La medida de protesta en la multinacional se inició este martes y es por tiempo indeterminado. Afirman que la decisión de la empresa, viola el convenio colectivo y denuncian que hay represalias a algunos empleados.
Últimas Noticias de Sindicato de Trabajadores de Industria de la Alimentación (STIA) (Total : 1040 Notas )
El peso pesado de la CGT que sorprendió en la apertura de sesiones de Kicillof
En lo que fue un claro respaldo a la gestión del gobernador bonaerense, Rodolfo Daer asistió a la apertura de sesiones. El secretario general de Alimentación, en la práctica una de las voces de más peso dentro de la CGT, escuchó las casi tres horas de discurso.
El STIA-PBA entrega útiles escolares para hijos/as de sus afiliados/as
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentiación (STIA) de la provincia de Buenos Aires inició la entrega de útiles escolares para hijos/as de afiliados/as que concurren al colegio.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
Se abrió una mesa de diálogo en el conflicto por el trabajador despedido por afiliarse al STIA Capital
El Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) Capital logró una mesa de diálogo con la empresa Nutriciencia para tratar el caso de un trabajdor despedido por la empresa al que se le seguirá pagando su salario hasta que se resuelva la situación.
Despiden a un trabajador por afiliarse al sindicato
El pasado 9 de febrero el Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) filial Buenos Aires bloqueó la planta de la empresa Nutriciencia ubicada en Los Troncos del Talar, provincia de Buenos Aires luego de que un trabajador fuera despedido sin justa causa por el solo hecho de afiliarse al gremio.
Los trabajadores de la alimentación se reunieron en Concordia con Cresto
Concordia fue sede de un plenario de delegados y congresales del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Entre Ríos, que se reunieron en la sede local del gremio para debatir sobre la realidad del sector y acordar pautas comunes de acción para lo que resta del año. Más de 90 asistentes, de diferentes ciudades entrerrianas, participaron del encuentro.
Bloqueo a una empresa de alimentación por el despido de un trabajador que se afilió al STIA Capital
El Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) Capital denunció el despido de un trabajador y persecución a sus compañeros en una empresa de Los Troncos del Talar en provincia de Buenos Aires para que no se afilien al gremio.
Por disputa de poder entre los hermanos Baggio, les adeudan dos meses a los trabajadores de una planta en San Luis y empezaron las protestas
Se trata de un conflicto en la planta de Baggio de San Luis, principalmente entre los dueños de la empresa. Las y los trabajadores exigen el pago de sus salarios de diciembre y enero.
La CGT respaldó la ampliación de Precios Justos y avisó: «nunca vamos a resignar la libertad de las paritarias»
Héctor Daer fue el portavoz de los gremios confederados en el anuncio de la ampliación del programa de control de precios impulsado por el ministro Massa.
Gremios se alejan de Camioneros y no fiscalizarán
Hay sindicatos, como el de Alimentación, que habían sido mencionados como otros aparte de los Moyano que colaborarían con el Gobierno en la verificación del cumplimiento del programa oficial. Sin embargo, el gremio conducido por Rodolfo Daer no tiene trabajadores en la etapa de formación de precios. Comercio, que nuclea a los repositores de los supermercados, también se quedó al margen de la polémica. Otros sindicalistas, más duros, por lo bajo advierten que se necesitan “medidas efectivas y globales para bajar la inflación” y reconocen que los controles de Camioneros son un “maquillaje”.
El control de precios agravó la interna sindical: Camioneros seguirá interviniendo, pero otros gremios se resisten
Los sindicatos que se encolumnan con Pablo Moyano continuarán con los relevamientos, mientras que hay organizaciones que no están interesadas en sumarse a la iniciativa.
Camioneros Córdoba aún no tiene el pedido de controles de stocks en los centros de logística
En Córdoba hay nueve centros de logística de productos de supermercado. El gremio de Moyano, a la espera de indicaciones locales.
STIA-Capital reabre inscripción de afiliados/as para acceder a útiles escolares
El Sindicato Trabajadores e Industrias de la Alimentación Filial Capital Federal informó que el próximo lunes 9 de enero se reanudará la inscripción de afiliado/as para recibir útiles para sus hijos/as en edad escolar.
Temporada de verano en los campings del STIA PBA
Acceso a pileta y posibilidad de acampar.
