El candidato a presidente hace gala de un amplio abanico de apoyos gremiales. La última incorporación de Massa: el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales.
Últimas Noticias de Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA) (Total : 267 Notas )
Textiles logran ser incluidos en la prórroga del régimen de producción industrial de Tierra del Fuego
Este lunes, sindicatos de la actividad textil participaron de un importante encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, donde confirmaron la incorporación de Textiles a la ampliación del Subrégimen Industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640.
Los textiles ratificaron su apoyo a la tarea de Massa por contener a la inflación y mantener el poder adquisitivo de los trabajadores
Desde la Asociación Obrera Textil (AOT) señalaron que “Sergio Massa es el único candidato a presidente que garantiza sostener los valores de la justicia social para el pueblo trabajador de nuestro país”.
El dirigente textil Hugo Benítez se suma a la ola massista
Hugo Benítez, dirigente gremial y de la industria textil, apoyó la decisión de Unión por la Patria de designar a Sergio Massa “por su compromiso con el desarrollo productivo y social del país”.
Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente
El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».
Sindicatos industriales darán a conocer en Mar del Plata una propuesta de acuerdo productivo
La Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (Csira), que preside el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, se reunirán el viernes en Mar del Plata para dar a conocer una "Propuesta para un acuerdo Industrial, Productivo y Social 2023".
Preocupación entre los textiles por la falta de insumos en el sector
Los dirigentes de la Asociación Obrera Textil se reunieron con los representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de medias y afines para evaluar la situación critica de los insumos del sector.
Paritarias del 60% en 2023: el techo que fijó el Gobierno divide a los gremios y un sector le pone condiciones
El Gobierno nacional confirmó que buscan ponerle un techo a las paritarias 2023 luego de un año de inflación cercana a los tres dígitos. No obstante, el mundo gremial se reparte hoy entre quienes se alinean, los que la rechazan y los que guardan prudente silencio y condicionan su firma
Sergio Massa busca que los sindicatos firmen aumentos salariales del 30% para el primer semestre
Es parte de la estrategia oficial para acompañar la baja de la inflación. Se prevé una revisión de las paritarias en junio. Los gremios ya planean reclamar un 60% anual. La pelea que viene en medio de la campaña electoral
Hugo Benítez: «Si los que están dentro de la CGT siguen recorriendo provincias para armar un kiosquito no sirve»
Con vistas al armado político de la central obrera para jugar en las listas electorales 2023, el secretario general de los textiles y una de las caras de la CGT en la política, Hugo Benítez, se refirió a aquellos dirigentes que en nombre del movimiento obrero buscan armados particulares. Pidió organicidad.
Nueva planta textil en Catamarca que genera 35 nuevos puestos de trabajo
La textil de la empresa TN&Platex se convierte en proveedora de la industria minera.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
Ortíz desconoció a la CGT La Matanza normalizada por Azopardo y apuntó contra Otero: «Hizo todo al revés»
Tras considerar un «fracaso» la «unidad monolítica» en la Regional La Matanza de la CGT, el gremialista textil Mario Ortíz encabezó un plenario junto a 45 gremios. Decidió «mantener la conducción» de su propia vertiente cegetista. Además cuestionó a Otero, dirigente designado por Azopardo: «Hizo todo al revés».
Benítez congregó a su armado político – sindical y pidió tender puentes de unidad para construir una sola expresión de las 62 Organizaciones
Un plenario nacional del espacio que comanda el textil Hugo Benítez, debatió «la necesidad de unidad» del brazo político del sindicalismo peronista para tener «una voz político-sindical fortalecida que permita discutir temas laborales, sociales y económicos».
Plenario Nacional de las 62 Organizaciones Peronistas para lograr la unidad
La posibilidad de acordar una sola expresión de las ‘62 Organizaciones Peronistas’, fue eje de debate en el encuentro realizado hoy, en la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT), cuyo Secretario General, Hugo Benítez, es paralelamente el titular de una de las actuales expresiones de la ‘columna vertebral del Movimiento Obrero’, como las denominara Juan Domingo Perón al momento de su nacimiento.
Gremio textil acuerda un bono de emergencia de 20 mil pesos para mayo y a fin de mes comienza su discusión paritaria 2022
Se trata de la Asociación Obrera Textil (AOT), el gremio que cubre la porción más importante de trabajadores de esa industria. Acordó un bono de emergencia de 20 mil pesos para mayo y pactó el inicio de sus paritarias antes de fin de mes.
Textiles conmemoraron el Primero de Mayo acompañados por otros sectores
A partir de las 13 horas, en el Gimnasio “El Sabalero” del barrio Aeropuerto; trabajadores y trabajadoras de las empresas textiles y del vestido se dieron cita; para conmemorar el 1 de Mayo y renovar los reclamos por la paridad de condiciones en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Hubo presencia de dirigentes, delegados y afiliados a distintas organizaciones gremiales de otros rubros.
“Los trabajadores no podemos seguir corriendo con nuestros salarios detrás de la inflación”, sostienen desde la AOT
El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez, ponderó que el sector viene “recuperando su nivel productivo” y que está “generando puestos de trabajo”. Además, sostuvo que “los salarios no pueden ir corriendo detrás de la inflación”, con vistas a las futuras paritarias que debe firmar el gremio.
