Gerardo Martínez

Biografía:

Es un dirigente gremial Justicialista argentino, actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Secretario de Relaciones Internacionales en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); ocupó puestos políticos como Diputado Nacional en el periodo 1997-2001, donde se desempeñó en la presentación de proyectos de ley de índole laboral.

Trayectoria como dirigente:

Desde 1985 tuvo varios cargos dirigenciales:

  • En Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.

En UOCRA, fue designado como Secretario de Organización en el periodo 1985-1989. Allí, desde 1990, ejerce como Secretario General.

También preside desde su fundación la obra social del personal de la construcción Construir Salud, la Fundación UOCRA dedicada a la formación y políticas educativas, el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (Vivienda). Y fue fundador de la Fundación Construir Futuro (Niñez) y la Asociación Mano de Obra en Red Solidaria (A.M.O.R.E.S.).

  • En Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

En CGTRA se desempeñó en cargos como Secretario Gremial y Secretario de Finanzas, y como Secretario General en el periodo de 1995-1996.

  • Organización Internacional del Trabajo.

Fue Miembro del Consejo de Administración de la OIT en los periodos 2005-2008 y 2008-2011.

En otras organizaciones

En la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se desempeñó como Secretario General en el periodo 2007-2009.

En la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 2005 es electo como miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo. En el periodo 2009-2011 se desempeñó como Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) en la Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo.

En ejercicio actual:

  • Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA):
  • Se desempeña como Secretario de Relaciones Internacionales.
  • Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA): Se desempeña como Secretario de Relaciones Institucionales.
  • UOCRA: Se desempeña como Secretario General.
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT): Es miembro titular del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores electo para el periodo 2014-2017, e integra las comisiones de Libertad Sindical, Programa y Presupuesto, Multinacionales, Actividades Sectoriales, Políticas Económicas y Sociales, Centro de Turín, y Cooperación Técnica.
  • Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES): Es Coordinador Nacional para la Argentina.
  • Confederación Sindical de las Américas (CSA): Es Miembro del Consejo Ejecutivo.
  • Confederación Sindical Internacional (CSI): Es Miembro titular del Consejo General Mundial.
  • Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM): Se desempeña como Presidente para América Latina y el Caribe, y como Vicepresidente Mundial.
  • Consejo Económico Social de la CABA: Es Miembro titular.

#Frases

Últimas Noticias de Gerardo Martínez (Total : 3434 Notas )

Operaron a Andrés Rodríguez pero desde UPCN confirman la participación del gremio en el Congreso de renovación de autoridades de la CGT

Operaron a Andrés Rodríguez pero desde UPCN confirman la participación del gremio en el Congreso de renovación de autoridades de la CGT

La situación cardíaca se venía monitoreando. La operación fue el jueves en el Hospital Anchorena y esperan el alta en estas horas. UPCN, de todas formas, participó de la Mesa Chica de CGT y confirmó que enviará su representación al Congreso que elegirá a la nueva conducción el próximo 5 de noviembres.

La CGT reunió a su mesa chica y no terminó de saldar su interna, pero definió que resistirá la Reforma Laboral en el congreso, en la Justicia y en la calle

La CGT reunió a su mesa chica y no terminó de saldar su interna, pero definió que resistirá la Reforma Laboral en el congreso, en la Justicia y en la calle

La mesa chica ampliada de la CGT definió este jueves que el sindicalismo va a “plantarse” contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno después del triunfo en las elecciones legislativas. Buscarán contactos con los gobernadores. Mientras tanto está abierto el escenario de cara a la renovación de autoridades del 5 de noviembre.

Daer advirtió que la CGT frenará la reforma laboral con acción política, parlamentaria o sindical: «Hay que constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora»

Daer advirtió que la CGT frenará la reforma laboral con acción política, parlamentaria o sindical: «Hay que constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora»

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, advirtió que el sindicalismo rechazará la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, y anticipó que la central obrera buscará frenarla mediante la acción parlamentaria, política o gremial, mediante paros y movilizaciones si fuera necesario.

La CGT empieza el camino para reordenarse en el nuevo escenario, convoca a todos los sectores y hasta cierra filas con las organizaciones sociales

La CGT empieza el camino para reordenarse en el nuevo escenario, convoca a todos los sectores y hasta cierra filas con las organizaciones sociales

Se dará un encuentro de Mesa Chica ampliada para escuchar la posición de cada sector. La victoria de los libertarios y la inminencia de la Reforma Laboral imponen un nuevo escenario que llega justo una semana antes de la renovación de autoridades. Como gesto de apertura, invitaron a las organizaciones sociales. ¿Dialogo o conflicto?

La CGT define su nuevo rol y estrategia política de cara al 2027

La CGT define su nuevo rol y estrategia política de cara al 2027

El escenario político y sindical se encuentra ante un punto de inflexión: terminado el proceso electoral, la Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará desde una serie de dilemas que marcarán su futuro. Su capacidad para renovarse, resistir los embates de una eventual reforma laboral y recuperar protagonismo serán claves en esta nueva etapa.

Con la firma de Gerardo Martínez, la CGT fijó postura sobre la reforma laboral que plantea el Gobierno: la defensa de las Pymes y un «pacto» de producción

Con la firma de Gerardo Martínez, la CGT fijó postura sobre la reforma laboral que plantea el Gobierno: la defensa de las Pymes y un «pacto» de producción

La CGT volvió a rechazar la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y advirtió que no se trata de un debate técnico sino de un modelo de país. En el comunicado firmado por Gerardo Martínez, la CGT reclamó un “pacto productivo” que priorice el empleo, la industria y las pequeñas y medianas empresas.