Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA)

Últimas Noticias de Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) (Total : 149 Notas )

Pablo Palacio: “debemos dejar de hablar de unidad y llevarla a la práctica”

Pablo Palacio: “debemos dejar de hablar de unidad y llevarla a la práctica”

Pablo Palacio, Secretario General de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) estuvo presente en la clausura de las jornadas de análisis y reflexión, que se llevaron a cabo los días miércoles 3 y jueves 4 de mayo, organizadas por el Sindicato de Aceiteros de Bahía Blanca, que llevaron el lema de “Unidad, solidaridad y conciencia de clase”.

Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA

Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA

La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.

Recibidores de granos llevó su aumento paritaria a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios

Recibidores de granos llevó su aumento paritaria a los 3 dígitos, acordó un bono de entre 80 y 100 mil pesos y levantó el paro por tiempo indeterminado en acopios

La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual.

Recibidores de granos levantan paro en acopios luego de acuerdo

Recibidores de granos levantan paro en acopios luego de acuerdo

La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual.

URGARA ratificó la continuidad del paro en acopios y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”

URGARA ratificó la continuidad del paro en acopios y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina ratificó hoy a través de un comunicado de prensa la continuidad de su medida de fuerza en el rubro acopios. Además, denunciaron que las cámaras empresariales del sector “mintieron con respecto a su responsabilidad y acciones que desarrollaron”.

Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas

Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas

Luego de meses de negociaciones truncas por la revisión salarial y el bono de fin de año, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional por tiempo indeterminado. La huelga comenzó a las 0: 00 horas de hoy y no tiene fecha de finalización.

Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT

Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT

En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).

Recibidores de granos en conflicto de encuadre, enfrentan acusaciones por realizar un supuesto «paro ilegal»

Recibidores de granos en conflicto de encuadre, enfrentan acusaciones por realizar un supuesto «paro ilegal»

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) realizó ayer un paro de actividades en todo el país ante el «incumplimiento» del convenio colectivo del sector por parte de la firma Desdelsur SA. Ya le dictaron conciliación obligatoria por 5 días pero la organización que encuadra a las empresas del sector, Federación de Acopiadores, emitió un comunicado en el que acusa al sindicato de realizar un paro con «ilegalidad».

URGARA: los Recibidores de Granos festejaron su día

URGARA: los Recibidores de Granos festejaron su día

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, conmemoró este 20 de septiembre el Día del Recibidor de Granos, fecha que recuerda aquel día de 1944 cuando en la víspera de un nuevo arribo de la primavera fue fundada la organización sindical que este año está cumpliendo su 78° aniversario.

Pablo Palacio destacó la “unidad del gremio” y llamó a “seguir aportando desde un espacio distinto

Pablo Palacio destacó la “unidad del gremio” y llamó a “seguir aportando desde un espacio distinto

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizó el día de ayer un encuentro de capacitación a 70 delegados, en su sede central, y fue encabezado por Pablo Palacio. “Llegamos a otra etapa con nuevas personas en este mandato, pero sabiendo que ustedes van a estar acompañando siempre. Les agradezco lo que hicieron, lo que hacen y lo que sé que van a seguir haciendo por URGARA”, expresó el Secretario General.

Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados

Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados

En el día de ayer, distintos Sindicatos de transporte y la industria de la Argentina se movilizaron al Congreso de la Nación convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra los formadores de precios y especuladores del mercado. Bajo la consigna “Primero la Patria”, la misma fue encabezada por Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y Secretario Adjunto de Camioneros. “La consigna es clara, decirles a los empresarios que no les roben un plato de comida a los argentinos”, afirmó el documento de la CGT.

Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval

Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y abrió una tregua en el conflicto de los recibidores de granos que amenazaba con paralizar el ingreso de divisas

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y abrió una tregua en el conflicto de los recibidores de granos que amenazaba con paralizar el ingreso de divisas

El Ministerio de Trabajo frenó con una conciliación obligatoria el conflicto que enfrenta a los recibidores de granos y a las empresas de acopio. El sindicato reclama una gratificación salarial por 2021 y ya paralizó el lunes las actividades. Las protestas prometían escalar y frenar el ingreso de divisas. Se abren unas semanas de negociación.

Tras la huelga de ayer, reunión clave por el bono para los recibidores de granos que amenazan con paralizar un sector estratégico para el ingreso de divisas

Tras la huelga de ayer, reunión clave por el bono para los recibidores de granos que amenazan con paralizar un sector estratégico para el ingreso de divisas

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizó ayer un paro total de actividades en «las zonas neurálgicas de mayor concentración de centros de acopios del país» para reclamar un bono gratificación por el 2021. Anunciaron que hoy mantendrá una reunión con empresarios y amenazaron con profundizar las protestas.