Gremios de la CGT regional de Lomas de Zamora nucleados al Movimiento Nacional Sindical Peronista realizaron un multitudinario plenario en la sede del PJ de Lomas de Zamora y lanzaron un contundente comunicado contra ciertos sectores del Frente de Todos y exigieron que el peronismo tenga un lugar preponderante en la discusión de cara a las próximas elecciones.
Últimas Noticias de Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) (Total : 112 Notas )
Salarios 2023: cómo les irá en la carrera contra la inflación
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
Por la crisis de importaciones, hay 500 empleos en riesgo en la industria textil deportiva
Es por la crisis de importaciones que afecta la producción local. Negociaciones a contrarreloj para evitar la suspensión de turnos y/o despidos.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de «paritaria permanente» ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja?
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Paritaria en 3 dígitos para el gremio del calzado, cuál es el porcentaje que acordaron
Uno de los rubros fabriles más castigados por la sucesión de crisis e inestabilidad macroeconómica selló su pacto salarial
Gremio del calzado anunció cierre de paritarias con un aumento total del 113%
La Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) acordó un aumento que se extiende hasta mayo del 2023.
Acción de UTICRA logra recuperar fuente laboral para unos 100 trabajadores
Un centenar de trabajadores que habían sido despedidos por la empresa Dass, ubicada en la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, recuperaron su empleo, tras un largo proceso de negociación encabezado por la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA).
El Sindicato del Caucho va por el encuadre de unos 800 operarios de la planta de Dass en Coronel Suárez y el gremio del Calzado apuesta a un fallo favorable en la justicia
Es uno de los conflictos intersindicales más calientes del momento. El Sindicato del Caucho reclama el encuadre de unos 800 operarios de la planta que la multinacional Dass posee en Coronel Suárez. Aduce que producen, justamente, con caucho. Desde el gremio del calzado resisten y apuestan a la Justicia.
El gremio del caucho profundiza un conflicto intersindical en la industria del calzado: «Pediremos el encuadre de todos los que trabajen con un milímetro o un gramo de caucho»
El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA) anunció que pedirá el encuadramiento en todo el país de los trabajadores en el sector del calzado que trabajen con «un milímetro o un gramo de caucho». Se trata de miles de empleados que hoy están encuadrados bajo el convenio de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado.
Otra vez despidos en Dass: la fábrica de calzado más grande del país desvinculó a 100 trabajadores
La empresa misionera Dass que fabrica zapatillas Nike y Adidas despidió a 100 operarios. Argumenta que no puede importar insumos ante las restricciones impuestas por el Banco Central. El resto de los trabajadores hace un cese de actividades y pide hablar con representantes de la compañía.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
Apoyo sindical a la gestión del Dr. Antonelli frente al Ministerio de Trabajo
Atento a las declaraciones vertidas en la edición del pasado 10 de junio de LA RAZÓN, desde el Frente de Trabajadores en Moto sobre la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia y su titular, Dr. Fernando Antonelli, distintas organizaciones sindicales hicieron llegar un comunicado de apoyo institucional, rechazando las acusaciones de falta de controles con respecto al trabajo no registrado.
Qué gremio cerró la mejor paritaria de la Argentina
Tendrá carácter remunerativo y se pagará en seis tramos. Rompe el techo del 60%.
Se conformó la Mesa Sindical de la Zona Norte
La ministra de Trabajo y Empleo y el Ministro de Salud acompañaron a los sindicatos del norte provincial a la conformación de la mesa sindical para articular acciones entre el Estado y los sindicatos, como así también establecer políticas para seguir cuidando a los trabajadores.
Se firmó un acuerdo para preservar los 500 puestos de trabajo tras el incendio en el Parque Industrial de Quilmes
La firma del compromiso tuvo lugar en la delegación regional del ministerio de Trabajo en Quilmes y contó con la colaboración activa del municipio, los sindicatos y las dos empresas perjudicadas por el incendio.
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
Moroni, Ruiz Malez y Mayra Mendoza con gremialistas de la fábrica quemada de Quilmes: «Queremos garantizarles tranquilidad a los trabajadores y ayudar en la reconstrucción de la empresa»
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió hoy con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con su colega bonaerense, Mara Ruiz Malec, y con dirigentes sindicales para coordinar acciones y buscar soluciones tras el incendio en el Parque Industrial de Bernal.
Dass reincorporó unos 120 trabajadores de su planta de calzado de Misiones que habían sido despedidos en el macrismo
La empresa brasilera Dass, dedicada a la producción de zapatillas, concretó la reincorporación en el último mes de más de un centenar de trabajadores en la planta industrial que posee en la localidad misionera de Eldorado.