AOT: Hugo Benítez fue reelecto como Secretario General por el 88% de los votos
Hugo Benítez fue reelecto hoy y es su segundo mandato en la Asociación Obrera Textil (AOT), y será el encargado de llevar adelante los destinos de la organización gremial por cuatro años más.
Benítez fue reelecto al frente del gremio de textiles y destacó el rol de la política del Gobierno en la recuperación de la actividad
El titular de la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez, comenzó su segundo mandato al frente del gremio, luego de las elecciones con lista única y 88% de los votos emitidos, y reivindicó «la política de importaciones del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas», durante la asunción del cargo por otros cuatro años.
Textiles piden reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella
Representantes de los gremios SETIA, SOIVA y de la AOT, mantuvieron un encuentro en el que se decidió pedir una reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella. Buscan que el Ejecutivo intervenga ante Nación para que el sector cuente con los mismos beneficios que el resto de las industrias instaladas en Tierra del Fuego bajo el amparo del régimen de promoción industrial.
Hugo Benítez: “El movimiento obrero no puede estar al margen de las grandes decisiones”
El secretario general de la Unión Obrera Textil de la Argentina y secretario general de las 62 organizaciones peronistas destacó el rol de los trabajadores en el apoyo al Presidente. Además, auguró mayor protagonismo en el Gobierno.
Gremios aseguran que no peligran los puestos de trabajo para textiles e industrias del vestido
Un comunicado conjunto del SOIVA, SETIA, la AOT y el Movimiento Obrero Organizado; repasa las gestiones que hicieron a nivel nacional, provincial y municipal, a raíz de la prórroga del subrégimen de promoción industrial y el trato discriminado que tenían las industrias del sector textil y del vestido.
Última demostración de poder de Palazzo de cara a la renovación de autoridades de la CGT
El líder de La Bancaria y candidato a diputado, encabezó un acto en la Regional de la CGT de San Martín, y habiendo quedado relegado de la conducción de la Central, llamó a la militancia a que acompañen el domingo con su voto.
Sindicatos llaman a votar contra la flexibilización laboral del macrismo
Advierten que desde la alianza Juntos por el Cambio "usan la mentira del costo laboral para justificar sus ambiciones. Es más fácil la timba financiera que generar puestos de trabajo".
Melella se reunirá con dirigentes de los gremios textiles
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó a los dirigentes de los sindicatos textiles para el lunes a una reunión virtual para analizar el reciente decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional.
"Pedimos al Presidente que acompañe a la industria tal y como prometió", Rodrigo Cárcamo
El Secretario Gremial de SETIA Tierra del Fuego, se refirió a la situación de incertidumbre que atraviesa el sector textil por las posibles limitaciones que podrían existir en el decreto de prórroga del subrégimen de promoción industrial.
Sancor: Gremios industriales apoyan a ATILRA y reclaman por puestos de trabajo
La CSIRA se manifestó en defensa de los más de 1000 empleos que están en riesgo en la empresa de la industria láctea.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Se entregaron certificados a los asistentes al ciclo de formación sindical
El Ministerio de Trabajo y Empleo realizó la entrega de certificados correspondientes al Ciclo de Formación Sindical. Los actos estuvieron encabezados por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y se llevaron a cabo tanto en Ushuaia como en Río Grande, junto a los referentes sindicales del sector privado y público, que participaron de 5 encuentros virtuales durante los meses de junio, julio y agosto.
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
Las 62 Organizaciones Peronistas apoyaron la lista de concejales de Mayra Mendoza
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este miércoles por la noche en el acto que llevaron a cabo los representantes de las 62 Organizaciones Peronistas de la Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela en el Club “El Porvenir”, en Quilmes Este.
Archivo: un invierno de paros y crisis
Entre julio y agosto de 1994, meses antes del cierre definitivo, se repitieron las medidas de fuerza en Algodonera Flandria ante deudas salariales y suspensiones.
SETIA calificó como un “golpe duro” el acuerdo firmado por AOT al 75%
En conferencia de prensa, SETIA reafirmó que continuará en la búsqueda del 100% de los salarios. “No somos cómplices, no nos vamos a hacer cargo (del acuerdo de AOT) y sí vamos a seguir trabajando, cueste lo que cueste, para hacer lo que debemos hacer como dirigentes, como compañeros y, básicamente, como ciudadanos de Tierra del Fuego que obran de bien”, ratificó Mariano Tejeda.
La AOT y SETIA denunciarán penalmente a la empresa Australtex
Así lo anunciaron los Secretarios Generales, Roberto López (AOT) y Mariano Tejeda (SETIA), en una conferencia de prensa dada el viernes por la tarde frente a la planta de la empresa Australtex, en el parque industrial de Río Grande. Extraño pedido de conciliación obligatoria.
Gremios textiles rechazan la propuesta de Australtex
La Asociación Obrera de Textil (AOT) y SETIA rechazaron la propuesta de la empresa textil Australtex de suspender a la totalidad de los trabajadores con el 65% de los salarios. En primera instancia, lo ofrecido por la empresa era del 50%.
STIA respaldó al Gobierno en medio de la presión de las alimenticias por precios
El Sindicato de la Alimentación (STIA), junto a la Confederación de Sindicatos Industriales, se pronunció en apoyo a la gestión del Gobierno en el marco del lobby patronal para que les permitan subir precios de sus productos.
ADOS quiere edificar nuevos consultorios médicos
El intendente Adrián Maderna se reunió con el presidente de la Asociación de Obras Sociales, Luis Núñez, además secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.