Trabajadores nucleados en el Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP) destacaron el cierre de las negociaciones paritarias con un acuerdo que contempla un 63% de aumento salarial para el sector.
Últimas Noticias de Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) (Total : 62 Notas )
Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones.
Intervinieron el Sindicato Químico más importante del país y Cambiemos buscó mostrarlo como un logro del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos
La intervención del Sindicato Químico se publicó en el Boletín Oficial. Se designó un delegado normalizador que deberá convocar a elecciones en el plazo de 90 días. Es por una situación de acefalía. El aparato político y mediático de Cambiemos buscó capitalizarlo como un éxito de Movimiento Empresarial Anti Bloqueos.
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza.
Facundo Aveiro logró un “total apoyo” al frente del Sindicato de Químicos y Petroquímicos
El secretario General del Sindicato de Químicos y Petroquímicos (SPIQYP), el dirigente Facundo Aveiro, recibió un “total respaldo” de la dirigencia del gremio en el marco del plenario de delegados y delegadas que se desarrolló este lunes.
Denuncian que un operador de Moroni digitó la intervención del gremio de Químicos más importante del país
Trabajadores químicos acusan a Miguel Angel De Virgiliis, un operador vinculado a Cambiemos que ahora se recuesta bajo el ala de Claudio Moroni, de digitar la intervención del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. Es la organización de la actividad que tiene la caja más importante del país.
Trabajo aun no designó un normalizador ante la acefalia de Petroquimicos
La CNAT declaró nulas las elecciones del 2017 y ahora se vendrá una catarata de denuncias penales y auditoria
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos.
La Justicia le impide al gremio de Químicos de San Luis realizar elecciones por irregularidades en la convocatoria
La justicia laboral suspendió las elecciones de renovación de autoridades del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de San Luis (SIPERQYP) por irregularidades en el proceso eleccionario. Los comicios iban a realizarse este martes.
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. «Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación», explicó Facundo Aveiro.
Aveiro anunció un plan de viviendas y la convocatoria a nuevas elecciones en el gremio químico más importante del país
El sindicato de químicos y petroquímicos del área metropolitana realizó un plenario para anunciar el lanzamiento de un plan de viviendas. También el llamado a nuevas elecciones a raíz de un fallo judicial que impugnó las realizadas por el gremio en 2017: «Siempre defendimos la democracia sindical», afirmaron. Dicho fallo responde a una demanda presentada por Fabián Hermoso, líder de la Federación de Químicos.
Importante plenario de Delegados/as del Sindicato de Químicos
Facundo Aveiro junto a la tropa en un Multitudinario plenario de delegadas y delegados del sindicato químico, y con mucha alegría lanzó algo tan importante como un plan de viviendas que se empezará a desarrollar a partir de las próximas semanas para que trabajadores puedan acceder a su casa propia.
Pablo Moyano sacude la meseta sindical del verano
Bajo la chapa patente de la CGT, se mostró hiperactivo e involucrado en distintas batallas realizando jugadas en paralelo, no solo sindicales sino políticas, que le dieron proyección como dirigente todo terreno. Rechazo desde el arco cegetista y antimoyanista.
Gremios Químicos dejan atrás diferencias históricas, suman músculo y van por la apertura de la revisión paritaria
La alianza la sellaron la Federación Química (FESTIQyPRA), el Sindicato Químico de Buenos Aires SPIQyP y el Sindicato Químico de Pilar. Dejaron atrás diferencias históricas y realizaron el pedido de apertura de la revisión paritaria en forma conjunta.
En medio de los cruces por las protestas que terminaron con el cierre de una pyme, Daer respaldó al líder de los Químicos Facundo Aveiro
En la sede de Sanidad, Héctor Daer recibió al líder del gremio químico Facundo Aveiro. Fue un respaldo del cegetista en medio de la controversia que generó la protesta sindical que terminó con el cierre de una pyme química.
Apoyo de la CGT Regional Lomas de Zamora, a los Trabajadores Químicos y Petroquímicos
La CGT Regional lomas de Zamora, expresa públicamente su solidaridad, para con los trabajadores y trabajadoras de la Empresa RAME SRL., la Comisión Interna de S.P.I.Q.Y.P (Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas) y su secretario general Facundo Aveiro, quienes sufrieron un ataque típico de los que implementaba la Gestapo Macrista y que aún no fue desbaratada en su totalidad.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La UOM Vicente Lopez organizó una jornada de debate político-sindical
Junto a referentes sindicales de la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Vicente López propició una jornada de debate e intercambio de ideas en el que también participó el senador provincial bonaerense Luis Vivona.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Ranking de paritarias 2021: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
El relevamiento realizado por Ámbito sobre las principales paritarias 2021 se actualizó con nuevos acuerdos salariales del sector privado y público.
