Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA)

Últimas Noticias de Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA) (Total : 1165 Notas )

Por salarios dignos

Por salarios dignos

Nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se mantiene en estado de alerta y asambleas en sus establecimientos ante el fracaso en la negociación salarial con la cámara empresaria.

Crece la rebelión sindical contra el cepo salarial del Gobierno: Alimentación amenaza con un paro nacional

Crece la rebelión sindical contra el cepo salarial del Gobierno: Alimentación amenaza con un paro nacional

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) rechazó el cepo del 1% y exigió al Gobierno «paritarias libres y sin condicionamientos». El gremio se suma así a los que se vienen plantando desde sus organizaciones para defender el salario de los trabajadores que el Gobierno usa como variable para controlar la inflación, mientras se sigue perdiendo poder adquisitivo. LA FTIA anticipó que podrían ir a un paro de actividades.

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto

Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión.

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos

El Sindicato de Alimentación se reunirá con Trabajo el lunes por los despidos en Granja Tres Arroyos

Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación por el conflicto en Granja Tres Arroyos. Con la declaración de Conciliación Obligatoria, los despidos «por fuerza mayor» quedaron suspendidos pero la empresa les advirtió que no piensa dar marcha atrás con el consecuente desgaste emocional que implica para los 70 trabajadores: «Psicológicamente están arruinados los chicos».

Granja Tres Arroyos: la mayor productora de pollos del país podría despedir 700 trabajadores pero hace 15 días su dueño veía un "futuro próspero" con Milei

Granja Tres Arroyos: la mayor productora de pollos del país podría despedir 700 trabajadores pero hace 15 días su dueño veía un

La firma presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo , bajo el argumento de  “crisis cambiaria, dólar bajo de exportación y sobrecostos”. Busca un recorte del 21% del total de los salarios. Ya es la cuarta empresa del país que solicita dicho mecanismo legal. 

Despidos y jornadas laborales de 12 horas en Baggio: “La reforma laboral está permitiendo este atropello a los trabajadores”

Despidos y jornadas laborales de 12 horas en Baggio: “La reforma laboral está permitiendo este atropello a los trabajadores”

Gualeguaychú: En Gualeguaychú, la situación no es nueva. El malestar es grande entre quienes suman años de experiencia y no aceptan el cambio de modalidad, que implica trabajar 12 horas seguidas, cuatro días, completando 48 semanales. “La mayoría de los trabajadores no está de acuerdo”, expresaron desde el Sindicato de la Alimentación.

La FTIA debatió cómo generar una alternativa que proteja a los trabajadores, a la industria y al salario

La FTIA debatió cómo generar una alternativa que proteja a los trabajadores, a la industria y al salario

A partir de considerar “imprescindible fortalecer nuestras organizaciones sindicales”, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) organizó una jornada de formación sindical, el pasado 21 de agosto en la sede del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de CABA, ubicada en calle Estados Unidos 1532.

Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social

Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a las autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) con el objetivo de analizar la dinámica del sector y los avances en la reglamentación de la Ley Bases. La reunión contó con la participación de la presidente de Copal, Carla Martín Bonito, funcionarios y autoridades de ambas instituciones. El secretario general del sindicato de alimentación STIA Rodolfo Daer no fue ni envió emisarios al encuentro.