Al igual Coninagro, el director del distrito sexto de la Federación Agraria Argentina, Pablo Paillole, planteó su postura sobre el cese de actividades que lleva adelante las entidades rurales.
Últimas Noticias de Federación Agraria Argentina (FAA) (Total : 220 Notas )
El Gobierno levantó el cierre de exportaciones de maíz pero anunció la vuelta de los ROEs
Estableció un cupo diario de 30.000 toneladas para exportar. "Vuelven a imponer un cepo al mejor estilo Moreno", dijo Buryaile. La Mesa de Enlace mantiene el paro.
José Voytenco, sobre el paro agropecuario: “Las actitudes del sector patronal del campo resultan cada vez más incomprensibles e injustificables”
El líder de la UATRE expresó su rechazo al paro empresarial convocado por la Mesa de Enlace y señaló que el gremio de los trabajadores rurales “sigue acompañando al Gobierno”.
Alberto Fernández: "No se puede cargar aumentos sobre la gente"
El Presidente dijo que el Gobierno "no está en condiciones de favorecer aumentos" en la medicina prepaga, al tiempo que afirmó que se debe "ordenar el sistema de salud". El martes, Alberto Fernández se reunió con el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt.
La dirigencia agraria se reagrupa para enfrentar al gobierno
La Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial, de tensa relación, coinciden en oponerse al cierre temporario de las exportaciones de maíz. El sector define medidas de fuerza.
La UATRE busca la dignidad del trabajador rural mientras la Mesa de Enlace pretende sostener la inequidad laboral y social
Mientras una parte de la dirigencia agropecuaria -que no es todo el campo- se queja por la decisión del gobierno nacional de no autorizar exportaciones de maíz con el fin de asegurar la cobertura en el mercado interno, mantiene un pronunciado silencio sobre su intransigente oposición a pagar un bono de fin de año de 15 mil pesos a todos los trabajadores rurales como lo solicitó la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en la Comisiópn Nacional del Trabajo Agrario (CNTA).
Mesa de Enlace: habrá asambleas en el interior y mañana definen si se concreta el paro
La reunión de la Mesa de Enlace terminó hace unos minutos y seguirá mañana. No queda descartada la idea de ir a un paro de comercialización. Mientras, avanza la propuesta para realizar asambleas en el interior.
Pergamino: Vuelven las asambleas de productores rurales
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación suspendió temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (Djve) para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1º de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/2021 del cereal. Queda exceptuado el producto maíz pisingallo.
Voytenco arrancó su gestión en la UATRE con varios frentes entre patrones y colegas
La UATRE pelea el bono de fin de año y va por 15 mil de bolsillo para los rurales. La FAA aceptó, pero el otro sector patronal, no. El viernes habrá un nuevo encuentro.
El sindicato de los trabajadores rurales reclamó un bono de fin de año de $15.000
La conducción del sindicato de los trabajadores rurales (Uatre) reclamó hoy a las cámaras empresarias del sector un bono de fin de año de 15.000 pesos, en tanto desde el sector patronal rechazaron el pedido esgrimiendo las "dificultades económicas" que atraviesan las economías regionales.
La Mesa de la Producción de Córdoba criticó al Gobierno por el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal
En una carta pública, el grupo empresario habla de una "profunda preocupación" por las características del proyecto que, afirman, ataca "los principios básicos de la autonomía" del órgano extra-poder.
Caso Etchevehere: la Mesa de Enlace cuestionó al Gobierno por su posición "ambigua y parcial"
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias consideró que hay "un Estado y una Justicia complaciente" y pidió a las autoridades que liberen la propiedad.
Levantarán los montículos de tierra en caminos rurales para el tránsito productivo
Se realizó una importante reunión de seguridad con productores locales en la que además se dialogó sobre la prevención de delitos y la actuación ante posibles usurpaciones, entre otros temas de importancia.
Agropecuarios de Córdoba rechazan usurpaciones de predios rurales
A su vez, calificaron como "vergonzosa la pasividad de jueces y fiscales".
“Fuera Grabois de Entre Ríos”: masiva movilización de productores en contra de la toma de tierras
Se manifestaron frente al establecimiento que fue ocupado hace seis días por la hermana del ex ministro Luis Miguel Etchevehere y un grupo de personas allegadas al dirigente ultrakirchnerista.
Medidas económicas para sostener un momento crítico, explicó el intendente
Una charla de enorme utilidad, con medidas que vendrán a paliar una preocupante situación de trabajadores de varios sectores de la ciudad, brindó en la anunciada conferencia de prensa el Intendente Emilio Cordonnier, en su despacho. Lo hizo junto acompañado por el Director de Cultura Víctor González y de Victoria Etchevest Subsecretaria de Industria, Comercio y Empleo.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
UIJ: Las medidas económicas anunciadas por Guzmán no tendrán gran impacto en la provincia
Las medidas económicas anunciadas la semana pasada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, fueron recibidas con optimismo en sectores industriales y productivos de las provincias.
Kulfas: “Un sector minoritario del campo es abiertamente opositor"
Detalló el impacto de las medidas para el agro, la industria y la construcción y aclaró que, aún ante alguna crítica, la idea es "buscar consensos". Dijo que la situación global es compleja pero "el éxodo de empresas es una fake news".
El Gobierno calificó de "política" la reacción de las entidades agrarias y apunta a la "nueva normalidad" en la gestión
Con necesidad de recuperar la iniciativa económica, en el Gobierno consideraron "previsibles" y "políticas" las manifestaciones vertidas por los titulares de las principales entidades agrarias, que hoy calificaron a las medidas oficiales como "una tomada de pelo", "un parche" y una "fantochada". El equipo económico de Alberto Fernández ahora espera ver cómo permean los anuncios en las decisiones individuales de los productores y de las grandes exportadoras de granos, aceites y harinas.
