El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos.
Últimas Noticias de Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) (Total : 41 Notas )
Una patota armada atacó a trabajadores químicos en Pilar
Denuncian golpes, amenazas e intimidaciones. Afirman que los agresores responden al sindicalista Sergio González.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Las paritarias, una excepción; las suspensiones, una realidad
Entre abril y junio se firmaron 55 acuerdos paritarios por rama de actividad. El detalle incluye algunos que ya prorrogaron su vigencia inicial. Para el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma contra esa famélica realidad salarial se reveló, además, un salto exponencial de las suspensiones, que alcanzaron al 7,5% de los trabajadores en abril y el 8,8% en mayo.
Químicos empujan el techo paritario: firman 28%, más bono de casi 22 mil pesos y revisión en febrero
Tras meses de negociaciones, los Químicos tendrán un incremento del 28% más un bono de fin de año de 21.700 pesos. Volverán a discutir los salarios en febrero. "Se ha alcanzado uno de los acuerdos paritarios más altos del año", señaló Facundo Aveiro.
Empresarios se niegan a actualizar los salarios y los químicos paralizarán una actividad esencial
Aunque se trata de una actividad que no paró ni un minuto por ser considerada esencial, los empresarios se niegan a actualizar los salarios. Los gremios de la industria química y petroquímica comienzan una escalada de huelgas que detendrá el sector.
Químicos se niegan a firmar reducciones salariales y piden volver a discutir paritarias
El Sindicato que conduce Facundo Aveiro se negó a refrendar en la actividad el pacto sellado entre la CGT y la UIA para rebajar salarios. Además elevó la nota a Trabajo para reactivar la discusión salarial.
Químicos salen a controlar a las empresas y piden garantías para la salud de sus empleados
Es una industria que forma parte de la cadena de procesos y productos alimenticios, agropecuarios, medicinales, higiene y limpieza, petróleo y sus derivados, etc. por los que deben cumplir tareas. Desde el gremio piden "extremas" medidas de salubridad y advierten que tomarán todo tipo de acciones contra quienes no las cumplan.
Químicos cobrarán un bono de fin de año de 17.500 pesos
La suma fue incorporada a las negociaciones salariales. Se trata de un bono de fin de año de 17.500 pesos a cobrarse entre diciembre y enero de 2020, que tendrá el carácter de una suma no remunerativa extraordinaria.
"Le dijimos chau al gobierno de Macri y volvimos a elegir un gobierno nacional, popular y peronista"
Facundo Aveiro, el líder de los químicos de la zona metropolitana, sostuvo que los trabajadores de la industria le dieron la espalda a Cambiemos y que "volvimos a elegir un gobierno Nacional, Popular y Peronista". Además advirtió que los primeros meses de gestión Alberto Fernández serán complicados.
Los Químicos cobrarán el "bono" de 5 mil pesos en dos tramos
El gremio de Químicos pactó con las cámaras que se cobrará en dos cuotas de 2500 pesos antes de fin de año. En febrero está prevista la revisión salarial.
El sueño de culminar el barrio sindical quedó a un paso de cumplirse
Sólo restan entregarse 32 casas del proyecto que abarca 680 y del cual toman parte Petroquímicos, UOM y Sutiaga.
Sica homologó la paritaria de químicos y es un hecho la ruptura del techo salarial del Gobierno
Los Químicos habían acordado un 37%, más un bono de 17.500 pesos y una cláusula de revisión. Sica acaba de homologar el entendimiento y enterró el techo salarial del Gobierno para esta ronda de negociaciones.
Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos
El titular del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, Facundo Aveiro, negó un regreso a la Federación de Salas y se mantiene sin adhesión a ninguna de las dos estructuras nacionales.
Sutiaga entregó otras 24 viviendas y ya suma 226 en el predio sindical
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Industria de Agua Gaseosas y Afines comparte el proyecto de 680 unidades habitacionales con la UOM y los Petroquímicos.
Continúa creciendo el predio de viviendas de SUTIAGA, UOM y Petroqúimicos
La semana pasada se entregaron otras 14 casas y ya son más de 200 las familias sindicalizadas que tienen su unidad habitacional propia. Hay otras 89 en construcción.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono
Con el nuevo escenario como contexto, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas acordó un aumento del 25%. Además firmó bono de fin de año $ 12.500 y una cláusula de revisión en febrero.
La CGTriaca, de foto en foto: del viaje por Europa con el ministro a Casa Rosada
El Gobierno pretende sentar a los gremialistas que recorrieron España y Holanda con el jefe de la cartera laboral en mesas sectoriales. Los recibió Macri y ponderaron los "avances tecnológicos".
Ante el rumor de que habrá despidos, se profundiza el conflicto en una Química del Parque
Se trata de la planta Valentín Balcarce. Los empleados piden que el salario se adecue a los trabajos que realizan. Y siguen en asamblea permanente en la puerta de la fábrica.
Fuerte reclamo en una química del Parque
El conflicto comenzó el miércoles último, cuando exigieron mejores condiciones laborales y que se respeten las categorías. Fracasó el dialogo en el Ministerio de Trabajo.
