Jorge Ávila, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, firmó un acuerdo salarial del 20% que se suma al 79% logrado hasta el mes de enero pasado.
Últimas Noticias de Paritarias de los Petroleros (Total : 122 Notas )
Paritaria récord: Los empleados de un gremio cobrarán un "súper sueldo" de hasta $900.000
Los sindicatos de un importante rubro acordaron un aumento anual del 99,02%, derrotando a la inflación y fijando un salario de $550.000 para las 8 horas.
Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril
3Los gremios petroleros patagónicos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA) revisaron la paritaria sectorial. Llegaron al 99,02%. Habrá una nueva negociación en el mes de abril.
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.
Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días
Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.
Bono de fin de año a empleados del sindicato petrolero de Santa Cruz y de la Mutual 12 de Septiembre
Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, anunció un bono de $60 mil en órdenes de compra para los 450 empleados que se desempeñan en ambas instituciones. Con críticas al Gobierno por la inflación, afirmó que la gratificación es un reconocimiento al esfuerzo.
Inflación y salarios: estatales de Neuquén pilotearon el 2022 sin conflictos
Alcanzaron más de un 95% acumulado y aún esperan una última revisión en enero. En el sector privado, casi todos debieron reabrir sus paritarias.
Con la intención de llegar al 100% de aumento salarial, los petroleros cordobeses retoman hoy sus paritarias sectoriales
Las negociaciones comenzarán hoy. El Sindicato Petrolero de Córdoba había obtenido un 48% de aumento y ahora buscará un 52% adicional para llegar al 100%. Le piden «responsabilidad» a los empresarios para llegar a una rápida resolución.
Peligra el abastecimiento de garrafas en todo el país por un conflicto salarial
Los sindicatos de trabajadores petroleros evalúan la convocatoria a un plan de acción ante la falta de acuerdo en la paritaria del gas licuado. Las medidas gremiales podrían poner en riesgo el abastecimiento de garrafas en todo el país.
La Federación de Petroleros acordó subas salariales en refinerías: aseguró un 80% y dos nuevas revisiones
La organización sindical logró incorporar un 50% al acuerdo inicial celebrado en mayo. En 2023 habrá dos nuevas revisiones antes de la finalización del año paritario.
Petroleros. La FeSiPeGyBio lanzó un paro total de actividades
“El salario debe recomponerse de manera inmediata. Basta de dilaciones”.
Petroleros solicitaron casi un 60% de actualización salarial en la rama de gas licuado
“Hasta el momento tenemos acordado un 30% para el período 2022-23, que obviamente quedó muy desfasado", señaló el gremialista bahiense Gabriel Matarazzo.
Petroleros aceleró gestiones por nuevas subas salariales en el sector de gas licuado
La Federación de Petroleros mantuvo un encuentro con empresarios de la actividad para comenzar a discutir los incrementos en los sueldos para la segunda mitad de la paritaria 2022-2023.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
Los petroleros acordaron en paritarias un aumento del 80% y una suma fija de 100 mil pesos
Los trabajadores que cumplen tareas en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y las autoridades del sector convinieron hoy en paritarias una recomposición salarial del 80% y el pago de una suma fija de 100 mil pesos, informó la organización sindical.
Salarios: gremios ya presionan por reapertura de paritarias ante la suba del dólar
Con expectativa por el dato oficial del INDEC sobre salarios, los gremios ya comienzan a presionar por la reapertura de paritarias a la espera de que la inflación de julio marque un récord en el año.
Petroleros logran aumento anual del 79% con revisiones trimestrales para la rama Yacimientos
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) acordó ayer miércoles nuevos incrementos salariales para los trabajadores de la rama Yacimientos alcanzando un total acumulado interanual del 79%.
#SuperParitaria Petroleros cerraron un aumento salarial de casi el 80% y fijaron un nuevo horizonte paritario para lo que queda de 2022
A última hora del miércoles, los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo paritario que agregó un 58 puntos en tramos al 21% ya percibido. Alcanzaron un 79% anual, muy por encima de las paritarias promedio que se venían negociando. Los tramos se segmentaron por trimestres.
Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»
El líder del gremio petrolero más importante de Argentina, Marcelo Rucci, anticipó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. «Nosotros le pusimos el pecho a la patria y se lo vamos a seguir poniendo pero nos van a respetar y nos van a pagar lo que corresponda», aseguró.
Acuerdan mejoras salariales para trabajadores del gas licuado
La Federación Argentina Sindical del Petroleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) acordó para la rama del gas licuado la revisión de la paritaria 2021-2022 con una mejora el 22,82%, y también selló la paritaria 2022-2023 en forma semestral con un aumento del 30% y una suma fija de 25 mil pesos.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Petroleros acordó la paritaria 2022: alcanzó un 20% de aumento y un salario mínimo de $145.000
Los gremios del sector privado firmaron el acuerdo salarial con las cámaras empresarias del rubro y el incremento rige a partir del sueldo de marzo.