En la Mesa de Enlace cuestionaron la baja temporal de las retenciones: "Es una tomada de pelo"
Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciara una baja temporal en los derechos de exportaciones para la soja y los subproductos, entidades relacionadas al agro cuestionaron la medida.
El Consejo Federal Argentina contra el Hambre se reunió con nuevos objetivos
Cobertura alimentaria, mejora de la calidad nutricional y producción de alimentos serán los puntos en los que trabajará el Gobierno nacional, empresas, sindicatos, organizaciones sociales, universidades, entre otros.
El Gobierno y el Bapro junto a 14 municipios buscan impulsar la producción
"El objetivo del gobernador Axel Kicillof es que el Banco esté al servicio de la producción y el empleo", expresaron.
Chemes, Pelegrina, Iannizzotto y Achetoni: las cuatro patas (distintas) de la Mesa de Enlace
El campo volvió a escena con el conflicto en Vicentin, pero las internas rurales no se pueden tapar bajo la alfombra. Las presiones al -y del- Gobierno.
El lockout de las patronales rurales divide a la Federación Agraria
Desde las filiales de Tandil y Pergamino hubo declaraciones públicas en contra de la medida y hay muchas más delegaciones que tampoco la apoyan, pero temen represalias si se manifiestan abiertamente.
Quiebre en la Mesa de Enlace: Federación agraria no se suma al paro del campo
La entidad del campo dio "libertad de acción a sus bases" ante la medida de fuerza de anunciada en conjunto.
Retenciones: la Mesa de Enlace hará un paro de cuatro días
Luego de la suba de las retenciones a la soja oficializada hoy por el Gobierno , del 30 al 33%, la Mesa de Enlace decidió avanzar en conjunto en un cese de comercialización de granos y hacienda para faena de cuatro días.
Retenciones a la soja: la Federación Agraria descartó realizar medidas de fuerza
Tras el anuncio de aumentar un 3% las retenciones a la soja y proponer una segmentación de pequeños productores, las entidades agropecuarias reaccionaron con molestia pero en "buenos términos".
Suba de retenciones. En el campo hablan de "traición"
En el campo criticaron con dureza la decisión del Gobierno de cerrar el registro para exportar, conocido como DJVE, una medida previa para subir del 30 al 33% las retenciones a la soja.
En las inspecciones de 2019 detectaron 13 mil peones rurales no registrados
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) confirmó que en las inspecciones realizadas en todo el país en 2019 detectó a 12.994 empleados que cumplían tareas "en la informalidad", lo que significó una tasa del 83 por ciento de empleo no registrado entre los 15.648 trabajadores relevados durante el último año.
Alberto recibe al campo para explicar las retenciones y evitar que el conflicto escale
El Presidente busca disipar la posibilidad de que el conflicto con las entidades agropecuarias escale y se reviva la pelea por la 125.
En el campo hablan de "desilusión" con Cambiemos por la suba del Inmobiliario
Aseguran que el aumento no se compensa con la baja de Ingresos Brutos.
Ramón Ayala deja la presidencia del Renatre
El secretario general de la UATRE será reemplazado al frente del Renatre por Abel Guerrieri. El primero de enero asumen las nuevas autoridades.
Fuertes críticas de la Federación Agraria a posible aumento del Inmobiliario Rural bonaerense
Las entidades de base de la Federación Agraria de la provincia de Buenos Aires criticaron el aumento del Inmobiliario Rural previsto en el proyecto de ley Impositiva 2018, enviado por el Ejecutivo a la Legislatura bonaerense, y advirtieron que se encuentran "movilizadas y atentas" ante la situación actual que vive el campo.
Inundaciones: FAA criticó la “falta de políticas públicas”
Los referentes de la entidad se juntaron en Acha: también criticaron la presión impositiva, el aumento de impuestos en este “momento adverso” y reclamaron “una mejor relación” entre el Gobierno Provincial y Nación para la busca de soluciones.
La FAA Entre Ríos considera que es una “decisión acertada” volver a realizar el Censo Nacional Agropecuario
- El director en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, calificó como una “decisión acertada” la determinación del Gobierno nacional de volver a realizar el año próximo el Censo Nacional Agropecuario • El último se realizó en el 2008 .
Desde el sector agropecuario creen que hay poco margen para corregir la economía
No esperan grandes modificaciones hasta después de octubre. Ven dificultades para armonizar a todos los sectores productivos.
Jorge Solmi: “El agua va a venir y se va a quedar porque no tiene por dónde salir”
El lunes por la noche, la Federación Agraria Argentina (FAA), convocó a una reunión de productores en la localidad bonaerense de Junín. En diálogo con REALPOLITIK, el coordinador bonaerense de la entidad, Jorge Solmi, se refirió a la situación que atraviesa la gente del campo en medio de las inundaciones.
Inundaciones: productores se suman al reclamo de los intendentes
La Federación Agraria se reunirá en asamblea este el lunes en Junín. Analizarán las consecuencias del agua en territorio bonaerense. La semana pasada, jefes comunales y funcionarios provinciales mantuvieron un tenso encuentro por el escurrimiento.
Tras el paro general, el Gobierno se reunirá con la CGT
La reunión entre las partes será en el marco del “Encuentro Nacional de Consejos Sectoriales”. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, compartirá la actividad con dos de los integrantes del triunvirato. Además, la conducción de la central obrera definirá hoy sus próximos pasos