El Sindicato de la Alimentación (STIA), junto a la Confederación de Sindicatos Industriales, se pronunció en apoyo a la gestión del Gobierno en el marco del lobby patronal para que les permitan subir precios de sus productos.
Últimas Noticias de Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA) (Total : 229 Notas )
ADOS quiere edificar nuevos consultorios médicos
El intendente Adrián Maderna se reunió con el presidente de la Asociación de Obras Sociales, Luis Núñez, además secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.
Con el apoyo de los gremios, el Gobierno bonaerense capacitará a trabajadores de sectores vulnerables
Esto se llevará adelante tras la firma del Convenio de Cooperación y un Protocolo Adicional entre los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Los gremios que alcanzaron los mejores acuerdos para pelearle a la inflación
Químicos, Empleados de Comercio, Petroleros, Metalúrgicos y Bancarios, entre otros, se ubican entre los puestos más destacados en el porcentajes de paritarias conseguidas.
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ranking de paritarias 2020: ¿por cuánto cerró cada sindicato?
Ámbito actualizó la información sobre las principales paritarias 2020. En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías. La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios.
Cuáles fueron los 10 gremios que consiguieron mayores aumentos
Los tres primeros puestos lo ocupan sindicatos con pocos afiliados. Al que mejor le fue alcanzó un acuerdo de incrementos por el 58,5%.
Los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, empresa de Vicentin, insisten en ser representados por Aceiteros
Crece la disconformidad con la Asociación Obrera Textil, que cerró en septiembre un aumento no remunerativo. “La empresa se negó a negociar con Aceiteros, que era el sindicato que nosotros elegimos, y sólo aceptaron hacerlo con los Textiles. Y lo que terminó pasando es que ese sindicato, en lugar de defender a los trabajadores, firmó lo que le convenía a la empresa”, dice el delegado.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
Paritarias textiles: acuerdan sumas no remunerativas hasta marzo que supera largamente la inflación y permite recuperar parte de lo perdido en 2019
En términos porcentuales el aumento rondará, para una categoría media del convenio, un 30% para octubre y noviembre, 35% para diciembre y, desde enero, la hora de convenio y la antigüedad aumentarán, representando un incremento de algo más del 50%.
La preocupación por la economía y la situación política del Gobierno precipitaron una tregua en la CGT
Se aclararon las diferencias por el acto del 17 de octubre en casi cuatro horas de debate entre los miembros de la mesa chica cegetista. Pedirán una audiencia con el Presidente. Se coincidió en que “hay mucho para corregir” en la gestión
La justicia ordena la reinstalación del secretario gremial de los textiles Gaston Silva
El martes 20 de octubre del 2020, la Sala Laboral de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Gualeguaychú confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia del trabajo que había decretado la nulidad del despido del secretario gremial de la Asociación obrera Textil, Sr. Gastón Silva, ordenando la reinstalación a su lugar de trabajo y el pago de salarios caídos.
Eduardo Duhalde y Luis Barrionuevo resolvieron anticipar para hoy su acto por el 17 de octubre para evitar incidentes
Temían que hubiera disturbios entre los participantes de las distintas manifestaciones. Se hará ante el Monumento a Perón. Estaba previsto para el sábado, día en que se harán las celebraciones del Gobierno en la CGT y la caravana de autos y camiones de Moyano
Tierra del Fuego: Textiles hicieron renunciar al secretario general de la AOT y van por la comisión directiva: "Tuvimos 5 meses de lucha y un gremio ausente"
Delegados de Textil Río Grande, Australtex, Frabisur y Barpla piden la destitución de la comisión directiva: "no nos sentimos representados". Tras la renuncia del secretario general, los disidentes de la ex conducción se instalaron en la sede en forma pacífica: "Vamos a quedarnos acá hasta que renuncien.", afirmó uno de los delegados.
Rogelio Sager renunció a la AOT
Tras muchos años al frente de la entidad sindical, Rogelio Aldo Sager dejó la secretaría general de la AOT. En su reemplazo quedará al frente del gremio Roberto Oscar López.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Despidieron a dos trabajadores textiles por cumplir con el aislamiento por contacto
Delegada de Textilana, fábrica textil de Mar del Plata, que produce para la tradicional marca Mauro Sergio, denuncia que la fábrica funciona con protocolos obsoletos, que la higiene es insuficiente, que impiden ingreso a delegados y que despidieron a dos empleados por cumplir con los 15 días de aislamiento tras tener contacto con un caso positivo.
Tierra del Fuego: Textil Río Grande vuelve a producir
A pesar del cierre de la casa matriz del Grupo Sedamil en Trelew, la planta de Tierra del Fuego volverá a trabajar gracias a la resistencia de los trabajadores y a las negociaciones que se lograron entre el Gobierno provincial y representantes de la empresa.
Las 62 Organizaciones programan un acto para el 17 de octubre
Las 62 Organizaciones, lideradas por el dirigente textil Hugo Benítez, anunciaron hoy que trabajan en la preparación de un acto virtual para conmemorar el 17 de Octubre de 1945 en el contexto de la pandemia de coronavirus.
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
La CGT se reunió para hacer catarsis ante la cuarentena rígida mientras sigue esperando una convocatoria del Gobierno
En la reunión de la mesa chica cegetista predominó la inquietud por el cuadro socioeconómico que viene y cómo impactará entre los trabajadores la menor ayuda estatal a las empresas. Hubo algunas críticas a la Casa Rosada y a la "desorientaciòn" oficial
Por salarios adeudados, tomaron la empresa textil que hizo la tela para la camiseta de la Selección
Unos 300 trabajadores de la empresa Sedamil, la que confeccionó la tela utilizada para las camisetas de la selección argentina de fútbol, tomaron la planta ubicada en el parque industrial de Trelew, en reclamo del pago de salarios por tres quincenas consecutivas que se les adeuda.
