El gremio no permitió la zarpada del Ur Ertza y el Virgen María durante el fin de semana. Se destrabó hoy y zarparían mañana. La empresa no respetaba un acuerdo firmado para incorporar bajo el ítem “extra convenio” sumas que abonaba en negro. Incertidumbre de los obreros en tierra.
Últimas Noticias de Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) (Total : 568 Notas )
Puerto: destacan un “compromiso” de Nación tras la reunión con Macri
Los gremios que participaron en la reunión le presentaron al Presidente sus principales reclamos. Avanza un nuevo convenio de trabajo y la quita de los servicios de pesca a barcos que se encuentran parados, algo que desde Mar del Plata ven “con buenos ojos”.
Se agudiza la crisis en el Puerto y los gremios temen una ola de despidos
Dirigentes sindicales de los principales gremios advierten que la situación es "cada año está peor". Un invierno marcado por la ausencia de 70 barcos, la imposibilidad de acceder a la pesca de nuevas especies y los altos índices de inflación configuran un escenario que temen que termine con un profundo conflicto social.
El SOMU y el SIMAPE piden 60 dólares por la tonelada de vieira
Los gremios reclaman una actualización salarial del 805% mientras que las dos empresas que explotan el recurso ofrecen el 66%. Están muy lejos y no hay acuerdo, desde el viernes la flota está parada. Hoy los marineros se manifestaron en la puerta de la Secretaría de Trabajo. Se espera el dictado de la conciliación obligatoria.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Esperan que la devaluación reactive la actividad pesquera
Los gremios del sector estiman que la suba del dólar generará mejores condiciones después de varios meses de crisis.
Gremios portuarios vs trabajadores de Inidep: respaldan la vuelta del polémico Georgiadis
Los máximos referentes del Simape, Patrones de Cabotaje, Siconara, Soip y Supa respaldaron la vuelta al Inidep de quien en 2001 fuera declarada persona "no grata" por el Concejo Deliberante. El subsecretario de Pesca, Juan Bosch, confirmó a los trabajadores que habrá despidos en el instituto pesquero.
Trueba y Novero fueron reelectos en el SIMAPE
La lista oficialista Azul y Blanca se impuso por amplio margen a la opositora Lista Verde. Casi un calco de las elecciones de 2014, con los mismos protagonistas.
En plena crisis del sector pesquero, Macri se reúne en Mar del Plata con empresarios y gremios
Se reunirá en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, en lo que será el cuarto encuentro de la "Mesa de la Pesca". Además de los empresarios, por primera vez estarán presentes los representantes de los gremios portuarios.
El SOMU reclaman mayor seguridad en los buques que se dedican a la actividad pesquera
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, calificó de “positivo” la creación de un Foro Federal para exigir mayores condiciones de seguridad en los buques que se dedican a la actividad pesquera. Del foro participarán representantes de los gremios, del sector empresario y del Estado.
Piden al gobierno que obligue a las empresas pesqueras a dotar de “trajes Anti Exposición”
Gremios pesqueros estuvieron en el ministerio de Trabajo en Capital. Elevaron una nota al ministro Triaca para que sea obligatorio el uso de estos trajes. Permiten sobrevivir hasta dos días dentro del mar.
Pablo Trueba: "El cuerpo que apareció pertenece al capitán del barco"
El secretario General del Simape, Pablo Trueba, confirmó en Radio Brisas que el cuerpo encontrado en el mar pertenece a Salvador Taliercio, capitán del pesquero Rigel que es intensamente buscado.
Los gremios portuarios paralizan la actividad pesquera en la ciudad
Piden que las Cámaras Empresarias del sector den respuesta a la solicitud de evaluación de los elementos de seguridad a bordo tanto para contingencias como para el abandono del buque, que se realizó hace un año en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El SIMAPE pide la intervención del INIDEP y temen por un estallido social
El Sindicato Marítimo de Pescadores se movilizó este jueves en las puertas del Inidep solicitando la reactivación de la flota y de la investigación pesquera. “No se está cuidando el patrimonio del estado como tampoco a la gente que necesita trabajar”, manifestó el Secretario General del gremio, Pablo Trueba, en dialogo con “el Retrato…”. También afirmó que a raíz de la situación en el Puerto “estamos al borde de un estallido social”
El INIDEP se defiende: “El fin de ellos es desacreditarnos”
El titular del organismo, Otto Wöhler, afirmó en Radio Mitre Mar del Plata que “son mentira” las declaraciones de los gremios portuarios sobre la falta de investigación. “Si alguien hace una acusación, que aporte pruebas”, aseveró.
