Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA)

Últimas Noticias de Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) (Total : 61 Notas )

¿Era posible un 2022 sin paritarias?

¿Era posible un 2022 sin paritarias?

Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.

Mejora del 90% anual para trabajadores de fábricas de empanadas, pizzas y churros

Mejora del 90% anual para trabajadores de fábricas de empanadas, pizzas y churros

La Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros acordó la revisión salarial para la actividad de fábricas de discos de empanadas, de pizzas y/o pre pizzas y de churros con una mejora anual del 90% para equiparar los salarios de los trabajadores y las trabajadoras al ritmo de los índices oficiales de inflación.

El Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores Pasteleros aprobó la Memoria y balance y analizó la situación de las obras sociales

El Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores Pasteleros aprobó la Memoria y balance y analizó la situación de las obras sociales

En el día de ayer sesionó el 55° Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros en cuyo transcurso se aprobó la Memoria y Balance del último ejercicio y profundizó el análisis de las problemáticas económicas que hoy transita el sistema solidario de Obras Sociales sindicales en la búsqueda de alcanzar, en conjunto, una solución que beneficie a sus beneficiarios.

Satisfacción entre los gremios de la alimentación tras el primer cara a cara con Tombolini

Satisfacción entre los gremios de la alimentación tras el primer cara a cara con Tombolini

Las 16 organizaciones gremiales del rubro de la alimentación que componen la Casia se reunieron con el secretario de Comercio Interior Matías Tombolini. En el encuentro pudieron plantear la necesidad de abordar la inflación en el sector de la producción de alimentos: “Ha quedado claro que los sueldos no son la causa del aumento de los alimentos”, reafirmaron.

 

Precios: salen a la cancha los gremios de la alimentación

Precios: salen a la cancha los gremios de la alimentación

Para contrapesar la versión que los empresarios le dan Gobierno por los aumentos de precios, Tombolini suma a asociaciones de aceiteros, molineros, gastronómicos, panaderos y carniceros, entre otros, para escuchar "la otra campana" de lo que pasa en las góndolas. 

 

El Sindicato de Pasteleros y la Embajada de Corea del Sur intercambiaron culturas en un encuentro con la flamante participación de la cantante Julieta Venegas

El Sindicato de Pasteleros y la Embajada de Corea del Sur intercambiaron culturas en un encuentro con la flamante participación de la cantante Julieta Venegas

En la Escuela de Pastelería Profesional, alumnos de la institución presentaron gran variedad de elaboraciones típicas tradicionales de Corea del Sur, en el marco del cierre del convenio de formación profesional que celebraron con el Ministerio de agricultura, alimentación y asuntos rurales de Corea.

El alfajor santiagueño más grande de la historia en honor al 469° aniversario de la provincia

El alfajor santiagueño más grande de la historia en honor al 469° aniversario de la provincia

El pasado 25 de julio en la plaza de la libertad se realizaron los festejos en conmemoración al 469° aniversario de la fundación de Santiago del Estero. En la noche del domingo, miles de ciudadanos locales se convocaron a una vigilia, para cantarle el feliz cumpleaños a “la madre de ciudades”, y también tuvieron una gran sorpresa: el alfajor santiagueño más grande la historia elaborado por el Sindicato Pasteleros de la Provincia con su Escuela de Pastelería.

Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios

Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios

Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».

La CASIA votó a su Consejo Ejecutivo y reeligió como Secretario General a Raúl Álvarez

La CASIA votó a su Consejo Ejecutivo y reeligió como Secretario General a Raúl Álvarez

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) eligió su Consejo Ejecutivo y votó la continuidad del Secretario General, Raúl Álvarez, durante su 25° Congreso Nacional Ordinario realizado hoy en el campo recreativo de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA), ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Prestar atención al post Covid

Prestar atención al post Covid

Acompañar a los trabajadores y las trabajadoras que han padecido el coronavirus para que superen definitivamente sus problemas de salud debe ser uno de los ejes a abordar en la próxima reunión mundial de los sindicatos del sector de comidas rápidas afiliados a la UITA, planteó el secretario general de la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPyA) de Argentina.

Nueva sede, más beneficios

Nueva sede, más beneficios

Nuestra organización afiliada la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPyA) inaugura una nueva sede, esta vez en Luján.

Tiempos de resistencia

Tiempos de resistencia

Con Luis Hlebowicz. El secretario general de la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPyA) conversó con La Rel sobre la situación en un sector donde algunas de cuyas ramas se han visto muy complicadas por el contexto de pandemia, a pesar de lo cual el sindicato ha logrado asegurar una cobertura médica y social a sus afiliadas y afiliados.