El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Últimas Noticias de Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y Garages de la república Argentina (Soesgype) (Total : 320 Notas )
Carlos Acuña y las culpas por la inflación: "Los empresarios son los que siempre joden a los argentinos"
El secretario de General de la CGT, dijo que "la inflación la generan por la avaricia", ya que "cuando más tienen más quieren".
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Acuña descartó marchar contra la Corte y cruzó duro a Palazzo: «Critica a la CGT pero no critica a los fugaron la plata por los lugares de trabajo de él»
El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, descartó cualquier posibilidad de sumar a la central obrera a movilizaciones contra la Corte Suprema y cruzó con dureza al líder de la Bancaria, Sergio Palazzo: «Critica a la CGT pero no critica a los fugaron la plata por los lugares de trabajo de él».
Acuña: “No aportan lo que tienen que aportar para sacar el país adelante”
Carlos Acuña, titular del SOESGyPE y cosecretario de la CGT, exigió un esfuerzo al empresariado argentino y pidió al gobierno que le de mayor poder adquisitivo a los trabajadores para mejorar la economía.
Acuña cerró un aumento del 48% para personal de estaciones de servicio
El SOESGyPE firmó el primer acuerdo salarial 2022 para el sector. Lo hizo con FECRA y AES. En las próximas horas se celebrará el acuerdo con el resto de las cámaras empresarias.
Maturano, Fernández y Barrionuevo arrastran a Acuña, relanzan la UGATT y se meten en la competencia por el control de los gremios del transporte
El tridente Maturano, Fernández y Barrionuevo relanza hoy la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), en un abierto desafío a la Confederación Argentina de Trabajadores (CATT) del sector. Se espera el aval del cotitular de la CGT, Carlos Acuña. Buscarán mostrar músculo y capacidad de detener la actividad del sector.
Fernández dio el primer paso para la convocatoria al diálogo social con empresarios y sindicalistas
Por Emiliano Russo
Finalmente, y de forma sorpresiva, el presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios y sindicalistas como primer paso para establecer una nueva mesa de diálogo para intentar aquietar las expectativas inflacionarias de este año que, algunas consultoras, estiman podrían orillar el 60%.
Gerardo Martínez avisó que buscará acordar paritarias trimestrales para la UOCRA
Gerardo Martínez, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), avisó que se sumará a los sindicalistas que este año buscarán paritarias cortas para seguir de cerca el avance de la inflación de la Argentina.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
El tridente Maturano – Fernández – Barrionuevo relanza la UGATT y se mete en la competencia por el control de los gremios del transporte
Maturano – Fernández – Barrionuevo cerraron filas, encolumnaron sus gremios del transporte y anunciaron la reformulación de la UGATT, un sello que había caído en desuso. El relanzamiento formal será el 5 de abril en el sindicato La Fraternidad. Se espera el retorno a la escena pública de viejos conocidos. Promoverán a opositores para competir en los gremios que hoy integran la CATT.
Las 62 Organizaciones aseguraron que el acuerdo con el FMI era «lo menos malo» y planificaron más normalizaciones de regionales
Las 62 Organizaciones realizaron un plenario para analizar lo informado por el Gobierno respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y calificaron al camino elegido como «lo menos malo». Además planificaron un plan de trabajo para normalizar más regionales y respaldaron al Presidente Alberto Fernández.
Procrear II: Ferraresi entregó viviendas en Ciudad
Un cupo de estos hogares son de los convenios de cogestión con Sindicatos en el Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires.
Fuerte reclamo sindical por una ley que promueve el Gobierno y que afectaría a las estaciones de servicio
El gremio que lidera Carlos Acuña alertó sobre el impacto negativo del proyecto que prohíbe vender vehículos a nafta, gas y gasoil desde 2041 y pidió que se escuche su posición. “Nuestra prioridad es que se cuiden las fuentes laborales y las pymes”, afirmó
¿Paritaria y primer conflicto en puerta para Estaciones de Servicio?
El incremento salarial será de un 16 por ciento, que se va a pagar a los empleados en dos cuotas iguales
Se firmó un nuevo aumento salarial para empleados de estaciones de servicio
Los trabajadores del sector percibirán un adicional al acuerdo celebrado en abril. El salario básico será de 90.000 pesos en febrero.
Alberto Fernández no descarta pagar un bono de fin de año de $20.000 al sector privado, a pedido de la CGT
El borrador del DNU ya está elaborado y contempla que la asignación no remunerativa y extraordinaria se abone con los sueldos de diciembre. Los empresarios resistirán la medida. En muchas actividades y empresas ya se pagó una gratificación similar
Arietto sigue con su cruzada antisindical y ahora denunció penalmente al gremio de Carlos Acuña por bloquear Estaciones de Servicio
La abogada del PRO, Florencia Arietto, presentó tres causas en la justicia acusando al gremio del triunviro cegetista Carlos Acuña de cometer un «delito» en una protesta sindical. Pidió «prisión» por una protesta por mejoras salariales.
Anuncian asambleas y no descartan paros en las estaciones de servicio
El sindicato que tutela a trabajadores y trabajadoras de los centros de expendio reclama el pago de horas extras y mejoras paritarias y apuntaron a las cámaras empresarias.
Acuña criticó a los Expendedores Unidos por poner en duda los incrementos acordados con la FEC
La adecuación salarial implicaría un incremento del 55,4% para el período paritario, porcentaje que superaría la inflación, según los empresarios.
Acuña: «Los Gobiernos que no están a favor de los sindicatos son más amigos de los empresarios que del pueblo»
Carlos Acuña, uno de los flamantes triunviros de la CGT, pidió un acuerdo social «para sacar el país adelante». Y cuestionó a quienes mantienen una distancia con la CGT: «Los Gobiernos que no están a favor de los sindicatos son más amigos de los empresarios que del pueblo».
