El fallo es de dos juezas cercanas al kirchnerismo: Graciela Craig y Gabriela Vazquez; se suma al fallo de otra magistrada que suspendió el decreto de cierre de Vialidad
El fallo es de dos juezas cercanas al kirchnerismo: Graciela Craig y Gabriela Vazquez; se suma al fallo de otra magistrada que suspendió el decreto de cierre de Vialidad
La determinación había trascendido el fin de semana pero se confirmó este lunes. Cien trabajadores de peajes fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La determinación la tomó Corredores Viales y muestra el lado más autoritario del Gobierno Nacional. Desde el gremio lo catalogaron de «un acto de discriminación y persecución sindical».
El Sindicato de Peajes y Afines denunció amenazas en la empresa Corredores Viales tras el paro del viernes en todo el país.
Desde las 6 AM de este viernes, el Sindicato Único de los Trabajadores de los Peajes y Afines realizará cortes parciales y totales en la autopista Riccheri, como parte del plan de lucha contra las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
Ante la falta de certezas sobre su futuro laboral y la negativa de la empresa a garantizar indemnizaciones, los trabajadores el gremio que conduce Florencia Cañabate inició un paro total en las estaciones de peaje del Corredor Vial 18. La medida, que implica la liberación de barreras, busca visibilizar la situación de medio millar empleados que podrían quedar sin trabajo tras el vencimiento de la concesión.
El SUTPA de Facundo Moyano se encuentra en alerta por la situación de las rutas 12, 14 y 174 en las que por unos meses no se pagará peaje debido a que el Gobierno demoró la licitación.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) alertó por “500 familias en vilo” ante la crítica situación que atraviesa la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA), cuyo contrato de concesión vencerá el próximo 8 de abril, y denunció que aún no hay certezas sobre la continuidad laboral de los trabajadores.
“De esta forma, reforzamos los derechos laborales, garantizando nuevas oportunidades en los puestos de la reconversión laboral”.
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) anunció la firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo con la empresa Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), al que definió como “un gran avance” que brinda “mejores condiciones laborales”.
La titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines habló de la disputa del PJ, de la actualidad de su actividad y de la falta de renovación del gremialismo. “No hay renovación de ideas en el sindicalismo argentino”, sostuvo. En qué lugar se para en el marco de la disputa de la CGT.
El sindicato de peajes resolvió no estar en el paro nacional de transporte y, de esta forma, se da una llamativa decisión con respecto a la medida de fuerza que es impulsada por Pablo Moyano.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) anunciaron acuerdo para cerrar la paritaria con tres empresas. No hubo consenso con Corredores Viales.
En un encuentro clave a nivel político, el gobernador Axel Kicillof, junto al referente de trabajadores de peajes Facundo Moyano y directivos de AUBASA, discutieron sobre iniciativas para mejorar la seguridad vial, ampliar la asistencia en rutas y generar empleo en la provincia de Buenos Aires. Además, abordaron la coyuntura política y reafirmaron el compromiso con el desarrollo bonaerense.
Pablo Moyano amenaza con irse de la CGT y apoyar a Cristina Kirchner para la presidencia del PJ; Facundo Moyano lo fue a ver a Axel Kicillof y respaldará al riojano Ricardo Quintela.
El secretario adjunto del Sindicato de Peajes explicó a Infobae por qué reflotó su propuesta de transparentar las elecciones gremiales y se diferenció de proyectos similares del Gobierno. Además, criticó los bloqueos sindicales y la audiencia de la CGT con el Papa.
La organización celebró su normalización en Tierra del Fuego y Facundo Moyano dejó mensajes para el Gobierno y también para el PJ.
El dirigente Facundo Moyano mantuvo un encuentro con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a quien planteó proyectos de transporte, infraestructura y creación de puestos de trabajo.
El exdiputado y fundador del sindicato de peajes continúa sus encuentros con referentes, en su objetivo de materializar una nueva etapa del justicialismo más enfocado en la elaboración de propuestas que den una respuesta al problema de la informalidad y desprotección laboral.
