El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Últimas Noticias de Paritarias Aceiteros (Total : 59 Notas )
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Aceiteros firmó la paritaria de desmotadores que lleva el salario inicial a casi $112 mil y agregó un bono de $24 mil
Aceiteros anunció que llegó a un acuerdo con la parte empresaria y firmó la paritaria salarial desmotadora 2022. Llevarán el salario inicial a casi 112 mil pesos y cobrarán un bono a fin de año de 24 mil pesos en dos tramos.
#Paritarias Aceiteros lo hizo de nuevo: llevó el salario inicial a 153 mil pesos y pactó un bono de casi 105 mil
La Federación de Aceiteros que lidera Daniel Yofra volvió a dar la nota en la ronda paritaria. Llevó el salario inicial de la actividad hasta los 153 mil pesos. Además pactó un bono de participación en las ganancias de casi 105 mil pesos. Vuelve a negociar en agosto.
¿Qué trabajadores cobrarán aumento en diciembre?
Empleadas domésticas, comercio, petroleros, fuerza de seguridad y estatales cobrarán los últimos aumentos del año. Al mismo tiempo, en algunos gremios comienzan los diálogos para las reapertura.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
Paritarias: Cuáles son los sindicatos que acordaron incrementos al nivel de la inflación en 2021
Según las previsiones oficiales el índice inflacionario anual alcanzaría el 48%, mientras que la cifra interanual escala a 52,5%.
Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 202
En un contexto inflacionario que preocupa y procesos electorales a mansalva, se abrirán las próximas negociaciones paritarias de algunos de los gremios más populosos e influyentes.
Tras el acuerdo aceitero, Yofra se planta: «Si nosotros nos quedamos con lo que los patrones nos quieren pagar o los Estados les exigen, vamos a tener siempre una vida sin dignidad.»
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Aceiteros) cerró su paritaria 2021. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el acuerdo llevará el salario básico inicial a 110.000 a partir del 1 de agosto.
Aceiteros cerró su paritaria 2021 con un básico de $110.000 desde agosto
Una vez más esa organización validó la estrategia de negociación basada en el "salario mínimo real" que suele remarcar el titular del gremio, Daniel Yofra, respecto al ingreso que "constitucionalmente garantiza la cobertura de todas las necesidades de un trabajador". Dinámica paritaria que desarrollan desde 2004. Superaron incluso su expectativa de logra un sueldo inicial de $108.000 con la que inciarion la discusión presencial del acuerdo.
Aceiteros reabre su paritaria y busca acordar un básico de $108.000
El Gobierno pretende un acuerdo armónico en un gremio clave para el negocio agroexportador, la última edición por la puja en ese convenio de salarios tuvo en diciembre más que alto voltaje. Los trabajadores y trabajadoras tutelados por la organización que lidera Daniel Yofra negocian sus mejoras en relación al Salario Mínimo Vital y Móvil "que debería ser" y los acuerdos se extienden a todo el personal comprendido en las empleadoras.
Aceiteros piden la reapertura de las paritarias de forma urgente
El gremio solicitó se realice un ajuste salarial a fin de evitar situaciones de descontento innecesarias
La pauta oficial voló por los aires: gremios la descartan y los reclamos salariales ahora se acercan al 40%
La pauta inflacionaria del 29% quedó en el pasado. La última tanda de las paritarias cerró arriba del 35%. Pero los reclamos que se vienen son mayores.
Continúa el paro en la empresa Dánica de Villa Mercedes, San Luis
El gremio de Aceiteros al comando de Daniel Yofra asegura “no hubo avances en cuanto a la discusión de salarios de convenio 420/05 y la cuestión se puede extender en el tiempo”. Ese sindicato remarcó que continuarán con las medidas de fuerza y apuntaron que la empleadora es parte "de un poderoso grupo nacional" que no admite la franca discusión por salarios
Aceiteros paraliza la planta Villa Mercedes de Danica: «Hemos decidido que no vamos a entregar nuestros derechos»
Los trabajadores de Avex Dánica Villa Mercedes y el sindicato de aceiteros SOEAD de San Luis están en huelga en defensa del Convenio Colectivo de Trabajo 402/05 y los acuerdos salariales de la actividad aceitera.
