Lo afirmó el secretario general del gremio docente de la provincia de Buenos Aires que fue reelecto hasta 2026. En el acto de asunción estuvo acompañado por funcionarios del gobierno provincial y nacional y dirigentes gremiales.
Últimas Noticias de Mirta Petrocini (Total : 1385 Notas )
Otro recambio sindical: tras 16 años consecutivos, Mirta Petrocini dio un paso al costado y Liliana Olivera es la nueva presidenta de la FEB
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) eligió a Liliana Olivera como presidenta del consejo directivo del gremio. La dirigente asumirá en reemplazo de Mirta Petrocini quien se mantuvo en el cargo por 16 años consecutivos.
Mirta Petrocini: “Decidí no renovar y no presentarme a las nuevas elecciones de la FEB
La titular y referente de los docentes Bonaerenses anuncio que dará un paso al costado tras 16 años y dará lugar a las nuevas generaciones que ella misma fue formando.
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de Kicillof de una suba del 42% hasta septiembre
Los cinco sindicatos docentes aprobaron la oferta del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se confirma el inicio de clases este miércoles.
Las voces que Vidal y Villegas no querían escuchar
Los gremios le generaban urticaria al titular de la cartera laboral bonaerense durante la gestión de Vidal en la Provincia y su relación con los representantes de los trabajadores quedó marcada a fuego en la historia.
Docentes aceptan la oferta salarial de Kicillof que lleva el inicial a $52.568 en noviembre
Los gremios del FUDB aprobaron por la propuesta del gobierno provincial por un aumento del 45,5% a noviembre. Habrá una nueva instancia de revisión en diciembre.
¿Clases los sábados en la Provincia? Qué opinan los gremios docentes
La iniciativa fue anticipada por la titular de Cultura y Educación, Agustina Vila, con el objetivo de recuperar contenidos perdidos.
El pedido de los gremios docentes bonaerenses en el reinicio de las paritarias
Los sindicatos del FUDB asistirán hoy a una nueva reunión con funcionarios del gobierno de Axel Kicillof.
Docentes bonaerenses piden “controles estrictos” para retomar la presencialidad
El FUDB reclamó avances en la vacunación y adelantó que hay temor en el sector por temor a la aparición nuevas cepas del virus.
La vuelta a la presencialidad genera dudas entre los gremios docentes de la Provincia
El lunes regresan docentes, directivos y auxiliares, y el miércoles los alumnos bajo la modalidad "cuidada". Los sindicatos que integran el Frente de Unidad reaccionaron con cautela. Ponen condiciones y aseguran que no fueron consultados. "Sólo nos informaron", señalan.
Paritarias 2021: Bancarios reabre su paritaria y recalienta las negociaciones en otros gremios
El gremio que conduce Sergio Palazzo acordó una reunión paritaria para la próxima semana. Cristina Fernández y Sergio Massa elevaron la meta con el 40% de aumento acordado con los empleados del Congreso.
Presión para Kicillof: gremio docente reclama que se reabra la discusión salarial del sector
Se trata de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que dice que por el impacto de la inflación es necesario revisar la paritaria del 2021. El pedido ya lo había realizado la federación de gremios estatales FEGEPPBA.
Por la inflación, los docentes le piden a Kicillof abrir la paritaria
La titular de la FEB, Mirta Petrocini consideró hoy que “es necesario que la provincia de Buenos Aires reabra las comisiones técnicas paritarias, ya que los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial”. Le piden al Frente de Unidad Docente que impulse la movida.
En Provincia no descartan "reducir la presencialidad" en las escuelas tras el aumento de casos
Este lunes habrá una reunión entre gremios docentes y los ministros de Salud y Educación bonaerense. Nicolás Kreplak aseguró que "puede incrementarse la carga virtual" de las clases.