Se frustró la venta de Nike Argentina a un grupo mexicano: qué pasará con la operación local y la venta de productos
Luego de casi un año desde el anuncio de que Nike Inc. dejaba el negocio del continente en manos de un distribuidor, la empresa de la pipa comunicó que la transacción no se concretará. Los motivos.
Ruiz Malec y López expusieron a gremios lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
“Confecat decidió modificar el protocolo y aisla a los empleados en la misma fábrica”
Así lo informó el director de Inspección Laboral, Diego Romero, y adelantó que se giró la información este jueves al COE para ver si tienen conocimiento de este protocolo y para saber si está homologado o aprobado.
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
El Grupo Dass confirmó que no levantará la planta que posee en Misiones
Los operarios habían encarado protestas ante el temor del cierre de la planta de Eldorado. "Estamos convencidos que el Gobierno realizará las gestiones necesarias para reactivar el consumo y la protección de la industria nacional", sostuvo el Grupo.
Misiones: Incertidumbre sobre la continuidad de Dass pone en peligro 300 empleos
La fábrica de calzado Dass perdió a Nike, su principal cliente, y crece la incertidumbre sobre su futuro. El paso del macrismo la llevó de 2 mil empleados a 300. Los trabajadores están de paro hasta que las autoridades se presenten en las audiencias del ministerio de Trabajo.
Grimoldi extenderá otro mes las suspensiones de personal y los recortes de salarios
La fabricante de calzado acordó ampliar hasta el 31 de julio la paralización de sus plantas de Pilar y Arroyo Seco. Venía de reestructurar su deuda financiera, tras haber caído en default a fines de abril.
También el calzado pacta suspensiones con salarios al 70%
El convenio regirá por abril y podrá ser renovado en caso de que se extienda la cuarentena. Las empresas se comprometen a sostener las fuentes de trabajo.
Las 62 Organizaciones por la unidad de la CGT y una mayor participación sindical en la gestión
Las 62 Organizaciones Peronistas Sindicales, lideradas por Hugo Benitez, también Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), realizaron un plenario de secretarios generales nacionales en el que se definió un compromiso para “trabajar en la unidad del Movimiento Obrero”, con foco en el mes de agosto cuando se renovaran autoridades en el Consejo Directivo de la CGT y “continuar con la normalización de las nuevas delegaciones sindicales, tal como se viene realizando en todo el país”.
Avanza la normalización de las 62 Organizaciones Peronistas en todo el país
El plenario de Secretarios Generales Nacionales de las 62 Organizaciones Peronistas asumió “el compromiso de trabajar en la unidad del movimiento obrero y continuar con la normalización de las nuevas delegaciones de la entidad”.
Nike amaga con irse del país y hay preocupación en la industria del calzado
La marca de la pipa evalúa irse de la Argentina y busca modelos de negocios para seguir vendiendo sus productos. Hace 5 años se fabricaban 125 millones de pares de zapatillas en Argentina y hoy se fabrican 80 millones.
Eldorado: La empresa de zapatillas Dass despedirá a más de 280 empleados
La reconocida empresa encargada de fabricar para marcas deportivas como Nike, Converse, Adidas y de calzado propias como Umbro y Fila, en la actualidad cuenta con 630 operarios, por ende casi la mitad de los empleados quedarán sin sus puestos de trabajo.
Empresa de zapatillas Dass confirmó el despido de unos 300 trabajadores en Eldorado
Así lo anunciaron en la reunión en el Ministerio de Trabajo directivos de la planta de zapatillas brasileña Dass. La empresa no cerrará sus puertas, como había anticipado, pero se quedará con tal solo 300 operaria. Entre el 2016 y 2019 cesanteó a 880 trabajadores.
Misiones: Finalmente Dass no cerrará su planta pero despedirá a 400 trabajadores
El principal fabricante de Nike en el país había confirmado el cierre de la empresa pero finalmente dio marcha atrás, aunque confirmó un alto porcentaje de despidos.
Confirman cierre de la fábrica Dass en Eldorado: 640 despidos
El gremio del calzado pedirá la continuidad de la totalidad de los trabajadores hasta diciembre.
"Por favor piense bien su voto"
En la puerta de la planta de Adidas que cerró y dejó más de 600 familias en la calle, dejaron un cartel exhortando a no equivocarse en las urnas: "Por favor piense bien su voto".
En los últimos dos años y medio se perdieron 9.200 empleos en la industria del calzado
Las principales marcas de calzado deportivo internacionales cerraron sus plantas en el país y hoy importan todo lo que venden.