El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, solicitó de manera “urgente” la revisión paritaria para “recuperar los salarios” luego de la intervención.
Últimas Noticias de Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) (Total : 76 Notas )
La Federación Aceitera exige la reincorporación de los despedidos de Atanor Río Tercero
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina expresan su mayor solidaridad con las compañeras y compañeros de Atanor Río Tercero que enfrentan 24 despidos arbitrarios.
Aveiro retornó al comando del gremio Químico más importante del país, cuestionó a quienes militaron la intervención e inauguró un predio en Merlo destinado a los afiliados
Facundo Aveiro, ya repuesto como secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), encabezó la preinauguración del flamante Centro Recreativo. Además le dejó un mensaje a quienes militaron la intervención de la organización.
Facundo Aveiro recibió la certificación de autoridades y quedó legitimado en la conducción del SPIQYP
El dirigente Facundo Aveiro recibió la certificación de autoridades de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación y quedó legitimado como secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP).
Condenaron a prisión a dirigentes de los Químicos “amarillos” por extorsión a empresarios de Berazategui y Florencio Varela
Se trata Miguel Soutto, ex titular titular del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela y otros ex dirigentes del mismo gremio, que tienen como referente a Fabián Hermoso, líder de la federación y señalado de tener un vínculo de cercanía con la dirigente macrista Florencia Arietto.
Facundo Aveiro obtuvo un “contundente apoyo” en las urnas y volverá a la conducción del SPIQYP
El máximo referente de la Agrupación 28 de Enero, el dirigente Facundo Aveiro, obtuvo un “contundente apoyo” de los trabajadores en las urnas y volverá a la conducción del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP).
Aveiro, cada vez más cerca retomar la conducción del Sindicato Químico más importante del país
El joven dirigente encabeza la única lista que competirá por el control del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes, el gremio del sector con mayor cantidad de afiliados. Se votará el próximo 15 de diciembre.
El 15 de diciembre habrá elecciones y el gremio químico más importante del país volverá a manos de sus afiliados
La información se confirmó tras otra movilización de trabajadores del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) al Ministerio de Trabajo. Se votará el 15 de diciembre y la organización volverá a manos de sus afiliados.
Químicos de Avellaneda celebraron el aumento salarial preacordado tras la fuerte movilización de este jueves a Trabajo
Trabajadores químicos de Avellaneda nucleados en la Agrupación 28 de Enero-Lista 1, que conduce Facundo Aveiro, destacaron los términos del entendimiento que lleva el incrementó total a un 63% por siete meses y anticiparon que este jueves volverán marchar para que corran la fecha del Día del Químico.
Químicos movilizan a Trabajo para reclamar la reapertura de las paritarias y que se acelere el proceso de normalización de su sindicato
La movilización llegará hoy a la sede del Ministerio de Trabajo. Reclamarán la reapertura de las negociaciones salariales de la actividad y que se ponga fecha a los comicios con los que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) deberá volver a manos de sus afiliados.
Químicos de Avellaneda: Aveiro ganó la Asamblea de Junta Electoral por unanimidad y se encamina a la reelección
La Agrupación 28 de Enero, que encabeza el dirigente de 32 años, expresó su mayoría en la Asamblea del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Avellaneda (SPIQYP) que se desarrolló este viernes en Parque Norte y que fue convocada por el interventor Gerardo Guelman.
Facundo Aveiro demandó al interventor de Químicos de Avellaneda que reclame la reapertura de paritarias
El referente gremial del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Avellaneda (SPIQYP), Facundo Aveiro, demandó al actual interventor del gremio, Gerardo Guelman, que reclame la reapertura de paritarias para la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad.
Delegados Químicos movilizaron para pedirle al interventor que convoque a elecciones y que se homologue la paritaria pendiente
Delegados Químicos inauguraron un local de la lista de Facundo Aveiro y luego movilizaron pacíficamente a la sede del sindicato. Dado que el Sindicato de Químicos y Petroquímicos se encuentra actualmente intervenido, reclamaron que se llame a elecciones. También pidieron que homologuen la paritaria ya firmada y Trabajo se comprometió a hacerlo.
Químicos inauguran sede de la Agrupación 28 de Enero y marchan hacia el sindicato para reclamar elecciones
Trabajadores químicos y petroquímicos inauguran este miércoles en Avellaneda la sede de la Agrupación 28 de Enero, que lidera Facundo Aveiro, y marcharán hacia el edificio del SPIQYP para presentar un petitorio al delegado normalizador con el reclamo de una pronta convocatoria a elecciones.
Químicos destacaron el cierre de las negociaciones paritarias con un 63% de aumento salarial
Trabajadores nucleados en el Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP) destacaron el cierre de las negociaciones paritarias con un acuerdo que contempla un 63% de aumento salarial para el sector.
Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones.
Intervinieron el Sindicato Químico más importante del país y Cambiemos buscó mostrarlo como un logro del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos
La intervención del Sindicato Químico se publicó en el Boletín Oficial. Se designó un delegado normalizador que deberá convocar a elecciones en el plazo de 90 días. Es por una situación de acefalía. El aparato político y mediático de Cambiemos buscó capitalizarlo como un éxito de Movimiento Empresarial Anti Bloqueos.
