El gremio de Alimentación denuncia una reestructuración ilegal en la empresa Molinos Río de la Plata que incluye ajuste, despidos y condiciones de trabajo peligrosas.
Últimas Noticias de Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA) (Total : 1165 Notas )
La FTIA rechazó el aumento del 1% y se mantiene en estado de movilización
Los empresarios se amparan en la pauta oficial promovida por el Gobierno nacional. “Una burla a las necesidades, intereses y derechos de los trabajadores”.
Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumentos de hasta el 15% en junio
Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
FTIA: Tras la multitudinaria protesta en la FIPAA Morcillo afirmó que continuarán movilizando y reclamando por salarios justos la semana próxima
El gremio criticó la insuficiente propuesta salarial de las Empresas su escudamiento en el techo paritario que intenta imponer el Gobierno con techo del 1%.
El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria
Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei. El reclamo obrero es un aumento inmediato del 3% y actualización automática según inflación.
UOCRA y Alimentación: se tensan dos paritarias importantes por el tope salarial del 1%
El sindicato que lidera Gerardo Martínez se declaró en estado de alerta y amenazó con protestas, mientras que el gremio encabezado por Rodolfo Daer se movilizará hoy ante la cámara.
Con apoyo masivo, el gremio alimenticio sale a las calles
Con una contundente denuncia contra el ajuste del Gobierno y los acuerdos con el FMI, el Sindicato de la Alimentación se prepara para movilizar el 28 de mayo en rechazo a una oferta paritaria que califican de "miserable". La protesta fue votada por unanimidad en un masivo plenario encabezado por Rodolfo Daer.
Por salarios dignos
Nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se mantiene en estado de alerta y asambleas en sus establecimientos ante el fracaso en la negociación salarial con la cámara empresaria.
Crece la rebelión sindical contra el cepo salarial del Gobierno: Alimentación amenaza con un paro nacional
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) rechazó el cepo del 1% y exigió al Gobierno «paritarias libres y sin condicionamientos». El gremio se suma así a los que se vienen plantando desde sus organizaciones para defender el salario de los trabajadores que el Gobierno usa como variable para controlar la inflación, mientras se sigue perdiendo poder adquisitivo. LA FTIA anticipó que podrían ir a un paro de actividades.
Paro total en la fábrica de caramelos Lipo: Trabajadores denuncian sueldos impagos y vaciamiento
Más de 100 empleados de la histórica planta de caramelos Lipo en Lanús suspendieron la producción tras cobrar menos del 50% de sus salarios. Denuncian seis meses de pagos fraccionados y exigen el cumplimiento del convenio colectivo.
Crece la rebelión contra el techo a las paritarias: en Alimentación también amenazan con parar
El titular del gremio, Héctor Morcillo, rechazó la pretensión de Luis Caputo de que las paritarias estén bien por debajo de la inflación.
Alimentación: FTIA ratificó el camino de la “unidad y compromiso para defender los derechos conquistados” en el 53° Congreso Nacional Ordinario de Delegados y Delegadas
Las distintas filiales de todo el país, dieron su respaldo al rumbo trazado por la Federación en defensa de los derechos de las y los trabajadores de la actividad y del modelo sindical.
Despidos y represalias en pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado
La tensión laboral se instaló este lunes en la planta de la empresa Pesquera Santa Cruz, del Grupo Iberconsa, tras el despido sin causa de siete trabajadores, situación que derivó en un bloqueo pacífico de las instalaciones por parte del Sindicato de Estibadores de Santa Cruz.
La crisis en Granja Tres Arroyos destapó una interna en el sindicato de Rodolfo Daer
Aparecieron mensajes en redes sociales que denuncian que, pese a la rebaja de sueldos, siguen los despidos en Granja Tres Arroyos sin que el STIA haga nada.
Alimentación adhiere y respalda el plan de lucha de la CGT
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires, celebró un masivo plenario de delegadas y delegados congresales, en el que decidieron adherir y respaldar las medidas de fuerza y el plan de lucha de la CGT.
Rodolfo Daer convocó a parar y movilizarse y metió presión para que todos en su gremio adhieran
El sindicato de la Alimentación que conduce el hermano de Héctor Daer oficializó su presencia en la medida de fuerza de la CGT.
Gremio de la Alimentación cercano al gobierno adherirá al paro del jueves
Lo confirmó su titular, Rodolfo Daer. En tanto, Luis Barrionuevo cuestionó los dichos de Jorge Capitanich. Ataca gratuitamente, remarcó.
“Tenemos que luchar para que no haya más femicidios”
27° Encuentro de mujeres trabajadoras de la Alimentación de Córdoba. En el marco de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer nuestra afiliada el Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (filial Córdoba) realizó un encuentro con las compañeras trabajadoras.
Masiva marcha en Concepción del Uruguay por el cierre de Granja Tres Arroyos
La empresa Granja Tres Arroyos podría cerrar sus puertas, y casi mil trabajadoras y trabajadores de Alimentación, pertenecientes a la rama avícola, quedarían sin empleo de forma inminente.
“Siempre el ajuste lo pagan los trabajadores”
La planta de Nestlé en Villa Nueva, provincia de Córdoba, detendrá su producción en marzo por la caída del consumo y la baja de las exportaciones enviando a todo el personal a licencia anticipada y obligatoria.
