La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) desestimó la impugnación presentada por cinco entidades relacionadas con el sector agropecuario en contra del pago de un bono adicional de 26 mil pesos, además del general de 24 mil pesos dispuesto a fines del año pasado. El organismo oficial cuenta con las facultades para fijar esa remuneración extraordinaria. Se comprobó, además, que había sido abonada en el 90% de los casos.
Últimas Noticias de Federación Agraria Argentina (FAA) (Total : 273 Notas )
La Mesa de Enlace sale otra vez a la ruta para protestar contra el Gobierno
La entidad y otros sectores ligados a la oposición piden la baja de retenciones. El Ejecutivo lanzó medidas de alivio por la sequía pero el campo dice que no fueron suficientes.
Bahillo le respondió al campo por la marcha: "No es posible eliminar retenciones"
El secretario de Agricultura se refirió a uno de los reclamos de la Mesa de Enlace en el marco de la protesta y movilización que realizará la semana próxima.
Bahillo rechazó la convocatoria a asamblea de entidades rurales y llamó al diálogo
Tras la convocatoria a asamblea para el próximo 28 de febrero realizada por algunas entidades ruralistas, el secretario de Agricultura Ganadería y Pesca cuestionó la medida, ya que señaló que el Gobierno ha generado diferentes medidas para aliviar la crisis del sector.
Tras la "amenaza" de una movilización, Sergio Massa le pidió al campo "trabajar unidos"
El ministro expuso una lista de motivos por los que el sector se ve afectado y que justifican el pedido de un trabajo conjunto.
Los aliados del kirchnerismo para pisar la pampa húmeda
Wado de Pedro, el mensajero que habla el mismo idioma del campo. Agricultura familiar y pequeñas producciones, el sector amigo. Expoagro, próxima medida.
Desde el campo celebraron las medidas para combatir la sequía
El presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, consideró positiva la suspensión del pago de anticipos de Ganancias.
Las múltiples corridas que enfrenta el Gobierno
Desde la salida de Guzmán y la interlocución de Massa con CFK se recompuso la estabilidad política pero el Círculo Rojo no aflojó tensiones y apura, en año electoral, la disputa por la devaluación y las remarcaciones. Las sociedades de Bolsa que acapararon bonos en la previa a la recompra de deuda, en la mira de la CNV y la Justicia. La guerra con la industria de los alimentos y los planes del ministro.
Gobierno y mesa de enlace definen medidas para atender la emergencia
Habrá un seguimiento junto a las entidades del agro que ya permitió acordar algunos instrumentos en beneficio de los productores.
Oficializan bono extraordinario de $ 50.000 para trabajadores rurales
A pedido de la Uatre, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso el pago de un bono extraordinario y de carácter no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
A horas de asumir su segundo mandato, Voytenco abrochó un bono de fin de año de 50 mil pesos para los peones rurales
Horas después de haber revalidado su lugar como titular de la UATRE, José Voytenco anunció un bono de fin de año de 50 mil pesos para los peones rurales. El entendimiento se dio en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario y en un clima de tensión con la Mesa de Enlace.
Oficializan el aumento de 35% para el transporte de cargas de cereales y oleaginosas
El Ministerio de Transporte formalizó el aumento de 35% en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Ante líderes religiosos, empresarios y sindicalistas, el Consejo Económico y Social presentó cuatro acuerdos básicos para fortalecer la democracia
El texto fue elaborado tras el intento de asesinato de Cristina Kirchner. Participaron del encuentro, entre otros, Hugo Moyano (Camioneros), Monseñor Ojea (Conferencia Episcopal Argentina), Christian Hooft (ACIERA), Abel Furlán (OUM), Daniel Funes de Rioja (UIA) y Carlos Achetoni (Federación Agraria)
Desde septiembre, el salario mínimo subirá un 7% y será de 51.200 pesos
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
Empresarios y ruralistas se mostraron esperanzados con las medidas anunciadas por Sergio Massa
Los principales dirigentes empresarios y agrarios del país coincidieron en valorar los lineamientos trazados por Sergio Massa para su gestión al frente de Economía.
La lectura que hizo el campo sobre la designación de Sergio Massa y qué le preocupa del cambio
En el sector destacan que, más allá de los nombres, quieren ver políticas; malestar por la baja de categoría para Agricultura de Ministerio a Secretaría
Alberto Fernández: "No vamos a devaluar"
"Eso sería empobrecer a la gente", aseguró y agregó: "dejamos afuera a las cerealeras, fuimos directo en favor del productor"
Con la participación de todas las centrales obreras, se realizó una caravana en defensa de la soberanía del Río Paraná y para reclamar la apertura del Canal Magdalena
La CGT, la CTA y la CTA Autónoma participaron de la Caravana Nacional en Defensa de la Soberanía Nacional sobre el río Paraná y el Canal Magdalena. La principal demanda que plantean las organizaciones es la derogación del decreto con el que «se pretende volver a concesionar el Río Paraná para mantenerlo en manos extranjeras», anunciaron.
El campo cruzó a Feletti: "Las retenciones son ilegales, no se pueden subir"
El secretario quiere duplicar el impuesto al trigo, al maíz y al girasol. En el sector confían que la Justicia las declarará inconstitucionales. La respuesta de la Mesa de Enlace a LPO.
