El reclamo que realiza el gremio es por un aumento salarial y entrega de los 155 cargos de auxiliares de año.
Últimas Noticias de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) (Total : 212 Notas )
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Reescalafonamiento docente y entrega de cargos de Nivel Primario
Desde el SUTEF confirmaron que el martes 29 de septiembre se realizará una reunión con funcionarios del Gobierno provincial para abordar el reescalafonamiento del sector docente. La entidad sindical confirmó que habrá entrega de cargos de Nivel Primario.
SUTEF elaboró un informe respecto a la Licencia Invernal
Desde el SUTEF aclararon que no hay ninguna comunicación oficial del Gobierno acerca de alguna convocatoria a los establecimientos educativos, ni ahora, ni durante el receso, y la notificación mediante mensajes de WhatsApp no es válida administrativamente.
Nuevas caravanas de docentes en Tierra del Fuego
Hoy martes 16 de junio los docentes de Tierra del Fuego realizarán caravanas de autos a partir de las 11 horas y un apagón virtual en reclamo por el cumplimiento del acuerdo homologado.
Protestas en cuarentena: Docentes anuncian un “apagón virtual”
Será en Tierra del Fuego y Neuquén desde este jueves y por 48 horas. Acorde con las restricciones impuestas por la pandemia, consistirá en “un apagón” donde los docentes no estarán disponibles para las actividades de educación a distancia.
Jóvenes dirigentes sindicales realizarán un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El próximo sábado 23 de mayo a las 17.00 horas se realizará una jornada virtual de debate y reflexión sobre la situación política nacional y el rol de la juventud trabajadora.
SUTEF exige la reliquidación correcta de salarios y la urgente entrega de cargos online
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), denunció públicamente la mala liquidación de los salarios docentes. Exige al Gobierno de Tierra del Fuego una reliquidación urgente y de manera correcta de los sueldos. Además, pide que se apliquen las altas atrasadas de horas y cargos.
SUTEF realiza retención virtual ante retención indebida de haberes
El martes 7 de abril se realizó un Congreso Provincial del SUTEF vía online, donde los y las delegadas llevaron las consultas realizadas a los docentes de las instituciones educativas de toda la provincia. En ese marco se resolvió realizar “retención virtual ante retención indebida de haberes desde miércoles 8 de abril”.
SUTEF se manifestó pero Gobierno considera la paritaria “cerrada”
El gremio docente se manifestó hoy ante el ministerio de Trabajo, presentando un escrito para la reapertura de la paritaria, cerrada en el mismo decreto del aumento salarial.
SUTEF y CTA-A presentes en el reclamo de los Enfermeros del Hospital de Río Grande
En la mañana del lunes 14, con una importante presencia de compañeros Enfermeros de los distintos sectores del Hospital Regional Río Grande, se realizó una asamblea en la cual se leyeron los puntos del reclamo que están llevando adelante.
SUTEF, una vez más, realizó las presentaciones para que se realice el llamado a paritarias
Este jueves 3, se realizaron las presentaciones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego para que se convoque a paritarias con la antelación suficiente para que las negociaciones garanticen la discusión de un salario de calidad para el sector docente. El pedido incluye la paritaria pedagógica.
SUTEF para desde el mediodía en toda la provincia
Así lo resolvió el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF que sesionó en Tolhuin el pasado sábado 25 de agosto. Es en adhesión a la Jornada Nacional en Defensa de las Universidades Públicas.
SUTEF volvió a denunciar la falta de seguridad en los establecimientos educativos
“La Escuela N°14 no tiene ni un solo matafuego”, aseguró Verónica Andino al detallar la situación de falta de seguridad en las establecimientos educativos de la provincia y denunció que, “el Gobierno usa las instituciones los fines de semana para hacer política”.
La Multisectorial realizó un acto y olla popular en Río Grande
En el marco de las actividades programadas por la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, la Multisectorial de Río Grande realizó un acto y olla popular en la intersección de San Martín y Belgrano
Los Bachilleratos Populares en Río Grande otorgarán títulos secundarios con validez nacional
Desde el SUTEF respondieron los dichos del Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Diego Romero, respecto a la validez de los títulos secundarios de los Bachilleratos Populares. Adjuntan un comunicado de RIOSAL donde se destaca el reconocimiento del Estado a los mencionados Bachilleratos.
La OIT avaló descuentos a docentes fueguinos
La OIT dictaminó que los descuentos salariales a los docentes fueguinos que hicieron paro dos años atrás “no afectan a la libertad sindical”, y que el derecho de huelga “no es absoluto” cuando atenta “contra los bienes o la seguridad pública”.
