Así lo acordó el SETIA que conduce José «Vasco» Minaberrigaray y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA).
Ultimas noticias de Mundo gremial (Total : 3540 Noticias )
UTA: Horas decisivas en la paritaria de los colectiveros del interior
Una audiencia entre la UTA y los empresarios a realizarse esta tarde buscará destrabar el conflicto. De no haber acuerdo, el gremio activaría un paro de actividades.
La UOM cerraría un 65% de aumento en Tierra del Fuego
Los empresarios realizaron una nueva propuesta y se acerca a lo pretendido por el gremio de Río Grande.
La CGT refuerza su apoyo a Fernández en su puja con el kirchnerismo
El grueso de la conducción de la CGT, que representa al sector de “Los Gordos” e “Independientes”, decidió en las últimas horas fortalecer su vínculo con Alberto Fernández y su ministro Claudio Moroni (Trabajo) en medio de la fuerte embestida del kirchnerismo al Ejecutivo pero también al modelo sindical que representa la central de calle Azopardo.
Trabajadores de Call Center acordaron un aumento de casi el 60%
Quedó rubricado en el cierre de las negociaciones entre la FAECyS y la cámara. Serán siete tramos hasta enero 2023.
Eligen a Daer al frente de la FATSA en un congreso plagado de albertismo
El cotitular de la CGT reemplazará en el cargo a Carlos West Ocampo, que condujo la organización durante casi cuatro décadas. Elogios a Alberto Fernández y Claudio Moroni.
SETIA firmó refuerzo salarial de $24.000 y en los próximos días arranca la paritaria 2022/23
El gremio de textiles consiguió un bono a pagar en dos veces. Todavía sigue la negociación con indumentaria.
El gobierno adelantó los aumentos del salario mínimo
El gobierno confirmó el adelantamiento de las cuotas de aumento del salario mínimo, vital y móvil. Lo hizo a menos de una semana de la presentación de un proyecto de resolución de Máximo Kirchner y varios diputados de extracción sindical. Se anticipa un 20% en junio, pautado en dos tramos hasta agosto.
La UGATT se juntó en Rosario: sumó nuevos gremios y amplió agenda
El encuentro tuvo lugar en el sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el secretario general del espacio Omar Maturano.
Uñac suma un aliado en el gremio no docente de la universidad sanjuanina
Un sindicalista vinculado al gobernador Sergio Uñac fue elegido como nuevo titular de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Juan (Apunsj). Se trata de Daniel Durán, también integrante del Grupo San Juan, que promueve el modelo productivo de la provincia cuyana a nivel nacional y el fomento a las «capacidades nacionales».
Se cerró la paritaria ferroviaria
El acuerdo fue superior al 40% a cubrir los próximos 6 meses.
El Presidente se mostró con el metalúrgico Furlán en medio de la disputa con el kirchnerismo
En medio de la fuerte interna que lo enfrenta con el kirchnerismo, el presidente Alberto Fernández recibió el último jueves en su despacho de Casa Rosada al titular de la UOM, Abel Furlán, un dirigente vinculado al armado sindical que impulsa con Máximo Kirchner pero que tampoco ha descuidado su relación con el jefe de estado.
Portuarios analizan el ingreso a la UGATT y se fortalece la agenda del sector
Los estibadores de la FEPA mantienen conversaciones con la conducción de la nueva confederación y en los próximos días podrían sumarse al espacio.
Preocupa el pase a planta permanente y ATE elevó su reclamo al gobierno nacional
Desde el gremio, exigen que se regularice a los empleados contratados y un salario por encima de la inflación.
Suman nuevos proyectos para reducir jornada laboral en Argentina
Las diferentes propuestas impulsadas apuntan a tener cuatro días laborales y un tope de 8 horas diarias, entre otras.
Máximo Kirchner y diputados sindicales piden adelantar aumentos del salario mínimo
El legislador nacional y referentes gremiales del kirchnerismo presionan al ministro Moroni para llevar el sueldo mínimo a $47850 en agosto.
FTIA: acuerdo de un 33% para el sector avícola hasta septiembre próximo
El gremio de Héctor Morcillo renovó la paritaria en tres tramos.
Walter Correa: “Hay que revisar la jornada laboral y necesitamos que el gobierno ayude al salario por decreto”
Así lo señaló el referente sindical de los trabajadores del cuero. “Hay que hacer más peronismo”, agregó.
Gremio de televisión realiza un paro nacional en canales de cable por mejoras salariales
El SATSAID inició esta medianoche con una medida de fuerza en todo el país en demanda de un refuerzo salarial del 25% para cerrar la paritaria 2021-2022.
Sin acuerdo, la paritaria de Alimentación pasó a cuarto intermedio
Los gremios continuarán la conversaciones este jueves ante la posibilidad latente de un paro nacional.
La Rama Sindical del PJ bonaerense acompañó la creación del Fondo para el pago de la deuda y llamó a incrementar los salarios por decreto
En el Plenario también pidieron un mayor registro del empleo informal y distribución del ingreso.
En medio de la interna oficial, jefes sindicales participan de reuniones «ecuménicas»
En medio de la tensión del Frente de Todos, ayer surgieron espacios de diálogo entre dirigentes políticos y gremiales que responden a las distintas tribus de la coalición oficial.
CABA y UOCRA firmaron convenios para capacitar sobre condiciones laborales y capacitar a delegados
Se dictarán cursos que tratarán temáticas de seguridad, higiene y género, entre otros. Habrá 150 vacantes.
Allanaron la sede porteña de Camioneros por la causa del bloqueo a una distribuidora
Así lo dispuso la jueza Maiztegui. Buscaron documentación para probar los pagos a dirigentes del gremio.
Sixto Vallejos asumió un nuevo mandato al frente del Sindicato de la Carne de Casilda
El sindicalista fue reelecto en su cargo con el 93% de los votos en las elecciones realizadas el pasado 8 de abril.
Fuerte respaldo a la conducción del sindicato de panaderos porteños
En una masiva asamblea, los afiliados de la UPPA Caba que conduce José Sánchez aprobaron las memorias y balances de los períodos 2019, 2020 y 2021.
Advierten sobre los riesgos de promover una carrera de precios y salarios
La aceleración inflacionaria no logra ser compensada, por ahora, con el adelantamiento de paritarias y por ello los especialistas recomiendan que no es aconsejable entablar una carrera de precios y salarios y por ende es preferible ir reduciendo el paulatinamente el indicador que fija el costo de vida.
Pignanelli: “Hace 3 meses que las empresas tomaron gente para poder cumplir el compromiso y llegar a las 600 mil unidades”
El líder de SMATA aseguró que está cerca de acordarse el programa con el Banco Central para que entren las autopartes importadas.
Weiss: “En marzo sumamos 10 mil personas y es un índice de que la construcción sigue muy fuerte”
El titular de la cámara empresarial reconoció el crecimiento del sector desde mediados de 2020.
Baradel: “Acordamos sumar horas de clase pero sin sobrecargar al docente por fuera de la paritaria”
El titular de SUTEBA aseguró que también faltan evaluar las condiciones de las escuelas