Dirigentes de varias corrientes gremiales se agruparon en respaldo de Cristian Jerónimo para el triunvirato y buscarán ocupar otros cargos en la futura central obrera. Quiénes son y cómo queda el mapa cegetista.
Gerardo Martínez
Biografía:
Es un dirigente gremial Justicialista argentino, actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Secretario de Relaciones Internacionales en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); ocupó puestos políticos como Diputado Nacional en el periodo 1997-2001, donde se desempeñó en la presentación de proyectos de ley de índole laboral.
Trayectoria como dirigente:
Desde 1985 tuvo varios cargos dirigenciales:
- En Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
En UOCRA, fue designado como Secretario de Organización en el periodo 1985-1989. Allí, desde 1990, ejerce como Secretario General.
También preside desde su fundación la obra social del personal de la construcción Construir Salud, la Fundación UOCRA dedicada a la formación y políticas educativas, el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (Vivienda). Y fue fundador de la Fundación Construir Futuro (Niñez) y la Asociación Mano de Obra en Red Solidaria (A.M.O.R.E.S.).
- En Confederación General del Trabajo de la República Argentina.
En CGTRA se desempeñó en cargos como Secretario Gremial y Secretario de Finanzas, y como Secretario General en el periodo de 1995-1996.
- Organización Internacional del Trabajo.
Fue Miembro del Consejo de Administración de la OIT en los periodos 2005-2008 y 2008-2011.
En otras organizaciones
En la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se desempeñó como Secretario General en el periodo 2007-2009.
En la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 2005 es electo como miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo. En el periodo 2009-2011 se desempeñó como Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) en la Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo.
En ejercicio actual:
- Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA):
- Se desempeña como Secretario de Relaciones Internacionales.
- Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA): Se desempeña como Secretario de Relaciones Institucionales.
- UOCRA: Se desempeña como Secretario General.
- Organización Internacional del Trabajo (OIT): Es miembro titular del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores electo para el periodo 2014-2017, e integra las comisiones de Libertad Sindical, Programa y Presupuesto, Multinacionales, Actividades Sectoriales, Políticas Económicas y Sociales, Centro de Turín, y Cooperación Técnica.
- Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES): Es Coordinador Nacional para la Argentina.
- Confederación Sindical de las Américas (CSA): Es Miembro del Consejo Ejecutivo.
- Confederación Sindical Internacional (CSI): Es Miembro titular del Consejo General Mundial.
- Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM): Se desempeña como Presidente para América Latina y el Caribe, y como Vicepresidente Mundial.
- Consejo Económico Social de la CABA: Es Miembro titular.
#Frases
Últimas Noticias de Gerardo Martínez (Total : 3398 Notas )
Tres líderes sindicales fueron reelegidos en sus cargos y otro dio un paso al costado luego de 28 años
Gerardo Martínez, Sergio Sasia y Omar Plaini ganaron en las elecciones de sus gremios. La novedad fue el triunfo de Fabián Montaño en APOPS tras el retiro de Leonardo Fabre.
El dilema de Milei: buscar acuerdos políticos para sostener la gobernabilidad y mantener el relato outsider
El Gobierno busca acercarse nuevamente a Mauricio Macri. Mientras tanto el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reúne nuevamente a un Consejo de Mayo ampliado. Milei sale por las provincias en busca de la epopeya.
Las dudas que el cheque de Trump aún debe despejar
Hay inquietud en el Gobierno porque no hay señales de reactivación económica; la denuncia del PJ por una eventual privatización polémica y la amenaza de una escalada en la conflictividad
La CGT acelera la rosca hacia noviembre: dialoguistas y combativos se enfrentan por la conducción
Los comicios de octubre inclinarán la balanza. El congreso del 5/11 definirá el rumbo de la central obrera ante Javier Milei.
Juego de presiones, recelos y una interna al rojo vivo para definir la futura conducción de la CGT
Se intensifican las negociaciones para elegir las nuevas autoridades dentro de 44 días. El factor Moyano. Preacuerdo sobre un triunvirato, pero hay resistencia. Operativo de los K contra un candidato.
Paritarias: UOM, UOCRA, Empleados de Comercio y Camioneros ya presionan por renegociaciones
El aumento del dólar y una inflación que no cae y amenaza con subir, dejaron «viejas» las paritarias firmadas en torno al 1% mensual.
El Confederal de la CGT confirmó la renovación de cúpula para el 5 de noviembre
La central obrera advirtió sobre la gravedad social y económica de la gestión Milei. Furlán y Palazzo reclamaron confrontación, Maturano pidió volver a una conducción única, la puja por la continuidad del triunvirato o retomar la figura del secretario general continua abierta.
Nueva CGT: Moyano mantiene a su triunviro y caen las acciones de un “número puesto”
El líder camionero cambió de opinión y decidió mantener a Octavio Argüello en la jefatura de la central obrera en el Congreso de recambio de autoridades del 5 de noviembre. Perdió fuerza la postulación del dirigente joven del vidrio Cristian Jerónimo, apadrinado por Gerardo Martínez.
