Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.
Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP)
La Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de le Provincia de Buenos Aires (C.I.C.O.P) es una Institución Gremial que representa a mas de 10.000 profesionales del ámbito público (provincial, municipal y nacional). Son profesionales de la salud de los cuales el 75% son médicos y el 25% no médicos.
El nombre CICOP no se corresponde con el nombre actual del sindicato. La sigla tuvo su origen en la “Comisión Interhosoiiaiaria del Conurbano y Provincia”, con la cual el gremio realizara su actuación pública entre 1988 y 2000. Al acceder a la legalidad en el año 2000, con la denominación actual (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud) el gremio decidió mantener la sigla histórica “C.I.C.O.P”.
Últimas Noticias de Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) (Total : 1163 Notas )
Pablo Maciel fue reelecto como secretario general del gremio Cicop
Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron en comicios internos a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026, al votar la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D"Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo.
El Senado bonaerense aprobó la Ley de Carrera Hospitalaria y beneficiará a 5 mil profesionales de la salud
El proyecto tenía la media sanción tras pasar por Diputados. Los gremios celebraron el “logro histórico” tras una década de lucha.
Kicillof cumple con los profesionales de la salud y aprueba la ley que jerarquiza e incluye a trabajadores en la Carrera Profesional Hospitalaria
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó y convirtió en ley un proyecto que jerarquiza e incluye a trabajadores en la Carrera Profesional Hospitalaria. Desde el gremio de profesionales de la salud lo calificaron de histórico.
Gremios bonaerenses pedirán en el Senado por la sanción de la Ley de Excepción
El proyecto implica el pase a la carrera profesional hospitalaria para los licenciados en Enfermería y otros profesionales de la salud.
Kicillof a un paso de cerrar la paritaria con profesionales de Salud: Ofrece el 40% de aumento
El Gobernador bonaerense comenzó el año cerrando paritarias con docentes, estatales y judiciales, y todas las negociaciones fueron en torno al 40%, ahora quedan los profesionales de la salud.
La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
CICOP adelantó que el objetivo en materia salarial es «recuperar lo perdido»
El gremio médico reclama ser llamado a iniciar la paritaria 2023 y adelantó la agende de reclamos que llevarán a esa mesa de negociación.
Mar del Plata. Cicop denuncian el grave estado del Hospital Alende
Ciocp denuncia una situación de precariedad notoria y grave en el Hospital Alende, en la ciudad de Mar del Plata
Cicop y Fesprosa se disponen para una nueva huelga en el Hospital Posadas
El Posadas tendrá 72 horas de paro la semana entrante, con guardias mínimas. Trabajo no convocó a las partes en todo el lapso que duró la Conciliación Obligatoria.
Complicado panorama en el hospital Posadas al comenzar un paro de 48 horas por parte de Fesprosa
El paro en el Hospital Posadas llegará hasta el miércoles y solo habrá guardias minimas como única atención al público
Profesionales de salud bonaerenses aprobaron suba anual acumulada del 102%
En un congreso, los afiliados a la CICOP aceptaron por amplia mayoría la propuesta paritaria. El acumulado para el 2022 es del 102,4 % promedio y de 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria.
Paritaria SI o NO. Médicos bonaerenses definen este viernes si acepta la propuesta del Gobierno
La oferta oficial de 102% más otros ítems cierra la pauta salarial del año 2022 de la paritaria 10.471 siempre y cuando acepten.
Luego del robo al Pedro Fiorito de Avellaneda, CICOP pide más seguridad para hospitales
El gremio médico condenó la sustracción de elementos históricos del nosocomio «de un valor inconmensurable». Pidieron una investigación.
La Cicop decidirá en su congreso si acepta o no propuesta paritaria oficial para 2022
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero.
Desde CICOP destacaron los avances logrados en 2022: «Fue un año positivo»
El gremio médico afirmó que el año que acaba de cerrar tuvo algunos pasos importantes, como la puesta en marcha del desgaste profesional, aunque quedan temas por resolver.
La CICOP festejó la ampliación de la ley que regula a los profesionales de la salud bonaerense
El gremio médico de la provincia destacó el proyecto aprobado en la Legislatura, que «jerarquiza» el trabajo de los profesionales sanitarios.
Pese a lograr una suba salarial, trabajadores del Garrahan volvieron a parar: «No alcanza»
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan este martes volvió a reclamar un salario inicial de 217 mil pesos.
La "Marea Blanca" crece: los gremios de la salud ganan la calle en reclamo de mejoras salariales
Este jueves hubo otra jornada de protesta en distintas provincias, para pedir aumento de sueldos y el fin de la precarización. Hubo protestas del personal del hospital Posadas y en varias provincias.
Por el retraso salarial, la enfermería prepara un "gran paro nacional" para diciembre
Sindicatos del sector llamaron a una protesta de 48 horas para el 14 y 15 del próximo mes, que buscará además avanzar en el reconocimiento profesional.
