Se trata de un comercio que funcionaba en el marco de la inversión que DASS tenía en Coronel Suarez y que ahora cerrará. Son empleados del Outlet de zapatillas. Esperan que lleguen los telegramas de despidos en las próximas horas.
Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA)
Últimas Noticias de Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) (Total : 133 Notas )
El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre
Se trata de la fábrica que el grupo Dass tiene en Coronel Suárez. La firma planea trasladar toda su producción a Misiones. Había anunciado el cierre para el próximo 20 de enero y el despido de sus 360 empleados.
Gremio del calzado alertó por la "situación terminal" de todo el sector
La Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) alertó sobre la «peligrosa situación» que atraviesa la producción en el sector, tras el cierre de la planta de Dass en la ciudad de Coronel Suárez.
La empresa de calzado Bicontinentar envió telegramas de despidos a 130 trabajadores
La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), que conduce Agustín Amicone, no logró revertir la decisión de la empresa Bicontinentar, ubicada en el partido bonaerense de Chivilcoy, que envió los telegramas de despidos a 130 de los 170 empleados de su planta. Sin embargo, acordaron el pago de las indemnizaciones.
Sus 170 trabajadores tomaron la fábrica de zapatillas de alta tecnología Bicontinentar: Deben salarios y hay alarma de cierre
Bicontinentar hacía calzado deportivo de alta tecnología pero últimamente había escasa producción, y los sueldos de octubre no aparecieron, lo que terminó de prender las alarmas en la planta de la localidad bonaerense de Chivilcoy. Ayer, ante la amenaza de cierre, los trabajadores en asamblea junto al gremio del calzado Uticra decidieron retener tareas y permanecer en las instalaciones.
Los sindicatos textiles y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sistema solidario de Salud que protege al grupo familiar”
El desplome de la actividad, los despidos y el cierre de empresas, impacta de lleno en las Obras Sociales.
Gremio del calzado profundiza plan de lucha tras fracasar la paritaria
La Unión Trabajadores de la Industria el Calzado de la República Argentina (UTICRA) profundizará el plan de lucha gremial en el sector ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria con los empresarios.
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados.
Crecen los despidos en el sector calzado y el gremio denuncia “industricidio”
La industria del calzado atraviesa una grave crisis por la falta de ventas, producto de la recesión económica que afecta al mercado interno argentino, lo que provoca que muchas empresas cierren sus empresas afectando así a las fuentes de trabajo del sector.
Recesión y crisis en la industria del calzado provoca nuevos despidos masivos
La industria del calzado atraviesa una grave situación en los últimos meses, donde empiezan a registrarse “despidos masivos” en las empresas del sector debido a la apertura de las importaciones. Este es el caso de los 20 despidos de la firma Coopershores, de Las Flores, y de los 17 trabajadores que perdieron sus fuentes de trabajo tras el cierre definitivo de Teknor, de la provincia de La Rioja.
Sindicatos de la Industria Textil y el Calzado denuncian una creciente crisis laboral y de producción
En la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT) se desarrolló un encuentro gremial del que formaron parte, junto al sindicato anfitrión, el Sindicato de Empleados Textiles (SETIA), la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido (SOIVA) y la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), a fin de analizar la “crítica” coyuntura de toda la actividad textil y del calzado, en medio de un contexto laboral que empieza a sufrir síntomas de paralización de la actividad, con la consecuente reducción de la producción en el sector.
El nuevo mapa sindical que se rediseñó contra el gobierno de Milei: quién es quién y por qué habrá más divisiones
El escenario del gremialismo muestra hoy una mayor atomización y radicalización de sus dirigentes y pondrá a prueba la estrategia del Presidente. El mes de abril será clave para la pelea entre ambos sectores. La CGT, en el medio de las presiones internas.
Continúan los despidos masivos en la industria del calzado
Los 20 operarios despedidos en Puma denuncian que el ajuste tiene que ver con reiterados reclamos de recomposición salarial.
20 cesantías más en la planta de Puma se suman a los despidos en la industria del calzado
Un grupo de trabajadores de la fábrica que PUMA tiene en la provincia de La Rioja fueron despedidos en las últimas jornadas. Se trata de un universo de unos 20 operarios.
Segunda tanda de ajuste en 15 días en la planta tucumana de Topper: cesantearon a otros 32 empleados
Se trata de la segunda tanda de despidos en la planta de Topper en el último mes. Ahora fueron 32 operarios. Antes habían sido 85. Es por la caída abrupta de las ventas.
Por el frenazo del consumo, cesantearon a 85 trabajadores en la planta de Topper: «Ver a los compañeros en las puertas de la planta llorando es desgarrador»
Unos 85 trabajadores fueron cesanteados de sus funciones en la planta que la empresa Topper tiene en la ciudad de Aguilares, en Tucumán Se trata de personas que estaban vinculadas a la firma a través de contratos eventuales.
Efecto Milei: conflicto en multinacional del calzado por reducción de personal
El sindicato del Calzado dispuso el estado de alerta en la firma Bicontinentar, de Chivilcoy, que ya está realizando un plan de reducción de personal.
