El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
Jorge Omar Viviani nació el 13 de Abril de 1952 en la Capital Federal. Corría el año 1971 cuando comenzó a trabajar como chofer, en un taxi marca Siam Di Tella modelo 1964, afiliándose al Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal; ese fué el comienzo de su participación en la Juventud Sindical Peronista representando al gremio.
Fué Secretario de Prensa del Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal desde 1973-1976.
También tuvo participación como Secretario de Acción Social en la C.G.T. DISIDENTE.
En el año 1988 fué colaborador del ANTE PROYECTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSITO DE LA NACIÓN.
Tuvo un mandato desde el año 2004 hasta el 2008 como integrante del CONSEJO ASESOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Actualmente es el Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal, habiendo ganado 7 (siete) elecciones consecutivas.
Es el Presidente de la Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal desde el año 1982 hasta la actualidad,resultando electo en 5 elecciones consecutivas, con un ultimo mandato asumido a partir del 12 de Marzo de 2007, hasta el 11 de marzo de 2011.
Es Secretario General de la Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina, electo en 4 (cuatro) elecciones consecutivas con mandato desde el 30 de Julio del 2010 hasta el 29 de Julio del 2014.
Ocupa los siguientes cargos:
* Tesorero de la Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas. Electo por segunda vez consecutiva. (Mandato 2005-2009)
* Secretario Gremial de la CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO. (Mandato 14-07-2008 / 14-07-2012).
* Secretario General de la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE. (Mandato 27-05-2008 / 27-05-2012)
* Firmante del 1er CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJADORES DE LA ACTIVIDAD TAXISTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA. N° 17/88.
* Es Integrante del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL .
Instituciones a las que pertenece
Miembro integrante de la Sección Taxis de la I.T.F. (Federación Internacional del Transporte).
Miembro integrante del Instituto de Seguridad y Educación Vial. (I.S.E.V)
Participaciones en cursos, Congresos y jornadas especiales
* Integra la Delegación oficial compuesta por una docena de miembros de los tres poderes representantes del grupo empresario y el sindicalismo encabezada por el Presidente provisional del senado José Pampuro por la Misa de Beatificación de Juan Pablo II, que celebró el Papa Benedicto XVI en la Plaza San Pedro." (01/05/2011)
* Portugal 2009 / Cumbre Iberoamericana. Cierre de la XIX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno Iberoamericano, Jorge Omar Viviani Integró la Comitiva Presidencial junto a la Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner." (01/12/2009)
* En el marco de la conmemoración del 25º Aniversario del Acuerdo por el Canal de Beagle, Jorge Omar Viviani integró la comitiva presidencial recibidos por el Papa Benedicto XVI en la sala clementina del Vaticano." (28/11/2009)
* Visita a España Junto a la Comitiva Presidencial, recibidos por el primer mandatario josé Luis Zapatero." (28/11/2009)
* V CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES (CUMBRE HEMISFÉRICA DE ALCALDES)
* Participan como disertante en el panel de “La integración de las ciudades y el Transporte”. (04/09/2009) Mar del Plata.
* SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDAD Y MOVILIDAD: Con el auspicio de la Alianza Francesa y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, disertando en la mesa de debate tema: Las nuevas potencialidades de los taxis en el servicio de la movilidades urbanas. ( 16/05/06)
* SEMANA ARGENTINA DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: Declarada de Interés Nacional con el auspicio del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, disertando sobre la “Formación de Formadores para Delegados de Peones de Taxis” (28/04/04)
* SEMINARIOS SOBRE SEGURIDAD VIAL (Presentación de Trabajos sobre personalidades y desarrollo de los taxistas)
* “CONGRESO DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE DE TAXIS” realizado en París, presentando un trabajo sobre el desarrollo de las políticas activas de la seguridad vial y violencia en el transporte público de pasajero, recibiendo por ello una mención especial.
* “CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN LA O.I.T" (Organización Internacional del Trabajo) en los años 1993,1995,1999.
Cursos Dictados
“Capacitación Sindical a cuerpo de delegados del Sindicato de Peones de Taxis”
“Cursos de ética profesional del taxista a miembros y cuerpo de delegados del Sindicato de Peones de Taxis.
El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
Los taxistas se movilizaron masivamente hasta el congreso y reclamaron que se bloqueen las aplicaciones ilegales. Además mostraron el respaldo de los gremios del transporte, de Pablo Moyano y de los diputados de extracción sindical.
El sector que lidera Omar Viviani manifestó su preocupación por suspensiones y deterioro salarial en varios rubros de la actividad
El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que coordina el extitular del gremio de taxistas (SPT), Omar Viviani, expresó su "preocupación" ante "la ausencia de trabajo y de paritarias" y rechazó "el actual escenario de suspensiones y despidos".
Acuña se cruzó con los "gordos" en la previa del acto del sábado; Moyano se declara fortalecido por su caravana y evalúa una cruzada por Azopardo.
Cafiero, Valdés y Gioja pusieron el acento en el acto de la CGT con la presencia del mandatario y se despegaron de la movilización moyanista.