Terminó la intervención del Sindicatos de Químicos de Florencio Varela
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas celebró hoy la decisión adoptada por el Ministerio de Trabajo de cesar la intervención en la sede del sindicato en el partido de Florencio Varela, en el sur del conurbano.
Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»
El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos.
Una patota armada atacó a trabajadores químicos en Pilar
Denuncian golpes, amenazas e intimidaciones. Afirman que los agresores responden al sindicalista Sergio González.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Las paritarias, una excepción; las suspensiones, una realidad
Entre abril y junio se firmaron 55 acuerdos paritarios por rama de actividad. El detalle incluye algunos que ya prorrogaron su vigencia inicial. Para el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma contra esa famélica realidad salarial se reveló, además, un salto exponencial de las suspensiones, que alcanzaron al 7,5% de los trabajadores en abril y el 8,8% en mayo.
Químicos empujan el techo paritario: firman 28%, más bono de casi 22 mil pesos y revisión en febrero
Tras meses de negociaciones, los Químicos tendrán un incremento del 28% más un bono de fin de año de 21.700 pesos. Volverán a discutir los salarios en febrero. "Se ha alcanzado uno de los acuerdos paritarios más altos del año", señaló Facundo Aveiro.
Empresarios se niegan a actualizar los salarios y los químicos paralizarán una actividad esencial
Aunque se trata de una actividad que no paró ni un minuto por ser considerada esencial, los empresarios se niegan a actualizar los salarios. Los gremios de la industria química y petroquímica comienzan una escalada de huelgas que detendrá el sector.
Químicos se niegan a firmar reducciones salariales y piden volver a discutir paritarias
El Sindicato que conduce Facundo Aveiro se negó a refrendar en la actividad el pacto sellado entre la CGT y la UIA para rebajar salarios. Además elevó la nota a Trabajo para reactivar la discusión salarial.
Químicos salen a controlar a las empresas y piden garantías para la salud de sus empleados
Es una industria que forma parte de la cadena de procesos y productos alimenticios, agropecuarios, medicinales, higiene y limpieza, petróleo y sus derivados, etc. por los que deben cumplir tareas. Desde el gremio piden "extremas" medidas de salubridad y advierten que tomarán todo tipo de acciones contra quienes no las cumplan.
Químicos cobrarán un bono de fin de año de 17.500 pesos
La suma fue incorporada a las negociaciones salariales. Se trata de un bono de fin de año de 17.500 pesos a cobrarse entre diciembre y enero de 2020, que tendrá el carácter de una suma no remunerativa extraordinaria.
"Le dijimos chau al gobierno de Macri y volvimos a elegir un gobierno nacional, popular y peronista"
Facundo Aveiro, el líder de los químicos de la zona metropolitana, sostuvo que los trabajadores de la industria le dieron la espalda a Cambiemos y que "volvimos a elegir un gobierno Nacional, Popular y Peronista". Además advirtió que los primeros meses de gestión Alberto Fernández serán complicados.
Los Químicos cobrarán el "bono" de 5 mil pesos en dos tramos
El gremio de Químicos pactó con las cámaras que se cobrará en dos cuotas de 2500 pesos antes de fin de año. En febrero está prevista la revisión salarial.
El sueño de culminar el barrio sindical quedó a un paso de cumplirse
Sólo restan entregarse 32 casas del proyecto que abarca 680 y del cual toman parte Petroquímicos, UOM y Sutiaga.
Sica homologó la paritaria de químicos y es un hecho la ruptura del techo salarial del Gobierno
Los Químicos habían acordado un 37%, más un bono de 17.500 pesos y una cláusula de revisión. Sica acaba de homologar el entendimiento y enterró el techo salarial del Gobierno para esta ronda de negociaciones.
Aveiro confirmó que no regresa con Salas y sigue la dispersión entre los químicos
El titular del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, Facundo Aveiro, negó un regreso a la Federación de Salas y se mantiene sin adhesión a ninguna de las dos estructuras nacionales.
Sutiaga entregó otras 24 viviendas y ya suma 226 en el predio sindical
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Industria de Agua Gaseosas y Afines comparte el proyecto de 680 unidades habitacionales con la UOM y los Petroquímicos.
Continúa creciendo el predio de viviendas de SUTIAGA, UOM y Petroqúimicos
La semana pasada se entregaron otras 14 casas y ya son más de 200 las familias sindicalizadas que tienen su unidad habitacional propia. Hay otras 89 en construcción.
Los servicios afectados en la ciudad por los paros de la CGT y CTA
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono
Con el nuevo escenario como contexto, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas acordó un aumento del 25%. Además firmó bono de fin de año $ 12.500 y una cláusula de revisión en febrero.
La CGTriaca, de foto en foto: del viaje por Europa con el ministro a Casa Rosada
El Gobierno pretende sentar a los gremialistas que recorrieron España y Holanda con el jefe de la cartera laboral en mesas sectoriales. Los recibió Macri y ponderaron los "avances tecnológicos".