“Queremos una reunión pública y televisada para toda la provincia”, Horacio Catena
El Secretario General del SUTEF se refirió a la convocatoria del Gobierno a una “mesa técnica” en Economía para discutir la pauta salarial para los docentes y consideró que, “el problema salarial de los docentes también lo pagan aquellos que viven del mercado interno en Tierra del Fuego”.
Foro Por La Educación Pública y Popular
Organizado por el SUTEF, la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica RIOSAL/CLACSO/PIMSEP/FFyL-UBA), y la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, se desarrollará este viernes 16 de marzo en la ciudad de Ushuaia, el “Foro Por La Educación Pública y Popular. Desde Abajo y Desde el Sur”.
Dan de baja profesores, cargos y horas cátedras en Tierra del Fuego
SUTEF denunció la pérdida de horas cátedra, de cargos, fusión de cursos, cambios de turnos, y la desaparición del turno vespertino en varias instituciones educativas de la provincia. “El Plan Maestro en Tierra del Fuego deteriora la Educación Pública y perjudica a todos los estudiantes”, remarcaron desde la entidad sindical.
Firma de convenio para la implementación de los Bachilleratos Populares
El sindicato docente SUTEF, firmó con el Municipio de Río Grande, el convenio para la implementación de los Bachilleratos Populares para jóvenes y adultos que no hayan transitado o finalizado la escuela secundaria.
“Hay compañeros que llevan 4 meses sin cobrar un peso”, Héctor López Auil
Desde el SUTEF denunciaron que una medida administrativa del Ministerio de Educación de la provincia dejó a una importante cantidad de docentes sin la posibilidad de percibir sus haberes durante varios meses. También denuncian la baja de horas y cargos.
SUTEF estará nuevamente en la CIDH
El sindicato docente SUTEF de Tierra del Fuego fue seleccionado como una de las cinco organizaciones que expondrán en la audiencia convocada por la CIDH por el Derecho a la protesta en la Argentina. SUTEF presentará nuevos hechos a lo ya denunciado con anterioridad.
“Un salario mínimo inicial en la provincia debería estar en $22.800, muy lejos de los casi $16.000 que cobra un compañero”, Horacio Catena
Desde el SUTEF confirmaron que, hasta el momento, no hay convocatoria a paritarias. En plenarios y asambleas resolverán los paso a seguir, de acuerdo a la respuesta del Gobierno al pedido de abrir ese ámbito de negociación.
“¿A dónde quieren llevar la situación provincial?”, Horacio Catena
El Secretario General del SUTEF y de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, analizó el modelo de gestión del Gobieno de Tierra de Fuego y del Gobierno nacional. “Es la política del desaliento, de invitarnos a irnos de la Isla, como en tantas otras ocasiones, es desalentar el arraigo, quitando estímulos y negando las reales condiciones de vida que tenemos en la zona más austral del mundo”, destacó el sindicalista.
Paro y movilización de los docentes fueguinos
SUTEF informó que los Plenarios de Delegados resolvieron por realizar un paro de actividades este viernes 15 de diciembre. Habrá movilizaciones en Río Grande y en Ushuaia.
Bertone y otro paquete de leyes con reforma jubilatoria a la baja
La CTA Autónoma de Tierra del Fuego y SUTEF, se declararon en Estado de Alerta y Movilización, y convocan al resto de las organizaciones estatales a una reunión urgente para este miércoles a las 18 horas para analizar y definir las medidas gremiales para el viernes 15 de diciembre, día de la sesión de la Legislatura provincial.
La CTA de Pablo Micheli va al paro nacional el 20 de diciembre
La CTA Autónoma, conducida por Pablo Micheli, realizó el Confederal estatutario que definió un paro nacional para el 20 de diciembre. No descartó la posibilidad de llevarlo adelante con la central de Hugo Yasky y otras organizaciones.
Catena solicitó se investiguen gastos de contratación del Gobierno provincial
La presentación refiere entre otros, a los expedientes de contrataciones referidos a los siguientes eventos: Grupo ROMBAI (Dto. Nº 2032/17); la cantante KARINA (Dto. Nº2518/17); CENA ANTIGUOS POBLADORES (Dto. Nº2052/17); el cantante PALITO ORTEGA (Dto. Nº2309/16); JUEGOS EVITA (Dto. Nº 2077/16). Catena también pide se auditen los gastos bajo la modalidad de anticipos con cargos a rendir ejercicios 2016 y 2017.