Los dos espacios confirmaron su participación en el evento virtual para celebrar el Día de la Lealtad.
El ex líder de los tacheros, Omar Viviani, confirmó que el MASA, espacio sindical del que sigue siendo referente, participará de los festejos virtuales del 17 de octubre que impulsa la CGT.
El Frente Sindical por el Modelo Nacional resolverá la modalidad de la marcha, en respuesta a las protestas opositoras y al acto virtual de CGT.
Miguel Ángel Rodríguez, a cargo de la Federación de Panaderos tras el fallecimiento de Abel Frutos, incorporó su organización al FRESIMONA y dio su apoyo al número dos de camioneros de cara al escenario sindical que se viene. Se trata del cuarto respaldo importante que el dirigente camionero recibió en apenas unas semanas.
Víctor Santa María es sindicalista, empresario y político. También dirigente deportivo. Es, además, uno de los hombres que orbitan cerca del presidente Alberto Fernández.
Pablo Moyano abrochó el acompañamiento de varios gremios del sector y agita la interna de la CATT, organización capaz de garantizar el éxito de cualquier medida de fuerza. La pelea de semifondo de 2021.
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT "unida y en defensa de los trabajadores", y aseguró que el dirigente camionero puede encabezar "un necesario trasvasamiento generacional".
Lo anunció Jorge García, el nuevo titular del Sindicato de Peones de Taxis, que se incorporó al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) del representante de los camioneros.
Un almuerzo de más de tres horas reforzó la alianza entre el mandatario y la central obrera, dos semanas después de otra comida con Hugo Moyano.
En una cumbre que se realizó ayer por la tarde, Jorge Luis García cerró la incorporación de los taxistas al Frente Sindical de la mano de Pablo Moyano. Además nacionalizará el conflicto con las apps.
El líder de la Unión Ferroviaria confirmó que se reunirá con la docena de gremios que quedaron en el MASA para tratar de sumarlos a su espacio. Además dio por hecho el regreso de ese conjunto a la conducción de la CGT modelo 2021.
Algunas imágenes, algunos encuentros y varios zooms dan las primeras pistas, donde la idea de un nuevo trípode como sostén unificador, sigue siendo la posibilidad más concreta. Más aún, si se tiene en cuenta que también son tres "patas", las que integran la coalición gobernante de un oficialismo que necesita tener al sindicalismo como aliado en la instrumentación de un "pacto social" en concordancia programática con las elecciones de medio término 2021.
Jubilado del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani no se retira de la rosca política. Ayer reunió al MASA, espacio gremial que condujo en los últimos años a un encuentro con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto.
En silencio y casi sin vocería, se consolida un tercer conjunto de gremios que abroquela fuerzas para tener injerencia en la elección de la CGT. Mientras tanto Moyano abraza la vía diplomática y Barrionuevo alterna buenas con malas.
El Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que conduce Jorge García declaró el estado de "alerta y movilización" del gremio en rechazo de "la explotación y precarización laboral" de los trabajadores por parte de la empresa privada Uber.
Jorge Luis García ya es formalmente el líder de los peones de taxis. Tras el retiro de Viviani asumió como secretario General, ordenó el poder interno y mañana encara el primer "bocinazo" contra las aplicaciones.
Son cada vez más las actividades en las que no se reemplazan los recursos humanos y modifican el mapa laboral; el desafío de la reconversión inquieta a los gremios, que exploran alternativas.
Jorge Omar Viviani envió hoy la Carta Documento y luego de 37 años deja de ser el líder del Sindicato de Peones de Taxis. Adujo "motivos personales". Jorge Luis García ya asumió en su lugar.
”El ex ministro de Trabajo criticó los bloqueos de Camioneros a Mercado libre y dijo que “la actitud de Moyano en los gobiernos K ha sido de canibalismo y tiene la intención de repetirla". Consideró que la ley de teletrabajo "es insuficiente y atrasa" y afirmó que "tiene que haber otra dirigencia sindical"
Mientras Fernández convoca a la unidad crecen las diferencias entre las distintas expresiones cegetistas. Yasky empuja para entrar y el kirchnerismo arremete contra las espadas del albertismo.
Jorge Omar Viviani confirmó la noticia que había adelantado en exclusiva InfoGreamiales y presentó su renuncia tras 37 años al frente del gremio de taxistas. A su paso dejó un rol protagónico en el MTA, un distanciamiento con Moyano, que logró cerrar el año pasado, el blooper de Urtubey y una fuerte pelea intestina.
El histórico dirigente habría decidido renunciar a la secretaría general del sindicato de Peones de Taxis. El rumor generó sorpresa en el mundo gremial.
Omar Viviani dejará el puesto de secretario General del Sindicato de Peones de Taxis. Será reemplazado por su mano derecha. Las versiones oficiales y extraoficiales de su alejamiento.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, y el titular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, analizaron por videollamada la situación de la aplicación UBER, entre otras, y la realidad laboral del personal de la actividad, y convinieron la conformación de "una mesa de diálogo" para hallar soluciones interjurisdiccionales respecto de ese modo de transporte de pasajeros.