La medida aplicará a quienes tengan más de 2 años de antigüedad en la planta permanente.
Últimas Noticias de Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) (Total : 123 Notas )
Paritaria: un gremio le reclama a Kicillof volver a discutir los sueldos
Frente a la inflación, un gremio de estatales le envió una carta al gobierno bonaerense para activar la cláusula de revisión y monitoreo de la paritaria.
La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
El gobierno bonaerense dispuso ascensos masivos para los empleados estatales en base a su antigüedad
Algunos trabajadores ascenderán hasta dos categorías en base a la cantidad de años que llevan en sus puestos. Los que no puedan ser promovidos por haber llegado a la máxima categoría, en compensación, recibirán un bono
Los 10 pedidos de los estatales bonaerenses a Kicillof en el inicio de la paritaria 2023
Los gremios estatales presentaron una batería de demandas en el comienzo de la negociación salarial anual.
Sin oferta oficial, abrió Gobierno de Kicillof pulseada paritaria 2023
Maestros insistieron en "cláusula de monitoreo y recuperación" para que salarios "queden siempre por encima de inflación". Críticas a fallo de Corte.
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero.
Los estatales bonaerenses le piden a Kicillof arrancar ya la paritaria 2023
ATE, UPCN y FEGEPPBA enviaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir apertura urgente de la negociación. El Ejecutivo podría llamarlos la semana próxima.
Kicillof firmó una recomposición salarial para estatales, docentes y judiciales de la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires cerró las paritarias de 2022 con estatales, judiciales y docentes con un acuerdo que contempla una recomposición del 7%, lo que significa una suma global de 97% para los empleados de la administración pública, 100% para los judiciales y superior al 100% para los maestros.
Presentaron el Centro de Formación Sindical
El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentaron ayer el Centro de Formación Sindical y del Diálogo Social, que tiene como objetivo desarrollar acciones que impulsen la formación integral y espacios de capacitación para el mercado laboral, se informó oficialmente.
La Fegeppba exige al Gobierno provincial una convocatoria “urgente” a paritaria
Desde la Federación aseguraron que si no hay respuestas para el próximo lunes, se “adoptarán las medidas correspondientes a la situación”.
Aumento de 25 por ciento a Estatales: qué dijeron los gremios de la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses reaccionaron al anuncio de Provincia con el que alcanzaron un aumento acumulado del 70 por ciento en lo que va del año.
Provincia activa la mesa de monitoreo salarial con estatales y docentes tras la inflación récord de julio
El gobierno se reunirá con los gremios para revisar el impacto de la suba de precios y evaluar adelantar cuotas del aumento del 60% acordado en mayo.
Kicillof convocó a los gremios estatales a la reapertura de la paritaria
Tras el reclamo de los estatales bonaerenses, el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios de la administración pública a una reunión para el próximo martes, a las 16, donde analizará con los referentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y los sindicatos que integran la FEGEPPBA, la reapertura de las paritarias. Quienes también solicitaron actualizar salarios son los docentes, judiciales y profesionales de la salud que, se descuenta, serían convocados en los próximos días.
FEGEPPBA renovó autoridades y pidió dialogar con Kicillof sobre "los problemas sociales y económicos" que "atraviesan” a los bonaerenses
“Los sindicatos vemos con preocupación el presente que atraviesa la Provincia", advirtieron. Además cuestionaron el manejo de los fondos de IOMA.
Estatales bonaerenses reclamaron que se adelante la revisión del acuerdo salarial de este año
Los gremios de la administración pública provincial se sumaron a varios sectores y le pidieron a Kicillof que reabra la discusión salarial.
Apuntan contra la reforma del estatuto docente que quiere el Gobierno de Larreta: "Tiene contradicciones"
Los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, ATE y UPCN, aceptaron la propuesta salarial que días atrás presentó el Ejecutivo Bonaerense. De esta manera las partes avanzaron sobre el incremento salarial del 40 % a pagar en tres tramos: un 16 % en marzo, un 10 % en julio y un 14 % en septiembre, con una cláusula de revisión para el segundo tramo del año.
Paritarias 2022: El Gobierno bonaerense ofreció un aumento del 40% a los estatales
Lo confirmó el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López y su par de Trabajo, Mara Ruíz Malec, tras la reunión con los gremios estatales. Se trata de la primera oferta salarial del año.
Kicillof propuso un 40% de aumento salarial con revisión y reapertura en septiembre para los estatales bonaerenses
El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof convocó a los gremios estatales para continuar las conversaciones paritarias salariales para el 2022. Esta vez la gestión provincial elaboró una oferta paritaria que los gremios se llevarán a consideración.
