El gremio de Ademys activó un paro durante toda la semana en rechazo al regreso a las aulas
Últimas Noticias de Jorge Adaro (Total : 87 Notas )
Para ADEMYS el regreso a clases presenciales es “una tomada de pelo, es una falta de respeto a las familias y a los trabajadores en general”
La Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña. adelantó que el gobierno porteño estudia la posibilidad de que estudiantes y docentes regresen a las aulas el 17 de febrero del 2021. La funcionaria no dio motivos pedagógicos ni sanitarios para este supuesto regreso, de la misma manera tampoco se expidió sobre la urgencia que tiene su gobierno para retomar las clases presenciales en un contexto sanitario crítico.
Paro docente por 48 horas en CABA: "Tenemos miedo de ir a las escuelas"
Asi lo informó el Secretario Adjunto de Ademys, Jorge Adaro, al anunciar la medida de fuerza que afecta a los colegios porteños.
La Ciudad de Buenos Aires reabrió dos escuelas y prevé sumar 190 más en una semana
En grupos y al aire libre, estudiantes de los últimos años de dos técnicas públicas tomaron clases. Soledad Acuña dijo que la reapertura se completará "antes de noviembre".
Masivo y conmovedor abrazo de docentes, alumnos y padres a la ORT contra los despidos
Ante más de mil personas se puso de relieve la contradicción entre el discurso progresista de la institución y su práctica persecutoria. Los docentes preparan nuevas medidas para lograr la reincorporación.
Dos gremios denunciarán penalmente y ante la OIT al gobierno de Larreta por "persecución" contra docentes
Los sindicatos de docentes porteños UTE y Ademys confirmaron que presentarán una denuncia penal contra el gobierno del distrito por "persecución" contra trabajadores que "se manifestaron en defensa del Estatuto del Docente y de los concursos de traslado".
Sindicatos clasistas reclamaron por salarios en Plaza de Mayo
Apuntaron contra las centrales sindicales por lo que consideran "una tregua" al gobierno. También participó la izquierda. La policía reprimió la movilización.
Empiezan las clases en la Ciudad, pero habrá cortes de calle y manifestaciones
Representantes del Sindicato docente Ademys manifestaron que durante se realizarán diversas actividades en modo de protesta por las condiciones de infraestructura y los sueldos insuficientes.
ADEMYS: Las clases comienzan con cortes de calle y manifestaciones
El Sindicato docente Ademys, realizara durante esta mañana una jornada de Protesta con incluye cortes de calles y diferentes actividades, con el objetivo de visibilizar las malas condiciones de infraestructura de los establecimientos educativos y los sueldos insuficientes que perciben los docentes.
Perfiles de los candidatos a senadores que competirán por las tres bancas por la ciudad de Buenos Aires
En octubre la Cámara de Senadores renovará un tercio de sus integrantes. Como al resto de las provincias, a la ciudad de Buenos Aires le corresponderán tres escaños: dos para la fuerza más votada y uno para la primera minoría.
Provincia por provincia: cómo quedaron las listas de senadores nacionales
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego elegirán tres senadores cada una. Los candidatos.
Pactos, saltos y sorpresas: cómo cerraron las alianzas electorales en la Ciudad de Buenos Aires
Las piezas terminaron de alinearse en el tablero de la Ciudad de Buenos Aires con el cierre de inscripción de alianzas: la definición nacional ordenó la oferta electoral porteña, aunque hubo algunas sorpresas y saltos de último momento.
Escuelas fantasmas
Una denuncia del legislador Mariano Recalde puso al descubierto la existencia de nueve terrenos baldíos donde el Gobierno de la Ciudad dice que construye 54 establecimientos educativos. Por los medios, Larreta anuncia que para el fin de su primer mandato culminará todos los edificios.
En la Plaza de Mayo el sindicalismo combativo reclamó un paro de 36 horas
Alrededor de 15 mil trabajadores ocupados y desocupados se movilizaron “contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores”. Hubo fuertes críticas al gobierno, la oposición del PJ y los dirigentes de la CGT.
Peligra el inicio de clases en CABA: los docentes pidieron 30% y una compensación por 2018
Los gremios ya hicieron su reclamo de una recomposición salarial el 30% más un compensanción por lo perdido el año pasado. Desde la gestión de Larreta dijeron que no discutirán salarios en este momento.
