El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, conducido por Victoria Tolosa Paz, oficializó el incremento de los ingresos que recibirán los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, luego de publicar la resolución 1480 en el Boletín Oficial. Las próximas subas quedarán sujetas al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Últimas Noticias de Potenciar Trabajo (Total : 187 Notas )
Oficial: Potenciar Trabajo aumenta y alcanzará la mitad del salario mínimo
La medida anunciada semanas atrás entró en vigencia esta mañana. Serán más de 50 mil pesos.
UATRE presentó proyecto conjunto para trasformar planes sociales en trabajo genuino en el sector rural
El gremio elaboró la propuesta con la CAME, y fue llevada al Congreso por la senadora nacional Nora del Valle Giménez. La propuesta es parte del decreto 514/2021 que articula planes sociales y empleo del gobierno nacional.
Salario Mínimo Vital y Móvil: el Gobierno oficializó el nuevo valor
Desde el 1° de septiembre ese valor se incrementará a $118.000 para los que cobran por mes y de $590 para los que lo hacen por hora. El aumento también impacta en planes sociales y prestaciones por desempleo.
Diez mil beneficiarios del plan Potenciar Trabajo podrán iniciar el trámite para jubilarse
El ministerio de Desarrollo Social y la Anses lanzaron la gestión de ese beneficio. El trámite es gratuito y podrá hacerse sin gestores ni intermediarios
Potenciar Trabajo: Tolosa Paz dio de baja a beneficiarios de siete ministerios por no validar su identidad
Las explicaciones de los funcionarios. El listado ya está en manos de la justicia que investiga presuntas irregularidades en el cobro de ese programa
El Gobierno ya canceló 26.720 planes Potenciar Trabajo: cuál es el movimiento social que tenía más beneficiarios “fantasma”
El Gobierno ya canceló 26.720 planes Potenciar Trabajo: cuál es el movimiento social que tenía más beneficiarios “fantasma”
Victoria Tolosa Paz revocó planes Potenciar Trabajo asignados a provincias y municipios que cobraban beneficiarios “fantasmas”
La información ya fue puesta a disposición de la Justicia que investiga presuntas irregularidades en el mayor plan del Ministerio de Desarrollo Social. En total, 87.555 personas que no validaron su identidad como beneficiarios del programa.
Teléfono rojo para Victoria Tolosa Paz
Los movimientos sociales se movilizarán este jueves a las 10 hacia en Avenida 9 de Julio y Avenida Belgrano, frente al Ministerio de Desarrollo Social. Piden un aumento de emergencia en el plan Potenciar Trabajo y rechazan el pacto con el FMI.
Potenciar Trabajo: la definición de Tolosa Paz que todos estaban esperando
La ministra de Desarrollo Social dio detalles del futuro del Potenciar Trabajo y sus beneficiarios.
Planes sociales: el FMI pone la lupa en el Potenciar Trabajo y pide un tope de asistencia por beneficiario
El organismo exige que se depure el padrón y que el monto total percibido en el caso de superposición de planes no supere el equivalente a un salario mínimo para alentar el ingreso al mercado laboral
La Justicia pidió al Gobierno informes sobre las 85 mil bajas del Potenciar Trabajo: intermediarios se quedarían con $2.500 millones al mes
El juez Ariel Lijo le exigió a la ministra Tolosa Paz que le envíe la documentación que acredite a qué movimientos sociales pertenecían las 85 mil personas que no validaron su identidad. Quiere conocer las razones por las cuales no lo hicieron y si dirigentes y punteros se quedaban con las tarjetas para cobrar el plan destinado a los sectores más vulnerables
Potenciar Trabajo: ¿Cuánto cobrarán en marzo los beneficiarios?
Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social recibirán en marzo un nuevo aumento que se desprende de la última cuota de actualización del salario mínimo.
"Volvé a estudiar": 6.000 beneficiarios sanjuaninos del Potenciar Trabajo culminarán sus estudios
La ministra de Desarrollo Social de la Nación detalló cómo se implementará el programa para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo tengan primaria y secundaria completa.
Tolosa Paz presentó un plan para que 770 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen estudios y se cruzó con el gremio de las organizaciones sociales que la comparó con Carolina Stanley
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, presentó «Volvé a Estudiar», un plan para incentivar a que «más de 770.000 personas» puedan continuar o finalizar sus estudios primarios o secundarios mientras siguen siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Desde la UTEP, en gremio que reúne a las organizaciones sociales, le pidieron que deje de «hacer campaña».