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión.
Advierten que podrían sumarse otros 400 despidos en Granja Tres Arroyos
Los trabajadores del rubro alimenticio están en alerta. Movilización en Entre Ríos. Este lunes cierra la conciliación obligatoria del sindicato con la empresa.
Nestlé frenó la producción en su planta de Córdoba y obligó a su personal a tomar vacaciones
La compañía dejará de funcionar durante el mes de marzo, debido a la baja de ventas en el mercado externo y la caída de consumo a nivel local. Sus 189 empleados fueron forzados a tomar su licencia anual
Nestlé cerrará una de sus plantas en Córdoba durante el mes de marzo
La empresa Nestlé de Córdoba anunció que cerrará su planta durante el mes de marzo, obligando a sus trabajadores a tomarse vacaciones durante ese período. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) cuestionan la medida y advierten un panorama más oscuro.
Joaquín de Grazia, el pollo de Javier Milei para la flexibilización laboral
El dueño de Granja Tres Arroyos se ilusiona con las políticas libertarias. Su empresa, líder de la industria avícola, en crisis. Ajuste salarial y despidos.
El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación por el conflicto en Granja Tres Arroyos. Con la declaración de Conciliación Obligatoria, los despidos «por fuerza mayor» quedaron suspendidos pero la empresa les advirtió que no piensa dar marcha atrás con el consecuente desgaste emocional que implica para los 70 trabajadores: «Psicológicamente están arruinados los chicos».
Con una conciliación obligatoria, frenan la escalada del conflicto y reincorporan, al menos provisoriamente, a los 70 trabajadores despedidos de granja Tres Arroyos
El conflicto laboral en la principal empresa avícola de Argentina pone en jaque a cientos de familias. Tras el despido de 70 empleados en Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo ordenó su reincorporación temporal por 15 días.
Conflicto en la empresa Marengo: habrá una protesta sindical por incumplimientos laborales
Incluyen la falta de pago de sueldos, aguinaldos y aportes sindicales, entre otras irregularidades denunciadas.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Malestar del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Rafaela
Nicolás González, Secretario General del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Rafaela, expuso el malestar ante este conflicto que afecta a los afiliados y no encuentra al momento una solución.
El STIA-PBA reafirmó su compromiso de lucha por los derechos de los/as trabajadores/as de la Alimentación
El Congreso Ordinario del Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA) de la provincia de Buenos Aires aprobó la Memoria y Balance de la organización correspondiente al período mayo 2023 - abril 2024.
El STIA-PBA ofrece a sus afiliados/as vacaciones en Concepción del Uruguay
El Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA) de la provincia de Buenos Aires ofrece a sus afiliados/as una nueva opción turística en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.
El STIA-PBA denunció que el Grupo GTA WADE S.A. pone en riesgo la salud de sus trabajadores
El Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA) de la provincia de Buenos Aires denunció que el “incumplimiento de los aportes por parte del Grupo GTA WADE S.A. pone en peligro la cobertura de salud de sus trabajadores”.
Granja Tres Arroyos: la mayor productora de pollos del país podría despedir 700 trabajadores pero hace 15 días su dueño veía un "futuro próspero" con Milei
La firma presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo , bajo el argumento de “crisis cambiaria, dólar bajo de exportación y sobrecostos”. Busca un recorte del 21% del total de los salarios. Ya es la cuarta empresa del país que solicita dicho mecanismo legal.
Despidos y jornadas laborales de 12 horas en Baggio: “La reforma laboral está permitiendo este atropello a los trabajadores”
Gualeguaychú: En Gualeguaychú, la situación no es nueva. El malestar es grande entre quienes suman años de experiencia y no aceptan el cambio de modalidad, que implica trabajar 12 horas seguidas, cuatro días, completando 48 semanales. “La mayoría de los trabajadores no está de acuerdo”, expresaron desde el Sindicato de la Alimentación.
Alimentación. Triunfo de lista independiente de oposición a Daer en Georgalos (Ex Mondelez Victoria)
Luego de meses sin convocar a elecciones de Comisión Interna de manera irregular este Jueves 24 se votó en Georgalos.
STIA PBA: Capacitación para fortalecer el trabajo gremial
El viernes pasado, el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la provincia de Buenos Aires (STIA-PBA) realizó una jornada de capacitación para delegados, delegadas y dirigentes gremiales a la que asistió el el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa.
La FTIA debatió cómo generar una alternativa que proteja a los trabajadores, a la industria y al salario
A partir de considerar “imprescindible fortalecer nuestras organizaciones sindicales”, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) organizó una jornada de formación sindical, el pasado 21 de agosto en la sede del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de CABA, ubicada en calle Estados Unidos 1532.
Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social
El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a las autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) con el objetivo de analizar la dinámica del sector y los avances en la reglamentación de la Ley Bases. La reunión contó con la participación de la presidente de Copal, Carla Martín Bonito, funcionarios y autoridades de ambas instituciones. El secretario general del sindicato de alimentación STIA Rodolfo Daer no fue ni envió emisarios al encuentro.
Alimentación marcha junto con la CGT y los movimientos sociales
Alimentación adhiere a la convocatoria de la CGT y los movimientos sociales que marchan y denuncian «la emergencia alimentaria, social y laboral».