Organizaciones sindicales y movimientos sociales presentaron hoy de manera oficial ante las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el «Plan de Desarrollo Humano Integral», una iniciativa especialmente elaborada para generar 4 millones de empleos y reactivar el aparato productivo a través del diálogo social «tripartito e institucionalizado».
Últimas Noticias de Federación Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) (Total : 69 Notas )
Encuentro entre el Secretario General de la FATLyF y el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat
El Secretario General de la Federtación Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, se reunió con el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
Buena respuesta de audiencia tuvo el Ateneto de FATLyF: "COVID-19. Hoy, ¿qué sabemos?"
Alrededor de 400 personas asistieron, ayer, al segundo Ateneo virtual organizado por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) titulado "COVID 19. Hoy ¿qué sabemos?", en el que disertó el reconocido médico inmunólogo y profesor Alfredo Miroli.
El Secretario General de la FATLyF, Guillermo Moser se reunió con el Secretario de Energía de la Nación
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, recibió en su despacho al Secretario General de la Federación Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser.
La FATLyF invitó al acto virtual por el 17 de Octubre
La Federaci+ón Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) invitó al acto virtual que organiza la CGT para celebrar el 75 aniversario del Día de la Lealtad el sábado 17 de octubre.
Trabajadores de Luz y Fuerza reclamaron frente a la Cooperativa Eléctrica de Rawson
La protesta del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia se vincula a un plan de lucha de 48 horas que abarcará a todas las cooperativas de servicios públicos y a la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Llega octubre y Moser reactiva la paritaria de Luz y Fuerza
La idea de la Federación es retomar la discusión salarial y buscar un acuerdo por 10 meses. El ruido del congelamiento de tarifas y el problema las cooperativas.
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
La lucha de José Rigane por más de 20 años tuvo su premio: La Corte Suprema falló a favor de la Personería Gremial de la FeTERA
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) resolvió rechazar los recursos de queja interpuestos contra la sentencia que ordenaba al Ministerio de Trabajo conceder la Personería Gremial a la FETERA.
En un clima tenso por diferencias internas, la CGT se reunirá tras el acuerdo firmado con la UIA
La mesa chica de la central obrera se reunirá este jueves con otros dirigentes y se esperan reproches cruzados. La conducción cegetista está molesta por los cuestionamientos al pacto por las suspensiones. Hay sindicalistas, a su vez, que se quejan de que un grupo lidera sin pedir opinión
La CGT tuvo su ensayo de unidad en la asamblea legislativa
Un conjunto heterogéneo de dirigentes compartió el palco que aplaudió el discurso de Alberto Fernández. Desde los Daer a Moyano, pasando por el Semun, todos adentro.
A 43 años del secuestro y desaparición de Oscar Smith
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) rindió homenaje a Oscar Smith, de quien se cumplieron 43 años de su secuestro y desaparición, en momentos que era Secretario General del Sindicato Capital Federal.
Los gremios de la energía se reunieron con Moroni y ratificaron su respaldo a Alberto Fernández
La Confederación de Trabajadores de la Energía, con varios ex macristas, tuvo su mano a mano con el titular de la cartera laboral, pidió la conformación de mesas de trabajo y ratificó su apoyó a la gestión de Alberto Fernández.
El SEMUN manifestó su apoyo a Alberto Fernández y la Unidad Nacional
Con buena presencia de gremios de transporte, los Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (SEMUN), con Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como referente, manifestaron hoy su apoyo al Gobierno en el marco de una convocatoria que reunió una cuarentena de sindicatos y federaciones.
Gremios del SEMUN piden “ser partícipes activos” en la reconstrucción del país
El espacio que conduce el ferroviario Sergio Sasia destacó el Día de la Restauración de la Democracia y el recambio de gobierno en el país.
Sin Moyano pero con un fuerte llamado a la unidad, la CGT relanzará hoy la juventud sindical
Será esta tarde en Obras Sanitarias. Héctor Daer encabezará el acto
Solo 5 gremios lograron salarios que superan la inflación
Sin pedido de bono navideño, el sindicalismo ya está preparando el terreno para bajar las expectativas de una fuerte recomposición salarial apenas desembarque Alberto Fernández en la Casa Rosada.
Luz y Fuerza de Mar del Plata acordó con Centrales de la Costa y levantó las medidas de fuerza
Luego de casi 4 semanas de conflicto, a partir de este viernes 25 de octubre se levantó el paro y las medidas de fuerza que trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata estaban desarrollando en las dos centrales generadoras donde tiene representación: Mar del Plata (Central 9 de Julio) y en Mar de Ajó.
El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT
El espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia reunió ayer más de 30 sindicatos y formalizó la incorporación de organizaciones que militaban en las 62 Organizaciones y en la Confederación de Energía. Se posiciona como alternativa dialoguista y le abre, con reparos, las puertas de la CGT a los gremios de la CTA de los Trabajadores.
Luz y Fuerza advierte que peligra la provisión de energía ante intransigencia paritaria de empresas
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), que decidió un plan de lucha con asambleas y paros que comenzarán luego de vencidos los plazos de la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Producción y Trabajo, aseguró hoy que "el grave conflicto con las empresas generadoras arriesga la provisión de energía".