Juan Pablo Brey aseguró que «Pablo Moyano es el indicado para conducir la CGT»
El referente de Aeronavegantes dijo que la inclusión del líder camionero en el posible triunvirato de la central obrera es «casi cantado».
Sindicatos llaman a votar contra la flexibilización laboral del macrismo
Advierten que desde la alianza Juntos por el Cambio "usan la mentira del costo laboral para justificar sus ambiciones. Es más fácil la timba financiera que generar puestos de trabajo".
Estacioneros buscan que el aumento de salarios se acerque al 50%
El objetivo del incremento que pediría el secretario General del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), Carlos Acuña en la instancia de revisión, prevista para estos días, será alcanzar el promedio de inflación anual.
CGT monta ensayo de unidad y se abroquela contra flexibilización laboral de JxC
La central hará este miércoles un Comité Confederal con presencia de todos los líderes de los sindicatos como paso previo al congreso de renovación de autoridades del 11-N.
Resucita una disputa entre dos pesos pesados y arroja un manto de duda sobre la unidad de la CGT
A días de renovar las autoridades, la central obrera revivirá una vieja disputa de encuadre entre Carlos Acuña y Ricardo Pignanelli. Es por la cobertura de varios cientos de afiliados de la zona marplatense. El resultado de ese diferendo intersindical, que dejará poderosos heridos, condicionará el marco de la unidad. Además puede abrir una multiplicidad de frentes de conflicto.
Las 62 se reunieron con Daer y confirmaron que retornarán a la conducción de la CGT
La mesa chica de las 62 Organizaciones mantuvo un encuentro con el cotitular de la CGT, Héctor Daer. Confirmaron su presencia en el Comité Central Confederal y en el Congreso de renovación de autoridades del 11 de noviembre. «Vamos a seguir trabajando por la unidad del movimiento obrero», sostuvo José Ibarra.
Gremios rosarinos le respondieron a la UIA: "Que les paguen un bono a los que se vacunen"
Entidades sindicales rechazaron la suspensión del salario a los no vacunados, tal como había sugerido Daniel Funes de Rioja.
Se consolidó la unidad en las 62 Organizaciones de Santa Fe y avanza a su normalización
Con más de 70 sindicatos adheridos, la regional de Santa Fe de las 62 Organizaciones conformó una lista de unidad para la nueva conducción.
Para tener una CGT legitimada: ¿No se debería votar antes en cada gremio? ¿Dan los tiempos en 2021?
La necesidad de pulir internas y diferencias sumado a la necesidad de tener una Central con representantes genuinos choca, si de legitimidad hablamos, con las decenas de sindicatos que deben elegir a sus cuerpos orgánicos.
Los nombres sindicales que le llevaron a Uñac para las candidaturas
Una comitiva con las cúpulas de la CGT y las 62 Organizaciones le entregó al gobernador una nómina escrita. Hay dos excluidos desde el arranque.
Primer cuatrimestre de Paritarias 2021, la cláusula de revisión como único resguardo ante la suba de precios
Sin perjuicio de la merma de empleo y otros vectores económicos preocupantes en el escenario del Trabajo, los pactos por ingresos de convenio que se negociaron desde enero a fines de abril revela la confirmación de un escenario dependiente de la inflación. El Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma consideró vital la marcha de los precios y la estrategia del Gobierno ante ellos en cualquier estimación a corto plazo
Acuña presiona por la vuelta del ATP para poder pagar salarios y mantener los puestos de trabajo
Acuña presiona por la vuelta del ATP con la intención de que las empresas mantengan los puestos de trabajo y puedan pagar salarios.
Carlos Acuña y una dura advertencia al gobierno: “Los trabajadores se encuentran en peor situación que antes”
El líder de la CGT reclamó que se vuelva a implementar el pago de las ATP, además de otras medidas para lograr pasar la actual crisis. Además, alertó que la tasa de inflación pronosticada por el oficialismo “no se cumplirá”.
La CGT Regional aprobó la designación de Oyhamburú como candidato a consejero gremial del PJ bonaerense.
En el marco de un plenario virtual, destacaron "el reconocimiento político de la contundente labor" que lleva adelante la central obrera.
Acuña: “Hoy no sólo tenemos que defender el salario, sino que no se caigan las empresas”
El cosecretario general de la CGT se refirió a la actualidad del mercado laboral y llamó a buscar un “equilibrio” para definir el nuevo salario mínimo.
FOESGRA acordó un aumento del 34% para trabajadores de Estaciones de Servicio
El gremio que conduce Carlos Acuña logró firmar un acuerdo paritario que beneficiará a los trabajadores de Estaciones de Servicio.
Estaciones de Servicio. Se afloja la tensión en las negociaciones paritarias entre Acuña y las patronales
Carlos Acuña y empresarios no se encontrarían tan lejos de llegar a un acuerdo hacia las paritarias de los trabajadores de estaciones de servicios.
Uñac se reunió con representantes de gremios de San Juan
Durante la mañana del jueves, el gobernador Sergio Uñac mantuvo una reunión junto a representantes sindicales de la CGT, la UOM, el Sindicato Unión Obreros de Estaciones de Servicio, Sindicato de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de San Juan, ASIMRA, SMATA y UTEPLIM, con el fin de analizar la actualidad del sector.
Docentes nacionales reclamarán un aumento superior a 29%
Desde la educación privada, los reclamos apuntan a superar el proceso inflacionario y a obtener un urgente aumento salarial que, además, "incluya también a los docentes de institutos y academias.