La Unión Trabajadores de la Educación (UTE) de la ciudad de Buenos Aires, que lidera Angélica Graciano, informó que finalmente el gremio logró la reapertura de la Mesa Salarial docente luego de «incesantes reclamos y de dos contundentes paros generales».
Últimas Noticias de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) (Total : 429 Notas )
La UTE para y se moviliza por una urgente recomposición salarial
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, llevará adelante un paro y movilización en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito", informó la organización sindical.
Docentes privados porteños pararán mañana por «salarios dignos»
Los gremios se movilizarán con numerosos reclamo al gobierno de Rodríguez Larreta.
UTE lanzó un paro para el miércoles 17
Los docentes porteños exigen a la Ministra Soledad Acuña un inmediato aumento salarial.
Estudiantes de secundaria trabajan en Carrefour bajo presión del gobierno de la Ciudad
La polémica de la semana es la de imagen de menores trabajando como repositores de Carrefour, la cual llevo a una lluvia de críticas de especialistas del ámbito laboral y sindical. ¿Larreta llevará este programa de mano de obra barata a nivel nacional si es presidente?
Gremios docentes van al paro en la Ciudad de Buenos Aires
Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) realizarán un paro este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial.
Gremios docentes marchan este martes contra el gobierno de Larreta
Los gremios docentes porteños convocaron para este martes a una "Gran Marcha Educativa en Unidad", en rechazo de "las consecuencias de 15 años de políticas de vaciamiento del Gobierno metropolitano", informó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
Los gremios docentes porteños marcharán en defensa de la Escuela Pública
La UTE, Ademys, Sedeba y Adef van a concentrar el próximo martes en el Normal 1 para dirigirse a la Legislatura porteña y llevar adelante "una gran Marcha Educativa" y en contra de las políticas de ajuste, junto a estudiantes terciarios, secundarios y colectivos de familias.
Docentes porteños presentaron “reclamos urgentes” que afectan las condiciones en que dan clases
Junto con la Multisectorial por la Educación Pública reclamaron por cinco ejes que van desde la infraestructura hasta la instalación de cámaras y la baja de planes sociales.
Gremios docentes repudiaron al gobierno porteño por la instalación de cámaras en las escuelas
UTE y Ademys cuestionaron fuertemente la decisión, y remarcaron que se está vulnerando el derecho a la intimidad de los niños.
Mientras exigen dispensers en escuelas, Larreta licita 5700 expendedoras de bebidas para sus funcionarios
El documento fue redacto en medio del reclamo de la comunidad educativa, pero las escuelas no fueron incluidas en esta licitación. La ciudad pagará más de 400 millones de pesos a la empresa que garantice el servicio.
Ante la ola de calor, el gremio docente UTE le reclama a Larreta inversión en escuelas y «condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje»
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que es «imposible llevar adelante la actividad en el edificio escolar» ante las contingencias climáticas, exigió al gobierno porteño «condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje» y denunció «falta de inversión en infraestructura en las escuelas» de la ciudad de Buenos Aires.
Los docentes porteños de Ademys convoca a asamblea para definir «medidas a tomar» por la demora en las paritarias
El sindicato de docentes porteños Ademys convocó hoy a una asamblea unificada para el próximo miércoles 22 de febrero, donde van a definir «medidas a tomar» en rechazo a las reuniones paritarias que se están llevando adelante en la Ciudad de Buenos Aires.
Comenzaron las negociaciones paritarias de los gremios docentes a nivel nacional y en CABA
Los ministerios de Educación nacional y porteño mantuvieron durante la tarde del jueves encuentros con los referentes sindicales del sector y pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para continuar tratando las negociaciones salariales.
Graciano: “A Larreta y Acuña les digo: en el 2023 seremos su pesadilla”
La titular de UTE marcó agenda y advirtió que lucharan todo el 2023 “porque si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir”.
Cierre de ciclo lectivo en conflicto: Gremios docentes de CABA realizaron una protesta en rechazo al cierre de carreras de profesorados
Organizaciones gremiales que representan a docentes de la ciudad de Buenos Aires realizaron esta tarde una protesta «en rechazo al cierre de varias carreras de los profesorados que pretende llevar adelante el Gobierno» porteño.
Gremios docentes porteños se movilizan para denunciar el cierre de varios profesorados
Este jueves, UTE, Ademys y otras entidades educativas rechazarán la decisión de no abrir la inscripción 2023 de los profesorados de física, lengua y literatura.
UTE en estado de alerta por el cierre de Profesorados y más de 130 puestos docentes en peligro
Convocaron a toda la comunidad a “defender a nuestros profesorados y tecnicaturas superiores”.
Profesorados en colegios porteños: UTE denuncia que más de 500 aspirantes no podrán cursar
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que más de 500 aspirantes que se habían inscripto para cursar profesorados en los colegios Mariano Acosta y Alicia Moreau de Justo no lo podrán hacer al cerrar, el pasado viernes, la CABA la cohorte 2023 en esas instituciones.
Los docentes porteños le reclaman a Larreta que otorgue un bono de fin de año
La solicitud se oficializó mediante una presentación al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Le reclaman a Horacio Rodríguez Larreta que otorgue un bono de fin de año como lo hicieron otras jurisdicciones.