Aceiteros: «el salario no debe marcarlo el mercado sino las necesidades de los compañeros»
Cada vez que hubo un proceso de paritarias en los últimos años eran los docentes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, quienes marcaban el piso de las negociaciones salariales. Aparecían fuertemente también los Camioneros de Hugo Moyano, pero en los últimos tiempos ha encabezado ésta lista la Federación que agrupa a los trabajadores Aceiteros, uno de los sectores más combativos a la hora de exigir mejoras salariales.
«Tenés la línea de la pobreza en 50 mil pesos y la CGT arregla un salario mínimo que está por debajo de la indigencia»
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, criticó con todo a la conducción de la CGT y la responsabilizó por el hecho de que el 50% de los trabajadores registrados cobren salarios por debajo de la línea de pobreza. «Tenés la línea de la pobreza en 50 mil pesos y la CGT arregla un salario mínimo que está por debajo de la indigencia», disparó.
Aceiteros acordó la paritaria de los desmotadores: llevó el salario inicial a casi $72 mil y abrochó un bono de $16 mil
Luego de una huelga nacional «ante la pretensión patronal de rebajar los salarios en términos reales», los Aceiteros acordaron los salarios de la rama desmotadora. Llevarán el salario inicial a los 72 mil pesos y cobrarán un bono de 16 mil pesos en dos tramos.
Resonante triunfo de los trabajadores de Dánica: la empresa recompondrá en un 80% la paritaria adeudada de 2019 y 2020
Además la empresa se abstendrá de su intención de cambiar al personal del convenio de Aceiteros hacia Alimentos. Fue luego de meses de negociaciones y resistencia de los empleados.
F.T.C.I.O.D Y A.R.A. Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en la Huelga Nacional Desmotadora
Tras un contundente acatamiento a la medida de fuerza el gremio acato la conciliación y sin bajar la guardia espera la audiencia del 25/2.
La Federación de Aceiteros comenzó la huelga por la defensa de los salarios
La medida de fuerza empezó a las 6 am en todas plantas desmotadoras y exige se cumpla la cláusula de revisión salarial tras 4 meses de atraso y la constante pérdida adquisitiva”.
Tras la histórica paritaria aceitera, Yofra lanza una huelga nacional para que activen la revisión salarial de los desmotadores
La medida de fuerza definida por la Federación que conduce Daniel Yofra tendrá carácter nacional y comenzará a las 6 de la mañana de este lunes. Es por la demorada revisión salarial en la actividad desmotadora que tenía pautada su fecha el 15 de octubre del 2020.
La carrera entre la inflación y los salarios: Precios Cuidados aumenta 5,6 %
Hasta ahora las distintas medidas del Gobierno no pudieron evitar que los alimentos crezcan por encima de la inflación. Si bien la renovación del programa hasta abril próximo incluye nuevos productos para llegar a los 660 artículos, es a cambio de su salida de Precios Máximos.
Recibidores de granos lograron acuerdo paritario y levantaron el paro que ya llevaba 29 días
Tras meses de negociaciones y 29 días de paro que dejaron en pausa a todos los puertos del país, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) finalmente llegó a un acuerdo con la Càmara de Puertos Privados, en la madrugada de hoy.
Aceiteros: Lucha y conciencia de los trabajadores
Sobre los últimos días de año viejo, los trabajadores aceiteros lograron un acuerdo salarial del 35 % anual, tras 22 días de huelga.
Reguera, aceiteros de San Lorenzo: “Hemos logrado todo lo que pedíamos en la paritaria”
Sobre el filo del cierre del año, la paritaria aceitera llegó a un acuerdo tras meses de negociación y un último tramo que incluyó más de 20 días de paro de los gremios del sector. El saldo, de lo que fue el conflicto sindical más importante del 2020, fue un triunfo de las demandas de los trabajadores que obtuvieron el aumento salarial pretendido, el habitual pago del bono de fin de año y uno extra por haber desarrollado tareas durante la pandemia.
