El titular de la federación de Curtidores destacó la ley de teletrabajo y celebró la iconicidad de la medida parlamentaria.
Últimas Noticias de Teletrabajo (Total : 197 Notas )
Teletrabajo: Advierten que la reglamentación pone en riesgo derechos de la ley
Especialistas señalaron reparos respecto al decreto del gobierno nacional que detalló cómo será la aplicación de la norma.
«La ley de teletrabajo se enmarca en la reactivación del país»
El referente de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos, Pablo Carro, aseguró que la ley de teletrabajo reglamentada hoy por el Gobierno nacional, se enmarca en «las actualizaciones necesarias» que se encaran «para la reactivación del país».
Teletrabajo: los puntos salientes de la ley tras la reglamentación del Gobierno
A través del Decreto 27/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó el régimen legal del contrato de home office.
Municipales obtienen cumplimiento del Teletrabajo de agentes con menores a cargo
Finalmente en instancias del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fue posible acordar entre el ejecutivo municipal y el sindicato que aquellos trabajadores municipales que al día de hoy tenían serias dificultades para dejar sus hijos en sus hogares y volver a la presencialidad, pudieran encontrar una respuesta favorable poniendo a este municipio a la vanguardia en la modalidad de trabajo remoto, gestión impulsada por el STM.
Reversibilidad y desconexión digital: los puntos más cuestionados por los empresarios de la ley de teletrabajo
El Ministerio de Trabajo reglamentó la norma a través de un decreto que fue publicado hoy en el Boletín Oficial
Seguros realizó un detallado informe audiovisual sobre la relación de la actividad con el Teletrabajo
El Teletrabajo y la actividad del Seguro parecieron encontrar un punto de conexión muy fuerte durante la pandemia aunque todavía las patronales no debaten la incorporación de la modalidad en los Convenios Colectivos.
¿Qué pasará en la Argentina con la reglamentación de la ley de teletrabajo?
Son numerosos los aspectos sobre los cuales la ley dejaba los detalles respecto de diferentes conceptos en una posterior reglamentación
Teletrabajo: modalidad nueva para el 56% de los trabajadores, según un estudio
Seis de cada 10 personas afirmaron que trabajan más relajados desde su casa y que le dedicaron más horas a las tareas laborales.
Cuatro de cada diez empresas mantendrá el trabajo remoto para la mayoría de sus empleados
De acuerdo con el sondeo de una consultora, también reveló que el 13% de las empresas consultadas eligió que la mayoría de sus empleados vuelva a su lugar de trabajo a menos que haya una razón válida para no hacerlo.
El teletrabajo llegó para quedarse
El 38% de las empresas continuará en labor bajo esa modalidad. Sin perjuicio que se supere el Dispo un informe privado revela que el home office se instala con fuerza
Teletrabajo, sueldo en dólares y estrés: un "combo" que impulsó la rotación laboral en pandemia
Los trabajadores estuvieron más reticentes al cambio, pero la rotación en 2020 se mantuvo en los mismos niveles de años anteriores. ¿A qué se debe?.
Teletrabajo: desconexión será "irrenunciable"; sin vuelta a presencial para quien acuerde home office
La reglamentación de la ley aprobada en julio incluye guiños al sector empresario que se había mostrado muy crítico de la normativa.
Nueva encuesta confirma la principal queja de los "teletrabajadores": ahora la jornada laboral tiene más horas
Al compatibilizar en el hogar las tareas laborales, el tiempo dedicado al trabajo se extendió. Cómo no caer en la trampa de la jornada interminable
Nueva normalidad: el 97% de las empresas seguirá apostando al teletrabajo (2 o 3 días a la semana)
En una encuesta a más de 500 compañías con actividad en la Argentina, apenas el 3% afirmó que no implementará el empleo remoto.
Inédito cierre compensatorio por Teletrabajo de la Unión Informática
El gremio que conduce Ignacio Lonzieme marcó un precedente inédito en las negociaciones salariales durante la pandemia.
Teletrabajo, un premio que se volvió castigo
Necesitamos trabajar, ser productivos, pero para hacerlo mejor tenemos que ser contemplados como personas.
Encuesta: la mayoría de quienes hacen teletrabajo tiene «problemas para separar los tiempos personales y laborales»
Los inconvenientes son mayores entre las mujeres y quienes tienen niños o adultos mayores a su cuidado.
El trabajo remoto permitió la vuelta a la ciudad de jóvenes profesionales
Estudiaron en Mar del Plata, pero una vez recibidos viajaron a Buenos Aires en búsqueda de más y mejores oportunidades laborales. La pandemia y el "home office" obligatorio les dio la chance de volver sin fecha límite. Los pros y contras y una posibilidad: si pudieran, ¿se quedarían?
Teletrabajo: una de cada tres empresas pequeñas y medianas no puede cumplir con tareas remotas
Falta de tecnología, equipamiento y capacitación son las principales causas que limitan la posibilidad de cumplir en forma remota con la actividad
Reforma laboral, teletrabajo y recomposición salarial: qué postura tienen tres sindicalistas claves
Durante el 12° foro de Recursos Humanos organizado por El Cronista, Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Sergio Sasia debatieron sobre la realidad laboral y sindical del país en el medio de la pandemia.