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza.
Facundo Aveiro logró un “total apoyo” al frente del Sindicato de Químicos y Petroquímicos
El secretario General del Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP), el dirigente Facundo Aveiro, recibió un “total respaldo” de la dirigencia del gremio en el marco del plenario de delegados y delegadas que se desarrolló este lunes.
Denuncian que un operador de Moroni digitó la intervención del gremio de Químicos más importante del país
Trabajadores químicos acusan a Miguel Angel De Virgiliis, un operador vinculado a Cambiemos que ahora se recuesta bajo el ala de Claudio Moroni, de digitar la intervención del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. Es la organización de la actividad que tiene la caja más importante del país.
Trabajo aun no designó un normalizador ante la acefalia de Petroquimicos
La CNAT declaró nulas las elecciones del 2017 y ahora se vendrá una catarata de denuncias penales y auditoria
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos.
La Justicia le impide al gremio de Químicos de San Luis realizar elecciones por irregularidades en la convocatoria
La justicia laboral suspendió las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de San Luis (SIPERQYP) por irregularidades en el proceso eleccionario. Los comicios iban a realizarse este martes.
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. «Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación», explicó Facundo Aveiro.
Aveiro anunció un plan de viviendas y la convocatoria a nuevas elecciones en el gremio químico más importante del país
El sindicato de químicos y petroquímicos del área metropolitana realizó un plenario para anunciar el lanzamiento de un plan de viviendas. También el llamado a nuevas elecciones a raíz de un fallo judicial que impugnó las realizadas por el gremio en 2017: «Siempre defendimos la democracia sindical», afirmaron. Dicho fallo responde a una demanda presentada por Fabián Hermoso, líder de la Federación de Químicos.
Importante plenario de Delegados/as del Sindicato de Químicos
Facundo Aveiro junto a la tropa en un Multitudinario plenario de delegadas y delegados del sindicato químico, y con mucha alegría lanzó algo tan importante como un plan de viviendas que se empezará a desarrollar a partir de las próximas semanas para que trabajadores puedan acceder a su casa propia.
Pablo Moyano sacude la meseta sindical del verano
Bajo la chapa patente de la CGT, se mostró hiperactivo e involucrado en distintas batallas realizando jugadas en paralelo, no solo sindicales sino políticas, que le dieron proyección como dirigente todo terreno. Rechazo desde el arco cegetista y antimoyanista.
Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria
La alianza la sellaron la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar. Dejaron atrás diferencias históricas y realizaron el pedido de apertura de la revisión paritaria en forma conjunta.
En medio de los cruces por las protestas que terminaron con el cierre de una pyme, Daer respaldó al líder de los Químicos Facundo Aveiro
En la sede de Sanidad, Héctor Daer recibió al líder del gremio químico Facundo Aveiro. Fue un respaldo del cegetista en medio de la controversia que generó la protesta sindical que terminó con el cierre de una pyme química.
Apoyo de la CGT Regional Lomas de Zamora, a los Trabajadores Químicos y Petroquímicos
La CGT Regional lomas de Zamora, expresa públicamente su solidaridad, para con los trabajadores y trabajadoras de la Empresa RAME SRL., la Comisión Interna de S.P.I.Q.Y.P (Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas) y su secretario general Facundo Aveiro, quienes sufrieron un ataque típico de los que implementaba la Gestapo Macrista y que aún no fue desbaratada en su totalidad.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La UOM Vicente Lopez organizó una jornada de debate político-sindical
Junto a referentes sindicales de la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Vicente López propició una jornada de debate e intercambio de ideas en el que también participó el senador provincial bonaerense Luis Vivona.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Ranking de paritarias 2021: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
El relevamiento realizado por Ámbito sobre las principales paritarias 2021 se actualizó con nuevos acuerdos salariales del sector privado y público.
Terminó la intervención del Sindicatos de Químicos de Florencio Varela
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas celebró hoy la decisión adoptada por el Ministerio de Trabajo de cesar la intervención en la sede del sindicato en el partido de Florencio Varela, en el sur del conurbano.
Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»
El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos.
Una patota armada atacó a trabajadores químicos en Pilar
Denuncian golpes, amenazas e intimidaciones. Afirman que los agresores responden al sindicalista Sergio González.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Las paritarias, una excepción; las suspensiones, una realidad
Entre abril y junio se firmaron 55 acuerdos paritarios por rama de actividad. El detalle incluye algunos que ya prorrogaron su vigencia inicial. Para el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma contra esa famélica realidad salarial se reveló, además, un salto exponencial de las suspensiones, que alcanzaron al 7,5% de los trabajadores en abril y el 8,8% en mayo.
Químicos empujan el techo paritario: firman 28%, más bono de casi 22 mil pesos y revisión en febrero
Tras meses de negociaciones, los Químicos tendrán un incremento del 28% más un bono de fin de año de 21.700 pesos. Volverán a discutir los salarios en febrero. "Se ha alcanzado uno de los acuerdos paritarios más altos del año", señaló Facundo Aveiro.