El Secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, se mostró con Juan Corvalán. Se trata del líder del SUPA, gremio que la justicia ordenó eliminar por numerosas irregularidades. Temor de una reforma laboral.
Últimas Noticias de Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) (Total : 128 Notas )
El SOMU respondió a la FENA antes de la audiencia en Trabajo
El conflicto entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), se encuentra en Conciliación Obligatoria desde el pasado miércoles a partir de las 18, por disposición de la cartera laboral. La situación se extenderá por cinco días hábiles más, con la posibilidad de una prorrogar.
La FeMPINRA reclama a la AGP que no se apliquen despidos en las terminales
Los dirigentes de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se reunieron con la Administración General de Puertos (AGP) a la que le solicitaron “no efectuar despidos, salvo por justa causa, por un período de 24 meses” y acordaron otra reunión mañana con la presencia de Juan Carlos Schmid.
Pichetto le confirmó a los gremios que será candidato en 2019
En el marco de las reuniones que los marítimos realizan con los precandidatos, Miguel Ángel Pichetto confirmó sus intenciones de pelear por el sillón de Rivadavia. Schmid criticó a Macri y marcó distancia de CFK.
Marineros pidieron la reapertura de paritarias en el Casino Flotante
Con una importante movilización, el SOMU reclamó la reapertura de paritarias en el Casino Flotante. “El avance de la inflación durante este año nos obliga a reclamar por lo que nos corresponde”, señalaron.
La FeMPINRA anunciará las medidas para el martes 27
Hoy a las 13 la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, realizará una conferencia de prensa en su sede gremial para anunciar detalles de la medida de fuerza confirmada por la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) para el martes próximo.
Entre Ríos: La FEMPINRA acordó un aumento salarial que trepó al 30,5 % anual
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina, acordó en la Provincia de Entre Ríos una recomposición salarial del 15 % en un solo pago debido al alza inflacionaria.. El aumento se suma al acordado durante el mes de abril por el 15,5% . Ambos incrementos salariales van directamente al básico de los trabajadores del sector por lo que el acuerdo anual llegó a superar el 30 %.
“La industria del juicio representa el 0,1% de lo que exportó la pesca en la última década”
Walter Castro, secretario General del SANAM, elaboró un informe con los números del negocio pesquero en la última década y relativizó la injerencia de la judicialización laboral en la actividad. “En 10 años exportaron por 13 mil millones de dólares pero siguen pidiendo prebendas”.
Schmid se corta de la rosca cegetista y marcha con las organizaciones sociales contra la dolarización de las tarifas
El triunviro, que se aisló de las reuniones de dirigentes de las últimas horas, encabeza hoy una movilización con las organizaciones sociales contra la dolarización de las tarifas.
FeMPINRA: Gremios del sector analizaron problemáticas a nivel mundial
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), reunió este martes a las entidades gremiales que la componen, en su sede del barrio porteño de Congreso, con el objetivo de tratar temas relevantes a la problemática portuaria a nivel mundial.
Tras un acampe de más de 40 días, garantizan la continuidad de los 160 empleados del Puerto de Buenos Aires
Luego de más de 40 días de acampa de los portuarios, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis y se comprometió a preservar las 160 fuentes de trabajo en riesgo.
Puerto Buenos Aires acuerda beneficio para trabajadores
En julio, se estableció una mesa de diálogo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, conformada por los tres operadores de las terminales portuarias APM Terminals, BACTSSA y TRP por el sector privado, FEMPINRA y SUPA por la representación gremial y por funcionarios del Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE).
Sin acuerdo por las 160 cesantías, portuarios reactivarán plan de lucha
La Fempinra consideró inadmisible la sangría
Puerto de Buenos Aires: La FeMPINRA prevé medidas de fuerza si no hay acuerdo
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, se mantiene “en libertad de acción” si no se llega a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo, el próximo 23, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP).
La FeMPINRA advierte “medidas de fuerza sorpresivas”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, se encontrará el próximo jueves con funcionarios en el Ministerio de Trabajo ante el conflicto por los 159 telegramas de despidos enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP). Los portuarios realizaron hoy una asamblea en la puerta de ingreso de la terminal y aseguraron que prevén “medidas de fuerza sorpresivas de no alcanzar una respuesta satisfactoria”.