Trabajadores de la salud convocan a un paro para el próximo jueves 17
La Federación Sindical de Trabajadores y trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), gremio nacional de reciente conformación integrada por gremios de distintas provincias, incluyendo a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), convoca a un paro nacional para el próximo jueves 17 de noviembre, por "reapertura de paritarias, el no pago del impuesto a las ganancias, el 82 % móvil, la desprecarización laboral, y el apoyo a los reclamos que están llevando a cabo los residentes y concurrentes de CABA", entre otros puntos.
Kicillof completó nuevos aumentos para docentes, estatales, judiciales y médicos bonaerenses que llevan el anual a 90%
El Gobierno bonaerense acordó hoy con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires un aumento salarial que, en diciembre próximo, representará un incremento acumulado de casi el 90% en un año.
Negocian en Mar Chiquita mejores condiciones laborales para los profesionales de la Salud
Representantes gremiales de CICOP se reunieron este miércoles con la secretaria de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita, para dialogar sobre la pérdida de profesionales y los reclamos del sector de profesionales del sector, por mejores condiciones laborales, aumento salarial y el reconocimiento del derecho a vacaciones para quienes realizan una guardia semanal de 24 horas. El Municipio se comprometió a brindar respuestas durante la semana próxima.
Gremios de la salud pública bonaerense piden a legisladores de la provincia que traten un proyecto de ley que beneficia a los trabajadores de la salud
Remarcaron el trabajo e conjunto de las organizaciones en pos de la aprobación de este proyecto de ley.
La CICOP convocó a cabildo abierto y concentración
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense convocó para hoy miércoles 21 de septiembre a un "Cabildo abierto y concentración" de los trabajadores de la actividad en la Legislatura provincial para reclamar "el pronto tratamiento del proyecto de pase del personal encuadrado en la Ley 10.430 a la 10.471", informó hoy la organización gremial.
La CICOP se suma a la CTA de Yasky y abre la grieta con la FESPROSA
La incorporación a la central de los trabajadores apunta a defender los derechos laborales del sector.
Se constituyó de la nueva Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS)
Tendrá su Congreso fundacional el próximo 28 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
Los estatales bonaerenses no se entusiasman con una suma fija para cerrar paritarias
Los gremios de la administración pública provincial rechazan la posibilidad de este mecanismo para subir los ingresos del sector.
Histórico. Cicop y Provincia de Buenos Aires acordaron el Decreto que reconoce el desgaste laboral en la Salud Pública
La firma del decreto fue en La Plata y se concreta una histórica pelea de la Cicop por reconocer el desgaste en los trabajadores de la Salud Pública en territorio bonaerense.
Los médicos bonaerenses de la CICOP insisten con su pedido de volver a discutir salarios
Volvieron a exigir una actualización para paliar la inflación y, ante la falta de respuestas, se declararon «en estado de alerta y movilización».
CICOP se manifestará este miércoles en La Plata
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires reclamará por un nuevo reglamento que permita jerarquizar y mejorar el sistema de residencias.
Multitudinaria protesta contra Montenegro por deficiencias en el sistema de salud
El Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie y Atahualpa, conjuntamente con la Asociación de Profesionales de la Salud, CICOP, SUTEBA y CTA, marcharon este martes en las primeras horas de la tarde desde Plaza Rocha hasta las puertas del municipio para reclamar por el “precario servicio sanitario que brinda el municipio en los barrios de la ciudad”.
Médicos bonaerenses harán una nueva protesta La Plata
El gremio CICOP llevará a cabo el próximo miércoles una jornada de lucha por un nuevo reglamento de residentes.
Profesionales de la salud bonaerenses están hartos de reclamar "insistentemente por la aplicación del Desgaste Laboral"
La Cicop pide reuniones con los ministerios de Trabajo y Salud bonaerenses.
Pablo Maciel: “El Estado tiene una deuda con los trabajadores de la salud”
El presidente de CICOP habló con El Teclado Radio y se refirió a la negociación paritaria entre los gremios y el gobierno de Axel Kicillof.
Médicos hacen una jornada de lucha por el desgaste laboral
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) pide aplicar un decreto de 2015 para "acceder al beneficio jubilatorio".
CICOP resolvió la construcción de una nueva Federación Nacional
El Congreso de CICOP resolvió, por amplia mayoría, la desafiliación de la FeSProSa avanzar hacia la construcción de una nueva Federación Nacional de Profesionales y técnicas y técnicos de la Salud.
En el medio de los aumentos por inflación, Cicop pide a Provincia reabrir las paritarias
Ante el avance de la inflación, desde el gremio de profesionales de salud bonaerenses sostienen que se ve amenazado el “poder adquisitivo de los trabajadores”.
IOMA le ofreció un 66% de aumento a la Agremiación Médica Platense
La obra social estatal, IOMA, mejoró la propuesta que había rechazado la AMP. El aumento será escalonado hasta agosto, y en julio habría revisión por inflación.
La AMP lanza un plan de lucha contra el IOMA en La Plata
Los profesionales participaron de un encuentro en el que se discutió la última propuesta de aumento