“Son medidas de urgencias que se necesitan, que son posibles y por las que vamos a dar la pelea”.
Últimas Noticias de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) (Total : 245 Notas )
“Las 48 horas de paro están decretadas y se van a cumplir”, Horacio Catena
“Nosotros dimos tiempo, una vez que el Congreso resuelve una medida no se levanta hasta el próximo Congreso y esas son las reglas de negociación que nosotros tenemos impuestas por nuestras compañeras y compañeros”, afirmó Horacio Catena en conferencia de prensa dada en la sede del SUTEF Río Grande.
SUTEF. Docentes fueguinos realizaran paro, movilización y olla popular por salarios el martes 30
Los docentes concentrarás a las 10 de la mañana en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial.
SUTEF reiteró el pedido de mantener los mismos parámetros y porcentajes establecidos durante el primer cuatrimestre
El viernes 14 de abril, se retomó el cuarto intermedio de la Mesa Paritaria Salarial, en el marco de la Ley Nº 424, en la ciudad de Ushuaia. En ese ámbito, SUTEF reiteró el pedido de mantener los mismos parámetros y porcentajes establecidos durante el primer cuatrimestre.
Ciclo de Formación Político, Pedagógico y Sindical
En marco del aniversario número 30 de la organización, los días 16 y 17 de marzo, iniciará el Ciclo de Formación Político, Pedagógico y Sindical para Delegadas y Delegados del SUTEF.
Docentes aprobaron la propuesta salarial para el primer cuatrimestre
A partir de las 21 horas de este martes 28, y con la participación de más de 100 delegadas y delegados, comenzó el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados Resolutivo, donde se presentaron un total de 201 mandatos para definir si se aceptaba o rechazaba la propuesta salarial del Ejecutivo, presentada en Mesa Paritaria Salarial el domingo 26 de febrero, en el marco de la Ley Provincial Nro. 424. Se logró la aprobación con un 98,5% de aceptación.
SUTEF solicitó un 35% de aumento salarial para el primer cuatrimestre
El viernes 10 febrero se concretó la primera Mesa Paritaria Salarial, donde el SUTEF presentó la propuesta de aumentar los salarios un 8,75% a partir de enero 2023, y el mismo porcentaje para los meses de febrero, marzo y abril, de manera acumulativa, con mesa de revisión y discusión para el día 3 de abril. El Gobierno pidió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 15 de febrero.
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
SUTEF fue convocado a reunión de Comisión de la Legislatura provincial
La Legislatura de Tierra del Fuego convocó al SUTEF a reunión de Comisión el día miércoles 3 de agosto a las 11:00 horas, para abordar el anteproyecto de ley del Régimen Diferencial de Jubilaciones para el Personal Docente de la provincia.
SUTEF reclama soluciones para problemas edilicios
Desde el SUTEF dieron un extenso detalle de los problemas edilicios que tiene el Colegio Sobral de Ushuaia. Expresaron el acompañamiento “a la comunidad educativa del Colegio Provincial Dr. J.M. Sobral y exigimos inversión, soluciones y el mantenimiento de las instituciones educativas de toda la provincia”.
Docentes patagónicos le piden a CTERA que convoque a un paro nacional
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), la Asociación Docente de Santa Cruz (Adosac) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) elevaron un comunicado a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), donde le solicitan que declare un paro nacional por las luchas docentes en Chubut y otras provincias.
SUTEF intima al gobierno a "cesar con las medidas de ajuste y prácticas antisindicales"
El SUTEF rechazó la Nota Múltiple Nro. M 595/22, enviada por el Ministerio de Educación el pasado 24 de mayo, con la cual entienden que se busca “amedrentar a las trabajadoras y trabajadores de la educación fueguina”. Advirtieron que “ni las asambleas, desobligaciones, plenarios y/o congresos constituyen una huelga, por lo tanto no son susceptibles de descuento salarial alguno”.