Ciudad y docentes, cara a cara por primera vez
La ministra de Educación convocó a los sindicatos para este martes, a tres semanas del inicio de clases. Los gremios solicitarán una recomposición de 2018 y un ajuste por inflación para este año.
La paritaria de los maestros
Mientras mañana está prevista la primera reunión de la paritaria docente bonaerense, los maestros de la Ciudad de Buenos Aires fueron convocados para abrir hoy las negociaciones.
El trasfondo de la marcha atrás de Rodríguez Larreta y el cierre de las escuelas nocturnas
El Ministerio de Educación publicó una resolución que deja sin efecto la medida de que 14 establecimientos no comenzaran el ciclo lectivo 2019. La ministra Acuña había defendido enfáticamente la decisión que ahora quedó sin efecto por de orden del alcalde, quien se vio afectado por el repudio social.
Jorge Adaro titular de ADEMyS: “Soledad Acuña es una gran mentirosa”
EL titular de ADEMyS, Jorge Adaro, le respondió a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en un mensaje emitido por las redes sociales, le expresó a los docentes que el Gobierno de la Ciudad no cierra escuelas. “Soledad Acuña es una gran mentirosa”, respondió el dirigente sindical.
Gremios docentes porteños niegan acuerdo por el cierre de escuelas nocturnas: “El conflicto sigue”
Luego de la reunión del viernes pasado tanto Ademys como la UTE ratificaron que si no hay marcha atrás con la iniciativa, no se iniciaran las clases este año. Se creó una comisión de seguimiento, que se reuniría la semana próximo. “Guste o no, con la reforma habrá despidos”, sostuvo Jorge Adaro, titular de Ademys. El Ministerio de Educación niega que la propuesta incluya cierre de establecimientos.
Docentes porteños: la ministra Acuña los convocó por el cierre de escuelas nocturnas
Los gremios de la educación porteña fueron citados por la Ministra de Educación, Soledad Acuña por la resolución 4055 que establece el cierre de 14 establecimientos nocturnos.
Otorgan a docentes porteños un aumento del 5% y un bono
La mayoría de los gremios ya anticipó su rechazo a la medida por "arbitraria" e "insuficiente"
Ademys hoy negocia las paritarias y pedirá un 20%
Los docentes porteños se reúnen en la mañana de hoy en la mesa de negociación salarial y buscan un 20% de aumento salarial.
La educación que se discute con represión y gases lacrimógenos
Con toda la oposición en contra, el oficialismo convirtió en ley la cuestionada universidad docente en la ciudad. Afuera del recinto hubo golpes y gas pimienta contra manifestantes.
Ademys denuncia recorte de viandas en comedores escolares
Desde Ademys denuncian que “Durante las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha realizado auditorías en las escuelas con el objetivo de recortar la cantidad de viandas y raciones de comida de los comedores escolares”.
Docentes Porteños: Ademys lanza un nuevo paro de 48 horas
Ademys convocó a un nuevo paro de 48 horas para los días 8 y 9 de Agosto para que el gobierno porteño los convoque a la negociación paritaria.
Los maestros porteños empiezan las clases, pero paran el lunes y el martes
Solo el gremio Ademys hará una huelga mañana; hoy se reanudarán las negociaciones con el gobierno de la ciudad
Anuncian un paro docente en la ciudad para el 5 y el 6 de marzo
Los gremios rechazaron la suba del 12% que propuso Rodríguez Larreta; además analizan nuevas medidas de fuerza que podrían poner en peligro el inicio de clases, previsto para el jueves
Sin ponerse de acuerdo, los gremios docentes convocaron paros que impedirán el normal comienzo de las clases en la Ciudad
Pese a que no hay coincidencias en el inicio de la medida de fuerza, los sindicatos porteños ya definieron la huelga
La CTA Autónoma y otras organizaciones avanzan hacia la jornada de protesta del miércoles
Ante una nutrida presencia de dirigentes sindicales y de medios nacionales, se llevó adelante en la sede de la CTA Autónoma (Perón 3866) una conferencia de prensa para anunciar que este miércoles 6 de diciembre, la Central, junto a otras organizaciones como ATE, la CCC, Barrios de Pie, CTEP, Aceiteros y Sipreba, entre otras, llevará adelante una Jornada Nacional de lucha con paros y movilizaciones "contra las reformas neoliberales (laboral, impositiva, previsional, educativa y de salud) que impulsa este Gobierno.