Se entregaron 16 viviendas en el complejo de UOM, Sutiaga y Petroquímicos
En el día de hoy se realizó la entrega de 16 viviendas, pertenecientes a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Despidos en Carboclor: El intendente de Campana dijo que recibirán el cien por ciento de la indemnización
Sebastián Abella confirmó que tras negociaciones en el Ministerio de Trabajo se logró un acuerdo. Los 130 despedidos recibirán el 100% de la indemnización. Desde la comuna apuntó que trabajarán para que "no solamente funcione como depósito, sino que también pueda reactivarse".
Conciliación obligatoria en el conflicto por los 24 despidos en Atanor
Delegados gremiales y representantes de Atanor se reunirán el lunes en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo tras el despido de 24 empleados. No permiten a los despedidos ingresar a la planta.
Cierra otra química y despide 20 emlpeados
La crisis industrial no cesa. Ahora baja la persiana la firma de fertilizantes Buffon SA y deja en la calle a 20 trabajadores de su planta de Río Tercero.
Atanor. Sin acompañamiento político los trabajadores se manifestaron en La Plata
Unos 700 trabajadores de diferentes sindicatos, en especial el de los Químicos, viajaron a la ciudad de La Plata en la jornada del lunes para hacer escuchar el reclamo frente al Ministerio de Trabajo por el cierre de la Empresa Atanor y el riesgo de perder más fuentes de trabajo en la ciudad.
Atanor. Se extendió por 15 días la conciliación obligatoria
Este lunes los representantes del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zarate, viajaron junto a un grupo de agremiados a la ciudad de La Plata donde en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo una nueva reunión entre las partes.
Trabajadores de Atanor amenazan con ocupar la planta de Munro
Buscan que la empresa los reincorpore y se retomen las actividades, tras la decisión de cerrar la planta petroquímica. Se trata de 80 trabajadores
Gremio amenaza con tomar planta de Atanor si no reincoporan a despedidos
El secretario general del Sindicato de la Industria Química y Petroquímica de Buenos Aires, Facundo Aveiro, advirtió que ocupará la planta de Atanor de la localidad bonaerense de Munro, si el miércoles próximo la audiencia prevista para mediodía en el ministerio de Trabajo la empresa no reincorpora a los trabajadores despedidos.
Se fortalece la unidad del movimiento obrero
Dirigentes de casi 50 gremios se reunieron ayer en Punta Lara para reforzar la cohesión de la CGT regional. Delinearon la estrategia a seguir de cara a la movilización del próximo miércoles.
Químicos movilizan por temor al cierre de una fábrica de pinturas
Por la apertura de importaciones y los tarifazos, la fábrica de pintura American Colors, ubicada al norte de Rosario, está al borde del cierre. El Sindicato de Químicos convocó hoy a movilizarse para defender los puestos de trabajo.
Químicos denuncian despidos y cierre de la firma Quipro
La firma despidió a cuatro empleados y cerró su planta de fraccionamiento. La firma desconoció la conciliación obligatoria y debe cuatro meses de salarios.
CGT Zona Norte anunció que renueva autoridades
Julio Gutiérrez, secretario general de la central obrera en la Zona Norte de Santa Cruz, dijo que “no hay que normalizar nada” y lanzó que la CGT “está más unida que nunca”. Así, dio a conocer que el dos de diciembre próximo realizará un plenario entre los gremios que integran ese espacio para elegir las nuevas autoridades.
San Martín: Trabajadores de Linde denuncian que la empresa quiere cerrar la planta de Villa Maipú
Los trabajadores bloquean el frente de la planta en busca de evitar el vacimiento de la empresa. Según los empleados los dueños de la firma pretenden cerrar esas instalaciones para trasladar la producción a "depósitos y galpones clandestinos", donde no se respetarían las medidas de seguridad necesarias que el trabajo requiere y así abaratar costos.
Se normalizó la CGT Zona Altántica. Lista única aclamada por unanimidad
En la sede de la Asociación Empleados de Comercio de Viedma, se realizó ayer el plenario que permitió la normalización de la Confederación General del Trabajo Regional Zona Atlántica, con la participación de 25 gremios de los 28 confederados. Fueron electos Delegados Generales los representes de la Asociación Empleados de Comercio, Gabriel Guernica, y de Unión Personal Civil de la Nación de Río Negro, Eduardo Zapata.
Día del Trabajador Químico y Petroquímico
El 3 de Octubre se celebra el Día del Trabajador Químico y Petroquímico en conmemoración a la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina -FESTIQyPRA-.
Asumieron las autoridades de la nueva Dirección Gremial
Con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté y el Secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, en la mañana de hoy asumieron las autoridades de la Dirección Gremial del municipio, con Jorge Juárez, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), como titular del área.
Preocupación de gremios del conurbano por caída de la actividad económica
Los trabajadores se reunieron en Adrogué para debatir la realidad del movimiento obrero y avanzar hacia la unidad de la regional Lomas de Zamora de la CGT.
El MASA, lejos de la CGT, apuesta a la política
Definitivamente fuera de la CGT unificada, el MASA ratificó que no participará del Confederal del 23 de septiembre. El sector juegas todas sus fichas al Bloque Justicialista para hacer pie en la política.
A pocos días del Congreso de Unidad de CGT hay fuerte rechazo al triunvirato
El secretario gremial de la CGT Azopardo y miembro de la Comisión de Organización del Congreso Normalizador, Abel Frutos, informó que son más de 2.000 los congresales habilitados de 213 gremios para votar las nuevas autoridades.