Las cocineras de comedores comunitarios exigen un salario y ser reconocidas como trabajadoras
Sirven la mesa de millones de argentinos y son una pieza fundamental en los casi 5.700 barrios populares del país. La Poderosa presentará un proyecto de ley para que el Estado les pague un salario y se les reconozcan aportes, vacaciones y ART.
El Gobierno impulsa cambios en los planes sociales y abre una disputa con las organizaciones oficialistas
En medio de los piquetes de la izquierda por la quita de planes, Tolosa Paz tuvo que postergar el anuncio de una iniciativa que busca la terminalidad educativa de quiene reciben el Potenciar Trabajo. Hubo un fuerte cruce con Pérsico y las agrupaciones nucleadas en la UTEP. El 60 por ciento de los beneficiarios no cuenta con la primaria o la secundaria completa.
El Gobierno dio de baja a otros 100 mil beneficiarios de planes sociales y cuestionó a los piqueteros que esta tarde acamparán en el centro
Los beneficiarios desafectados del plan Potenciar Trabajo tendrán un mes para validar su identidad, pero en marzo ya no cobrarán. Este no es el Ministerio de los piqueteros”, aseguró Tolosa Paz en la previa de una nueva protesta
Las organizaciones sociales redoblan su presión sobre Tolosa Paz y lanzan otro campe para denunciar «despidos» en el Potenciar Trabajo
Las organizaciones sociales reclamarán por las suspensiones y bajas en el programa Potenciar Trabajo. Apuntan a Tolosa Paz. La semana pasada realizaron 150 cortes en todo el país. Ahora acamparán frente a Desarrollo Social. Se tensa la relación con el Gobierno.
Recorte de planes sociales: las sospechas de la izquierda detrás de las críticas a Pérsico y Grabois
En el Polo Obrero y en otras agrupaciones advierten que los recursos obtenidos por las bajas en los planes de Potenciar Trabajo podrían ser redireccionados hacia las organizaciones más afines al Gobierno
Todos contra Ishii: la respuesta del Ministerio de Desarrollo Social por los planes sociales
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, convalidó el uso de planes sociales y su finalidad. Respondió así a las críticas de Mario Ishii, al mismo tiempo que analizó los resultados de la auditoría de Potenciar Trabajo.
Menéndez aseguró que «el criterio es que el Potenciar Trabajo esté asociado a un trabajo, porque sino después dicen que se percibe por no trabajar»
El subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de la organización Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró hoy que el relevamiento de datos para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo es «necesario para que la gente esté asociada a una unidad productiva» y vinculada «al ámbito del trabajo».
Mario Ishii y su eufórica oposición a los planes sociales
"Hay que dejar de ser parásito", expresó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, en la inauguración de un hospital en su distrito. Mirá el video.
Suspensión de planes sociales: silencio y moderación entre los líderes piqueteros afines al Gobierno
Desde el Movimiento Evita y Somos-Barrios de Pie avalaron el proceso de auditoría del Potenciar Trabajo; “Hay derechos y obligaciones”, señalaron, y se mostraron conformes con transparentar la asignación
Duro descargo de Juan Grabois tras las críticas de Mario Ishii por planes sociales: "Les molesta no conseguir choferes para repartir falopa"
El referente de Patria Grande salió al cruce de la frase con la que el intendente de José C. Paz cuestionó a los beneficiarios de planes sociales.
Tolosa Paz suspendió el pago de más de 150 mil planes Potenciar Trabajo y abre un foco de conflicto con el gremio de las organizaciones sociales
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció hoy que más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad, por lo que serán suspendidos. Abre un foco de conflicto con el gremio de las organizaciones sociales que cuestionaba la decisión. «Tenemos más pobres que en 2019, aunque el país haya crecido 6%», cuestionó Grabois.
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo "tienen dos instancias más" para validar datos
"Hay una política de estigmatización del sector constante. No hay la misma vocación de control para controlar a las empresas de litio, que a los sectores populares. Es histórica la estigmatización", secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.