Dos listas en las elecciones del SIMAPE
Los marineros marplatenses votan entre el 19 de junio y el 19 de julio. Pablo Trueba va por su segundo mandato con algunos apellidos repetidos. La Lista Verde 48 tiene a Jorge Ferreira como candidato a Secretario General. Casi mil tripulantes en condiciones de votar.
Acuerdo salarial para Capitanes del fresco
El acuerdo que alcanzaron ayer la Cámara de Armadores y CaIPA con la Asociación Argentina de Capitanes en la Delegación del Ministerio de Trabajo contempla un 15% remunerativo y 90 centavos de dólar el kilo de langostino.
“Traer el langostino por tierra podría reactivar nuestro Puerto”
Después de las gestiones que reveló a Radio Mitre Mar del Plata el Subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Manuel Bosch, desde el Sindicato Marítimo de Pescadores aseguraron que si se concretan las medidas anunciadas por el funcionario habría un impacto “muy positivo” para la ciudad. “Ojalá que se apliquen”, manifestaron.
Limitaron la operatoria de la flota fresquera de altura
El Consejo Federal Pesquero aprobó una resolución que generó el rechazo de los gremios, ya que afecta a más de 40 barcos marplatenses. Este viernes habrá reuniones particulares entre los gremios y las cámaras para analizar medidas.
“Nación busca dejar a Mar del Plata afuera del manejo del langostino”
Referentes gremiales de la pesca local denunciaron que el gobierno busca “aplicar un máximo de 72 horas de navegación y pesca de langostino”. “Con esta medida la ciudad queda totalmente fuera, sólo ir y volver al sur para pescar, lleva 4 días”, apuntaron.
Sectores de la pesca piden la intervención de la gobernadora Vidal
Aseguran que la industria pesquera de Mar del Plata se verá seriamente perjudicada si avanza el plan de manejo de langostinos que impulsa el gobierno nacional.
Langostino: gremios y cámaras no llegaron a un acuerdo con Nación
No se registraron avances en el encuentro que mantuvieron referentes del Puerto local con el Consejo Federal Pesquero. Sindicalistas cuestionaron que el Gobierno no haya presentado “ni un borrador” de las nuevas medidas, y mantienen expectativa por una nueva reunión.
Gremios marítimos piden la intervención del Inidep y realizan nuevas denuncias en la Justicia
Cuestionan la política de manejo de las embarcaciones del organismo. Denuncian el abandono de sus tres buques históricos y la imposibilidad de que la tripulación del instituto navegue a bordo del Angelescu.
[#HundimientoDelRepunte] Pablo Trueba: “Los permisos de pesca no tienen nada que ver con el estado del barco”
Así lo expresó el titular del Sindicato Marítimo de Pescadores, quien de esta manera desligó responsabilidades de su gremio en la tragedia del “Repunte”, hundido el sábado pasado en aguas patagónicas. Trueba estuvo esta mañana en los muelles, junto con los familiares de las víctimas, exigiendo que no haya operatividad en el puerto como muestra de respeto y duelo.
Trueba: "Fue difícil decretar el duelo cuando todavía hay tripulantes buscados"
En contacto con el móvil de Radio Brisas, el secretario general Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), Pablo Trueba, aseguró que "fue difícil decretar el duelo cuando todavía hay tripulantes que buscados". El período de duelo propuesto por los sindicatos se extenderá hasta el viernes inclusive.
Acuerdo del Simape con Prefectura: hasta el viernes no saldrá ningún barco
Las autoridades del gremio se reunieron con la fuerza naval y acordaron tres días de duelo en los que se cerrará la navegación en la estación marítima marplatense, luego de la movilización de los familiares de los marinos del buque Repunte, realizada este martes.
Sindicalistas reclaman políticas de estímulo para la producción y el empleo en la pesca
Aseguran que pese al aumento en los niveles de facturación, en el puerto de Mar del Plata está cayendo la actividad y subiendo el desempleo. Reclaman reuniones con Macri y Vidal para que haya políticas que incentiven la actividad de los fresqueros.
