La federación de trabajadores químicos y petroquímicos –FATIQyP, liderada por Fabián Hermoso, cerró la segunda parte del años, alcanzando un 79 por ciento en el semestre.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FATIQyP) (Total : 45 Notas )
La 62 Organizaciones tuvieron su cumbre con Urtubey y se alistan para recibir a Scioli, Larreta y Bullrich: «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga en claro la cultura del trabajo y la producción»
Los gremios que componen las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Repasaron un espectro de temas vinculados a la situación política y económica del país. Las proximas visitas al espacio serán Daniel Scioli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga bien en claro la cultura del trabajo y la producción», planteó José Ibarra.
Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
El confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas.
Mayo concentra paritarias clave y muchos gremios piden reabrir negociaciones
La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
CATHEDA reclamó la derogación del impuesto a las ganancias y mayor participación en las políticas públicas
La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines elaboró un documento como resultado de su Primer Congreso Extraordinario de 2023 donde pidió eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores asalariados. También solicitaron ser convocados para la elaboración y definición de las políticas públicas laborales.
Sobre el escenario de una economía extremadamente fragil, Químicos quedó por encima de la inflación
Quimicos, de la mano de Fabián Hermoso, cerró las paritarias anuales y encabeza una buena partida de cara al año salarial que comienza.
Gremios químicos realizan asambleas por falta de acuerdo salarial
Se mantienen en estado de alerta en sus puestos de trabajo para evitar “una paritaria a la baja”.
El dirigente químico Facundo Aveiro planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo
El secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el dirigente Facundo Aveiro, planteó la necesidad salarial del sector ante la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos.
Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela
Se trata Miguel Soutto, ex titular titular del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela y otros ex dirigentes del mismo gremio, que tienen como referente a Fabián Hermoso, líder de la federación y señalado de tener un vínculo de cercanía con la dirigente macrista Florencia Arietto.
Acompañados de Corach y Ruckauf, las 62 Organizaciones sumaron nuevos gremios, cerraron el año y criticaron a Alberto: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación»
Las 62 Organizaciones Peronistas cerraron 2022 acompañados de Carlos Corach y Carlos Ruckauf y apuntaron a seguir normalizando regionales. Sumaron más gremios al armado y criticaron la gestión de Alberto Fernández: «Un gobierno ‘peronista’ se va con un 50% de pobres y casi 100% de inflación».
Las 62 organizaciones lanzaron su rama femenina: «Es hora de pensar en la acción política de género con eje en la producción y el conocimiento tecnológico»
Las 62 Organizaciones Peronistas trabajan en su normalización con José Ibarra a la cabeza. Lanzaron su rama femenina, que se inauguró con un plenario. «Es importante darle lugar a las mujeres y a los jóvenes que enfrentan una realidad con un país con hambre y donde el empleo es un problema», señalaron.
Químicos de Avellaneda: Aveiro ganó la Asamblea de Junta Electoral por unanimidad y se encamina a la reelección
La Agrupación 28 de Enero, que encabeza el dirigente de 32 años, expresó su mayoría en la Asamblea del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Avellaneda (SPIQYP) que se desarrolló este viernes en Parque Norte y que fue convocada por el interventor Gerardo Guelman.
Con críticas al Gobierno, sindicalistas relanzaron las 62 Organizaciones: “No se puede parar la inflación”
Lo dijo a Infobae José Ibarra, líder de los taxistas y titular del tradicional brazo político del gremialismo peronista, que buscará tener un mayor protagonismo en la escena sindical y reclamar por el 33% de los cargos en las listas del PJ
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Paritarias: Químicos y petroquímicos acordaron un aumento salarial del 58%
Este acuerdo logró la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica con las cámaras del sector. Al 43% alcanzado previamente, ahora se le sumará un 15%.
Hermoso se quedó con el control del gremio Químico de San Luis con una «asamblea fantasma» y acusan a su alfil de retirar más de 3 millones de pesos sin control
Con una «asamblea fantasma» que se convocó sin lugar de realización, Fabián Hermoso reclutó para su Federación (Fatiyp) al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Provincia de San Luis. Mandó a la provincia a su mano derecha y se «atrincheraron» en las instalaciones. Además, los trabajadores acusan a Pablo Rey, el secretario General, de retirar sin control más de 3 millones de pesos.
Químicos y petroquímicos pidieron la reapertura paritaria
El secretario general de FATIQYP, Fabián Hermoso, pidió al Gobierno Nacional que llame a paritarias. "Necesitamos ganarle a la inflación", señaló.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
Químicos: Fabián Hermoso va por su reelección
El Congreso para elegir autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas tendrá lugar el 23 de noviembre.