“El Plan Maestro tiene una profunda carga ideológica”, Verónica Andino
La Secretaria Adjunta provincial del SUTEF, se refirió a la implementación del Plan Maestro en la provincia de Tierra del Fuego. La dirigente del gremio docente sostuvo que, “en Tierra del Fuego ya ha comenzado el ajuste en educación”.
SUTEF expondrá ante la Comisión Interamericana de DDHH
Representantes del SUTEF y de la CTA-A, expondrán el martes 24 de octubre en la ciudad de Montevideo, Uruguay, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sobre todos los procesos administrativos y judiciales que sufren los docentes fueguinos en el marco de la persecución que realiza el Gobierno de Bertone/Arcando con el sector en general, y la dirigencia sindical en particular.
La Comisión Interamericana de DDHH incorpora la denuncia del SUTEF
La Justicia en Tierra del Fuego notificó la quita de tutela sindical a tres docentes más. Por el contrario, a nivel internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aceptó la denuncia del SUTEF por persecución política y sindical. Por tal motivo, fijó audiencia para el martes 24 de octubre a las 9:30 horas en Montevideo.
“Un nuevo golpe a la educación pública”, Verónica Andino
La Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF, se refirió a la implementación del denominado Plan Maestro, proyecto del Gobierno nacional, con financiado con fondos del exterior. “En la provincia la política ha sido atacar y recortar en la parte más sensible y necesaria en la educación”, sostuvo la dirigente gremial.
“Bertone desprecia todo lo público, no solo la educación sino la salud”, Horacio Catena
El Secretario General del SUTEF y la CTA Autónoma, Horacio Catena, respondió a las manifestaciones de la Gobernadora Rosana Bertone, quien responsabilizó al gremio de ser quien destruyó la educación pública desde 1995 con sus paros. “Ella, que vive de la política desde hace 20 años, parece que no tiene ninguna responsabilidad por lo que está pasando en nuestro país y en nuestra provincia”, señaló Catena
Estudio y Análisis sobre el Plan Maestro
Referentes del SUTEF participaron en la ciudad de Rosario de un encuentro nacional referido al Estudio y Análisis sobre el Plan Maestro. Un encuentro de similares características se desarrolló en la ciudad de Ushuaia.
SUTEF confirmó un paro de 24 horas para el día 31 de julio luego del receso invernal
Luego de que se reuniera el Congreso de Delegados del SUTEF en la Ciudad de Rio Grande, la Secretaría de Prensa, Florencia Villareal confirmó que desde el sindicato tomarán medidas de fuerza luego del receso invernal, “decidió la docencia que ha abordado otras instancias como la presentación de notas y solicitudes formales en el Ministerio de Trabajo y de Educación pidiendo la reapertura de paritarias, ha definido llevar adelante una medida de fuerza luego del receso invernal, dado de que no se han escuchado los reclamos y la realidad exige de que haya un refuerzo de recomposición.
SUTEF movilizó por la apertura de paritarias
El secretario general del gremio docente, Horacio Catena en FM Master´s explicó que el objetivo es dar a conocer al Poder Ejecutivo el pedido porque “con el decreto que cerró la discusión salarial no alcanza y es necesario la re apertura. Hicimos el pedido, a lo cual, el Gobierno hizo oídos sordos por eso hoy ya hacemos un petitorio que tiene que ver con el deseo de la docencia”.
El SUTEF convocó hoy a un paro docente
Durante la jornada de protesta habrá movilizaciones a la Legislatura en Ushuaia y al Ministerio de Trabajo en Río Grande.
“Nosotros preferimos dar la pelea en todos los frentes”
Hoy se llevará a cabo un Plenario del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) al que están convocados delegados, referentes y docentes en general que se realizará a partir de las 18:30en la sede gremial. El temario que se tratará incluye petitorio de reapertura de la discusión salarial; petitorio del IPAUSS; informe de las jornadas en la OIT; Marcha federal.
La Unión de Gremios se reunirá el 13 de mayo para lanzar el frente político que competirá en octubre
Así lo confirmó la secretaria general de la seccional Ushuaia del Sutef, Marcela Zas. Inicialmente la fuerza incluirá al sindicato docente, al Sejup, al gremio de Luz y Fuerza y a los municipales de Seom y Aseom. También a jubilados autoconvocados y a integrantes de Metalúrgica Renacer. Intentarán nuclear a quienes “se opongan al ajuste provincial y nacional en todas sus formas”, dijeron. Son los grupos que protagonizaron las principales protestas contra el Gobierno durante el conflicto por la reforma previsional.