La diputada Siley sostuvo que es la forma de avanzar contra la quita de derechos. Fuentes parlamentarias confirmaron que el tema figura entre las consignas del oficialismo.
La diputada Siley sostuvo que es la forma de avanzar contra la quita de derechos. Fuentes parlamentarias confirmaron que el tema figura entre las consignas del oficialismo.
La secretaria general de la Federación de Judiciales Fe-Sitraju Vanesa Siley acusó a la conducción de Julio Piumato, el histórico dirigente de la UEJN, de «entregar trabajadores» por judicializar la paritaria que actualmente negocian con el Poder Judicial. La oferta del Consejo de la Magistratura fue rechazada por la Fe-Sitraju por insuficiente y reiteraron el pedido de que el SIP sea bonificable con nuevas partidas presupuestarias del Poder Ejecutivo de la Ciudad.
Axel Kicillof va por su reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y continúa fortaleciendo sus lazos con el movimiento obrero organizado. Este lunes encabezó junto a su ministro de Trabajo Walter Correa un encuentro en el camping del SATSAID y congregó a más de 2000 militantes y dirigentes sindicales.
La Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE- Sitraju) Vanesa Siley apuntó con severidad a la Corte Suprema, que a su criterio al amparo y adhesión de los grupos concentrados- no sólo se contenta con proscribir a Cristina sino que quiere manejar la economía del país.
La vicepresidenta recibió en el Senado a referentes gremiales que le pidieron que sea candidata en las elecciones nacionales
Un nuevo reclamo se avecina en el 4to piso del Palacio de Justicia ante el reclamo salarial de los dirigidos por Julio Piumato. Será el jueves 23 de febrero desde las 10 de la mañana
La diputada nacional de extracción sindical y consejera de la Magistratura Vanesa Siley se refirió a los presuntos chats sobre el ministro porteño y un funcionario cercano al presidente de la Corte Suprema: “Todo esto que está sucediendo es causal de juicio político, así lo hemos expresado diputados y diputadas en un comunicado”, afirmó.
Las dirigentes de judiciales Vanesa Siley y Marieta Urueña Russo remarcaron en sus redes sociales un serio conflicto que ya han denunciado en otras oportunidades. La Obra Social del Poder Judicial de la Nación no responde como debería a sus afiliados. El drama alcanzó hasta a los afiliados discapacitados, a quienes en promedio se calcula que les deben más de un millón de pesos a cada uno.
Sindicatos de la CGT y las dos CTA confirmaron presencia en La Plata para escuchar a la Vicepresidenta. Abel Furlán, de la UOM, aclaró: “No le pedimos que sea candidata”.
La diputada nacional y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju), Vanesa Siley habló sobre el 17 de Octubre y aseguró: "Vamos a estar en la Plaza con un amplio espectro de organizaciones políticas, sociales, sindicales y empresariales" y agregó que "hay que direccionar las políticas públicas para proteger al salario frente a la inflación".
La Federación Judicial Argentina (FJA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe-SITRAJU) se reunieron el viernes pasado con miras a establecer una agenda de unidad basada en repudiar la avanzada de los discursos de odio, frenar el armado de causas a líderes populares y lograr una paritaria nacional para los trabajadores del sector, algo negado por la Corte Suprema (CSJN).
Vanesa Siley llamó a todos los trabajadores judiciales a salir al debate contra el desconocimiento de la sociedad.
Historias de trabajadoras, un ciclo de diálogos con mujeres sindicalistas.
Cientos de sindicalistas participaron de una jornada de formación en CGT. Se coincidió en la necesidad de avanzar en la readaptación de los convenios colectivos de trabajo siguiendo los principios de la normativa internacional. La llamativa ausencia de la Secretaría de Género de la central.
Las centrales obreras lo anunciaron en una conferencia de prensa, donde repudiaron al ex ministro Villegas, y apuntaron contra Macri y Vidal.
Los dipusindicalistas que resultaron electos el pasado 14 de noviembre hicieron su jura. Por los 30 mil desaparecidos, por la libertad de Milagro Sala, por la renovación política de Santa Cruz y por la memoria viva de Néstor Carlos Kirchner, fueron algunas de las fórmulas elegidas.
La diputada nacional Vanesa Siley, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, defendió el proyecto de derogación de la ley 11.317, la cual regula el acceso de las mujeres a actividades relacionadas a tareas industriales de estibaje y otras operaciones de grúas en áreas específicas como puertos y muelles.
Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu, diputada nacional y consejera de la Magistratura hizo declaraciones radiales respecto a al control de precios y los rumores empresariales sobre la posibilidad de un desabastecimiento de productos alimentarios.
Gremios judiciales denunciaron «el deterioro de profundo de la obra social del Poder Judicial de la Nación» que vivieron durante la pandemia. También indicaron que promovieron una «acción judicial para mejorar la calidad del servicio», pero el cumplimiento por parte de la Obra Social actualmente investigada (OSPJN) «fue parcial y cosmético».
