La seccional Telecom B de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), que representa a los empleados del Correo Oficial, conmemorará hoy el "Día del cartero"; lanzó hoy la campaña #YoSaludoAmiCartero y reconoció "el valor social y la tarea fundamental que realiza ese personal a diario".
Últimas Noticias de Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación (AATRAC) (Total : 46 Notas )
Cinco gremios dejaron constituida la “Mesa Sindical de la Comunicación”
Un plenario de cuerpos orgánicos y delegados de Satsaid, Cispren, Gráficos, AATRAC y Sutep, acordó “trabajar en conjunto para enfrentar las dificultades comunes”.
Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo
La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).
Disidencias gremiales en torno a la conformación de la CGT
Hace poco más de un mes, se ratificó en un encuentro en Allen, la reorganización de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Negro, con la presencia de más de 30 gremios de la provincia.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
Gremios y obras sociales de Concepción del Uruguay reclaman la “urgente ampliación” del Hospital Urquiza
Advierten que la capacidad del nosocomio “se está viendo desbordada” en el servicio de clínica general e internación · Piden que se avance “lo más pronto posible con el proyecto de ampliación” del nosocomio, que garantizará 24 camas más como mínimo para adultos, se informó a APFDigital.
Paritaria récord: un importante gremio selló un aumento superior al 85%
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo
Mientras los dirigentes tironean y se evitan, las mujeres empezaron a tejer redes en un espacio que no es unívoco y que apenas las acaba de dejar pasar. El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.
La CGT exigió que se garanticen los derechos de los guardavidas
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
“Es importante la inversión en la industria local para generar más empleo”
El secretario general de la CGT, Miguel Guglielmotti, destacó que “los gremios de la CGT que forman parte de este movimiento político (MPTT) articulando con distintos espacios vinculados a la producción, venimos trabajando fuertemente con el objetivo de generar una nueva matriz productiva.
Crisis, despidos y suspensiones en las radios del dueño de Garbarino
Cuatro gremios de la comunicación rechazaron los despidos y suspensiones anunciados en Radio Continental y el resto del Grupo Prisa. La empresa fue adquirida hace algunos meses por Carlos Rosales, el exótico nuevo dueño de Garbarino.
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.
Gennuso: "El tema de la tierra es una cuestión crucial para que todo habitante pueda tener un lugar para vivir”
El intendente de Bariloche presentó a la nueva vocal del IMTVHS y aseguró que “vamos caminando hacia un montón de soluciones".
Acuerdo paritario corto con bono destraba el conflicto en las radios privadas
Los sindicatos de la Intersindical Radial acordaron un bono de 5 mil pesos por 4 meses y un incremento del básico. Levantaron el cronograma de retención de tareas en las emisoras.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Se agrava situación de LU9: el Grupo Aldrey suma incumplimientos; radio abierta
Difusora Austral no abonó el 50 % de los sueldos del personal que se desempeña en LU9 Radio Mar del Pata, según dieron a conocer los gremios nucleados en COSITMECOS y anuncian que declaran en Estado de Alerta ante la violación del articulo 8 del DNU 297/2020 DEL Poder Ejecutivo Nacional que obliga a los empresas que realizan actividades esenciales a pagar el 100 % de los sueldos.
Periodistas y CGT rechazan a las acciones llevadas a cabo por Multimedios con sus empleados
En medio del conflicto que nuclea al multimedios La Capital S.A. y radiodifusora Austral S.A, los gremios nucleados en la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación de Mar del Plata (COSITMECOS) y la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mar del Plata realizaron una reunión este martes a partir de la cual confirmaron y reiteraron la denuncia contra dicho espacio.
Buscan evitar largas filas en el Correo Argentino
La concentración de gente se ha dado en los últimos días en Bancos, farmacias por la vacunación antigripal, supermercados y el Correo. Para evitar que esto siga ocurriendo con quienes concurren a Luro y Santiago del Estero, desde la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones solicitan medidas de prevención y destacó la labor del personal en el reparto de tarjetas, cartas documentos, telegramas y las vacunas que otorga PAMI.
Gremios nucleados en la COSITMECOS denunciaron amenazas y aprietes del Multimedios La Capital
Dirigentes del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), el Sindicato Trabajadores Gráficos Mar del Plata (STG); el Sindicato de Prensa Mar del Plata; el Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato Argentino de Locutores (SAL) y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (SUTEP) nucleados en la COSITMECOS denunciaron que afiliados que “desarrollan tareas en el multimedios La Capital de Mar del Plata propiedad de Florencio Aldrey Iglesias (FOTO)” viven una “ situación de acoso laboral” en “forma de aprietes y amenazas de todo tipo”.
Jorge Váttimo dio a conocer el aumento salarial logrado por los trabajadores del Correo
En el marco de la negociación paritaria que venían llevando adelante desde hace unos meses atrás, finalmente la intersindical del Correo Oficial de la República Argentina integrada por AATRAC, FEJEPROC, FOECYT y FOECOP arribó este martes a un acuerdo salarial con las autoridades de la empresa.