Inscripción abierta en la bolsa de trabajo del Sindicato de la Alimentación
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Ricardo Bertero, confirmó que ya está disponible la planilla de inscripción para todas las personas que quieran registrarse.
"La Secretaría de Turismo local la creamos nosotros"
El Intendente de Huerta Grande, la localidad del Valle de Punilla con mayor cantidad de colonias sindicales, destaca la importancia del turismo, que ocupa directa o indirectamente al 80% de la población.
Gremios marchan al CCK el lunes para apoyar a Cristina (más acciones antes de fin de año)
La CTA y el moyanismo se concentrarán frente al centro cultural donde la mandataria se reunirá con otros presidentes. La Vice había desalentado acciones el día de la sentencia.
Alimentación repudió el fallo contra Cristina Kirchner
EL STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer. emitió un duro comunicado en repudio del fallo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Preocupación por la injerencia judicial en acciones de gobierno y por la persecución a opositores.
Precios Justos: Trabajadores de la alimentación piden a los empresarios que cumplan con el programa
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos "para garantizar la paz social", en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Sindicato de Alimentación le pide a los empresarios que cumplan con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social»
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó hoy al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social», en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Héctor Morcillo: "Si no se cumple el acuerdo de precios estará en riesgo la paz social"
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Héctor Morcillo, advirtió que "si no se cumple el programa Precios Justos estará en riesgo la paz social" y tildó de "intolerables" los aumentos reportados en alimentos.
STIA Rosario agasajó a las trabajadoras del sector
Por “el sacrificio y esfuerzo muchas veces no reconocido”, dijo el Secretario General, Miguel Vivas
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Reclamo de trabajadores de la Alimentación en el puerto marplatense
Se trata de una manifestación por el despido de una trabajadora de una empresa de pastas. En caso de no tener respuestas favorables, intensificarán las medidas.
El Personal de Industrias de la Alimentación tendrá cobertura médica en el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”
“Antes teníamos que derivar a nuestros afiliados a otras provincias, hoy podemos suplir esa necesidad”, expresó Marcelo Miloni, el secretario del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA).
El STIA repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El STIA repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Un modelo depredador
El plenario de secretarios generales de los sindicatos de trabajadores de la alimentación de toda Argentina (STIA) y el Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA), emitieron un comunicado conjunto en el que repudian los intentos de sectores patronales y políticos de impulsar una reforma laboral regresiva y la destrucción del esquema de negociación colectiva, así como el accionar de los grupos concentrados del poder financiero.
En el Stia proponen trabajar en otra ley que defina la disposición final de los residuos pesqueros
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Luis Núñez, coincidió que se debe derogar el FAP, pero instó a todas las partes a que resuelvan una ley que establezca el costo y las responsabilidades de la eliminación de los desechos de langostino.
La FTIA ratificó la libre discusión paritaria para ganarle a la inflación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se comprometió a preservar el poder adquisitivo del salario del sector en las negociaciones colectivas y ratificó la importancia de la libre discusión de las paritarias sin condicionamientos para ganarle a la inflación.
Un gremio de Alimentación reabre paritarias: el sindicato advierte que si no hay aumento, habrá plan de lucha
Desde el sectores empresarial propondrían adelantar las cuotas de noviembre y febrero y reunirse para una revisión. El gremio no lo aceptaría. Qué pediría.
Desde septiembre, el salario mínimo subirá un 7% y será de 51.200 pesos
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
STIA Córdoba envía su mensaje solidario
La secretaria administrativa del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Córdoba (STIA) Mónica Cáceres, recuerda en el siguiente video dirigido al director del INA la importancia de dar pronta solución a los reclamos del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA).
La FTIA realizó un plenario de secretarios generales previo a la marcha del 17-A
Los secretarios generales de las distintas filiales de Alimentación participaron de un plenario antes de concentrar para participar de la marcha convocada por la CGT. El encuentro demostró la solidez política de Alimentación y el alcance federal de una conducción que no quiere ceder derechos y busca que los salarios crezcan por encima de la inflación.
Maderna se reunió con el presidente de ADOS
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió con el presidente de la Asociación de Obras Sociales (ADOS), Luis Núñez, quien a su vez es secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).
Gremios de la alimentación confirman presencia en la marcha de CGT para hacer un «llamado de atención a los especuladores»
Fue luego del plenario con representantes de las 72 fábricas de la Ciudad y Gran Buenos Aires.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.