Pablo Palacio, Secretario General de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) estuvo presente en la clausura de las jornadas de análisis y reflexión, que se llevaron a cabo los días miércoles 3 y jueves 4 de mayo, organizadas por el Sindicato de Aceiteros de Bahía Blanca, que llevaron el lema de “Unidad, solidaridad y conciencia de clase”.
Últimas Noticias de Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) (Total : 149 Notas )
Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA
La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.
Comenzaron paros y huelgas en el sector de la Hidrovía y Cereales por parte de la Fempinra
La FeMPINRA anunció que quedó confirmado el miércoles 19 de abril para el inicio de un paro total de los portuarios en las terminales de Dock Sud y del corredor Zárate – Campana.
Un conflicto sindical paraliza los puertos del país en plena vigencia del “dólar agro”
El paro de actividades es por 24hs y lo inició en esta jornada el gremio que agrupa a los recibidores de granos. Se trata de un reclamo intersindical por un conflicto en el puerto de Buenos Aires, y por el impuesto a las ganancias
Recibidores de granos llevó su aumento paritaria a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios
La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual.
Recibidores de granos levantan paro en acopios luego de acuerdo
La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual.
URGARA ratificó la continuidad del paro en acopios y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina ratificó hoy a través de un comunicado de prensa la continuidad de su medida de fuerza en el rubro acopios. Además, denunciaron que las cámaras empresariales del sector “mintieron con respecto a su responsabilidad y acciones que desarrollaron”.
Hay paro de acopios por tiempo indeterminado debido a conflicto salarial
Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas
Luego de meses de negociaciones truncas por la revisión salarial y el bono de fin de año, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional por tiempo indeterminado. La huelga comenzó a las 0: 00 horas de hoy y no tiene fecha de finalización.
URGARA denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio.
URGARA ratificó sus reclamos tras suspender el paro por el dictado de la conciliación obligatoria
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, ratificó sus reclamos salariales tras suspender el paro por el dictado de la conciliación obligatoria.
La C.G.T. Regional quedará normalizada en Bolívar y Daireaux
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
Se mantiene el conflicto entre Urgara y una empresa agrícola por encuadramientos
Urgara sostiene que “preocupa” la falta de resolución del conflicto en la empresa DESDELSUR S.A. y apuntan al Ministerio de Trabajo.
Video. ¡De no creer! Empresas agricolas facturan fortunas, no pagan Ganancias pero sus trabajadores sí
Chicana mediante, Palacios increpó a Kelly Olmos por el impuesto a las Ganancias, y contó la increíble anécdota de cooperativas (empresas) agrícolas, que no pagan ganancias, pero sí lo hacen sus trabajadores.
Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT
En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).
Recibidores de granos en conflicto de encuadre, enfrentan acusaciones por realizar un supuesto «paro ilegal»
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) realizó ayer un paro de actividades en todo el país ante el «incumplimiento» del convenio colectivo del sector por parte de la firma Desdelsur SA. Ya le dictaron conciliación obligatoria por 5 días pero la organización que encuadra a las empresas del sector, Federación de Acopiadores, emitió un comunicado en el que acusa al sindicato de realizar un paro con «ilegalidad».
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre URGARA y DesdelSur S.A.
El paro lanzado por Urgara quedó en suspenso por un lapso de 15 días ante la mediación del Ministerio de Trabajo.
URGARA: Ante el incumplimiento del convenio colectivo se inició un paro en plantas de DESDELSUR S.A
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por Pablo Palacio, inició el cese de actividades acompañado de asambleas permanentes en las plantas de todo el país...
URGARA reiteró denuncias contra DESDELSUR y anunció “medidas de acción directa”
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, reiteró sus denuncias contra la empresa DESDELSUR, por los incumplimientos que afectan a los trabajadores, y anunció “medidas de acción directa”.
URGARA declaró el Estado de Alerta y Movilización Nacional por “avasallamiento en los derechos de los trabajadores”
Luego de 20 días sin respuestas el gremio liderado por Palacios exige el cumplimiento del “acuerdo asociacional registrado en Trabajo”.
Paritarias 2022: sindicatos activan cláusulas gatillo y van por más aumentos
Los principales sindicatos activaron sus cláusulas de revisión y agregaron sumas adicionales. Todos buscan cerrar por encima de la inflación anual.
URGARA: los Recibidores de Granos festejaron su día
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, conmemoró este 20 de septiembre el Día del Recibidor de Granos, fecha que recuerda aquel día de 1944 cuando en la víspera de un nuevo arribo de la primavera fue fundada la organización sindical que este año está cumpliendo su 78° aniversario.
