Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (AATRAC)

Últimas Noticias de Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (AATRAC) (Total : 57 Notas )

El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizará el miércoles 25 en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” se movilizará el miércoles 25 en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy 1074, Ciudad de Buenos Aires.

Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei

Sin la presencia orgánica de la CGT, gremios de diferentes actividades y organizaciones sociales motorizan un armado multisectorial y planifican una movilización contra las políticas de Milei

Se trata de un espacio que reúne a gremios de diferentes actividades y trayectorias y organizaciones sociales. Motorizan un «Frente por la soberanía, el trabajo digno y salarios justos» que podría funcionar como el MTA en los 90´s, en paralelo a la CGT. La presentación en sociedad será con una multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación, corazón político del gobierno libertario.

Los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

Los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron hoy a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta.

Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al «sufrimiento». La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa «motosierra».

Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).

Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional

Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional

En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.

El juego de los gremios

El juego de los gremios

El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.

Se agrava situación de LU9: el Grupo Aldrey suma incumplimientos; radio abierta

Se agrava situación de LU9: el Grupo Aldrey suma incumplimientos; radio abierta

Difusora Austral no abonó el 50 % de los sueldos del personal que se desempeña en LU9 Radio Mar del Pata, según dieron a conocer los gremios nucleados en COSITMECOS y anuncian que declaran en Estado de Alerta ante la violación del articulo 8 del DNU 297/2020 DEL Poder Ejecutivo Nacional que obliga a los empresas que realizan actividades esenciales a pagar el 100 % de los sueldos.

Periodistas y CGT rechazan a las acciones llevadas a cabo por Multimedios con sus empleados

Periodistas y CGT rechazan a las acciones llevadas a cabo por Multimedios con sus empleados

En medio del conflicto que nuclea al multimedios La Capital S.A. y radiodifusora Austral S.A, los gremios nucleados en la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación de Mar del Plata (COSITMECOS) y la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mar del Plata realizaron una reunión este martes a partir de la cual confirmaron y reiteraron la denuncia contra dicho espacio.

Buscan evitar largas filas en el Correo Argentino

Buscan evitar largas filas en el Correo Argentino

La concentración de gente se ha dado en los últimos días en Bancos, farmacias por la vacunación antigripal, supermercados y el Correo. Para evitar que esto siga ocurriendo con quienes concurren a Luro y Santiago del Estero, desde la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones solicitan medidas de prevención y destacó la labor del personal en el reparto de tarjetas, cartas documentos, telegramas y las vacunas que otorga PAMI.

Gremios nucleados en la COSITMECOS denunciaron amenazas y aprietes del Multimedios La Capital

Gremios nucleados en la COSITMECOS denunciaron amenazas y aprietes del Multimedios La Capital

Dirigentes del  Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), el Sindicato Trabajadores Gráficos Mar del Plata (STG); el Sindicato de Prensa Mar del Plata; el Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato Argentino de Locutores (SAL) y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (SUTEP) nucleados en la COSITMECOS denunciaron que afiliados que “desarrollan tareas en el multimedios La Capital de Mar del Plata propiedad de Florencio Aldrey Iglesias (FOTO)” viven una “ situación de acoso laboral” en “forma de aprietes y amenazas de todo tipo”.

Paro y a la calle

Paro y a la calle

La central obrera anunció ayer una medida de fuerza que comenzará a las 12 del lunes. Será dos horas antes de la sesión en la que el Gobierno buscará convertir en ley el recorte a los jubilados. Unos 40 gremios acompañarán la movilización frente al Congreso.