Yasky expresó «admiración y agradecimiento por el hito que los aceiteros plantaron en la historia de la emancipación del trabajo»
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky saludó hoy «la victoria obtenida por la Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo» y calificó el paro y el triunfo paritario como «históricos».
Paritaria aceiteros: suba del 35% para 2020, bono pandemia de $ 90.000 y 25% hasta agosto
De este modo se levantan las medidas de fuerza que paralizaron terminales portuarias y el complejo agroindustrial.
La CTA Autónoma bancó fuerte la huelga aceitera y criticó duro a las empresas
La CTA Autónoma salió a bancar fuertemente la huelga de Aceiteros –que lleva adelante con Urgara- en lo que la admite no como una lucha gremial sino como una medida de disciplinamiento gremial por parte de las cámaras patronales.
Moroni intenta destrabar el conflicto que paraliza a los puertos cerealeros
El ministro encabeza una reunión con las partes en la sede del Ministerio de Trabajo.
Empresarios reclaman esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para destrabar el paro
El paro de los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara) cumple hoy 20 días ininterrumpidos mientras los empresarios del sector piden esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para acordar la paritaria.
Aceiteros sigue de paro: las empresas mejoraron la oferta y se espera una solución ante el Ministerio de Trabajo
La nueva propuesta salarial mejora la paritaria de este año en un 10 %. Este martes habrá reunión en la sede del ministerio.
Unir las luchas para enfrentar el pacto de la CGT y la Unión Industrial
Los empresarios con la CGT impulsan un acuerdo para garantizar sus ganancias y descargar el ajuste. Por abajo se expresan diversas luchas, como aceiteros y recibidores, que plantean la necesidad de unirse para ganar.
Interna solapada y estrategia equivocada, dos razones ocultas del largo conflicto en las aceiteras
El “lado B” del paro de los aceiteros que mantiene paralizado desde hace casi 20 días al complejo portuario cerealero y las razones por las que podría haber acuerdo paritario cuando el martes empresas y gremios se vuelvan a ver las caras.
Aceiteros mantienen un paro en Navidad y el Gobierno convoca a nueva mediación
Desde los sindicatos aseguran que la diferencia más fuerte que subsiste entre ambas partes es que resuelta la recomposición salarial del 2020, para el primer tramo del 2021 los aceiteros exigen un 25% de incremento con un único pago en enero. Las cámaras, ofrecen un aumento fraccionado en tres cuotas en los primeros siete meses del año.
Huelga aceitera: fracasan las negociaciones y siguen las medidas de fuerza en Navidad
Sigue la huelga nacional de aceiteros de la Federación, SOEA y URGARA tras no llegar a acuerdo en la reunión del lunes con las cámaras empresariales.
Daniel Yofra, dirigente de Aceiteros: "Saltan distintos reclamos porque la gente se está cansando"
El secretario general de la Federación Aceitera dialogó con Alerta Spoiler, sobre la huelga general que encabezan junto a Recibidores de granos y el SOEA San Lorenzo. "No vamos a levantar las medidas", aseguró.
La huelga de Aceiteros y Recibidores de Granos ya corta la cadena de pagos y ahora las cámaras piden negociar
La huelga arranca hoy la secta jornada consecutiva. Las Cámaras dicen que se está cortando la cadena de pagos y ahora quieren negociar. Habrá una encuentro presencial en Trabajo. Piden actualización salarial.
Se endurece el paro en los puertos y complica la liquidación de granos
En medio de la cosecha fina, aceiteros y recibidores de granos extendieron la huelga en reclamo de un ajuste de sueldo por inflación y un bono pandemia.
Aceiteros y Recibidores de Granos no descartan nuevos paros
En modalidad "intersindical" ambas organizaciones del sector agroexportador desarrollan intensa pulseada con las empresas.