Comienza a definirse el futuro de la CGT: el Felipe Vallese recibe al Comité Central Confederal
El Comité Central Confederal se reúne este jueves en el histórico salón Felipe Vallese, con la mira puesta en la elección del 5 de noviembre en Parque Norte y en la futura conducción de la central obrera.
Barrionuevo en la previa al Confederal: «Estos son mis candidatos a la CGT: Sebastián Maturano, Gustavo Vila y Aníbal Lubaczewski; y si quieren una mujer que sea un cuarteto»
Luis Barrionuevo postuló a su propio triunvirato en la previa del Confederal de este jueves. Son dirigentes jóvenes de su espacio político sindical. Respectivamente son de: La Fraternidad, de Carga y Descarga; y de Textiles.
La CGT nota un cambio de humor social, empieza a endurecerse contra el Gobierno y movilizará con columna propia al Congreso contra los vetos presidenciales
Tal como adelantó InfoGremiales, la CGT confirmó su participación en la marcha de este miércoles contra los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. La central leyó los resultados electorales y ratificó su alianza con Axel Kicillof. También encaminó a su dirigencia a la renovación de autoridades que les tocará después de la próxima contienda electoral de octubre.
La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
Tiempo de definiciones: la mesa chica de la CGT discutirá si sigue el triunvirato o vuelve la conducción personal
El próximo lunes habrá una reunión clave para definir el formato de la nueva dirigencia que estará al frente de la central obrera. Quiénes son los candidatos y quiénes defienden las posturas en disputa.
Cuánto cobra un albañil por hora en septiembre tras el acuerdo de UOCRA
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que conduce Gerardo Martínez, dio a conocer los detalles del último acuerdo paritario que regirá los salarios de los albañiles en septiembre de 2025.
La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones.
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
La CGT confirmó su cronograma electoral en medio de pases de factura y apelaciones a la unidad
El congreso cegetista para renovar autoridades se hará el 5 de noviembre en Obras Sanitarias. Se aprobó en una reunión que tuvo discursos críticos de Abel Furlán y Juan Carlos Schmid.
La CGT y una muestra de unidad en Ezeiza rumbo a su renovación de cúpula
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
En clima de ebullición la CGT discute su futuro inmediato: interna solapada por la nueva conducción
La central obrera vive días de agitación, luego de conseguir espacio en la lista del PJ, lo que se logró no sin tensiones. Una reunión de las regionales en duda calienta la discusión por la nueva dirigencia, cuya elección acaba de confirmar su cronograma.
La CGT, satisfecha con el cierre de listas y en carrera para nueva conducción en noviembre
La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer
En reuniones reservadas se alcanzó un principio de acuerdo entre los sectores mayoritarios sobre la central obrera que se elegirá el 6 de noviembre, aunque siguen negociando. Cómo es el cronograma electoral.
Toda paritaria es política, incluso en la era libertaria para su homologación
Mientras el Gobierno hace uso de “cuestiones de interpretación” para validar acuerdos, los gremios advierten que las condiciones económicas y la política salarial auguran negociaciones más ásperas. El salario real acumula una pérdida cercana al 19% desde diciembre
Los dos caminos posibles de la CGT
Hay nombres para la conducción cegetista. Falta definir si continúa el camino del diálogo o se avanza a una CGT que confronte a Milei.
La CGT marchó casi a reglamento, con menos gente que la esperada y algunos guiños al Gobierno
Fue dispar el balance cegetista en la movilización por San Cayetano. Su cúpula estuvo 3 horas en el lugar y difundió un comunicado con mensajes cruzados. Hugo Moyano, la nota destacada.
La futura conducción de la CGT debe contemplar nuevos liderazgos, según la Uocra
Recambio de autoridades en noviembre, la previa se palpita con las divisiones y tensiones internas clásicas del movimiento obrero, hoy atravesadas por la crisis social y económica. A Gerardo Martínez lo realzan algunos pares como próximo secretario general, pero su idea es otra aseguran en ese gremio.
Gerardo Martínez descartó la chance de ser el próximo Secretario General de la CGT: «Su convicción personal es la promoción de una renovación»
Así se lo confirmaron a InfoGgremiales desde la UOCRA. «Su convicción personal es la promoción de una renovación» planteó Ricardo Camaño, el vocero de la organización. Además descartó, por más que algunos lo promocionen, la chace de que Gerardo Martínez asuma la Secretaría General de la CGT ni en soledad ni en un triunvirato.
Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios
Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor.
La CGT convoca a movilizar por San Cayetano
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció su participación en la movilización del próximo jueves 7 de agosto por la festividad de San Cayetano, bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. La marcha, que este año también expresa un fuerte rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, partirá a las 13 horas desde Diagonal Sur y Perú, en la Ciudad de Buenos Aires, y confluirá en la Plaza de Mayo.
La CGT Belgrano: gremialistas dialoguistas empiezan a promocionar la figura de Gerardo Martínez como próximo Secretario General en soledad
La idea empezó a tomar volumen en los últimos días. Creen que podría ser una salida al esquema del triunvirato que fracasó. Las reuniones en la sede Belgrano son frecuentes y Gerardo Martínez es quizás el gremialista con mejor llegada a los círculos de poder. Además terminaría con la lógica de los delegados al frente de la CGT.