Trabajadores de Industrias Harbat S.A., más conocida como Baterías Champion, ubicada en Florencio Varela, denuncian una serie de violaciones a normas de higiene, seguridad y remuneración. Un informe revela que al menos ocho operarios estarían intoxicados con plomo.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FATIQyP) (Total : 57 Notas )
La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la cautelar que ordenaba la reinstalación de un dirigente sindical en la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Además insistieron en que la empresa incurrió en persecución por motivos gremiales.
Alertan sobre tensiones en FESTIQYPRA y un “acuerdo en las sombras” con FATIQYP por nuevos afiliados y la caja de las obras sociales
Nuevas incorporaciones de sindicatos sin personería, junto con la presencia de dirigentes polémicos, han desatado disputas internas y acusaciones de irregularidades. La falta de democracia interna, vínculos con barras y los conflictos por el control de las OO.SS suman tensión a una situación que amenaza con fracturar aún más al sector.
La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos
La Justicia del Trabajo ordenó la reinstalación de un dirigente del gremio Químico, ATIQYP que había sido despedido en septiembre en una maniobra de persecución sindical. Además dejó sin efecto las suspensiones sobre otro dirigente del sindicato y ordenó el pago de los salarios caídos.
Del fracaso de Luis Barrionuevo a la jugada de Fabián Hermoso para acercarse a la gestión libertaria
Fabián Hermoso, secretario general de la FATIQyP, hace el primer intento de gestar una brazo sindical libertario en medio de la criminalización de la protesta, pero con una obra social al borde del colapso.
Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria
Con la invitación a un almuerzo, Fabián Hermoso lanza la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno de Javier Milei. Busca el acompañamiento de diferentes dirigentes y promete la presencia de Julio Cordero, aunque en el Gobierno dicen no estar al tanto. Es el primer intento de gestar un brazo sindical libertario en medio de la criminalización de las protestas.
Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico
Se trata de Sandra Andrea Cardella, designada por el Ministerio de Trabajo para normalizar el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Ahora la denunciaron ante Capital Humano porque resultó ser Revisora de cuentas del sindicato químico de Cinco Saltos. La acusan de direccionar la elección para que el gremio se lo quede la Federación de Químicos FATIQyP.
Químicos y Petroquímicos sellan una paritaria sujeta a "cláusula automática por inflación"
En el marco de una nueva negociación salarial, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIYPRA) y la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP), lograron un acuerdo paritario sujeto a “cláusula automática por inflación”.
El Sindicato de Químicos y Petroquímicos reclamó por la invitación de la Municipalidad de La Matanza a RAME SRL a un evento: «Es la empresa insignia de la persecución laboral»
El miércoles 5 en el Hotel Holliday Inn en Ciudad Evita, se llevó a cabo la Ronda de Negocios de Empresas, organizado por la Secretaria de Producción de la Municipalidad de La Matanza. Entre las empresas invitadas estaba RAME S.R.L. y la invitación generó quejas por parte del gremio de Químicos y Petroquímicos.
Tembladeral en la Federación de Trabajadores Químicos: se sublevan los dirigentes del interior y le piden a Hermoso que tome el control de la organización
Se trata de la Federación Argentina de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FATIQyP). Los dirigentes del interior cuestionan el «abandono» que sienten de parte de Fabián Hermoso. Dicen que no los reciben. Le piden que «conduzca» y evalúan los pasos a seguir.
Conocé cuáles fueron los acuerdos paritarios de cada gremio para enero 2024
Algunas organizaciones sindicales pactaron incrementos salariales previo a la devaluación cometida por el Gobierno de Javier Milei, pero con clausulas gatillo, bonos y sumas extras. Mientras que otros sindicatos se volvieron a reunir de urgencia por la situación económica.
Repudiaron al Gobernador de Mendoza por querer reinstalar el impuesto a las ganancias
La Confederación Argentina de Trabajadores de Energía, Derivados y Afines (Catheda) emitió un comunicado en el que manifestaron su rechazo ante el planteo que realizó el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez. El Mandatario provincial marcó su intención de reinstalar el Impuesto a las Ganancias y bajar la devolución del IVA.
Petroquimicos tendrá un incremento del 79% en los salarios durante el primer semestre del 2023
La federación de trabajadores químicos y petroquímicos –FATIQyP, liderada por Fabián Hermoso, cerró la segunda parte del años, alcanzando un 79 por ciento en el semestre.
La 62 Organizaciones tuvieron su cumbre con Urtubey y se alistan para recibir a Scioli, Larreta y Bullrich: «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga en claro la cultura del trabajo y la producción»
Los gremios que componen las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Repasaron un espectro de temas vinculados a la situación política y económica del país. Las proximas visitas al espacio serán Daniel Scioli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga bien en claro la cultura del trabajo y la producción», planteó José Ibarra.
Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
El confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
CATHEDA reclamó la derogación del impuesto a las ganancias y mayor participación en las políticas públicas
La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines elaboró un documento como resultado de su Primer Congreso Extraordinario de 2023 donde pidió eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores asalariados. También solicitaron ser convocados para la elaboración y definición de las políticas públicas laborales.
Sobre el escenario de una economía extremadamente fragil, Químicos quedó por encima de la inflación
Quimicos, de la mano de Fabián Hermoso, cerró las paritarias anuales y encabeza una buena partida de cara al año salarial que comienza.
El dirigente químico Facundo Aveiro planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo
El secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el dirigente Facundo Aveiro, planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos.
Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela
Se trata Miguel Soutto, ex titular titular del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela y otros ex dirigentes del mismo gremio, que tienen como referente a Fabián Hermoso, líder de la federación y señalado de tener un vínculo de cercanía con la dirigente macrista Florencia Arietto.
Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»
Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».
Las 62 organizaciones lanzaron su rama femenina: «Es hora de pensar en la acción política de género con eje en la producción y el conocimiento tecnológico»
Las 62 Organizaciones Peronistas trabajan en su normalización con José Ibarra a la cabeza. Lanzaron su rama femenina, que se inauguró con un plenario. «Es importante darle lugar a las mujeres y a los jóvenes que enfrentan una realidad con un país con hambre y donde el empleo es un problema», señalaron.
Químicos de Avellaneda: Aveiro ganó la Asamblea de Junta Electoral por unanimidad y se encamina a la reelección
La Agrupación 28 de Enero, que encabeza el dirigente de 32 años, expresó su mayoría en la Asamblea del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Avellaneda (SPIQYP) que se desarrolló este viernes en Parque Norte y que fue convocada por el interventor Gerardo Guelman.
Con críticas al Gobierno, sindicalistas relanzaron las 62 Organizaciones: “No se puede parar la inflación”
Lo dijo a Infobae José Ibarra, líder de los taxistas y titular del tradicional brazo político del gremialismo peronista, que buscará tener un mayor protagonismo en la escena sindical y reclamar por el 33% de los cargos en las listas del PJ
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Hermoso se quedó con el control del gremio Químico de San Luis con una «asamblea fantasma» y acusan a su alfil de retirar más de 3 millones de pesos sin control
Con una «asamblea fantasma» que se convocó sin lugar de realización, Fabián Hermoso reclutó para su Federación (Fatiyp) al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Provincia de San Luis. Mandó a la provincia a su mano derecha y se «atrincheraron» en las instalaciones. Además, los trabajadores acusan a Pablo Rey, el secretario General, de retirar sin control más de 3 millones de pesos.
Químicos y petroquímicos pidieron la reapertura paritaria
El secretario general de FATIQYP, Fabián Hermoso, pidió al Gobierno Nacional que llame a paritarias. "Necesitamos ganarle a la inflación", señaló.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
Químicos. La FATIQYP logra destrabar un conflicto que inició con una intervención por fuera de convenio de la firma IFF
La firma IFF fue denunciada por hostigamiento y obligar a sus empleados a afiliarse a un gremio por fuera del Convenio Colectivo.
FATIQyP: “el movimiento obrero debe ser parte de la solución de los problemas”
La Federación Argentina de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FATIQyP) y los 35 sindicatos que la integran manifestó que “defiende a las instituciones democráticas de la República, pues ellas fueron, son y serán el sostén de la Patria”.
La Federación Química confirmó aumento del 43%, sumas fijas y bono de 31 mil pesos
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) confirmó un aumento salarial del 43 por ciento para los trabajadores de la actividad, el pago de sumas fijas mensuales y además una Asignación Extraordinaria para fin de año de 31.031 pesos.
Químicos acordó un aumento del 42% para 8 meses y cláusula de revisión
El gremio de los Químicos logró con todas las cámaras del sector el acuerdo salarial hasta marzo próximo y una revisión en febrero.
El Sindicato Químico de San Pedro demanda “una recomposición justa y un aumento digno” en paritarias
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas de San Pedro, el gremio que conduce Alberto Ramírez, demanda “una recomposición justa y un aumento digno” para los salarios de los trabajadores de la actividad en el marco de las negociaciones paritarias.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Sobreseen definitivamente en una causa a Fabián Hermoso, líder de los químicos y petroquímicos
Es en una causa donde el ex ministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, lo acusaba de “asociación ilícita”, en el marco de la intervención del líder sindical en un conflicto salarial en una empresa de Quilmes. “La prueba reunida en autos no acredita que el imputado haya cometido el delito”, determinó la Justicia.
Trabajadores químicos sumaron un 17% al acuerdo salarial del 2020 y mantienen el poder adquisitivo
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) informó que en marzo se pagará el adicional salarial, que se suma al acuerdo del 34 por ciento firmado el año pasado, que incluye un bono de fin de año y una suma no remunerativa.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.