La Intersindical del Correo Oficial manifestó su adhesión al paro del 29 de Mayo
La Intersindical del Correo Oficial de la República Argentina que nuclea a organizaciones sindicales como AATRAC, FEJEPROC, FOYCET y FOEPOC, anunció su adhesión al paro anunciado por la Confederación General del Trabajo para el próximo 29 de mayo.
Trabajadores de Radio Nacional anunciaron un paro general en todo el país el próximo 16 de abril
Las organizaciones sindical AATRAC, FOECOP, FEJEPROC, FOECYT y SALCo, que nuclean a los trabajadores de Radio Nacional anunciaron un paro total de actividades en todo el país, el próximo 16 de abril, ante la permanente dilación del cierre paritario del período 2018.
FOECYT
Correo Argentino se comprometió a pagar el acuerdo salarial más un bono y se levantaron los paros
Tras dos meses de medidas de fuerza, la itnersindical del correo oficial consiguió que se reabran las paritarias y que la gestión abone el 18% ya acordado. Se pagará un bono de 4 mil pesos y en diciembre debatirán el incremento final.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Porque la unión hace la fuerza, se conforma la Mesa Sindical
Se hará el lanzamiento de la Mesa Sindical Mercedes, este lunes 17 de septiembre a las 19 horas en el local de AEFIP, de calle 28 Nº 795.
Qué gremios adhieren al paro del lunes y qué actividades estarán afectadas
En el marco del paro convocado por la CGT para este lunes, no habrá colectivos, trenes, subtes, taxis, vuelos, ni bancos, entre otros servicios que adhieren a la medida de fuerza. Tampoco habrá clases en los colegios bonaerenses, ya que los docentes de Provincia adhieren a la huelga.
Alerta y asamblea permanente en Radio Nacional Córdoba
Las y los trabajadores de la emisora estatal denunciaron fraude laboral y exigieron la regularización de las empleadas y empleados precarizados.
Paro y a la calle
La central obrera anunció ayer una medida de fuerza que comenzará a las 12 del lunes. Será dos horas antes de la sesión en la que el Gobierno buscará convertir en ley el recorte a los jubilados. Unos 40 gremios acompañarán la movilización frente al Congreso.
En la previa a su reunión con la CGT, Viviani pide la unidad del movimiento obrero
En la previa de una reunión entre el MASA y la mesa chica de la CGT para gestionar el regreso de ese espacio a la central obrero, Omar Viviani pidió la unidad del movimiento obrero y dejar la política partidaria de lado.
Falleció el histórico dirigente gremial Fotios Cunturis
El histórico dirigente de AERI, el gremio de los empleados del Ministerio de Economía y ARBA, quien también fue titular de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), Fotios Cunturis, falleció en la madrugada de ayer a los 82 años como consecuencia de un problema de salud que arrastraba desde hacía varios meses.
Los gremios del Correo Argentino se declararon en alerta por un “plan de desguace” del Gobierno
El Gobierno planifica modificar la vida empresarial de los correos y así continuar su corrida frente a os gremios. Los cuatro sindicatos que actúan en la entidad de correos se declararon en estado de alerta y movilización.
Das Neves firmó capacitación para ejecutar 84 conexiones domiciliarias de gas
El gobernador Mario Das Neves firmó en la tarde de ayer en esta ciudad un convenio de capacitación, destinado a jóvenes, que permitirá la ejecución de conexiones de red de gas domiciliaria con beneficio a 84 familias del populoso barrio Máximo Abásolo.
ATANASOF JUNTO A REFERENTES GREMIALES PARA ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA LABORAL REGIONAL
El dirigente del peronismo platense Gonzalo Atanasof mantuvo un encuentro con referentes de gremios AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones), SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines) y SICHAP (Sindicato de Choferes de la Administración Pública) de la región capital con el objetivo de avanzar en un diagnóstico sobre la situación del empleo, la producción y los servicios en el sector público y privado.
Se fortalece la unidad del movimiento obrero
Dirigentes de casi 50 gremios se reunieron ayer en Punta Lara para reforzar la cohesión de la CGT regional. Delinearon la estrategia a seguir de cara a la movilización del próximo miércoles.
Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora
Trabajadores de radio Nacional LT14 y FM Baxada de Paraná están de paro desde el martes. Denuncian a las autoridades de la radio por “dar de baja toda la programación” de la FM para convertirla en repetidora de Radio Nacional Buenos Aires.
Destacada participación del SUTEP en el sindicalismo global
Este año, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) tuvo una destacada participación en distintos ámbitos del sindicalismo global, en especial la UNI, que cuenta con 20 millones de trabajadores distribuidos en 900 sindicatos de más de 140 países del mundo.