El Subte vuelve a las medidas de fuerza en reclamo por la desasbestización de las formaciones ferroviarias de la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Reducción de Jornada laboral (Total : 20 Notas )
Yasky argumentó que cree que la reducción de la jornada laboral «beneficia al conjunto»
El dirigente de la CTA, Hugo Yasky, resumió sus argumentos para respaldar la reforma de la jornada laboral en Argentina entre los que se encuentran una mejor distribución en las tareas de cuidado, mejor descanso, mayor libertad y disponibilidad del tiempo, reducción de gastos energéticos, entre otros.
El Congreso discutirá la reducción de la jornada laboral: ¿qué puede cambiar?
Legisladores del oficialismo ingresarán propuestas al Congreso para modificar las horas de trabajo obligatorias por semana.
Reducir la jornada laboral solo creará más pobres
La disminución de las horas de trabajo propuesta por legisladores oficialistas terminará aumentando los costos laborales y haciendo caer la productividad
Fabián Framarín se pronunció en favor de debatir la reducción de la jornada laboral
El principal dirigente de ASURA se pronunció en favor de la reducción horaria y del tándem Massa-Scioli como variables electorales.
Yasky confirmó que la semana que viene se tratará en Diputados proyecto de reducción de la jornada laboral
El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, adelantó que la iniciativa de reducir horas en la jornada laboral se debatirá la semana próxima en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados y explicó que el proyecto "mejoraría la situación la productividad de las empresas”.
Trabajadores del subte paran a las 22 en las líneas A y H por la reducción de la jornada laboral para evitar la exposición al asbesto
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) anunció que a partir de las 22 y hasta el horario de cierre, realizarán un paro en las líneas A y H, en reclamo por una reducción de la jornada laboral con el propósito de minimizar «el grado de exposición» de los trabajadores a los materiales que contienen asbesto.
Metrodelegados vuelven a la carga con medidas de fuerza para reducir el contacto con el asbesto
Metrodelegados insisten con las medidas de fuerza ante la negativa de la empresa Emova de reducir la jornada horaria.
La planta que produce para Nike, Umbro y Fila suspenderá trabajadores por el impacto de la falta de insumos
Se trata del Grupo Dass cuya fábrica está instalada en la provincia de Misiones. Produce calzados para Nike, Umbro y Fila. «Desde el año pasado, tenemos problemas», advirtieron. Trabajarán, mientras tanto, 3 días a la semana.
El Congreso chileno aprobó reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
El Congreso chileno aprobó un proyecto de ley para reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, uno de los principales proyectos impulsados por el Gobierno de Gabriel Boric y que estuvo en trámite parlamentario durante seis años.reduccion de la jornada laboral.
En el marco de su plan de lucha por la reducción de la jornada laboral, los Metrodelegados paralizarán durante dos horas las líneas D y E y el Premetro
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) realizará otro paro de actividades de 14 a 16 en las líneas D y E del subte y en el Premetro, en el marco del plan de protesta que viene realizando en reclamo de «dos francos semanales» para «reducir la exposición» al asbesto.
Reducción de la jornada laboral: desafíos y realidades
La reducción de la jornada laboral es una cuestión impostergable. Las particularidades técnico científicas contemporáneas la hacen posible y las necesidades biológico psíquicas de los trabajadores la hacen necesaria.
Reducción de la jornada laboral: camino a la fábrica digital
La potencia creativa está puesta al servicio del learn machine, el entrenamiento de algoritmos y el perfeccionamiento del mundo digital. Producir más en mucho menos tiempo y con menos trabajadores. Un análisis del detrás de escena de un cambio promocionado como beneficial para los trabajadores.
Semana laboral de cuatro días: los casos exitosos de tres empresas que la implementan en Argentina
A través de un encuentro con los referentes de las tres empresas, y otros a nivel mundial, se conocieron los resultados positivos de esta nueva modalidad. Intercambiaron sus diferentes experiencias y contaron cómo fue la implementación.
Un nuevo país se suma a la tendencia y prueba la jornada laboral del 4 días manteniendo salarios
El Parlamento de Gales anunció que respalda programas pilotos para la implementación de la semana laboral de cuatro días en esa región del Reino Unido, con el objetivo de impulsar la productividad, el bienestar y la igualdad. En Argentina hay impulsos de reducción de la jornada laboral pero focalizados en algunas empresas. A nivel legislativo poco se pudo avanzar por el momento.
Pianelli advirtió que continuarán las protestas por la reducción de la jornada laboral en los subtes y calificó de «rémora de los 90s» las concesiones del servicio
El reelecto secretario General de La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados), Roberto Pianelli, advirtió que de no mediar un acuerdo con la empresa concesionaria EMOVA en torno a la reducción de la jornada laboral van a «continuar las protestas». Además cuestionó a las concesiones y la falta de responsabilidad de los empresarios.
La CTAA Bonaerense y Trabajo camino a la reducción horaria sin pérdida de derechos ni salario
De Isasi y Correa se acuerdan trabajo en conjunto. “Argentina tiene la jornada más larga de Latinoamérica y la jornada anual supera a una japonesa”.
Otra empresa redujo su jornada laboral a cuatro días y mejoró sus resultados
La empresa tecnológica Quales que tiene 150 empleados redujo las horas de trabajo para todos en agosto. Todos los índices que midió fueron optimizados.Pasó de 40 a 32 horas semanales y en home office
Metrodelegados van por la reducción de la semana laboral
Los metrodelegados anuncian este lunes medidas de fuerza ante la negativa de la empresa Emova (ex Metrovías) de aceptar un pedido de "reducción de la semana laboral", además de la falta de personal e inversión.