La gobernadora Arabela Carreras dialogó con el Expreso Periodístico de El Cordillerano Radio y se refirió a la prueba piloto que afrontará la ciudad. Ante la preocupación sobre la situación sanitaria en el Alto Valle por la cantidad de contagios, apuntó que la iniciativa involucra apenas a 200 autos. “En el puente de Cipolletti - Neuquén pasan 15 mil autos y tienen otras economías como motor”, aclaró.
Últimas Noticias de Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) (Total : 181 Notas )
UNTER exige pago de salarios en término
El sindicato docente de Río Negro; Unter le solicitó a la Gobernadora Arabela Carreras que arbitre los medios para que los trabajadores de la educación puedan percibir sus salarios en tiempo y forma.
Río Negro: La Unter se declaró en estado de alerta y movilización exigiendo paritarias
La Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro se declararon en estado de alerta y movilización, exigiendo al gobierno provincial que convoque a una reunión paritaria.
Río Negro: El Gobierno acordó fecha para discutir paritarias con gremios estatales
Gobierno Provincial acordó reunirse el martes próximo, con el objetivo de debatir las paritarias salariales, sostenido su decisión de generar un aumento de 4.000 pesos.
Unter reclamó por el nuevo programa de medicamentos
Dirigentes del gremio se reunieron con Claudio Di Tella, presidente de la obra social provincial.
Importante movida gremial unificada este Día del Trabajador
La concentración será a las 10.45 en la intersección Ayacucho y Costanera. De allí, se marchará hasta el Parque Ferreira. Habrá discursos, reclamos y actividades culturales aspara toda la familia.
UNTER repudió el ajuste de Nación en educación técnica
“El ajuste en educación llega a las Escuelas Técnicas de todo el país, a partir de la suspensión de las partidas para planes de mejoras institucionales 2018. Una vez más, el gobierno nacional desconoce la Ley de Financiamiento Educativo”, se quejó la UNTER.
Día clave en la Provincia para saber si el lunes empiezan las clases
El gobierno de Vidal recibirá a los gremios y hará una nueva oferta. No se descarta un paro nacional de Ctera.
UNTER: “Weretilneck está apostando al conflicto”
El gremio docente UNTER acusó al gobernador Alberto Weretilneck de “apostar al conflicto” tras conocerse la convocatoria a paritaria salarial para el 27 de febrero. Para el gremio “no existe la voluntad política de la patronal de garantizar un normal inicio de clases para miles de estudiantes, por un actitud desleal contra los educadores”.
UNTER: El ingreso de la Federal a la UNCO “es un mensaje de amedrentamiento”
La UNTER repudió al violento ingreso de la Policía Federal en las residencias estudiantiles de la Universidad del Comahue (UNCO). “Este hecho solo puede tomarse como un mensaje de amedrentamiento acorde a los tiempos que vivimos”, denunciaron.
Enojo de UNTER: no se cumplió el acuerdo y cerraron la escuela de Chipauquil
UNTER rechazó el cierre “transitorio” de la Escuela Primaria N° 76 del paraje de Chipauquil, a 60 kilómetros de Valcheta, debido a la falta de cumplimiento al compromiso asumido por las autoridades de garantizar la guardia permanente en la institución frente a las amenazas del propietario de las tierras del lugar.
Fuerte unidad gremial: las dos CTA exigieron un aumento y anunciaron protestas
En una importante muestra de unidad, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores de Río Negro anunciaron una serie de acciones de protesta para poner freno a las políticas de ajuste y represión en la Patagonia. Además, demandaron al gobierno provincial un inmediato aumento salarial del 10% antes de fin de año.
UNTER trabaja para lograr la estabilidad docente en escuelas técnicas
Referentes de UNTER mantuvieron una reunión con el Ministerio de Educación con el objetivo de avanzar en la estabilidad docente en escuelas técnicas. En este marco se presentó el anteproyecto de resolución debatido y aprobado en el último congreso de la organización.
Quieren el blanqueo para mejorar la jubilación docente
El Ministerio de Educación de Río Negro y el gremio Unter comenzaron a trabajar conjuntamente sobre el blanqueo de bonificaciones y remuneraciones de los docentes que están por jubilarse. En la actualidad hay cuatro ítems en negro en el salario de maestros y profesores, lo que perjudica directamente, entre otros aspectos, el monto que percibirán una vez que dejen la actividad.