Estatales bonaerenses le meten presión a Kicillof para que convoque a discutir la paritaria
Gremios de la administración pública de la provincia le reclaman al gobernador que llame de manera urgente a la paritaria sectorial, luego del acuerdo logrado con los docentes.
Se abrió la ronda de discusión de la paritaria estatal bonaerense con un encuentro informativo
Los gremios tuvieron la primera cumbre del año, donde analizaron diversos aspectos de la cuestión salarial y laboral. ATE remarcó que este debe ser el año «de la recuperación» de los ingresos.
Provincia y los estatales se vieron las caras por primera vez en 2022
La Provincia se reunió con los gremios enmarcados en la ley 10.430. “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo”, reclamaron desde ATE. “Seguiremos jerarquizando el empleo público provincial”, afirmaron desde la gestión bonaerense. Las partes quedaron en volver a reunirse.
Buenas noticias para Kicillof: estatales y docentes aceptaron la revisión salarial
Los gremios confirmaron que aceptaron la oferta de incremento para cerrar la paritaria del 2021, luego de la reunión que mantuvieron la semana pasada.
Con la lupa en la inflación, estatales bonaerenses esperan el llamado de Kicillof
El objetivo gremial es evaluar la evolución de los salarios y fijar una recomposición que evite el deterioro del poder adquisitivo.
El gobierno bonaerense prepara la vuelta a la presencialidad de todos los trabajadores estatales
Es por el decreto que establece que todo el personal público que haya recibido una dosis de la vacuna deberá volver a las oficinas.
Estatales bonaerenses aceptaron la propuesta del 45% en su paritaria
Desde los sindicatos, al rubricar el acuerdo, consideraron que en esta dinámica, “se consolida la recuperación del poder adquisitivo del salario”. Por su parte los funcionarios del gabinete que comanda Axel Kicillof manifestaron que continuarán en la labor "colectiva" con las organizaciones gremiales para afrontar los desafíos que obliga la pandemia.
El Gobierno bonaerense y los gremios de estatales se reúnen en paritarias
El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales se reunirán hoy con el objetivo de discutir una recomposición salarial para lo que queda del 2021, en el marco de la paritaria.
La FEGEPPBA denuncia que fue excluida de las mesas sectoriales
La FEGEPPBA denunció una constante "omisión" por parte del gobierno bonaerense durante el llamado a las mesas técnico-sectoriales.
La FEGEPPBA celebra el adelanto salarial y pide asegurar al menos dos revisiones en el segundo semestre
A través de un comunicado, desde FEGEPPBA solicitaron una revisión luego del acuerdo a establecerse en agosto.
Presión para Kicillof: gremio docente reclama que se reabra la discusión salarial del sector
Se trata de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que dice que por el impacto de la inflación es necesario revisar la paritaria del 2021. El pedido ya lo había realizado la federación de gremios estatales FEGEPPBA.
Por la disparada inflacionaria, estatales salen a la carga para reabrir la paritaria
Los gremios quieren que se adelante el pago de una de las cuotas del aumento que regirá desde julio.
Miguel Zubieta "Hace varias semanas que venimos reclamando medidas más drásticas para evitar el colapso del sistema de salud"
La semana pasada emitieron un comunicado en conjunto entre diferentes gremios y cámaras empresarias del sector.
SOEME acepta la propuesta salarial del Gobierno bonaerense
Con un piso del 34.3% y una suba del 37% para auxiliares, el gremio aceptó la propuesta salarial realizada por el gobierno de Buenos Aires.
Gremios estatales vuelven a la carga para que la Provincia los convoque a paritarias
Hablan de “discriminación” en relación a otros sectores sindicales. Piden recuperar poder adquisitivo frente al avance de la inflación.
Kicillof comenzó las paritarias 2021 con los estatales y les prometió que mantendrán el poder adquisitivo
El Gobierno bonaerense inició las negociaciones paritarias con los gremios estatales de la Provincia y prometió acordar aumentos que permitan mantener el poder adquisitivo de los salarios.
El Gobierno bonaerense vuelve a reunirse con gremios que representan a los trabajadores estatales
El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales continuarán hoy las negociaciones paritarias iniciadas el lunes último, en una videoconferencia que encabezará a partir de las 17 la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, informaron fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense.
Paritarias: Hubo oferta para estatales y contrapropuestas en el sector de la salud
El Gobierno bonaerense hizo ayer una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.
El Gobierno bonaerense hizo una oferta de aumento para la administración pública
El Gobierno bonaerense hizo hoy una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.
Ruiz Malec y López expusieron a gremios lineamientos del proyecto de Presupuesto 2021
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
Todos los gremios estatales aceptaron la oferta y el gobierno bonaerense dará por cerrada la negociación paritaria
El acuerdo implica una suba salarial que ronda el 30% y contempla la posibilidad de volver a discutir en diciembre.