Petroleros privados reclaman que se active la cláusula gatillo para paliar la inflación 52,9%
Este martes hay una reunión para determinar si se paga una suma fija o un bono para compensar la caída de los sueldos en el tramo final de 2021. Un gremio pedirá la apertura de la paritaria de este año.
Los gremios petroleros patagónicos presionaron y lograron que este mes se revise la paritaria de la actividad
Tras la presión de los gremios petroleros de la Patagonia, se confirmó que se reabrirá la discusión salarial para este 2022. El puntapié inicial será el próximo 25 de enero.
¿Qué trabajadores cobrarán aumento en diciembre?
Empleadas domésticas, comercio, petroleros, fuerza de seguridad y estatales cobrarán los últimos aumentos del año. Al mismo tiempo, en algunos gremios comienzan los diálogos para las reapertura.
En lucha por un salario digno frente al caos inflacionario
Codo a codo junto a nuestros compañeros, con reclamos y asambleas en todo el país, conseguimos un adelantamiento del aumento salarial que veníamos exigiendo desde hace meses para la rama yacimientos, con el ciclo inflacionario descontrolado, poniendo en jaque la ya crítica situación económica que padecían los trabajadores de perforación.
Llugdar rubricó el acuerdo que otorga un 15% de aumento para fin de año y que incluirá al aguinaldo
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, firmó en conjunto con todos los gremios del sector hidrocarburífero a nivel nacional, un importante aumento salarial que impactará sobre el Sueldo Anual Complementario que se abonará junto a los haberes del mes de diciembre de 2021, en los primeros días hábiles del año entrante.
Desde el jueves petroleros paralizará yacimientos de todo el país
Por la falta de respuestas del sector empresario al pedido de adelantamiento de aumento salarial.
Paritarias: Gremios petroleros piden adelantar aumentos en yacimientos
La Federación del Petróleo elevó peticiones ante el ministerio de Trabajo y las cámaras empresarias de la actividad. Buscan adelantar a agosto el pago de un 15% pautado para enero del próximo año.
Paritarias: qué gremios negocian la reapertura y cuánto piden de aumento
Tras los acuerdos de empleados de Anses, Bancarios y Camioneros, más sindicatos plantearon revisar acuerdos salariales.
Petroleros lograron finalmente cerrar las paritarias de 2020 y 2021
Referentes de F.A.Si.Pe.G.yBio. descartaron tomar nuevas medidas de fuerza luego de acordar subas de entre el 35 y 45 por ciento con la Cámara que reúne a las empresas del sector.
Petroleros acordó una mejora salarial para el sector de refinerías
La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) acordó hoy con el sector de refinerías una mejora salarial de la revisión de la paritaria 2020 con una recomposición total del 45%.
Quedó homologado el último acuerdo paritario que asegura el salario de los trabajadores Petroleros Jerárquicos
Por Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, quedó plasmada la homologación de lo firmado en la primera quincena del mes de mayo por parte de la institución sindical de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Refinerías: Petroleros logran reabrir diálogo por salarios y suspenden medidas de fuerza
Las medidas quedan sin efecto hasta el próximo viernes a la espera de la audiencia que mantendrá la FASiPeGyBio con las empresas del sector.
Manifestación petrolera en el acceso a refinería
La medida de fuerza inició a la medianoche.
Petroleros de YPF llegaron a un acuerdo en paritarias de un 42,3%
El incremento cierra la negociación del período 2020-21. Asimismo, acordaron un aumento del 35% para 2021-22. Lo confirmó el titular del Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Antonio Cassia, quien destacó que así se logró compensar el proceso inflacionario.
Empresas de hidrocarburos aportarán una contribución especial a gremios petroleros
El acuerdo salarial que cerraron los gremios petroleros de todo el país con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) dejó en paralelo otra acta firmada a través de la cual las petroleras se comprometieron a realizar millonarios aportes a las entidades sindicales. En el caso de región, la suma entre los dos sindicatos alcanza los 650 millones de pesos.
Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22
Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) agrupados en el Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial final del 42,3 por ciento, lo que clausuró la negociación 2020-21 y logró compensar el proceso inflacionario, según confirmó esta tarde el titular del gremio, Antonio Cassia.
Garaza: “Nos comprometimos junto a los compañeros a hacer un camino silencioso pero efectivo”
En comunicación con BerissoCiudad en Radio, el presidente del Partido Justicialista de Berisso y secretario general del SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, se refirió a la situación de los trabajadores y los convenios que surgieron de las últimas reuniones con autoridades.
La cámara de petroleras y los gremios avanzan con la nueva adenda Vaca Muerta
En enero de este año, antes de que los gremios y las petroleras se sumerjan de lleno en la discusión paritaria, este medio adelantó que el sindicato de base de la región tenía entre manos pedirle a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) que modificara la adenda de Vaca Muerta que fijó la administración de Mauricio Macri en 2017. Ahora, con la incertidumbre salarial por detrás, aceleran el nuevo esquema para el sector no convencional.