Paritaria docente. Los salarios, en septiembre
Educación y UnTER volvieron a reunirse en paritarias. Abordaron la puesta en funcionamiento del sistema de licencias y la implementación de las nueva escuela secundaria en los 35 establecimientos que aún faltan. La discusión salarial quedó para septiembre, tal cual estuvo acordado en el último encuentro.
UnTER: sólo se reparó el 20 % de establecimientos escolares
El equipo de Salud en la Escuela de UnTER, denunció que al término del receso de invierno, las escuelas mantienen la precariedad edilicia y que solamente se realizaron trabajos en el 20% de los establecimientos que requerían arreglos de manera urgente.
Docentes rionerginos, dentro del ranking salarial
Los docentes de Río Negro ocupan el cuarto lugar del ranking de los mejores pagos a nivel nacional, por segundo año consecutivo. Así lo informó el Ministerio de Educación, tomando en cuenta el incremento salarial de 2017 que ronda el 21%.
Unter reclama por los problemas edilicios de las escuelas
Exigen soluciones a las problemáticas y que se garantice la continuidad de las clases.
Ministra de Educación espera con optimismo la respuesta de UnTER
Mónica Silva, ministra de Educación de la Provincia, este miércoles después del acto en la Escuela de Hotelería y Gastronomía, dialogó con El Cordillerano, asegurando ser “optimista”, respecto a la respuesta del gremio docente, luego de la última paritaria en la que “propusimos el 23 por ciento”. Sobre el descuento de los días de paro dijo: “nuestra propuesta es descontar los días de paro de marzo, un día cada mes”. También habló sobre la Nueva Escuela Secundaria.
Weretilneck resaltó la importancia de la oferta salarial realizada a UnTER y ratificó el descuento de los paros de marzo
El gobernador Alberto Weretilneck remarcó la importancia de la propuesta superadora realizada a la UnTER planteando un aumento del 23% a partir de marzo. Ratificó que se descontarán los días de paro realizados en marzo y se recuperarán las jornadas perdidas en abril.
Adelantan paritaria docente y anticipan aumento superior para estatales
Esta semana se definiría el incremento para la administración pública de la provincia y podría ser superior al tope planteado en enero.
Judiciales y maestros definen estrategias para romper el techo del 21%
La Comisión Salarial del sector judicial retomará desde las 9 las negociaciones por un acuerdo por el 21,2% propuesto por el STJ. El gremio del sector deberá prestar conformidad tras lo cual se produciría su homologación paritaria.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó la propuesta de incremento salarial del 21,27 por ciento
El Poder Judicial realizó ayer otra reunión paritaria en donde ratificó la propuesta realizada en la última oportunidad destacando que en números finales la misma equivale al aumento ofrecido por el gobierno al gremio UnTER.
Nuevo fracaso de la paritaria docente
El Consejo Directivo Central de Unter convocará a un congreso para el próximo martes 25 de abril, para definir acciones a seguir y anticipó que llevará el conflicto provincial a la Escuela Pública Itinerante.
Río Negro: fracasó el acuerdo con los docentes
El gobierno insistió en mantener los descuentos por días de paro a pesar de las propuestas de recupero que presentó la Unter. Podría decidir aplicar por decreto la suba del 21%. El gremio resolverá en un congreso si reanuda las medidas de fuerza.
La Unter acepta la oferta, pero pone sus condiciones
El congreso del gremio Unter votó, por mayoría, a favor de la última oferta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 21% en tres tramos. La definición del sindicato abre la puerta a un acuerdo que podría firmarse hoy, poniendo fin al conflicto, aunque dependerá del Ejecutivo: el sí a la propuesta está condicionado a que no se efectúen los descuentos por los días de paro.
Salarios docentes, con el 21% de aumento propuesto por el Gobierno Provincial
La propuesta salarial del Gobierno Provincial correspondiente a un aumento del 21% para todos los docentes, presentada ayer al gremio UnTER, llevaría el cargo testigo -el maestro sin antigüedad- a $ 15.000, en septiembre de este año.