La frase de Guzmán que despertó preocupación y puso en guardia al campo
El ministro de Economía descartó una suba de las retenciones, pero habló de un proyecto para “redistribuir la renta inesperada”, lo que generó el rechazo en entidades del sector
El campo recibió con escepticismo el anuncio oficial del Plan “Argentina Productiva 2030”
En los días previos al anuncio, tanto las entidades que componen el Consejo Agroindustrial como las gremiales del campo desconocían cuál sería el contenido de este programa
Tractorazo contra suba de retenciones y por previsibilidad
Desde Ceibas a Gualeguaychú marchará el tractorazo del campo contra la suba de retenciones, bajo el lema "Por la argentina y el campo decimos basta".
El campo empieza la semana con reclamos por las retenciones: "El Gobierno se volvió a equivocar"
"El malestar de los productores, que desde hace mucho tiempo venimos con problemas, es creciente", anticiparon los productores. La Mesa de Enlace que tiene previsto ir al Congreso Nacional.
Salario mínimo: el aumento firmado generó un fuerte contrapunto entre las dos CTA
Mientras Yasky expresó su conformismo, la otra central se abstuvo y consideró que el incremento «no atiende la pérdida del salario real».
“Si están queriendo volver a una 125, en la ruta nos van a encontrar”: la fuerte advertencia del presidente de la Rural al Gobierno
Para Nicolás Pino, presidente de la entidad, el campo está “a muy poquito” de que vuelva a manifestarse; fuerte malestar por la suspensión de las ventas al exterior de harina y aceite de soja y la inminente suba de retenciones
El Gobierno descartó un incremento de las retenciones a las exportaciones de granos
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "no se está contemplando un incremento en los derechos de exportaciones de los granos, el trigo, el maíz, el girasol, el poroto de soja y los demás granos".
Con algunas observaciones, el sector agroindustrial aprobó el acuerdo con el FMI
Entidades como el Consejo Agroindustrial Argentino y la Bolsa de Cereales de Buenos elogiaron el anuncio del Gobierno. Por su parte, las entidades que componen la Mesa de Enlace pidieron conocer los detalles y aprovcharon para pedir baja en retenciones
Mesa de Enlace: pide que se cambie la temática de la nueva reunión del Consejo Federal Agropecuario
En una carta dirigida al ministro, le pidieron que el eje central de la próxima reunión sea la emergencia agropecuaria. De lo contrario, algunas como CRA, dicen que no van a asistir.
Misiones presentó a Nación estado de situación para la declaración de emergencia agropecuaria
El Ministerio del Agro y la Producción en representación del Gobierno de la Provincia de Misiones, participó este viernes de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. El objetivo fue presentar, junto a otras tres provincias, el estado de situación de las diferentes actividades agropecuarias para avanzar en la declaración de Emergencia a nivel Nacional.
Nuevas autoridades del RENATRE para el año 2022
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó al representante de CONINAGRO, Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022.
Se nombraron las nuevas autoridades del RENATRE para el año 2022 y se destacó la gestión del 2021
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), designó a Roberto Buser como nuevo Presidente para el 2022, siendo el representante de CONINAGRO en el Registro.
Carne: las claves del plan oficial para contener precios y aumentar exportaciones
El Gobierno apunta a otorgar una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad y a cuidar el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles.
Sin churrasco para todos: crónica de una crisis anunciada que agrava la fisura interna en el Gobierno
Los empresarios habían advertido sobre escasez de mercadería y suba de precios. Domínguez, que había criticado el cierre exportador, está bajo presión
"La Mesa Agropecuaria local es un espacio abierto y a disposición de todos"
La participación para debatir cuestiones relacionadas con el sector productivo, de manera central, como también abordar otras problemáticas que hacen al desenvolvimiento de la comunidad y proponer acciones, fueron los motivos que impulsaron la creación de la flamante Mesa Agropecuaria local, tal cual informó El Diario en su edición del pasado martes.
Zdero y Polini llevaron sus propuestas a productores del interior provincial
Remarcaron que el Estado y este Gobierno no acompaña a los trabajadores.
La Mesa de Enlace criticó el límite para exportar maíz y pidió por la transparencia en el mercado
La agrupación de las entidades gremiales del campo expresó su oposición a “burocratizar” las ventas al exterior con nuevos requisitos para registrar las operaciones
Tras el cepo a la carne, ahora el Gobierno limita las exportaciones de maíz
Agricultura comenzará a solicitar información extra a quienes pretendan realizar ventas al exterior. Afirma que se trata de un mecanismo para impedir que la provisión en el mercado local se vea perjudicada.
Manzur afirmó que la liberación de la exportación de carne cuida "el empleo y la producción”
Desde el lunes se podrán exportar a China vacas que no poseen capacidad reproductiva. Según estimaciones oficiales, el campo argentino cuenta con 140.000 cabezas de esta categoría y con 50.000 toneladas de cámaras de frigoríficos para ser exportadas. Según el jefe de Gabinete, la decisión se basa en la agenda económica planteada por Alberto Fernández
El gobierno cedió ante los empresarios del campo: Abrió las exportaciones a China y lanzó una línea de crédito a tasas preferenciales
El Ministro de Agricultura, Julián Domínguez y el Jefe de Gabinete de Ministros, junto a gobernadores de cinco provincias y otros funcionarios del gobierno nacional se reunieron este último martes con los representantes de las cuatro entidades que componen la mesa de enlace. Los referentes del Ejecutivo anunciaron, en ese marco, la apertura de exportaciones a China y el lanzamiento de créditos para productores del sector a tasas preferenciales.
El campo se reúne hoy para definir los detalles de su próxima protesta
La cadena cárnica ya tiene un paquete de medidas para aplicar hasta que termine el cepo a la carne, aunque tiene expectativas de tener un acercamiento con parte del Gobierno luego de su derrota en las PASO para dialogar. La primera podría ser la presentación de un recurso de amparo contra el Poder Ejecutivo.