“Al paquete de leyes no se le ha tocado ni una coma”
El secretario General del SUTEF y la CTA Autónoma, expresó variados reclamos relacionados con la situación del sector y con la del conjunto de los y las estatales provinciales. Habló de la OSEF, del tema salarial, de la recuperación del régimen previsional y de los problemas de infraestructura en escuelas y jardines. Sostuvo que, como sector, “no cambiamos de ideas porque cambian los gobiernos, no nos cambian las prioridades porque cambian los gobiernos, lo que estaba mal ayer y hoy sigue mal, está peor porque llegaron para cambiarlo y no lo hicieron”.
Congreso Provincial de Delegados del SUTEF
En el marco del 29° aniversario de la creación del SUTEF, y a 9 años de la permanencia histórica de la docencia fueguina en Casa de Gobierno, el gremio docente realizará un Congreso Provincial denominado “Perspectiva política de la región y modelos sindicales”.
SUTEF solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo
En el marco de la Mesa Paritaria Salarial realizada esta semana entre el SUTEF y el Gobierno de Tierra del Fuego, la entidad sindical solicitó que se analice un adelanto paritario previo al aguinaldo; y para el segundo semestre, una propuesta salarial con tramos cortos que incluyan en principio los meses de julio, agosto y septiembre.
Hoy se retoma el análisis de la reforma de la OSEF
Para esta tercera jornada de trabajo fueron convocados gremios, la Caja de jubilaciones, representantes de organizaciones intermedias, el ministerio de Desarrollo Humano y la Cámara de Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia y SUTEF retomaron reuniones en el marco de las paritarias
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, junto al secretario de Educación, Pablo López Silva, el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García y el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Juan Carlos Estévez, mantuvieron una reunión junto a miembros del SUTEF, en el marco de las negociaciones paritarias 2022.
SUTEF también se manifestó frente a la Legislatura Provincial
En la sesión que se lleva adelante hoy, última sesión ordinaria, la docencia se hizo presente a través del SUTEF. Una comitiva de dirigentes solicitó ingresar para dialogar con los y las legisladores acerca de las declaraciones mediáticas sobre un posible tratamiento sobre tablas de aumento de aportes y contribuciones en OSEF, pero no hubo respuestas.
Claves para entender el problema planteado con la OSEF y los debates sobre el aporte de los estatales
El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a la situación de la OSEF, brindando detalles de cómo se desglosan los aportes de los trabajadores a la Obra Social. “Dada esta explicación, cae por tierra el argumento que tratan de instalar de que las y los Estatales ponen $3.000 mensuales”, remarcó el sindicalista.
SUTEF concretó nuevo Congreso de Delegados y Delegadas y resolvió movilización
El pasado viernes se realizó el Congreso de Delegadas y Delegados del SUTEF, en el cual se dio la bienvenida a las delegadas y delegados electos. Además, se desarrolló un análisis y debate sobre diferentes temas.
Horacio Catena continuará al frente del SUTEF de Tierra del Fuego
Este martes 30 de noviembre, se desarrollaron las elecciones para renovar autoridades de Comisión Directiva Provincial y Comisiones Directivas de las Seccionales Tolhuin, Río Grande, y Ushuaia, en el Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) de Tierra del Fuego.
Horacio Catena fue reelecto al frente del SUTEF de Tierra del Fuego
Por amplio margen, la Lista Lila se impuso en las elecciones del Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) de Tierra del Fuego. Con estos resultados, Horacio Catena, continuará al frente del sindicato docente mayoritario de Tierra del Fuego.
Este jueves SUTEF moviliza a la legislatura
Bajo el lema “Desobligamos y nos movilizamos”, el gremio que nuclea a la docencia llevará adelante una jornada de protesta el jueves en el marco de la sesión ordinaria de la Legislatura.
El SUTEF inició el camino hacia nuevas elecciones
El próximo martes 30 de noviembre se realizarán las elecciones para elegir autoridades en el Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) de Tierra del Fuego. Los comicios serán tanto a nivel provincial, como para las tres seccionales. Fueron oficializadas dos listas, la Lista Lila y la Lista Roja.