La Ciudad otorgó un 12% adicional a los docentes y el salario se actualiza a $224.135
El gobierno de la Ciudad y los gremios acordaron que ese porcentaje lo cobrarán en dos tramos: 5% más en noviembre y 7% en diciembre.
Docentes porteños inician la semana con un paro y concentracion frente a la Legislatura
Los docentes porteños de Ademys se concentrarán desde las 13 en la Legislatura porteña con reclamos salariales y con la jornada laboral en las pancartas.
Con un acatamiento superior al 95%, docentes porteños no se presentaron a la capacitación de este sábado
Pese a presiones del ministerio, los trabajadores rechazaron la orden de Soledad Acuña, que intentó extender la jornada laboral de docentes a los días sábados. “El rechazo ha sido un éxito”, afirman desde los gremios porteños.
UTE convocó a un paro de docentes en CABA en rechazo a la “baja del presupuesto educativo»
La medida de fuerza será el lunes 31 de octubre, en rechazo de «la baja del presupuesto educativo» y en reclamo de «la titularización de todos los docentes».
Tras el paro, ADEMYS dijo que Acuña «Es la responsable de la decadencia de la educación pública»
El gremio docente repudió los dichos de la ministra de Educación porteña cuando se anunció la medida de fuerza contra las jornadas institucionales de los sábados.
Hoy habrá paro docente en CABA en rechazo a la realización de las jornadas EMI los sábados
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció un paro docente para el próximo jueves contra " el atropello a los derechos laborales conquistados históricamente" por los trabajadores y en rechazo a la realización de las Jornadas EMI los días sábado, una medida tomada recientemente por el gobierno porteño.
El lanzamiento de la CTE plantea un nuevo frente de cara al futuro de UTE
Dirigentes encabezados por el dos del gremio UTE, lanzaron una nueva agrupación con fuertes críticas a la dupla Graciano-López.
UTE denuncia al gobierno porteño de usar a los niños y docentes de moneda de cambio
Los docentes rechazan las medidas inconsultas del gobierno y señalan que “no pretenden ninguna mejora, sino sacar rédito político”.
Graciano cruzó a Larreta por querer quitarle la ayuda a los chicos con inasistencias: «Todos sabemos que no hace nada por los chicos que no van a la escuela»
La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, cuestionó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar la ayuda social a las familias cuyos hijos superen un 15% de inasistencia escolar en cada bimestre.
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
UTE denuncia que "Larreta y el Macrismo porteño están vaciando la ObSBA"
Desde la Unión de Trabajadores de la Educación afirman que "en los últimos meses lxs estatales y docentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hemos visto reducidas al mínimo las prestaciones" de la obra social.
Sin clases la próxima semana: CTERA anunció paros y marchas en todo el país
El gremio convocó a una jornada nacional de lucha para el miércoles 10 de agosto, ante el atraso en las negociaciones paritarias.
Docentes reclamaron en la Legislatura porteña más inversión en educación: «El 20% de las escuelas públicas de la ciudad tiene problemas graves de infraestructura»
Docentes acompañados de estudiantes y madres fueron a la Legislatura porteña para exigir «más inversión en educación» a fin de resolver la «emergencia edilicia» en que se encuentran las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. Además reclamaron estabilidad laboral para los maestros y rechazaron el «vaciamiento» de los establecimientos de formación para personas con discapacidad.
Denuncian que el 20% de escuelas tiene problemas edilicios: la mayoría están en el sur de la Ciudad
Además, agregaron que el 10% de los colegios no tiene calefacción. Desde la Multisectorial por la Escuela Pública exigieron "soluciones concretas" al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Docentes denuncian al gobierno porteño de Larreta ante el Inadi por prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas: «Es discriminatorio y va en contra de la Ley de Identidad de Género»
Un grupo de docentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (UTE) realizó una denuncia formal por discriminación ante el INADI por la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno porteño prohibió que en sus escuelas se enseñe y utilice el lenguaje inclusivo y los docentes lo acusaron de violento
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo como «una medida más» ante los bajos resultados obtenidos en Lengua por los alumnos. La Ciudad «despliega nuevas formas de violencia» a los que no se reconocen masculino o femenino, denunciaron desde el gremio docente UTE.
Denuncian que ya hay más de 200 escuelas porteñas con problemas de calefacción
En un encuentro de la Multisectorial por la Educación Pública se informó que hay 100 colegios con falta total de calefacción y más de 100 con problemas en estufas, calderas y de infraestructura.
El gremio de docentes UTE denunció desinversión y falta de calefacción en las escuelas porteñas
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) señaló la «desinversión en educación» por parte del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, y denunció falta de respuestas ante la ausencia de calefacción en las escuelas de CABA.
Sindicatos de trabajadores porteños se movilizan por actualización salarial
Estatales, docentes y judiciales porteños anunciaron este jueves un cese de actividades y una marcha para el próximo lunes en reclamo de una actualización salarial y el pase a planta permanente de empleados de la administración pública que revistan en el Gobierno de la Ciudad.
Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»
Representantes de los sindicatos UTE-Ctera, ATE Capital, Sitraju CABA y AGTSyP anunciaron una movilización «en unidad» para el lunes 30 de mayo para defender «las condiciones de trabajo». Además le exigirán al Gobierno porteño una «urgente actualización salarial», entre otras cuestiones propias de cada gremio.