SIMAPE acordó una suba salarial del 25%
El Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) llegaron este lunes a un acuerdo salarial.
Gremios portuarios mantienen expectativa por la reunión con Provincia
Tal como lo había adelantado El Marplatense, el Gobierno bonaerense concretará este miércoles un encuentro con los principales gremios portuarios para definir la asignación de fondos para los trabajadores y dar respuesta a otros reclamos que urgen en el sector.
"Apoyamos la bandera negra de los barcos porque la pesca está de luto"
Lo sostuvo el secretario general del Simape, Pablo Trueba. A pesar de la reunión con los ministros de Trabajo y Agroindustria de la provincia, aún no hay soluciones. Los gremios analizan realizar movilizaciones los próximos días.
Representantes portuarios manifestaron “incertidumbre y malestar”
Los representantes portuarios no salieron conformes de la reunión que mantuvieron este miércoles con funcionarios provinciales por la situación que se vive en el puerto de Mar del Plata. En este marco, los gremios expresaron que analizarán posibles medidas de fuerza y que la principal problemática es la falta de rentabilidad de la actividad. Asimismo, coincidieron en la necesidad de que actúen referentes nacionales.
El Simape denuncia que el Inidep quiere tercerizar el armado de los buques
Presentó una denuncia penal en el juzgado federal de Mar del Plata. Aseguran que, pese a que el instituto tiene trabajadores contratados, le dará la potestad del armado de los nuevos buques a una empresa. "Están en riesgo 64 puestos de trabajo", remarcaron.
Los gremios del Puerto advierten que la situación es cada vez más crítica y temen desborde social
Consultados por LA CAPITAL afirmaron que la desocupación está por encima del 40%. Y advierten que la situación está al límite* "Estamos tratando que esto no estalle porque cuando la gente del Puerto sale a la calle no hay contención que valga", afirmó la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma.
[#PrecarizaciónEnElPuerto] Denuncian al Inidep por irregularidades
Esta semana, tres gremios portuarios se reunieron en las puertas de la sede de Inidep para reclamar que el instituto “está trabajando de manera ilegal”: “Sabemos que han hecho acuerdos con astilleros extranjeros y se agrava la situación cuando vemos que quieren tercerizar el servicio de tripulación para la contratación de personal para esos barcos”, describió Pablo Trueba, de Simape.
Jorge Váttimo: “Sin duda el interés nuestro es que la CGT se unifique”
Después de una reunión mantenida con el Secretario de Interior de la CGT nacional Francisco Barba Gutierrez, el representante de la CGT Regional Mar del Plata, Jorge Váttimo, afirmó: “Sin duda el interés nuestro es que la CGT se unifique”.
Desde el Consorcio evalúan mejoras operativas en el puerto
Se realizó una recorrida por distintos sectores de la estación marítima marplatense.
Aumenta la preocupación en los sindicatos por la situación económica y social en la ciudad
Referentes de distintos gremios consultados por LA CAPITAL afirmaron que la realidad social está "cada vez más complicada". También sostuvieron que el 18% de aumento en las paritarias es "imposible" y la mayoría cree que la CGT le tendría que haber puesto fecha al paro general.
“En la pesca, hoy el tema no es crear sino tratar de sostener el empleo”
El presente laboral que atraviesa a la actividad pesquera no se aleja demasiado del complejo panorama que la ha caracterizado en los últimos años pero tampoco se distancia de la preocupación que representa para otros actores industriales.
“La capacitación laboral portuaria es uno de los pilares de la gestión”
Martín Merlini, titular del Consorcio Portuario Regional, se mostró a favor del programa del Gobierno bonaerense de certificar los conocimientos de los empleados portuarios de Mar del Plata, quienes trabajan en el sector sin poseer título.
Después de 4 años, se reúne el Consorcio Portuario
Y al final, llegó el día. Después de 4 años, el flamante directorio del Consorcio Portuario Regional volverá a reunirse por primera vez este lunes a partir de las 12. Desde lo simbólico, la cita no guarda menor importancia. Pero el foco estará puesto, sin dudas, en las distintas voces y discusiones que surjan a partir de una agenda que ya prepara una serie de temas fundamentales para definir cómo será este año la actividad del sector.