SUTEF analizó los proyectos de reforma laboral y sindical
El sindicato docente analizó los proyectos presentados por el diputado Héctor Stefani, referidos a las indemnizaciones y el funcionamiento de las organizaciones gremiales. Luego del análisis, manifestaron desde el SUTEF el “rechazo” del sector para ambos proyectos.
“A los dirigentes gremiales los eligen los trabajadores”, Soledad Rottaris
La Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, refutó las declaraciones del candidato a Diputado nacional de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, quien manifestó haber presentado un proyecto de ley para “democratizar y transparentar los sindicatos. “Con los proyectos de Stefani no se soluciona ni uno de los problemas de los trabajadores”, remarcó Soledad Rottaris.
SUTEF reclamó por la mala liquidación del Sueldo Anual Complementario
En nota dirigida al Ministro de Finanzas Públicas, SUTEF reclama que en el plazo de 5 días hábiles se proceda a realizar la correcta liquidación y el pago de las diferencias del SAC de los trabajadores docentes dependientes de la Administración Pública Central y del Ministerio de Educación.
Resoluciones del congreso de delegados y delegadas del SUTEF
En el marco del congreso, se realizó un informe sobre lo realizado por la Comisión de Convenio Colectivo de Trabajo sobre lo actuado en las Mesas Técnicas este año y los temas que quedaron pendientes para la segunda parte del año.
Quejas del SUTEF contra el Ministerio de Educación
“Negativas de dispensas, e intimación a presentarse a trabajar a docentes convivientes con personas de riesgo, y a docentes que solicitaron la licencia por cuidado de hijos”, son algunos de los reclamos del gremio docente de Tierra del Fuego al Ministerio de Educación de esa provincia.
“Llegamos a un aumento salarial histórico para el sector docente”
Así lo evaluó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, durante la firma del acuerdo salarial con el sector docente de la provincia. El Mandatario valoró que, “es el más importante en los últimos 16 años e impactará directamente en el básico de las y los trabajadores de la Educación”.
Cómo es la nueva oferta salarial para los docentes
El sector docente continúa hasta hoy en Estado de Alerta y movilización, en reclamo por condiciones salariales, edilicias, sanitarias y de licencias.
Nueva reunión de negociación salarial entre el Gobierno y el SUTEF
Luego de la jornada del viernes con masivas caravanas en toda la provincia, en el mediodía del sábado 6 de marzo se desarrolla en la ciudad de Río Grande una nueva reunión de mesa técnica salarial entre representantes del SUTEF y del Gobierno de Tierra del Fuego. Por la tarde habrá un Congreso Provincial de Delegados.
Continúa el reclamo del SUTEF con caravana de autos
El reclamo que realiza el gremio es por un aumento salarial y entrega de los 155 cargos de auxiliares de año.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Reescalafonamiento docente y entrega de cargos de Nivel Primario
Desde el SUTEF confirmaron que el martes 29 de septiembre se realizará una reunión con funcionarios del Gobierno provincial para abordar el reescalafonamiento del sector docente. La entidad sindical confirmó que habrá entrega de cargos de Nivel Primario.
SUTEF elaboró un informe respecto a la Licencia Invernal
Desde el SUTEF aclararon que no hay ninguna comunicación oficial del Gobierno acerca de alguna convocatoria a los establecimientos educativos, ni ahora, ni durante el receso, y la notificación mediante mensajes de WhatsApp no es válida administrativamente.
Nuevas caravanas de docentes en Tierra del Fuego
Hoy martes 16 de junio los docentes de Tierra del Fuego realizarán caravanas de autos a partir de las 11 horas y un apagón virtual en reclamo por el cumplimiento del acuerdo homologado.
Protestas en cuarentena: Docentes anuncian un “apagón virtual”
Será en Tierra del Fuego y Neuquén desde este jueves y por 48 horas. Acorde con las restricciones impuestas por la pandemia, consistirá en “un apagón” donde los docentes no estarán disponibles para las actividades de educación a distancia.
Jóvenes dirigentes sindicales realizarán un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El próximo sábado 23 de mayo a las 17.00 horas se realizará una jornada virtual de debate y reflexión sobre la situación política nacional y el rol de la juventud trabajadora.