El acuerdo se dio en la reunión realizada en el Ministerio de Trabajo entre representantes del gremio Urgara y de la Cámara de Puertos Privados Comerciales.
Últimas Noticias de Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) (Total : 94 Notas )
Recibidores de granos lograron acuerdo paritario y levantaron el paro que ya llevaba 29 días
Tras meses de negociaciones y 29 días de paro que dejaron en pausa a todos los puertos del país, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) finalmente llegó a un acuerdo con la Càmara de Puertos Privados, en la madrugada de hoy.
Reguera, aceiteros de San Lorenzo: “Hemos logrado todo lo que pedíamos en la paritaria”
Sobre el filo del cierre del año, la paritaria aceitera llegó a un acuerdo tras meses de negociación y un último tramo que incluyó más de 20 días de paro de los gremios del sector. El saldo, de lo que fue el conflicto sindical más importante del 2020, fue un triunfo de las demandas de los trabajadores que obtuvieron el aumento salarial pretendido, el habitual pago del bono de fin de año y uno extra por haber desarrollado tareas durante la pandemia.
El gran triunfo aceitero: algunas conclusiones para lo que se viene
La victoria de los trabajadores aceiteros le dobló el brazo a las grandes patronales; un gran precedente para toda la clase obrera. Con estas líneas queremos aportar algunas conclusiones que deja el conflicto para pensar las luchas que se vienen.
Moroni intenta destrabar el conflicto que paraliza a los puertos cerealeros
El ministro encabeza una reunión con las partes en la sede del Ministerio de Trabajo.
Empresarios reclaman esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para destrabar el paro
El paro de los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara) cumple hoy 20 días ininterrumpidos mientras los empresarios del sector piden esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para acordar la paritaria.
Aceiteros sigue de paro: las empresas mejoraron la oferta y se espera una solución ante el Ministerio de Trabajo
La nueva propuesta salarial mejora la paritaria de este año en un 10 %. Este martes habrá reunión en la sede del ministerio.
La agroindustria representó el 38% del total de las exportaciones en 2020
La participación del sector creció 3% respecto a 2019 y 5% comparado a 2018. Entre soja, maíz y trigo sumaron USD 21.428 millones en envíos al exterior.
Unir las luchas para enfrentar el pacto de la CGT y la Unión Industrial
Los empresarios con la CGT impulsan un acuerdo para garantizar sus ganancias y descargar el ajuste. Por abajo se expresan diversas luchas, como aceiteros y recibidores, que plantean la necesidad de unirse para ganar.
Interna solapada y estrategia equivocada, dos razones ocultas del largo conflicto en las aceiteras
El “lado B” del paro de los aceiteros que mantiene paralizado desde hace casi 20 días al complejo portuario cerealero y las razones por las que podría haber acuerdo paritario cuando el martes empresas y gremios se vuelvan a ver las caras.
En un año difícil para los trabajadores, ¿cómo le fue al salario?
La mayoría de los sindicatos cerraron sus paritarias con sumas extras o bonos de fin de año, y en algunos casos, con aumentos salariales por tres meses.
Aceiteros mantienen un paro en Navidad y el Gobierno convoca a nueva mediación
Desde los sindicatos aseguran que la diferencia más fuerte que subsiste entre ambas partes es que resuelta la recomposición salarial del 2020, para el primer tramo del 2021 los aceiteros exigen un 25% de incremento con un único pago en enero. Las cámaras, ofrecen un aumento fraccionado en tres cuotas en los primeros siete meses del año.
Huelga aceitera: fracasan las negociaciones y siguen las medidas de fuerza en Navidad
Sigue la huelga nacional de aceiteros de la Federación, SOEA y URGARA tras no llegar a acuerdo en la reunión del lunes con las cámaras empresariales.
La huelga de Aceiteros y Recibidores de Granos cumple 14 días sin salidas a la vista
La huelga nacional de aceiteros y recibidores de granos cumple dos semanas. No hay acercamientos. Hubo charlas informales y fracasaron. Las plantas y los puertos siguen paralizados.
Luis Zubizarreta sobre la huelga de aceiteros: “Esto es como pegarse un tiro en el pie”
"Cada barco parado gasta 25 mil dólares al día", dice el presidente de la Cámara de Puertos.
Yofra se refirió al paro de Aceiteros y criticó duro a la cámara del sector: “Por algo defienden tanto a Vicentin, que es una empresa de estafadores”
La paritaria del sector venció en agosto, pero los empresarios se niegan a otorgar el aumento que el gremio solicita de acuerdo a la evolución de la inflación. El conflicto ya lleva más de una semana.
Histórica unidad entre la Federación de Aceiteros y el gremio de San Lorenzo: «La que termina logrando que todo confluya es la cámara empresaria»
Ya van 10 días de huelga nacional coordinada que paraliza puertos y plantas industriales al mismo tiempo que aumenta el precio de la soja y los empresarios le piden al Estado que arbitre una Mesa de Diálogo con las fábricas funcionando. Mientras tanto, los sindicatos cierran filas.
Los gremios que paralizan los puertos exportadores cierran filas y el conflicto se endurece
Los recibidores de granos de Urgara, y tanto los Aceiteros de San Lorenzo como los de la Federación, otrora enfrentados, firmaron una declaración conjunta. Sin embargo, las negociaciones con las empresas no están cortadas.