El dirigente político sindical participó de un almuerzo con dirigentes de más de 45 sindicatos, de cara al Congreso Nacional del Partido Justicialista el próximo viernes 22. Emitieron un documento donde piden que se “convoque a participar dentro del PJ al movimiento obrero organizado por intermedio de Las 62 Organizaciones”.
El encuentro surge como continuidad de la foto con Martín Llaryora. Moyano apuesta a sumar gobernadores e intendentes.Fernando Gray, Florencia Cañabate, Facundo Moyano y Juan Zabaleta.
El dirigente del gremio del peaje SUTPA realizará este jueves una recorrida por el Centro de Monitoreo del Peaje Hudson, donde se mostrará con Fernando Gray y Juan Zabaleta.
El dirigente del Sindicato de Peajes explica a Infobae por qué mantiene contactos con gobernadores, intendentes, sindicalistas y empresarios para proponer el debate de sus proyecto de “adecuación laboral” y democracia sindical. Su coincidencia con Javier Milei.
Con nexos sindicales de la provincia, el exdiputado buscará consumar un proyecto de vieja data. El objetivo extensionista que pone a viejos rivales en alerta.
El referente del gremio de peajes, Facundo Moyano, recibió a Guillermo Moreno en un encuentro con vistas en reconstruir el movimiento peronista. «Somos la única esperanza de la Argentina», le dijo el exsecretario de Comercio.
El referente del gremio de los peajes recibió al ex secretario de Comercio de la Nación. Moreno dijo que hay “mucho para hacer” y pidió estar en la mesa de decisión
El referente del SUTPA no se guardó nada en declaraciones en medio de la movilización, y pidió que el peronismo “se haga cargo de los errores”. “Fui parte del desastre”, aseguró.
Los sindicatos que se acoplan a la medida de fuerza de la CGT pertenecen a diferentes rubros y afectan el normal funcionamiento de los transportes, entidades públicas, sanitarias y rurales.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) señaló “una crisis económica y social que pagan los trabajadores y sus familias”, al manifestarse este miércoles a Tribunales en rechazo al DNU 70/2023 del nuevo gobierno nacional.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) celebró el fin de año durante “una noche de otro planeta”, una fiesta temática que contó con personalidades del sindicalismo, el deporte, la política y la cultura nacional.
El referente del sindicato de Peajes Facundo Moyano se mostró, como en otras oportunidades, cercano a las ideas del cambio. Sin certezas sobre cuáles serán las propuestas finales del próximo Ejecutivo, el hijo de Hugo pidió esperar. «El 56 por ciento de los argentinos votó a Milei, es democracia. Hay que aceptar», dijo y agregó «Además, ¿con qué autoridad, si muchos estuvieron callados durante todo este tiempo o fueron parte del fracaso?».
El sindicalista de los peajes e hijo del jefe camionero abre las puertas a debatir una reforma laboral y las privatizaciones de empresas públicas; cuestionó la pasividad de la CGT y pide un recambio en el PJ
Facundo Moyano afirmó que "Milei tiene razón, no tuvimos justicia social" y dijo que "la CGT no le hizo reclamos" al actual gobierno.
El dirigente del SUTPA advierte que “hay que escuchar las urnas” y “poner en la centralidad al trabajador” y “no conformarnos con una sociedad donde la pobreza esté institucionalizada”
SUTPA Juventud desarrolló este viernes la segunda convocatoria del ciclo de charlas-debate, al que definió como “un espacio pensado para promover el debate e intercambio entre los y las jóvenes que hacen a nuestra actividad”.
Luego de 4 años llenos de chispazos entre ambos, se produjo un encuentro entre Facundo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de los Peajes y Afines y Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Se habló de la situación de la actividad, del panorama electoral y del futuro del PJ bonerense.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), desde su espacio de Juventud, lanzó el ciclo Volver a Perón con un encuentro que evocó la figura histórica de José Ignacio Rucci, en el marco de la semana de aniversario de su asesinato.
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) destacó sus logros en el marco de la reconversión laboral de la actividad “a la altura de los nuevos desafíos y con mejor calidad de vida para cada trabajador y trabajadora”.
"Voy a tratar de ser un puente para dar un debate dentro del peronismo gane quien gane. Que yo me junte con libertarios es algo natural para mi perfil político pero no significa que los apoye", indicó Facundo Moyano.