La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), que conduce Pablo Palacio, volvió a reclamar la reducción de la jornada laboral a 6 horas para el sector agroexpoertador. “No vamos a aceptar salarios empobrecidos y menor cantidad de puestos de trabajo, exigimos lo que nos merecemos” sostuvo el Secretario General.
Pablo Palacio
Últimas Noticias de Pablo Palacio (Total : 109 Notas )
Gremios del transporte respaldaron el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias
El encuentro fue ayer por la tarde junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y los gremios que integran el Frente Sindical. El reclamo por la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos del transporte.
Gremios del transporte respaldaron el proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias
El encuentro fue ayer por la tarde junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y los gremios que integran el Frente Sindical. El reclamo por la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias es un reclamo histórico de los sindicatos del transporte.
Massa recibió a otro grupo de sindicalistas y suma apoyo el proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
Massa recibirá hoy a representantes sindicales por proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
Ganancias: en Diputados invitarán a los ministros Guzmán y Moroni y ampliarán las consultas a las distintas centrales sindicales
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
URGARA manifestó un contundente apoyo a la nueva Confederación de agroexportadores
“De esta manera no solo se fortalece la federación marítima, sino que también lo hace la alianza entre URGARA y Aceiteros”.
Empresarios reclaman esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para destrabar el paro
El paro de los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara) cumple hoy 20 días ininterrumpidos mientras los empresarios del sector piden esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para acordar la paritaria.
Se perdieron USD 500 millones por el paro en los puertos y el Gobierno interviene
Hay más de 7.500 camiones y 85 barcos paralizados. URGARA y Aceiteros afirman mantendrán la medida de fuerza. Moroni convocó a las partes en medio de un caos logístico en los campos.
Aceiteros y Recibidores de Granos no descartan nuevos paros
En modalidad "intersindical" ambas organizaciones del sector agroexportador desarrollan intensa pulseada con las empresas.
Fuerte impacto del paro de recibidores de granos que acusaron a los empresarios de no negociar "para desgastar al Gobierno"
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, destacó el acatamiento al paro portuario que propusieron en forma conjunta con la Federación de Aceiteros. "Hemos visto cómo se vanaglorian de que pueden aguantar meses sin que se les mueva el amperímetro", afirmaron.
URGARA anunció que retomará el plan de lucha tras el fracaso de las negociaciones salariales
Ante el fracaso de las negociaciones salariales la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, que lidera Pablo Pablo, adelantó este lunes que retomarán “distintas medidas de acción directa y asambleas permanentes”. Por otro lado, la organización sindical criticó la actitud de la Cámara Privada de Puertos Comerciales: “Consideramos una falta de respeto el accionar de los empresarios que solo buscaron dilatar la discusión salarial”.
Histórico acuerdo de “compromiso de unidad en la acción” entre URGARA y F.T.C.I.O.DyA.R.A
Recibidores de granos y aceiteros acuerdan implementar políticas conjuntas negociaciones con empresarios Agroexportadores para la defensa de los derechos de los trabajadores.
Acuerdo URGARA y empresas destraba conflicto en puertos granarios
El comunicado del sindicato señala “acordamos junto a representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos Privados Comerciales el pago de $15.000 pesos.”
URGARA destacó el “alto acatamiento” en paro de exportaciones granarias y criticó duramente a empresarios
Repudio a la “irresponsabilidad” empresaria de culpar a los trabajadores por la falta de dólares.
Trabajo convocó a los recibidores de granos y busca desactivar el conflicto que frena el ingreso de divisas
El Ministerio de Trabajo citó a sindicalistas y empresarios para hoy en procura de desactivar el conflicto salarial y convencional entre la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).
