Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP)

La Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de le Provincia de Buenos Aires (C.I.C.O.P) es una Institución Gremial que representa a mas de 10.000 profesionales del ámbito público (provincial, municipal y nacional). Son profesionales de la salud de los cuales el 75% son médicos y el 25% no médicos.

El nombre CICOP no se corresponde con el nombre actual del sindicato. La sigla tuvo su origen en la “Comisión Interhosoiiaiaria del Conurbano y Provincia”, con la cual el gremio realizara su actuación pública entre 1988 y 2000. Al acceder a la legalidad en el año 2000, con la denominación actual (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud) el gremio decidió mantener la sigla histórica “C.I.C.O.P”.

Últimas Noticias de Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) (Total : 1163 Notas )

Kicillof y Correa encabezaron un plenario obrero: «La provincia de Buenos Aires es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país con más industria y soberanía»

Kicillof y Correa encabezaron un plenario obrero: «La provincia de Buenos Aires es el corazón del movimiento de los trabajadores que apuestan a un país con más industria y soberanía»

Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.

Pablo Maciel fue reelecto como secretario general del gremio Cicop

Pablo Maciel fue reelecto como secretario general del gremio Cicop

Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron en comicios internos a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026, al votar la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D"Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo.

Trabajadores de la salud convocan a un paro para el próximo jueves 17

Trabajadores de la salud convocan a un paro para el próximo jueves 17

La Federación Sindical de Trabajadores y trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), gremio nacional de reciente conformación integrada por gremios de distintas provincias, incluyendo a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), convoca a un paro nacional para el próximo jueves 17 de noviembre, por "reapertura de paritarias, el no pago del impuesto a las ganancias, el 82 % móvil, la desprecarización laboral, y el apoyo a los reclamos que están llevando a cabo los residentes y concurrentes de CABA", entre otros puntos.

Negocian en Mar Chiquita mejores condiciones laborales para los profesionales de la Salud

Negocian en Mar Chiquita mejores condiciones laborales para los profesionales de la Salud

Representantes gremiales de CICOP se reunieron este miércoles con la secretaria de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita, para dialogar sobre la pérdida de profesionales y los reclamos del sector de profesionales del sector, por mejores condiciones laborales, aumento salarial y el reconocimiento del derecho a vacaciones para quienes realizan una guardia semanal de 24 horas. El Municipio se comprometió a brindar respuestas durante la semana próxima.

La CICOP convocó a cabildo abierto y concentración

La CICOP convocó a cabildo abierto y concentración

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense convocó para hoy miércoles 21 de septiembre a un "Cabildo abierto y concentración" de los trabajadores de la actividad en la Legislatura provincial para reclamar "el pronto tratamiento del proyecto de pase del personal encuadrado en la Ley 10.430 a la 10.471", informó hoy la organización gremial. 

Multitudinaria protesta contra Montenegro por deficiencias en el sistema de salud

Multitudinaria protesta contra Montenegro por deficiencias en el sistema de salud

El Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie y Atahualpa, conjuntamente con la Asociación de Profesionales de la Salud, CICOP, SUTEBA y CTA, marcharon este martes en las primeras horas de la tarde desde Plaza Rocha hasta las puertas del municipio para reclamar por el “precario servicio sanitario que brinda el municipio en los barrios de la ciudad”.