FeMPINRA reclama medidas a la AGP
Los trabajadores portuarios que han levantado en el ingreso al Puerto de Buenos Aires la “Carpa de la Dignidad Portuaria”, debido a la desesperante situación en la que se encuentran por la acción de la empresa Terminal Río de la Plata (TRP), marcharon desde ese lugar hasta la Administración General de Puertos (AGP), a los efectos de contactar personalmente al Interventor Gonzalo Mórtola.
“El Estado tiene que intervenir para que no quede un solo trabajador más en la calle”
En el marco de una asamblea de marítimos contra los 160 despidos en la empresa Terminal Río de la Plata, que presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, Schmid le pidió al Gobierno que garantice los empleos.
Quinto día de acampe en Puerto Buenos Aires
Los trabajadores de los gremios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) siguen con la protesta, que empezó el pasado sábado. El reclamo se debe a los 160 telegramas de despidos que Terminales Río de La Plata (TRP), envió luego de pedir el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Sin embargo, la protesta se realiza también por la preocupación de los portuarios ante un intento encubierto de “monopolización” de la terminal.
La FeMPINRA acampa en Puerto Buenos Aires contra despidos
Los trabajadores de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) continúan el acampe que iniciaron el sábado en la entrada de Terminales Ríos de la Plata (TRP), en el puerto porteño. El reclamo se debe a 160 telegramas de despidos que la empresa envió luego de presentar el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) al Ministerio de Trabajo.
CADEFIP y FEMPINRA acuerdan aumento salarial de 20%
La Cámara de Depósitos Fiscales (CADEFIP) selló un acuerdo paritario con la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), con vigencia desde el pasado 1 de junio de 2018, hasta el 31 de mayo de 2019.
La FeMPINRA acató la conciliación obligatoria
Luego de la asamblea de este mediodía, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, acató la medida dictada por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, indicaron que siguen “en estado de alerta y movilización” por la continuidad de 200 trabajadores y la recomposición salarial.
Gremios del transporte debatieron sobre automatización laboral
El encuentro sobre automatización y digitalización en el transporte impulsado por la Juventud ITF Argentina, se llevó a cabo el día de ayer en Barracas, en la sede del Sindicato de Guincheros, que lidera Roberto Coria. Contó con la participación de gremios estratégicos del transporte en nuestro país nucleados en FeMPINRA y en la CATT.
La Federación portuaria declaró el estado de alerta ante el inminente despido de 200 trabajadores en el Puerto de Buenos Aires
Los portuarios y marítimos de la Federación que lidera el también secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, se declararon en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, ante la posibilidad de efectivizarse 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires.
Gremios que integran la FeMPINRA adhieren al paro de CGT
Así lo confirmaron desde la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). Acompañan gremios como el SOMU, la Unión de Recibidores de Granos (URGARA), que pertenecen a la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT). “El lunes va a ser el paro más contundente de los últimos años”, dijo Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, sobre la medida de fuerza del próximo 25.
Anuncian reducción de costos para actividad portuaria
El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, presentó el Plan Nacional de Infraestructa del transporte y anunció una sensible reducción de costos logísticos para la actividad portuaria, en el marco de su disertación en la Federación de Comercio e industria de la ciudad de Buenos Aires (FECOBA).
El SOMU recupera protagonismo
La conducción del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a cargo de Raúl Durdos, habló en exclusivo con Mundo Gremial, medio acreditado en la 107 Conferencia Internacional del Trabajo, que organiza la Confederación Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza. Dio detalles sobre la importancia y el rol que tiene para los trabajadores el sindicato, y el valor de volver a ser parte de los debates que el sector merece.
Mórtola habló de la modernización portuaria
El miércoles pasado, luego de la conferencia de prensa que brindó la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) explicando alcances y motivos del paro por 24 horas, Gonzalo Mórtola, interventor de la AGP, presidió un encuentro en el salón comedor del Timón Club con la presencia de casi 50 invitados.