Recibidores de granos paralizan desde medianoche actividades por 24 hs.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció este domingo que desde 00 Hs. del lunes y por 24 horas retoma un “plan de lucha progresivo y cese de la actividad granaría en puertos de todo el país, ante el fracaso de la negociación con la Cámara de Puertos Privados por paritarias y modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
URGARA para 36 horas por conflicto paritario en Puertos Privados
El gremio de los Recibidores de Granos, que conduce Pablo Palacio, resolvió suspender las actividades en puertos a nivel nacional desde este viernes 28 a las 00 hs., ante la negativa de la Cámara de Puertos Privados de abrir la negociación paritaria, que venció el 30 de junio, y de modificar puntos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
URGARA se pronunció a favor de la intervención a Vicentín
La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), a través de su Secretario General, Pablo Palacio, expresó su apoyo a la decisión del Gobierno nacional de intervenir la firma Vicentín: “al tomar el estado de intervención genera un poco de certidumbre a los trabajadores que se desenvuelven en las empresas del grupo, que estaban con dificultades para cobrar los salarios”, señaló Palacio.
URGARA exige cumplimiento de protocolos impulsados por la OIT contra el COVID-19
Desde el gremio que lidera Pablo Palacio, señalaron que el pronunciamiento de la organización internacional “no es otra cosa que lo que venimos planteando: elementos de higiene y seguridad, reducción de jornada laboral y no exponer la salud y la vida de los trabajadores y sus familias”.
Más gremios 'esenciales' reclaman un plus salarial y mayores medidas de higiene
Luego del pago anunciado a salud y seguridad, sectores como camioneros, bancarios, mineros y agentes de tránsito también quieren sumas extras por su tarea en tiempos de coronavirus. Denuncian "falta de cuidado empresarial y estatal".
URGARA pidió al presidente suspender la operatoria del comex
El gremio que nuclea a los peritos recibidores de granos, pidió en una carta dirigida a Alberto Fernández sobre “la necesidad que su actividad sea excluida de los servicios esenciales que no se ven alcanzados por la cuarentena obligatoria”.
Recibidores de granos lanzaron el primer paro del aislamiento, pero los conciliaron y deben trabajar
El gremio estaba en desacuerdo con la continuidad laboral y con la intención empresaria de enmarcarlos en las actividades esenciales. Fueron al paro, pero Trabajo dictó conciliación obligatoria. Fuerte presión patronal.
Coronavirus: Los sindicatos piden sostener el empleo e implementan medidas solidarias
Los gremios del transporte y la Seguridad social trabajan activamente en la prevención.
Coronavirus: Recibidores de Granos denuncian incumplimiento de protocolos y amenazan con un paro
La medida de fuerza dispuesta por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio prevé un cese total de actividades desde este miércoles 18 a partir de las 7 hs, en todas las terminales portuarias del país. El gremio denuncia que no se cumplen las medidas de prevención de contagio de COVID-19 (coronavirus) anunciadas en los ámbitos portuarios y reclama la unificación de un criterio de control.
"Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro"
Pablo Palacio, líder del gremio de Recibidores de Granos (Urgara), cuestionó a la mesa de enlace "Se quejan por el aumento de las retenciones a la soja, pero tienen el 50% de trabajadores en negro" y pidió reducir la jornada laboral en puertos y acopios por los problemas de Seguridad e Higiene.
Con un bahiense como secretario adjunto, asumieron las nuevas autoridades de AEFIP
El bahiense Hugo Alvarez secundará a Pablo Flores en la conducción del gremio que nuclea a los trabajadores de la AFIP a nivel nacional.
URGARA refuerza presencia en la provincia de Buenos Aires e inaugura una sede en 9 de julio
En el marco del 75° aniversario del gremio, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) presentó ayer su nueva sede de la localidad de 9 de Julio, y de esta manera refuerzan presencia del gremio en el interior de la Provincia de Buenos Aires.
Recibidores de Granos acordaron un 27% de aumento en paritaria de acopios
El acuerdo rubricado por URGARA contempla hasta diciembre inclusive y beneficia a los más de 6000 trabajadores de acopios representados por el gremio. “Se nos siguen muriendo compañeros en el sector y es algo que no podemos permitir, por eso será un tema que vamos a rever en el convenio”, adelantó Palacio.
Por la disparada inflacionaria, recibidores de granos van a un modelo de paritarias semestrales con seguimiento permanente
El sindicato acordó con las empresas firmar acuerdos salariales por seis meses y conformar una comisión revisora permanente de la evolución de los salarios.