Químicos. La FATIQYP logra destrabar un conflicto que inició con una intervención por fuera de convenio de la firma IFF
La firma IFF fue denunciada por hostigamiento y obligar a sus empleados a afiliarse a un gremio por fuera del Convenio Colectivo.
FATIQyP: “el movimiento obrero debe ser parte de la solución de los problemas”
La Federación Argentina de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (FATIQyP) y los 35 sindicatos que la integran manifestó que “defiende a las instituciones democráticas de la República, pues ellas fueron, son y serán el sostén de la Patria”.
La Federación Química confirmó aumento del 43%, sumas fijas y bono de 31 mil pesos
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) confirmó un aumento salarial del 43 por ciento para los trabajadores de la actividad, el pago de sumas fijas mensuales y además una Asignación Extraordinaria para fin de año de 31.031 pesos.
Químicos acordó un aumento del 42% para 8 meses y cláusula de revisión
El gremio de los Químicos logró con todas las cámaras del sector el acuerdo salarial hasta marzo próximo y una revisión en febrero.
El Sindicato Químico de San Pedro demanda “una recomposición justa y un aumento digno” en paritarias
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas de San Pedro, el gremio que conduce Alberto Ramírez, demanda “una recomposición justa y un aumento digno” para los salarios de los trabajadores de la actividad en el marco de las negociaciones paritarias.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Trabajadores químicos ya pidieron una recomposición salarial del 40% para el semestre
Y reclamaron, además, un porcentaje igual para el bono y el premio anual. La propuesta la realizó el gremio al Ministerio de Trabajo y la negociación pasó a cuarto intermedio.
Sobreseen definitivamente en una causa a Fabián Hermoso, líder de los químicos y petroquímicos
Es en una causa donde el ex ministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, lo acusaba de “asociación ilícita”, en el marco de la intervención del líder sindical en un conflicto salarial en una empresa de Quilmes. “La prueba reunida en autos no acredita que el imputado haya cometido el delito”, determinó la Justicia.
Trabajadores químicos sumaron un 17% al acuerdo salarial del 2020 y mantienen el poder adquisitivo
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) informó que en marzo se pagará el adicional salarial, que se suma al acuerdo del 34 por ciento firmado el año pasado, que incluye un bono de fin de año y una suma no remunerativa.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
La UOM cerró una paritaria de casi un 40%
El entendimiento fue firmado por el gremio y las cámaras del sector. La escala salarial que surgirá de ese ajuste regirá hasta el 31 de marzo de 2021.
Paritaria récord para trabajadores químicos que fabrican baterías eléctricas
La federación de empleados químicos y petroquímicos obtuvo una recomposición por el 2019, cerró porcentaje por el 2020 y agregó dos sumas adicionales a partir del 2021.
Los estatales siguen perdiendo contra la inflación y van al paro
Mientras los privados cierran paritarias por encima del 20%, el Gobierno nacional ofreció un 7% a partir de octubre y una revisión en diciembre. ATE rechazó la propuesta y lanzó un paro nacional para el 6/10. Hasta agosto, los estatales perdieron $142.366 de salario y la inflación anual será del 40%.
Sueldo de empleados de comercio: ¿qué pasa con el pago de $5.000 hasta marzo?
Parecía una negociación bien encaminada, pero las cámaras empresarias salieron a decir que no hay nada firmado, al tiempo que pidieron "prudencia".
Sueldos 2020: uno por uno, estos son los gremios que lograron las mayores subas en plena crisis
La gradual apertura de actividades y el asomo de la conflictividad social impulsó el cierre de una nueva serie de paritarias. El ranking de aumentos.
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los trabajadores del rubro aguas y gaseosas. En lo más bajo, los metalúrgicos y petroleros. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado al sueldo o bonos extraordinarios.
¿Quién logró la mayor suba de sueldos?: ranking de incrementos salariales, gremio por gremio
Desde un sindicato que consiguió un 50% de aumento hasta otro que apenas obtuvo una suma fija. Estos son todos los gremios que obtuvieron un incremento.
Químicos empujan el techo paritario: firman 28%, más bono de casi 22 mil pesos y revisión en febrero
Tras meses de negociaciones, los Químicos tendrán un incremento del 28% más un bono de fin de año de 21.700 pesos. Volverán a discutir los salarios en febrero. "Se ha alcanzado uno de los acuerdos paritarios más altos del año", señaló Facundo Aveiro.
Empresarios se niegan a actualizar los salarios y los químicos paralizarán una actividad esencial
Aunque se trata de una actividad que no paró ni un minuto por ser considerada esencial, los empresarios se niegan a actualizar los salarios. Los gremios de la industria química y petroquímica comienzan una escalada de huelgas que detendrá el sector.