A pesar de ser grandes ganadoras del modelo, las eléctricas no dan aumento y Luz y Fuerza lanza un plan de lucha
A pesar de ser unas de las grandes ganadoras de la era Macri, las empresas eléctricas se negaron a firmar paritarias y Luz y Fuerza lanza un plan de lucha. El gremio responsabiliza a "Transener, Pampa Energía, Albanesi y Central Vuelta de Obligado, entre otras".
Los gremios de la energía dan luz verde para actualizar los convenios colectivos
Los gremios dialoguistas del sector energía se sentaron con la cúpula de la UIA para abrir los convenios y adaptarlos. Entre los puntos a reconsiderar figuran: salario por productividad, ausentismo y remuneraciones no salariales.
Quedó inaugurada la nueva sede del Sindicato Luz y Fuerza
La noche del jueves no fue una más para los afiliados al Sindicato Luz y Fuerza de Luján, ya que quedaron inauguradas las reformas en su sede de la calle Lavalle.
Reunión de los sindicatos argentinos adheridos a la IndustriALL
Representantes de los gremios argentinos adheridos al Sindicato Global IndustriAll analizaron la situación de la actividad y los desafíos del sector durante un encuentro realizado en Buenos Aires.
Alberto Fernández tendrá su foto con una CGT ampliada y ensanchará su base de apoyo
Será el primer encuentro con el candidato presidencial. La cumbre tendrá presente a la cúpula de la CGT y a los peso pesados que se sumaron en los últimos meses y al líder de la CATT, Juan Carlos Schmid.
Con el ojo en las elecciones y dudas sobre el apagón, la FATLyF abrió su 61º Congreso Ordinario
Esta ciudad balnearia volvió a ser el lugar elegido por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) para las deliberaciones de su 61° Congreso Ordinario, inaugurado hoy a la mañana por el Secretario General de la Organización, Guillermo Mosser.
Se complica armado del sindicalismo macrista
Los gremialistas que hasta el año pasado se reivindicaban parte de Cambiemos fugaron de ese espacio en los últimos meses y buscaron cobijo en las variantes del peronismo.
Oscar Smith: A 42 años de su secuestro y desaparición
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) rindió homenaje a Oscar Smith, y destacó “su ejemplo de lucha en la representación de los intereses de los trabajadores lucifuercistas” al cumplirse ayer 42 años de su secuestro y desaparición durante la última dictadura cívico-militar que asoló la Argentina.
Viviani y Sasia eligieron a Urtubey y sumaron al MASA a la campaña del salteño
Los gremialistas cenaron con Urtubey, horas después de que el salteño le diera el aval al presupuesto de Macri. De la mano de Romero, se mostrarán juntos en Junin como primera actividad de campaña.
La Cámara Eólica y Luz y Fuerza están cerca de acordar el primer convenio colectivo de renovables
La Cámara le entregó el 17 de agosto un primer borrador de convenio a la Federación Argentina de Luz y Fuerza que encabeza el chaqueño Guillermo Moser. El objetivo es tratar de que este listo antes de fin de año para fijar reglas claras en materia laboral y ayudar de ese modo a dinamizar las inversiones en el sector.
El ala sindical que comanda Oscar Viviani se baja del plenario de la CGT
Aseguran que la discusión por la unidad se transformó en "una guerra de halcones y palomas".
Acepta Iguacel que tarifas de servicios deben aliviar subas
REUNIÓN DE PRESENTACIÓN CON GREMIALISTAS DEL SECTOR ENERGÉTICO - El ministro recibió a los sindicalistas del rubro y les prometió estudiar un mecanismo de ajuste similar al salario.
La Semana Social volverá a reunir al Gobierno y gremios en la ciudad
El evento de la Pastoral Social se realizará desde el 22 al 24 de junio en un hotel de Mar del Plata. Se espera la presencia de la Gobernadora María Eugenia Vidal, la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, y el secretario General de la CGT Juan Carlos Schmid.
“Las tarifas tenían que subir, lo que no aumentó igual fueron los salarios”
Lo dijo Guillermo Moser, que este jueves fue reelecto en Mar del Plata como presidente de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza.
CGT La carrera por el sillón de Azopardo
Los sectores sindicales comenzaron a tejer alianzas y ya empezaron a sonar los posibles nuevos candidatos a secretario general de la CGT. El 22 de agosto se designará la renovada conducción de la central sindical.
“No le conviene a nadie que la inflación siga de esta manera”
Así se expresó el secretario general de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, que llegó a Mar del Plata para encabezar la inauguración de la sede propia del Sindicato General Pueyrredon. También se refirió al acuerdo salarial firmado recientemente de un 15% de aumento para los trabajadores del sector.
Destacan que mejoró la calidad eléctrica en Mar del Plata
Así lo aseguró el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, durante su paso por la ciudad, aunque remarcó las complicaciones por el aumento del gobierno a la tarifa de luz. Resaltó “las inversiones” en los últimos años para optimizar la calidad del servicio.
Contundente rechazo de Luz y Fuerza al acuerdo paritario firmado por Moser
“Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, pertenecientes a la CTA Autónoma, rechazamos el acuerdo paritario de 15% de incremento salarial para 2018, firmado en el día de ayer por la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, FATLyF, que conduce Guillermo Moser” señalaron en un documento que lleva la firma de José Rigane.
La CGT mide fuerzas tras el acto en la 9 de Julio
Crecen las reuniones. Gordos e independientes se juntan en la semana, igual que la Corriente Federal y los gremios de Energía.