«Las mismas empresas que no liquidan dólares apostando a la devaluación, buscan culpar a los sindicatos de su accionar especulativo»
Tras el fracaso de las charlas salariales, continúa la huelga de trabajadores Aceiteros y Recibidores de Granos que paraliza la exportación de grano. Hoy se cumple la octava jornada de paro. Voceros de gremiales declararon que la parte empresaria sigue sin ofrecer una negociación salarial seria.
Se perdieron USD 500 millones por el paro en los puertos y el Gobierno interviene
Hay más de 7.500 camiones y 85 barcos paralizados. URGARA y Aceiteros afirman mantendrán la medida de fuerza. Moroni convocó a las partes en medio de un caos logístico en los campos.
La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, rehén de un conflicto inter-sindical
Desde el miércoles pasado (9 de diciembre de 2020), la Delegación Necochea Quequén de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales está siendo víctima de una medida de fuerza impulsada por URGARA (Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina), que pretende asumir la representación gremial del personal de la Cámara.
La cadena agroindustrial expresó su preocupación por el impacto negativo del paro en los puertos
Las entidades abajo firmantes, integrantes de la cadena agroindustrial, hacen saber su profunda preocupación frente a las medidas de fuerza, con cese de actividades en todos los puertos, adoptadas por la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA) en el marco de las negociaciones colectivas con las entidades empresarias.
La huelga de Aceiteros y Recibidores de Granos ya corta la cadena de pagos y ahora las cámaras piden negociar
La huelga arranca hoy la secta jornada consecutiva. Las Cámaras dicen que se está cortando la cadena de pagos y ahora quieren negociar. Habrá una encuentro presencial en Trabajo. Piden actualización salarial.
Aceiteros y Recibidores de Granos no descartan nuevos paros
En modalidad "intersindical" ambas organizaciones del sector agroexportador desarrollan intensa pulseada con las empresas.
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar "para desgastar al Gobierno"
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron.
Aceiteros y recibidores de granos paralizan los puertos por tiempo indeterminado y peligra el ingreso de divisas
Finalmente, ante la falta de propuestas de las cámaras empresariales, aceiteros y URGARA llamaron a huelga nacional a partir de hoy a las 6 AM. "Han buscado empujar al conflicto para generar las condiciones sectoriales que, como cortina de humo, les permitan justificar la baja liquidación de divisas", afirmaron.
Alerta oficial: pulseada aceitera empuja unión sindical (puede complicar entrada de dólares)
Esta medianoche vencerá la conciliación que rige en el conflicto entre la industria y tres sindicatos de la actividad.Pablo Reguera
URGARA anunció que retomará el plan de lucha tras el fracaso de las negociaciones salariales
Ante el fracaso de las negociaciones salariales la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, que lidera Pablo Pablo, adelantó este lunes que retomarán “distintas medidas de acción directa y asambleas permanentes”. Por otro lado, la organización sindical criticó la actitud de la Cámara Privada de Puertos Comerciales: “Consideramos una falta de respeto el accionar de los empresarios que solo buscaron dilatar la discusión salarial”.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
URGARA cerró paritarias de Rama Control y Exportación
En los últimos días, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina logró concretar el acuerdo paritario correspondiente a la Rama “Control y Exportación”.
Histórico acuerdo de “compromiso de unidad en la acción” entre URGARA y F.T.C.I.O.DyA.R.A
Recibidores de granos y aceiteros acuerdan implementar políticas conjuntas negociaciones con empresarios Agroexportadores para la defensa de los derechos de los trabajadores.
Acuerdo URGARA y empresas destraba conflicto en puertos granarios
El comunicado del sindicato señala “acordamos junto a representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos Privados Comerciales el pago de $15.000 pesos.”
Tras el paro en los puertos, gremio amenaza con nuevas medidas
La Unión de Recibidores de Granos URGARA exige mejoras salariales. Si no llega a un acuerdo con las cámaras, realizará asambleas este miércoles.
URGARA destacó el “alto acatamiento” en paro de exportaciones granarias y criticó duramente a empresarios
Repudio a la “irresponsabilidad” empresaria de culpar a los trabajadores por la falta de dólares.
Trabajo convocó a los recibidores de granos y busca desactivar el conflicto que frena el ingreso de divisas
El Ministerio de Trabajo citó a sindicalistas y empresarios para hoy en procura de desactivar el conflicto salarial y convencional entre la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).
Recibidores de granos paralizan desde medianoche actividades por 24 hs.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció este domingo que desde 00 Hs. del lunes y por 24 horas retoma un “plan de lucha progresivo y cese de la actividad granaría en puertos de todo el país, ante el fracaso de la negociación con la Cámara de Puertos Privados por paritarias y modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
URGARA para 36 horas por conflicto paritario en Puertos Privados
El gremio de los Recibidores de Granos, que conduce Pablo Palacio, resolvió suspender las actividades en puertos a nivel nacional desde este viernes 28 a las 00 hs., ante la negativa de la Cámara de Puertos Privados de abrir la negociación paritaria, que venció el 30 de junio, y de modificar puntos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
Con el acuerdo de 65 gremios, se unificó la CGT de Bahía Blanca
La central obrera tenía 2 conducciones y ahora iniciará un proceso de normalización para llegar a elecciones. Quiénes firmaron y quiénes eligieron quedar afuera.