Textiles borran lo negociado en abril y buscan acordar un esquema de suspensiones al 75%
La Asociación Obrera Textil anunció que denunciará ante el Ministerio de Trabajo a la Federación Argentina de Industrias Textiles (FITA) por la falta de respuestas en la negociación de las condiciones retributivas de los trabajadores imposibilitados de desempeñarse por el aislamiento obligatorio.
Insólito: medias Cocot pide a sus empleados que "devuelvan" plata porque el acuerdo con el gremio es más bajo de lo que ya pagó
Se trata de la textil Eseka, encargada de fabricar las medias Cocot y Dufour. Le avisó a sus trabajadores que van a tener que devolver parte de la primera quincena de abril que ya abonó porque el monto "sobrepasa" el acuerdo de suspensiones al 50% que pactó el gremio.
SETIA no firmó ningún tipo de acuerdo por reducción salarial
Desde la seccional Tierra del Fuego del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) dieron a conocer que esa institución no ha firmado a la fecha, ningún tipo de acuerdo por reducción salarial o pago de sumas fijas no remunerativas.
"Ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando y tenemos que repartir las pérdidas"
El titular de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT), Hugo Benítez, se refirió al acuerdo alcanzado con la Federación de Industrias Textiles (FITA) por el cual pactaron sumas no remunerativas para aquellos trabajadores eximidos de realizar sus servicios.
Textiles pactan suspensiones y acuerdan salarios de entre 17 y 20 mil pesos
La Asociación Obrera Textil pactó suspensiones masivas con recorte de salarios. El acuerdo podrá regir por un trimestre y los comprendidos recibirán entre 17 y 20 mil pesos.
El Gobierno prepara salvataje de $20 mil millones para las obras sociales
El plan está a cargo de Ginés González García, que busca cómo subsidiar a esas prestadoras y evitar su quiebra a partir de una caída del 70% de su recaudación.
A media máquina, la industria textil de Corrientes retoma su producción
La excepción alcanza únicamente a las fábricas que confeccionan insumo médico. Por el momento está confirmado el pago de sueldos aún en las paralizadas, aunque hubo conflicto por este motivo en la planta de Laguna Brava. Preocupan los nuevos escenarios pospandemia.
Alberto hoy con CGT: pandemia laboral y acuerdo con empresas
La central obrera prevé un adelantamiento del pacto social para abordar la crisis en el mercado laboral derivada de la cuarentena.
Del resguardo sanitario a la preocupación por los puestos, efectos de la pandemia en privados
En Corrientes hay sectores donde se extremaron las medidas sanitarias debido a que deben prestar servicios esenciales, según un relevamiento de El Litoral. Bajó la producción en algunas actividades. La situación de textiles, telefónicos, cerveceros, obreros de la construcción, bancarios y el comercio.
Las 62 Organizaciones por la unidad de la CGT y una mayor participación sindical en la gestión
Las 62 Organizaciones Peronistas Sindicales, lideradas por Hugo Benitez, también Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), realizaron un plenario de secretarios generales nacionales en el que se definió un compromiso para “trabajar en la unidad del Movimiento Obrero”, con foco en el mes de agosto cuando se renovaran autoridades en el Consejo Directivo de la CGT y “continuar con la normalización de las nuevas delegaciones sindicales, tal como se viene realizando en todo el país”.
Avanza la normalización de las 62 Organizaciones Peronistas en todo el país
El plenario de Secretarios Generales Nacionales de las 62 Organizaciones Peronistas asumió “el compromiso de trabajar en la unidad del movimiento obrero y continuar con la normalización de las nuevas delegaciones de la entidad”.
Hugo Benítez habló de una "leve reactivación de la industria textil"
El secretario general de la AOT habló sobre las nuevas autoridades nacionales y sobre la realidad del sector.
Los gremios preparan una masiva movilización para apoyar a Alberto Fernández tras la jura
Los gremios preparan una masiva movilización para demostrar la fortaleza del movimiento obrero.
Las 62 y sus jornadas de capacitación
Con la participación de muchos jóvenes, en la sede de la CGT se desarrollan estos encuentros de actualización docrinaria, al mismo tiempo que el secretario general Hugo Benítez destacó la tarea de normalización de todas las regionales del país.
Alberto Fernández recorrió una fábrica textil en San Martín: “Queremos que Argentina recupere su industria y los argentinos vuelvan a trabajar”
El presidente electo visitó la localidad bonaerense junto a Sergio Massa y Gabriel Katopodis.
Tres despidos nuevos profundizan la preocupación en Textilana
En los últimos meses, ya se acumulan 20 despidos en la reconocida fábrica textil de la ciudad.
La textil Alter pagará las indemnizaciones hasta en 45 minicuotas
Luego de semanas de negociaciones, el acuerdo se firmó con los 35 empleados despedidos. Habrá planes de pagos hasta en 45 cuotas.
La textil Alter despidió 35 trabajadores y no les asegura el pago de las indemnizaciones
La empresa textil radicada en Trelew había despedido a 35 empleados. Tras tres meses de negociaciones, comunicó que no está en condiciones de pagar las indemnizaciones y abrió la puerta a ingresar en una cesación de pagos.