Con la firma del secretario general, Julio Castro y el secretario de prensa y difusión, Leandro Zandueta, el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) dio a conocer un comunicado en el que expresa su postura en relación a la posible municipalización de los servicios sanitarios en nuestra ciudad.
Últimas Noticias de Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) (Total : 101 Notas )
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Estrechos vínculos detrás del agua
El titular del gremio de Obras Sanitarias bonaerense comanda, además, la empresa Cinco de Septiembre, contratada por la compañía de agua estatal, la que el sindicato tiene el 10 por ciento-. Además hay aparecen vínculos con la Provincia y municipios, independientemente de los colores políticos de turno.
Más de 15 sindicatos se unieron para pedirle a Kicillof que reabra las paritarias
Reclaman reabrir el diálogo salarial en todos los sectores del Estado. Repudio al “método” de los policías bonaerenses para pedir aumento.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
El Concejo Deliberante declaró de interés municipal el Plan Estratégico de Agua y Saneamiento
El viernes el Concejo Deliberante platense acompañó por unanimidad la propuesta del bloque del Frente de Todos y declaró de interés Municipal al Plan Estratégico de Agua y Saneamiento (PEAS). Es un proyecto trabajado en conjunto por profesionales de la UNLP y representantes del Sindicato SOSBA.
Intendentes del interior de la provincia participaron del lanzamiento de curso virtual para operadores de agua y cloacas
Con la presencia del Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Jelinski, y de 14 jefes comunales se inauguró por videoconferencia la formación de Operador de servicios sanitarios de agua y cloacas – nivel inicial, que brindará el Instituto de Planificación Estratégica Buenos Aires (IPEBA). El objetivo es facilitar herramientas a operadores locales que desarrollan funciones técnicas en estos servicios esenciales.
Pesar por el fallecimiento del histórico sindicalista Rubén Pereyra
Hondo pesar embarga al movimiento sindical al conocerse el fallecimiento de Rubén Pereyra, quien fuera durante 30 años, Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FeNTOS).
Julio Castro: "Siempre deseamos tener un presidente que esté todo el día en ABSA"
El secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (SOSBA), dijo a InfoMIBA estar “muy conforme” con la designación de Germán Ciucci al frente de Aguas Bonaerenses, y destacó que viva en La Plata.
El ministro Simone formalizó la designación de Germán Ciucci como presidente de ABSA
En el acto se reafirmó el “compromiso de trabajar por el acceso y mejorar la calidad del servicio de agua y cloacas”. En representación de los trabajadores de la empresa estuvo presente el secretario general de Sosba.
En medio de los reclamos, ABSA anunció más trabajos y deberá "reducir el caudal de agua"
Mientras cientos de vecinos en gran parte de la ciudad siguen reclamando por los problemas en el suministro, que van desde agua turbia hasta el corte total del agua, la empresa anunció que realizará obras por las que podría haber más problemas en el servicio. Las tareas terminarán durante la madrugada del jueves.
Cómo piensan y qué dicen los referentes sindicales con los que negocia Kicillof
Desde los que exhiben una definida ascendencia peronista a quienes sacan a relucir la autonomía a la hora de discutir salarios. La relación con el nuevo gobierno y las demandas centrales.
Sindicatos de La Plata organizan un día recreativo para cientos de chicos en el camping de ADULP
Este lunes 20 de enero se llevará a cabo una actividad recreativa con organizaciones sociales y comunitarias de la región en el Nuevo Campito, camping de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP).
Ley Impositiva: Kicillof presiona fuerte y pone las paritarias en punto muerto
En el gobierno bonaerense muestran disposición al diálogo con los gremios, pero patean la discusión salarial hasta tener certezas sobre el esquema de recaudación 2020. La pelota, en cancha opositora.
En 9 de Julio, se lanzó el Frente Sindical de Unidad Ciudadana de la cuarta sección
Con el objetivo de aportar al proceso de unidad de la oposición y fortalecer la candidatura presidencial de Cristina Kirchner, los dirigentes sindicales de la cuarta sección electoral conformaron el frente sindical de Unidad Ciudadana.
Se normalizó la regional La Plata de las “62 Organizaciones Peronistas”, el “brazo político” de la CGT
En un nutrido acto realizado en el Centro de Formación Profesional de la CGT La Plata (36 entre 2 y 3), dirigentes gremiales de la Región avanzaron con la normalización de las “62 Organizaciones Gremiales Peronistas” local. “Vamos a poner el alma para que haya la mayor cantidad posible representando a los trabajadores en las elecciones”, adelantó su flamante secretario general, Oscar Pedroza, titular de la UTA.
Desde la CGT dicen que "es un alivio" el desembolso para las obras sociales
El cerebro de la central obrera detrás del armado financiero de las obras sociales, José Luis Lingeri, reconoció que el decreto "es un alivio". Además dijo que "no es momento de discutir" a las condiciones laborales.
Se lanzó el Frente Sindical de Florencio Varela
En la localidad del sur del conurbano, y alertados por la enorme pérdida de puestos de trabajo y el avance del ajuste, los sindicatos de base arman su estructura local.
Vidal cerró nuevos aumentos con la mayoría de los gremios estatales
UPCN y los sindicatos que componen la FEGEPPBA aceptaron la oferta salarial y volverán a negociar en diciembre. ATE rechazó el ofrecimiento del gobierno.
Semana Social: “Más déficit en los servicios de agua y cloaca, aumenta la mortalidad infantil”
En el segundo panel central desarrollado este sábado, se reflexionó en torno a la temática: “El clamor de la tierra es el clamor de los pobres”.
