "positivo encuentro", aunque no se habló de plata
Se llevaron a cabo las reuniones de los ministros del Gabinete y los representantes de los gremios estatales y los docentes bonaerenses. Desde ATE Provincia el planteo principal fue establecer un "mecanismo para no perder con la inflación". Los maestros, en tanto, avanzaron de manera positiva. La semana que viene se llevará a cabo una reunión exclusiva para tratar el pago de la deuda del retroactivo. Además se convocó para el 13 a la comisión técnica salarial y a la comisión de condiciones laborales. Kicillof se sumó al encuentro.
FEB salió a reclamar la cláusula gatillo y se avizora el primer conflicto de la paritaria
Uno de los gremios mayoritarios del sector salió a pedir por ese mecanismo a pesar de que la gestión de Kicillof adelantó que buscará eliminarla.
Petrocini pide la cláusula gatillo y remarca: “Siempre hemos presentado lucha”
La titular de la FEB advirtió que “los acuerdos se deben cumplir” y que pelearán por la actualización automática. Pese a matices entre gremialistas, no duda de la unidad del Frente Gremial.
Los docentes se reunieron con Kicillof y le pidieron mantener la cláusula gatillo en 2020
El gobernador recibió por primera vez a los dirigentes del Frente de Unidad Docente. Hablaron de salarios, infraestructura y comedores escolares. La mesa técnica salarial se reunirá en enero.
Después de cuatro años, los gremios docentes bonaerenses volvieron ingresar a la Gobernación
Plantearon demandas en torno a la infraestructura escolar y el servicio alimentario. Celebraron la apertura del diálogo y «la actitud de escucha» del nuevo gobierno.
Docentes piden aplicar la cláusula gatillo
El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó una jornada de lucha, sin paro de actividades, en reclamo para que se aplique la cláusula gatillo de recomposición salarial mensual y de que se declare la emergencia alimentaria en la provincia.
Por la devaluación, docentes exigen cláusula gatillo mensual y hay tensión con Vidal
Los gremios fueron el martes al Ministerio de Trabajo a reclamar que los convoquen a paritarias para rediscutir salarios tras la devaluación post PASO. También reclamaron por la emergencia alimentaria, los problemas edilicios y el "constante hostigamiento" a los docentes. El gobierno dice que "no hay fondos".
Los docentes bonaerenses reclaman la devolución de los descuentos por los días de paro
“Se realizaron de manera indiscriminada, generando mucha confusión y malestar dentro de la comunidad docente”, señalaron desde la FEB.
¿Habrá foto con la gobernadora? Los gremios docentes responden este lunes a la oferta del gobierno bonaerense
Los gremios mayoritarios se reunen este lunes en plenarios. Otros sindicatos con menos afiliados aceptaron la última propuesta.
Vidal ofreció inflación más 15,6% a docentes y están a un paso del acuerdo
Los sindicalistas reconocieron la mejora de la paritaria y resolverán la decisión entre el jueves y viernes.