Cuatro de cada 10 trabajadores quieren mantener el teletrabajo
El 43% de los trabajadores consultados quieren seguir desempeñándose desde sus hogares cuando se supere la pandemia y 8 de cada 10 aspiran a un mejor equilibrio entre familia y trabajo, según una investigación de mercado realizada por ManpowerGroup.
¿Seguirá el teletrabajo tras la pandemia?: encuesta revela qué prefieren los empleados
El regreso al trabajo presencial en la oficina tradicional plantea inquietudes para los empleados y desafíos para las empresas. Una encuesta reveladora
Teletrabajo, expectativa vs. realidad: cuáles son los pros y contras
Si bien muchos trabajadores pueden estar felices con las ventajas del teletrabajo, luego de más de 6 meses las desventajas empiezan a tomar peso.
La nueva norma del trabajo remoto está convirtiendo a escépticos en creyentes
Antes del coronavirus, el trabajo flexible comenzaba a avanzar, pero la adopción masiva continuaba siendo un hecho aislado. Sin embargo, el cambio forzado al trabajo remoto ha disipado muchos de esos temores y ha convertido a escépticos en creyentes.
La mitad de los estatales teletrabajan y el 95% mantuvo o aumentó su carga laboral
El trabajo remoto tuvo una alta penetración en los funcionarios de la Administración Pública Nacional (APN) en el marco de las medidas de aislamiento social dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, según una relevamiento realizada por Cippec, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (Cedyat).
Nueve de cada diez trabajadores que hacen home office dicen estar “quemados”
Se trata del síndrome conocido como “burnout” que aplica para situaciones de estrés y sobrecarga de tareas. El 68,5% asegura trabajar más horas diarias que antes de la cuarentena y no poder desconectarse una vez concluida su jornada laboral.
El trabajo virtual: entre padecerlo y sacarle provecho
El "home office" fue una práctica habitual en muchas compañías para motivar y mejorar la productividad de las personas. Hoy esa realidad ha cambiado. Ya no podemos elegir cuando quedarnos en casa y cuando ir a la oficina. Todos tuvimos que quedarnos en casa por la pandemia.
Los sectores donde prevén sumar empleados pese a la crisis
Producción, finanzas y tecnología, las que buscan reforzar la plantilla. Suspensiones en el 19% y despidos en el 12%. Cambios por teletrabajo.
Laboralistas califican de "exageradas" las críticas a la Ley de Teletrabajo
Las críticas empresariales a la Ley de Teletrabajo son "incorrectas" y "exageradas", al no tener correlato con el texto legal, según abogados laboralistas de diferentes ámbitos, que resaltaron la importancia de que haya sido sancionada una norma que consolide derechos sobre una modalidad ya existente, y advirtieron sobre las cuestiones conflictivas a considerar en la reglamentación y las negociaciones colectivas.
Ley de teletrabajo: se ha perdido una oportunidad
El Gobierno promulgó el último viernes la flamante ley 27.555 de teletrabajo a pesar de las fuertes críticas que recibió desde el sector sindical, el empresario y de los expertos de la materia.
Teletrabajo: ser improductivo también es una opción necesaria en cuarentena
La cuarentena se extiende al igual que el home office y el teletrabajo. Consejos para empleados y empresas con el objetivo de evitar el cansancio mental y físico.
El Gobierno promulgó la polémica ley de regulación del teletrabajo: cuáles serán las nuevas condiciones
La Ley 27555 fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y estableció las condiciones que se deberán tener en cuenta a la hora de implementar esta modalidad laboral
Mario Pergolini pidió disculpas por las duras críticas a los legisladores que votaron la Ley de Teletrabajo
El periodista, dueño de radio Vorterix, le envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa: “Reafirmo mi respeto y reconocimiento a los representantes que eligió la sociedad”
La sanción del teletrabajo pone en agenda el desafío del telesindicalismo
La modalidad de trabajo remota parece haber llegado para quedarse. Los sindicatos ya exploran alternativas, la gestión de las redes de contacto con el personal y empiezan a transitar el camino al telesindicalismo
De la crítica a la Ley de teletrabajo al no pago de aportes patronales, el perfil empresario de Mario Pergolini
Mario Pergolini saltó al ruedo la semana pasada con unas virulentas declaraciones contra la Ley de teletrabajo e insultó a los legisladores que la sancionaron, a quienes calificó como “tarados, o peor, hijos de puta”.
Comunicado de la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata sobre Teletrabajo
Con fecha 30 de Julio de 2020 el Congreso Nacional sancionó la Ley nº 27.555 que regula el denominado "contrato de teletrabajo". Esta modalidad de explotación de la fuerza de trabajo asalariada reconoce como antecedente remoto el trabajo a domicilio, modalidad extendida durante el siglo XIX y circunscripta al ámbito estrecho de producción y manufactura en el sector de prendas e indumentaria.
La tecnología pone en aprietos al poder sindical
Son cada vez más las actividades en las que no se reemplazan los recursos humanos y modifican el mapa laboral; el desafío de la reconversión inquieta a los gremios, que exploran alternativas.
La CFT en defensa de la Ley de teletrabajo
Las Corriente Federal de Trabajadores advierte que luego de sancionarse la Ley de teletrabajo en el Congreso de la Nación, "poderosos sectores empresarios y su voceros a sueldo protagonizan una brutal ofensiva en su contra".
Teletrabajo. “Pergolini nos trata de tarados, hijos de puta e imbéciles”
El productor cuestionó la ley de teletrabajo y un congresista nacional salió a cruzarlo fuerte.