UTICRA: Agustín Amicone y Horacio jerez fueron reelectos como Secretarios General y Adjunto respectivamente
Los Secretarios General y Adjunto de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), Agustín Amicone y Horacio Jerez, respectivamente, fueron reelectos para un nuevo periodo de cuatro años al frente del gremio.
Eldorado: Uticra designó a un único Delegado Gremial Regional y reemplazó al delegado Darío Vera
Uticra Nacional designó unilateralmente, a Gustavo Melgarejo, como delegado regional. La medida gremial es rechazada por los trabajadores de la fábrica.
Sindicato y empresas presionan por la aprobación de la ley de promoción de la industria del calzado
Las empresas y el sindicato de trabajadores de la industria del calzado manifestaron su adhesión al proyecto de ley de promoción de este sector presentado para su tratamiento en la Cámara de Diputados, que plantea un estímulo para aumentar la producción y el empleo en la actividad.
La planta que produce para Nike, Umbro y Fila suspenderá trabajadores por el impacto de la falta de insumos
Se trata del Grupo Dass cuya fábrica está instalada en la provincia de Misiones. Produce calzados para Nike, Umbro y Fila. «Desde el año pasado, tenemos problemas», advirtieron. Trabajarán, mientras tanto, 3 días a la semana.
Duro mensaje de la Mesa Nacional Sindical Peronista al Frente de Todos: “No advertimos un proyecto serio”
Gremios de la CGT regional de Lomas de Zamora nucleados al Movimiento Nacional Sindical Peronista realizaron un multitudinario plenario en la sede del PJ de Lomas de Zamora y lanzaron un contundente comunicado contra ciertos sectores del Frente de Todos y exigieron que el peronismo tenga un lugar preponderante en la discusión de cara a las próximas elecciones.
Salarios 2023: cómo les irá en la carrera contra la inflación
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
Por la crisis de importaciones, hay 500 empleos en riesgo en la industria textil deportiva
Es por la crisis de importaciones que afecta la producción local. Negociaciones a contrarreloj para evitar la suspensión de turnos y/o despidos.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de «paritaria permanente» ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja?
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Paritaria en 3 dígitos para el gremio del calzado, cuál es el porcentaje que acordaron
Uno de los rubros fabriles más castigados por la sucesión de crisis e inestabilidad macroeconómica selló su pacto salarial
Acción de UTICRA logra recuperar fuente laboral para unos 100 trabajadores
Un centenar de trabajadores que habían sido despedidos por la empresa Dass, ubicada en la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, recuperaron su empleo, tras un largo proceso de negociación encabezado por la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA).
El Sindicato del Caucho va por el encuadre de unos 800 operarios de la planta de Dass en Coronel Suárez y el gremio del Calzado apuesta a un fallo favorable en la justicia
Es uno de los conflictos intersindicales más calientes del momento. El Sindicato del Caucho reclama el encuadre de unos 800 operarios de la planta que la multinacional Dass posee en Coronel Suárez. Aduce que producen, justamente, con caucho. Desde el gremio del calzado resisten y apuestan a la Justicia.
El gremio del caucho profundiza un conflicto intersindical en la industria del calzado: «Pediremos el encuadre de todos los que trabajen con un milímetro o un gramo de caucho»
El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA) anunció que pedirá el encuadramiento en todo el país de los trabajadores en el sector del calzado que trabajen con «un milímetro o un gramo de caucho». Se trata de miles de empleados que hoy están encuadrados bajo el convenio de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado.
Otra vez despidos en Dass: la fábrica de calzado más grande del país desvinculó a 100 trabajadores
La empresa misionera Dass que fabrica zapatillas Nike y Adidas despidió a 100 operarios. Argumenta que no puede importar insumos ante las restricciones impuestas por el Banco Central. El resto de los trabajadores hace un cese de actividades y pide hablar con representantes de la compañía.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
Apoyo sindical a la gestión del Dr. Antonelli frente al Ministerio de Trabajo
Atento a las declaraciones vertidas en la edición del pasado 10 de junio de LA RAZÓN, desde el Frente de Trabajadores en Moto sobre la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia y su titular, Dr. Fernando Antonelli, distintas organizaciones sindicales hicieron llegar un comunicado de apoyo institucional, rechazando las acusaciones de falta de controles con respecto al trabajo no registrado.
Qué gremio cerró la mejor paritaria de la Argentina
Tendrá carácter remunerativo y se pagará en seis tramos. Rompe el techo del 60%.
Se conformó la Mesa Sindical de la Zona Norte
La ministra de Trabajo y Empleo y el Ministro de Salud acompañaron a los sindicatos del norte provincial a la conformación de la mesa sindical para articular acciones entre el Estado y los sindicatos, como así también establecer políticas para seguir cuidando a los trabajadores.
Se firmó un acuerdo para preservar los 500 puestos de trabajo tras el incendio en el Parque Industrial de Quilmes
La firma del compromiso tuvo lugar en la delegación regional del ministerio de Trabajo en Quilmes y contó con la colaboración activa del municipio, los sindicatos y las dos empresas perjudicadas por el incendio.