Últimas Noticias de Paritarias de los Petroleros (Total : 122 Notas )

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.

Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.

Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»

Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»

El líder del gremio petrolero más importante de Argentina, Marcelo Rucci, anticipó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. «Nosotros le pusimos el pecho a la patria y se lo vamos a seguir poniendo pero nos van a respetar y nos van a pagar lo que corresponda», aseguró.

En lucha por un salario digno frente al caos inflacionario

En lucha por un salario digno frente al caos inflacionario

Codo a codo junto a nuestros compañeros, con reclamos y asambleas en todo el país, conseguimos un adelantamiento del aumento salarial que veníamos exigiendo desde hace meses para la rama yacimientos, con el ciclo inflacionario descontrolado, poniendo en jaque la ya crítica situación económica que padecían los trabajadores de perforación.

Llugdar rubricó el acuerdo que otorga un 15% de aumento para fin de año y que incluirá al aguinaldo

Llugdar rubricó el acuerdo que otorga un 15% de aumento para fin de año y que incluirá al aguinaldo

El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, firmó en conjunto con todos los gremios del sector hidrocarburífero a nivel nacional, un importante aumento salarial que impactará sobre el Sueldo Anual Complementario que se abonará junto a los haberes del mes de diciembre de 2021, en los primeros días hábiles del año entrante.

Empresas de hidrocarburos aportarán una contribución especial a gremios petroleros

Empresas de hidrocarburos aportarán una contribución especial a gremios petroleros

El acuerdo salarial que cerraron los gremios petroleros de todo el país con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) dejó en paralelo otra acta firmada a través de la cual las petroleras se comprometieron a realizar millonarios aportes a las entidades sindicales. En el caso de región, la suma entre los dos sindicatos alcanza los 650 millones de pesos.

Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22

Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22

Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) agrupados en el Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial final del 42,3 por ciento, lo que clausuró la negociación 2020-21 y logró compensar el proceso inflacionario, según confirmó esta tarde el titular del gremio, Antonio Cassia.

La cámara de petroleras y los gremios avanzan con la nueva adenda Vaca Muerta

La cámara de petroleras y los gremios avanzan con la nueva adenda Vaca Muerta

En enero de este año, antes de que los gremios y las petroleras se sumerjan de lleno en la discusión paritaria, este medio adelantó que el sindicato de base de la región tenía entre manos pedirle a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) que modificara la adenda de Vaca Muerta que fijó la administración de Mauricio Macri en 2017. Ahora, con la incertidumbre salarial por detrás, aceleran el nuevo esquema para el sector no convencional.