El Congreso Ordinario de la FeNTOS aprobó la Memoria y Balance
El 92º Congreso General y 60º Ordinario de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FeNTOS) aprobó la Memoria y Balance del año 2017 durante su sesión en la sede que el gremio posee en calle Pasco de la Capital Federal.
La Provincia, entidades comunitarias y el SOSBA organizarán talleres sobre el uso responsable del agua
El Estado provincial, el SOSBA y ONG’s llevarán a cabo acciones conjuntas para la formación y mejora de la participación ciudadana en el sector del agua y el saneamiento básico.
Paritarias: los Municipales y Obras Sanitarias aceptaron el techo del 15% que quiere la Casa Rosada
Los estatales porteños acordaron una suba del 12% en dos cuotas. Los de Obras, uno del 15%, también en dos tramos.
Con los millones de las obras sociales, el Gobierno busca garantizarse una CGT subordinada
En una reunión que se mantendrá mañana entre el funcionarios nacionales y el sector "dialoguista" de la CGT, se discutirá el destino de cerca de $ 5.000 millones.
Triaca, eclipsado por Quintana: el "superministro" busca destrabar la conflictividad gremial, ante el rechazo de una pauta salarial del 15%
El influyente vicejefe de Gabinete tomó la posta de la negociación salarial, tras el escándalo que afectó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Para el Gobierno es crucial que las paritarias no se "desborden", de manera de no poner en riesgo la meta inflacionaria. Quintana explora nuevas fórmulas.
Habla el hijo del "Pata" Medina: "Moyano se acuerda de hablar cuando le tocan el culo a 'los gordos', con mi viejo no dijo nada"
Mientras sus padres continúan detenidos en Ezeiza y Marcos Paz, apuntó contra Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo y el líder de camioneros
Martínez acusó de desestabilizadores a los que piden sepultar el triunvirato
Se calienta la interna en la central obrera. El líder de la Uocra salió al cruce de Lingeri, Gutiérrez y los petroleros. Diciembre caliente.
Rebelión en la granja de Cavalieri
Aunque el líder mercantil fue de los que jugó más fuerte para boicotear la convocatoria de ayer, una porción de su gremio se movilizó contra la reforma previsional.
Advierten sobre la ilegalidad del uso de fondos de obras sociales sindicales para el CUS
La Cobertura Universal de Salud tuvo su primera reunión, y se pondría en marcha en 2018. Pese al aval gremial, algunos aseguran que usar los fondos de los trabajadores para su financiamiento puede ser “declarado inconstitucional”. Apuntan al fideicomiso realizado en el Banco Nación para financiar la Unidad Ejecutora y el inicio del plan. Postura de la multisectorial “No al CUS”.
Falleció el histórico dirigente gremial Fotios Cunturis
El histórico dirigente de AERI, el gremio de los empleados del Ministerio de Economía y ARBA, quien también fue titular de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), Fotios Cunturis, falleció en la madrugada de ayer a los 82 años como consecuencia de un problema de salud que arrastraba desde hacía varios meses.
La CGT regional se unificó de cara a octubre
El movimiento obrero organizado reafirmó la unidad de acción en rechazo a la política económica oficial. Se acordó un acto conjunto para el 17 de octubre. Unánime apoyo a la candidatura a senadora nacional de Cristina Kirchner. Fuerte repudio al ajuste y a la reforma laboral. Críticas a la persecución que sufren algunos dirigentes sindicales.
Un acto a las apuradas que desnudó las internas y se esfumó sin definiciones
La central obrera concentró a 200 mil trabajadores en un cierre comprimido para apaciguar incidentes, con un notorio faltazo de los Gordos y con la esperanza de un paro general que pierde fuerza.
Carga y Descarga celebró el Día del Niño
La Unión Trabajadores de Carga y Descarga realizó un alegre festejo por el Día del Niño el pasado sábado 12 de agosto en el campo recreativo del SOSBA en la localidad bonaerense de Ensenada.
"Los Gordos" de la CGT se bajan de la movilización del 22 de agosto
Lo plantearán el miércoles en el Consejo Directivo, tras el resultado de las primarias. Los moyanistas impulsan un plan de lucha.
Cambios en el Gobierno: más poder para la CGT en Salud
David Aruachan está muy ligado a José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias. Cimbronazos en el Ejecutivo por una caja multimillonaria.
CGT: grandes gremios se niegan a marchar el martes
Los gremios mayoritarios de la CGT resolvieron ayer que no irán a la marcha convocada para el martes que viene por la propia central, tras haber analizado el resultado electoral y entender que en buena medida favoreció al Gobierno.
CGT definirá si marcha o no según resultado del domingo
Los “gordos”, los “independientes” y la UOM, que son hegemónicos en la central, deliberaron hasta tarde sobre la conveniencia de la protesta. Si el Gobierno pierde las PASO propondrán la suspensión.
Con la participación de todos los movimientos, la CGT arma el plenario del viernes, en Ferro
El viernes, en el plenario de secretarios generales de la CGT, se leerá un documento con críticas al Gobierno pero también, se va a establecer una modalidad de protesta que se efectivizará en la movilización del 22 de agosto. El miércoles o jueves habrá mas detalles de la reunión, según confirmaron fuentes de Azopardo.
Fuerte ofensiva de la CGT regional contra la flexibilización laboral
El consejo directivo de la central obrera de La Plata emitió un documento con severos cuestionamientos. Afirman que se busca avasallar derechos de los trabajadores, como ocurrió durante la Dictadura. Advirtieron que no se dejarán presionar.