El ahorro de $2500 millones por la baja de 150 mil planes irá a la obra pública que realizan las organizaciones sociales
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que el Gobierno suspendió a 154.441 beneficiarios del Potenciar Trabajo que no realizaron la validación digital. Esas personas cobrarán en febrero la mitad del ingreso que otorga el programa. “No podemos suponer qué pasa detrás de esas personas”, aseguró. El aval de Pérsico.
Los salarios informales perdieron más del doble que los privados entre 2015 y 2022
Mientras el sector no registrado tuvo una caída frente a la inflación del 37%, los trabajadores bajo convenio retrocedieron un 16%. Los estatales, por el medio: 23% de baja.
Potenciar Trabajo: se prorrogó la fecha para validar los datos
Con más de un millón de personas inscriptas, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación extendió el plazo por una semana más, para validar los datos. Conoce cómo hacerlo.
Reempadronamiento de Potenciar Trabajo: cómo seguirá en 2023 la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales
Tras la última reunión entre Victoria Tolosa Paz y los grupos piqueteros, la ministra anunció que tiene previsto abocarse a las "unidades productivas" entre enero y febrero. Las posibles modificaciones en los requisitos para ser beneficiario.
El Municipio de Echeverría contará con espacios para que las beneficiarias y los beneficiarios de Potenciar Trabajo actualicen sus datos personales
Del 2 al 6 de enero, el Municipio de Esteban Echeverría dispondrá de cinco espacios para que las beneficiarias y los beneficiarios de Potenciar Trabajo puedan actualizar sus datos personales y validar su identidad. El trámite es gratuito y de carácter obligatorio para sostener la permanencia en el programa.
Tolosa Paz firmó un acuerdo para dar un bono extra al programa Potenciar Trabajo
Los beneficiarios lo cobrarían en marzo próximo y sería una cifra similar al que se está pagando.
El FMI pide contener gastos electorales, evitar moratorias y bajar los Potenciar Trabajo
Es para cumplir con la meta de déficit fiscal en 2023. Si bien el FMI espera un informe del Gobierno sobre cómo hacer más "sustentable" el sistema jubilatorio, que es el principal gasto del Estado, anticipa que finalmente estará "después de las elecciones".
Las bajas del Potenciar Trabajo son un abuso de autoridad
La ministra de Desarrollo Social manifestó públicamente su intención de eliminar el cobro del Salario Social Complementario a quienes tengan ingresos o gastos superiores a 110.000 pesos. Esa decisión terminaría de ajustar los tobillos de casi un millón y medio de personas, sostiene Juan Grabois y cuestiona que la ministra tome decisiones de política social a partir de indicaciones de Comodoro Py.
El Gobierno anunció un bono de $24.000 para trabajadores privados que cobren hasta $180.000
Además, habrá un bono de $13.500 a pagarse en dos cuotas para quienes sean parte del Potenciar Trabajo.
Desarrollo Social anunció el pago de Potenciar Trabajo tras la autorización de la Justicia
Tras conocerse la decisión, Unidad Piquetera levantó la protesta frente al ministerio por el retraso en el pago que debió comenzar este lunes y exigir un bono de fin de año y que el programa no se desenganche del Salario Mínimo. Las organizaciones sociales de izquierda y cercanas al oficialismo cuestionan ciertos parámetros tomados por la cartera para las bajas y se podría tensar la relación con el Gobierno.
Autorizan el pago del Potenciar Trabajo: ¿cuándo se deposita?
La Justicia autorizó el pago del Potenciar Trabajo, mientras se investigan casos irregulares. Los beneficiarios deben reempadronarse.
Planes sociales: La presentación del Ministerio de Desarrollo Social ante la Justicia Federal
La disputa entre los funcionarios y las organizaciones sociales. Demoras en la liquidación del programa Potenciar Trabajo y debate sobre su alcance. Unidad Piquetera se moviliza este martes y la UTEP, el miércoles.
Potenciar Trabajo: el fiscal de la causa se mostró a favor de que el Gobierno pague el plan a pesar de las incompatibilidades
La medida está supeditada a una posterior auditoría sobre las irregularidades detectadas por la AFIP. La ministra Victoria Tolosa Paz solicitó la autorización a la justicia para evitar medidas de fuerza por parte de los movimientos sociales oficialistas. La última palabra la tiene el juez Ariel Lijo