De Susana Rueda a Noe Ruiz: aún hoy es escasa la representación femenina en las conducciones gremiales
Uno de los desafíos que enfrenta el sindicalismo es generar una mayor participación de las mujeres en lugares de decisión: hoy sólo Noe Ruiz (Modelos) integra el Consejo Directivo de CGT con una secretaría y Claudia Baigorria (Conadu) es la titular adjunta de la CTA Autónoma y son, a la postre, de las pocas referentes femeninas en el mapa gremial argentino.
El backstage del inicio del ciclo lectivo: retorno complicado
Tras las presiones de la oposición y de la comunidad en su conjunto, el Gobierno tocó la campana para el regreso a las aulas. Cómo están las condiciones en las escuelas bonaerenses y cuáles son los principales reclamos que complican el comienzo del calendario escolar.
La Provincia pone en marcha la campaña de vacunación para docentes
La próxima semana recibirán la primera dosis quienes sean factores de riesgo, mientras que en febrero se aplicará al resto de la comunidad educativa.
Petrocini: “La vuelta a clases presenciales debe darse bajo el criterio sanitario autorizado”
La líder de la Federación de Educadores Bonaerenses, aseguró que anunciar la vuelta a clases “es desconocer el esfuerzo docente durante estos meses.”
La Provincia ofreció llevar el mínimo docente a $36 mil y habría acuerdo
La propuesta oficial implica una mejora salarial del 15 por ciento que se terminará de pagar en diciembre. La cobrarán los jubilados.
Petrocini: “Un docente que inicia cobra $31,058 y la canasta básica familiar es superior a $44.500”
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), adelantó que “mañana los docentes vamos a pedir un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo.”.
Coronavirus en Argentina: la “grieta” gremial por el regreso a las escuelas en la Ciudad
La titular del gremio AMET dijo que hay una enorme cantidad de chicos desconectados y que hay que hacer acuerdos para que vuelvan las clases presenciales. UTE-Ctera se opone.
Luego del aumento a los policías, Kicillof convocó a paritarias a los estatales, docentes y judiciales
Las mesas técnicas serán el miércoles, jueves y viernes de la semana que viene por videoconferencia. Todos los gremios reclaman un aumento urgente. La suba a la Policía como base de la negociación.
Docentes le piden a Kicillof que los llame a paritarias
Los docentes bonaerenses exigen aumento salarial a Kicillof.
Educación: la ministra ausente
La Dirección General de Cultura y Educación se convirtió en una de las áreas más complejas de liderar. La pandemia lejos de calmar los ánimos profundizó la crisis preexistente en la cartera educativa. Los reclamos ante la falta de respuestas de su titular, Agustina Vila. La respuesta de Educación a las demandas.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Docentes pidieron a Kicillof plus por pandemia y suba salarial
Gremios reclaman un "reconocimiento económico" por "esfuerzo" para sostener clases remotas.
Baradel: “Lo que hizo Vidal fue un acto totalmente antidemocrático”
El pasado jueves se derogaron los sumarios que la gestión de la exgobernadora les había abierto a los docentes. “Se hizo justicia”, le dijo Baradel a diario Hoy.
Maestros piden reducción de horarios y turnos alternados para la vuelta a clases
Desde el Frente de Unidad Docente bonaerense se mostraron en sintonía con lo declarado por el ministro Trotta sobre un regreso escalonado a clases. También solitaron reducción de la carga horaria o turnos alternados para evitar contagioos.
Docentes bonaerenses reclaman reducción de horarios virtuales por “hiperconectividad”
Trabajadores de la educación aseguraron que el esquema de clases virtuales por la pandemia los somete a un régimen extenuante de trabajo, por lo que le pidieron a Kicillof establecer horarios fijos y acotados.
La FEB reclamó a Kicillof que reabra la paritaria docente
El gremio que conduce Mirta Petrocini, y que rechazó la oferta del Gobierno bonaerense, se presentó ante el Ministerio de Trabajo con el reclamo.