Paritarias: URGARA logró un aumento del 70% para puertos privados
El aumento concretado por el gremio de recibidores de granos rige para los próximos ocho meses y tiene una cláusula de revisión para marzo 2023.
URGARA logró un 70% de aumento salarial para trabajadores de la rama exportación y control
El gremio de los recibidores de granos detalló que el aumento se pagará en tres tramos y en marzo habrá una revisión por inflación.
Gastronómicos completó su paritaria con suba del 78% u recibidores de granos firmó un 70%
El gremio de Barrionuevo sumó un 18% en dos cuotas a los 60 puntos que ya había pactado. En tanto, Urgara cerró por el lapso de ocho meses.
Trabajadores de acopio: URGARA logró un aumento salarial del 70%
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por Pablo Palacio, informó el cierre de paritarias para los trabajadores de la rama acopio con un aumento salarial del 70% en ocho meses, y una revisión, conforme al índice inflacionario, para el marzo del año 2023.
Pablo Palacio destacó la “unidad del gremio” y llamó a “seguir aportando desde un espacio distinto
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizó el día de ayer un encuentro de capacitación a 70 delegados, en su sede central, y fue encabezado por Pablo Palacio. “Llegamos a otra etapa con nuevas personas en este mandato, pero sabiendo que ustedes van a estar acompañando siempre. Les agradezco lo que hicieron, lo que hacen y lo que sé que van a seguir haciendo por URGARA”, expresó el Secretario General.
Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados
En el día de ayer, distintos Sindicatos de transporte y la industria de la Argentina se movilizaron al Congreso de la Nación convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra los formadores de precios y especuladores del mercado. Bajo la consigna “Primero la Patria”, la misma fue encabezada por Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y Secretario Adjunto de Camioneros. “La consigna es clara, decirles a los empresarios que no les roben un plato de comida a los argentinos”, afirmó el documento de la CGT.
Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
Pablo Palacio renovó su mandato y liderará URGARA hasta el 2026
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), ratificó la conducción de Pablo Palacio hasta el 2026. En una jornada pacífica y con Lista Única, el estratégico gremio agro exportador culminó su proceso electoral donde la Agrupación Azul y Blanca se impuso con el 98% de los votos.
Pablo Palacio va por un nuevo mandato al frente de la conducción de URGARA
El secretario General de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el dirigente Pablo Palacio, va por un nuevo mandato al frente de la conducción del gremio en las elecciones previstas para este jueves 9 de junio.
Palacios presentó sus candidatos para las elecciones de URGARA
Desde Pergamino, la lista Azul y Blanca dio el pinta pie a la campaña del próximo 9 de Junio.
La URGARA continuará con medidas de fuerza en reclamo del bono compensatorio
Lo confirmó la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada Pablo Palacio. "Exigiremos también el reconocimiento de todos los trabajadores y trabajadoras que representamos, tanto en lo salarial como en el establecimiento de condiciones de trabajo acordes a sus necesidades”, enfatizó Palacio.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria y abrió una tregua en el conflicto de los recibidores de granos que amenazaba con paralizar el ingreso de divisas
El Ministerio de Trabajo frenó con una conciliación obligatoria el conflicto que enfrenta a los recibidores de granos y a las empresas de acopio. El sindicato reclama una gratificación salarial por 2021 y ya paralizó el lunes las actividades. Las protestas prometían escalar y frenar el ingreso de divisas. Se abren unas semanas de negociación.
URGARA destacó el “alto acatamiento” del paro nacional y advirtió que continuará las medidas
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, destacó el “alto acatamiento” del paro nacional dispuesto este lunes por la entidad sindical ante la negativa empresaria al pago de una gratificación salarial.
Tras la huelga de ayer, reunión clave por el bono para los recibidores de granos que amenazan con paralizar un sector estratégico para el ingreso de divisas
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizó ayer un paro total de actividades en «las zonas neurálgicas de mayor concentración de centros de acopios del país» para reclamar un bono gratificación por el 2021. Anunciaron que hoy mantendrá una reunión con empresarios y amenazaron con profundizar las protestas.
Union Recibidores de Granos paran todas las plantas de acopio de cereales
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realiza este lunes un paro nacional de 24 horas reclamando que se hagan efectivas las gratificaciones adeudadas correspondientes al año 2021. El mismo comenzò a la hora cero.
URGARA anunció un paro nacional de recibidores de granos por la negativa al pago de una gratificación
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, anunció un paro nacional de 24 horas para este 21 de febrero que afectará a los acopios de todo el país.
Bono de fin año: esto cobrarán los gremios que ya acordaron, ¿qué sectores todavía negocian?
Cada vez más sindicatos impulsan el reclamo de compensaciones extraordinarias en diciembre o enero, debido a la alta inflación de 2021.