En un encuentro virtual con sede en Mar del Plata, tuvo lugar la presentación de un nuevo cuadernillo de formación elaborado por la agrupación de la Corriente Federal.
La dirigente de los judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, aclaró que el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz es del 25 de septiembre y está vinculado "a los 2x1 entregado a represores de la última dictadura".
La líder de los judiciales y diputada nacional Vanesa Siley cuestionó al sector de Juntos por el Cambio que "sigue incitando a que se diga que no a todo" y repudió la "virulencia y violencia" con la que "le agregan fantasmas a la gente en medio de la pandemia".
La referente de la Federación de Sindicatos Judiciales, Vanesa Siley, sostuvo que "la reforma judicial es una demanda social" y puso el acento en la connivencia del poder Judicial "con el Gobierno de Macri y con las corporaciones económicas".
La dirigenta de los judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, pidió regular el teletrabajo para evitar los atropellos. "Lo que no está explícitamente reglamentado en favor de la parte débil de la relación laboral, está tácitamente regulado en favor de la parte fuerte", sostuvo.
Mientras Julio Piumato protestaba, Vanesa Siley logró cambio a la ley que modificó los regímenes especiales de jubilaciones en el Poder Judicial y el servicio exterior. Los cargos más bajos se mantendrán en los regímenes especiales.
La Red Intersindical contra la Violencia Laboral expuso en el Congreso de la Nación. Si se ratifica esta normativa internacional, los entes empleadores deberán adoptar políticas integrales para prevenir y eliminar la violencia y el acoso.
Vanesa Siley, líder de los judiciales del Sitraju, habló de la posibilidad de que los sindicalistas participen del Estado, de la importancia del salario indirecto y de la necesidad de fortalecer la democracia sindical: Además aseguró: "No puede haber ninguna feminista que no esté afiliada a un sindicato".
Se trata de Vanesa Siley, dirigente de los trabajadores judiciales y diputada nacional. Será la primera vez que una dirigente gremial ocupe un cargo en el Consejo que se encarga de la selección de magistrados y la administración del Poder Judicial.
Vanesa Siley, referente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, pidió integrar al sindicalismo en la toma de decisiones del Gobierno Nacional. Además remarcó la necesidad de encarar convenios colectivos de trabajo y democratizar el poder en en ámbito judicial.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina realizó el primer Encuentro Federal de Mujeres Judiciales. "Queremos un sistema judicial al servicio del pueblo, y nunca contra el pueblo", señaló Vanesa Siley.
En un congreso nacional en el que la Federación incorporó un gremio de base de Jujuy, Vanesa Siley fue reelecta Secretaria General por unanimidad.
Vanesa Siley, titular de los judiciales de la FESITRAJU, habló del encuentro de los candidatos del Frente de Todos en La Bancaria, de la integración del movimiento obrero en las listas y sobre la potencial reforma laboral por decreto sentenció: "Acá no pasó y no va a pasar una reforma laboral al estilo brasilero".
La dirigenta del gremio de judiciales porteños cuestiona a la conducción de la central y destaca la consolidación del polo sindical opositor. El feminismo como motor de la unidad sindical.
Vanesa Siley y Walter Correa, ambos dirigentes sindicales y diputados por Unidad Ciudadana, recogieron en la Camara Baja la denuncia de APSEE y elevaron un pedido de informes para que se clarifique el supuesto estado de venta de bienes de la firma energética y Edesur.
Con un esquema de negociación permanente, los judiciales porteños del Sitraju que lidera Vanesa Siley, alcanzaron el 42% en paritarias. Se colocaron entre los mejores acuerdos del sector público.
En una semana que se esperan numerosas medidas de fuerza y tras el paro de ayer, gremios y asociaciones de magistrados sacaron un duro comunicado conjunto. Denuncian el intento de violar la independencia del poder judicial.
Se realizó el Tercer Encuentro de Mujeres Sindicalistas, en Huerta Grande, y el evento se declaró de Interés Municipal por su intendente. Más de 100 sindicatos enviaron sus delegaciones de mujeres al ya emblemático evento.
Luego de que el oficialismo intentó colar el tratamiento del tributo a las “Ganancias” para trabajadores judiciales, la FeSiTraJu ratificó que “el salario no es Ganancia” y que el proyecto atenta contra la intangibilidad salarial prevista en la constitución.
Vanesa Siley, titular de los judiciales de la Fesitraju y diputada nacional, señaló que es necesario que la CGT se ponga al frente del conflicto social para “unificar” las peleas y “para que el Gobierno se de cuenta que el pueblo no permite ciertas cosas”.
Hugo y Pablo Moyano encabezaron el Encuentro Federal, plataforma de lanzamiento del Frente Sindical Para el Modelo Nacional. Entre críticas al Gobierno y a los gremios moderados, confirmaron que marchan el 24 y que en octubre movilizarán a Lujan.