Unter saca cuentas y vota; UPCN espera
El gremio docente llega al Congreso de San Antonio con simulaciones para cada cargo.
La conducción advierte que hay oscilaciones de entre el 18 y el 44% en la oferta del gobierno. El descuento de los días de paro será clave para la decisión final.
"Si siguen tensando la cuerda lo únicos que perderán son nuestros hijos"
El intendente Gustavo Gennuso hizo referencia al paro docente determinado por CTERA, con adhesión de la Unter. "Me preocupa que cuando los chicos quedan sin clases, reforzamos el círculo vicioso de la pobreza", manifestó.
Docentes: paro y marchas en la región en una jornada de repudio
Los gremios docentes cumplieron ayer un paro nacional de 24 horas en repudio a la represión contra maestros que quisieron instalar una “escuela pública itinerante” frente al Congreso.
¿Qué servicios se ven afectados por el paro?
Hoy se desarrolla el paro impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) que en la ciudad tendrá un fuerte impacto debido a la adhesión de más de 20 gremios de la Zona Andina. Mirá cuáles son los servicios que se verán afectados.
El paro de maestros se hizo sentir otra vez en las escuelas cipoleñas
La medida de fuerza se realizó a nivel nacional y tuvo un importante impacto en la ciudad, aunque de manera dispar según los establecimientos educativos.
Docentes: El gobierno elevó su oferta salarial al 18%
Tras la quinta paritaria salarial donde el gobierno provincial ofreció un aumento del 18 por ciento de manera escalonada, la Unter consideró que esta propuesta "sigue muy lejos de la realidad económica que afecta al bolsillo de los trabajadores".
Unter decidió otros tres días de paro
En un congreso en Choele Choel rechazó la propuesta escalonada de suba salarial del 18%. Los días de huelga serán el 30 de marzo y el 5 y 6 de abril. Las autoridades del sindicato argumentaron que la oferta oficial está muy lejos del 35% que reclaman.
UNTER: “El gobierno no quiere reconocer que fracasó con la ESRN”
“Evidentemente, el gobierno no quiere reconocer que fracasó en su intento de implementar la ESRN de manera unilateral e ilegítima”, señalaron desde la UNTER, al analizar el resultado de la primera reunión de mediación con Educación por este tema. El encuentro se desarrolló ayer, con la intervención de la Secretaría de Trabajo.
Docentes denuncian que policías entraron en las escuelas para intimidar maestros y pedir listas
El gremio docente rionegrino, UnTER, denunció que efectivos policiales ingresaron a escuelas de Bariloche para solicitar listas de adhesión a la huelga dispuesta por CTERA. Lo mismo sucedió en La Matanza.
Unter convocó a los secretarios generales y presentará amparos por la ESRN
Para esta mañana, a las 11, UnTER convocó a un plenario de Secretarios y Secretarias Generales en general Roca, para establecer acciones futuras ante el avance del gobierno para implementar la ESRN en seis zonas de supervisión de Educación.
Paro docente: UNTER destacó el acatamiento casi total y exigió que adelanten la paritaria
La primera jornada del paro nacional docente en Río Negro fue contundente, con una adhesión que rozó el 100%. Miles de trabajadores colmaron los puentes carreteros que unen Río Negro y Neuquén, marchando por paritarias libres y contra el ajuste impuesto por el gobierno nacional y provincial. Además, se solicitó el adelantamiento de la paritaria del 13 de marzo al jueves 9, exigiendo una verdadera propuesta salarial.
Gobierno llamó a paritaria docente: “Vamos por un aumento real”, adelantó UNTER
El gobierno provincial tomó nota del reclamo de la UNTER y convocó a la paritaria docente para este viernes. El gremio adelantó que irán “por un aumento real” y ya confirmaron que rechazarán el 17% de incremento que busca imponer el Ejecutivo.
En Rio Negro, acusan al gobernador de utilizar los medios de comunicación contra gremios estatales
Desde el gremio estatal rionegrino, denuncian al gobernador Weretilneck, de utilizar a los medios de comunicación públicos con fines políticos y antisindicales, impidiendo las coberturas de las acciones o conferencias de ATE.