Los portuarios marcharon a Trabajo y Schmid pidió hacer un paro
Los trabajadores de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempira) realizaron ayer un paro de 24 horas con movilización al Ministerio de Trabajo "en rechazo al veto de la ley de marina mercante y al programa económico que lleva adelante el gobierno nacional". En la misma jornada, el triunviro y secretario general del gremio, Juan Carlos Schmid , volvió a exigir a la Confederación General del Trabajo que llame a un paro general "lo más rápido posible".
Los portuarios marcharon a Trabajo y Schmid pidió hacer un paro
Los trabajadores de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempira) realizaron ayer un paro de 24 horas con movilización al Ministerio de Trabajo "en rechazo al veto de la ley de marina mercante y al programa económico que lleva adelante el gobierno nacional". En la misma jornada, el triunviro y secretario general del gremio, Juan Carlos Schmid , volvió a exigir a la Confederación General del Trabajo que llame a un paro general "lo más rápido posible".
Trabajadores portuarios realizan paro nacional en contra del ajuste y en defensa del comercio interior
La medida será llevad cabo por Astilleros Río Santiago, Vías Navegables, Senasa, Fabricaciones Militares, los Civiles de las Fuerzas Armadas y los sindicatos nucleados en la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA).
La Federación Marítima Portuaria para por 24 horas en rechazo al veto de la ley de marina mercante
Será este jueves en rechazo al veto presidencial de la ley de marina mercante y al programa económico. En Mar del Plata el paro será acatada por el Centro de Patrones, Conductores y maquinistas navales, guincheros, apuntadores y obreros navales.
Godoy y Schmid acordaron un paro nacional en todo el sector marítimo
ATE Nacional y la Federación de portuarios y marítimos resolvieron un paro nacional el 24 de mayo ante “el vaciamiento en diferentes organismos del Estado”. El mismo se pactó el viernes en una reunión entre Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de los estatales, y Juan Carlos Schmid, titular de la Federación marítima.
FeMPINRA anunció un paro con movilización para el 24 de mayo
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid anunció a través de un comunicado que realizarán un cese de actividades por 24 horas el jueves 24 de mayo en rechazo al veto de la ley de Marina Mercante y al programa económico que lleva adelante el Gobierno Nacional. La medida de fuerza incluirá una movilización al Ministerio de Trabajo.
El gobierno divide entre los sindicalistas buenos y los malos
En estos dos años y medio la relación del gobierno de Cambiemos con el sindicalismo, principalmente, con la CGT podría ser calificada de buena. Salvo excepciones muy puntuales, como el ambivalente vínculo con Hugo Moyano o el cero diálogo con la CTA, la gestión de Macri supo tejer acuerdos que facilitaron el buen entendimiento de las partes.
Canal de Panamá : capitanes de remolcadores denuncian problemas operativos
En una medida negligente, funcionarios del gobierno aplicaron cambios en el trabajo operativo de los remolcadores de los buques y generaron los problemas operativos como los únicos responsables. La ITF apoya a los trabajadores y hay acciones de solidaridad de los gremios del transporte de la región.
La interna de la CGT genera encuentro entre sindicatos de la CATT y el MASA
Desde el sector del transporte recordaron que “nosotros somos la columna vertebral de cualquier acuerdo que se quiera alcanzar en pos de la unidad” en la central obrera.
Portuarios de la ITF se reunieron en jornada internacional
El encuentro se desarrolló en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y participaron representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, el Reino Unido e Inglaterra. Preocupación por la situación del Puerto de Buenos Aires
Schmid confirmó que sigue al frente de la Fempinra
Juan Carlos Schmid confirmó que va a seguir al frente de la Fempinra y que va a ser un nexo conector directo entre el sindicalismo y los trabajadores pertenecientes a la economía popular.
Llegó el 21F y se espera una multitud en la 9 de Julio
El sector combativo de la CGT, las CTA y movimientos sociales marcharán contra las políticas económicas y sociales del macrismo. Se esperan fuertes discursos de los referentes gremiales.
Gremios reiteran reclamo por fuentes laborales en el Puerto de Buenos Aires
En un comunicado emitido en el día de hoy por la FeMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval), los gremios nucleados en la central sindical manifestaron su “desconfianza sobre el futuro laboral de los trabajadores portuarios” ante la extensión de las negociaciones con la Administración General de Puertos (AGP), en el marco del proyecto de modernización del Puerto.