El secretario general del SETIA, José Minaberrigaray, fue uno de los representantes sindicales que acompañó a Sergio Massa en el anuncio sobre una nueva etapa del programa de control de precios.
Últimas Noticias de Sindicato de Empleados Textiles y Afines (SETIA) (Total : 131 Notas )
Correa se reunió con dirigentes del Sindicato de Empleados Textiles y afirmó que se reforzaron las inspecciones en el sector
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa encabezó este lunes un almuerzo con dirigentes del Sindicato de Empleados Textiles (SETIA) en Ezeiza. Se trata además de un sector productivo que despierta alarmas en la economía nacional por los aumentos de precios registrados en algunos meses que afectaron negativamente los esfuerzos antiinflacionarios.
Los textiles sumarán un 46% a los salarios hasta marzo próximo
Así lo informaron desde el SETIA. Tendrán dos sumas no remunerativas y un bono de fin de año.
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
La CGT y sindicatos provinciales firmaron documento en defensa de la Ley 19.640
El intendente Martín Pérez, junto al secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibieron a representantes de la CGT Río Grande y a miembros de diversos sindicatos quienes manifestaron su apoyo al documento en defensa de la ley 19.640 redactado y firmado días atrás por Pérez y por el gobernador Gustavo Melella.
José Minaberrigaray: «Los engranajes claves del Movimiento Obrero son todos los delegados y delegadas de base que en los distintos rincones del país siguen haciendo docencia»
Viene de firmar una paritaria por tres dígitos, 120%, pero destaca que si ese acuerdo tuvo lugar es que su gremio padece retraso salarial desde 2017 y «las cosas, como lo marca la inflación, no están bien». Es José Minaberrigaray, secretario General del SETIA, «El Vasco».
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
#HiperParitaria Federación de Textiles cerró una suba promedio de 120%
El gremio de trabajadores textiles SETIA cerró un acuerdo salarial con la cámara empresaria para el período 2022-2023. La paritaria superó notablemente el promedio de las negociaciones alcanzadas al momento por el atraso salarial que sostenía el sector desde 2017.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
Gremio de empleados de Comercio denuncia a Supermercados Día y amenazan con escraches
El sindicato dispuso el estado de alerta y movilización y analiza como avanzar contra la empresa en el ministerio de Trabajo y en la Justicia
Arrancarían las reuniones entre el gobierno nacional y las empresas textiles
El secretario general de SETIA, Mariano Tejeda, ratificó el objetivo de lograr la prórroga del subrégimen para el sector textil por el mismo período que para el resto de la industria. Esperarán el resultado de las conversaciones que iniciaron las empresas con funcionarios nacionales y cuentan con el respaldo del gremio a nivel nacional, en caso de verse obligados a tomar medidas de fuerza. “Todas las textiles están trabajando al 100% y la idea en un futuro es que se siga de esta manera. En estas reuniones se va a presentar el plan de inversiones a futuro, que va a determinar que la prórroga sea bajo los mismos términos que para el resto de las industrias”, indicó.
Acuerdan el pago de un bono de $100.000 para empleados textiles
Así lo acordó el SETIA que conduce José «Vasco» Minaberrigaray y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA).
Se firmó un convenio de cooperación entre la Ciudad y el SETIA para brindar mejores condiciones laborales a los porteños
El Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis firmó hoy un convenio de cooperación junto a José Eduardo Minaberrigaray, secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (SETIA), y Claudio Marcelo Díaz, secretario Gremial e Interior de la misma entidad, con el fin de trabajar en conjunto para brindar condiciones laborales decentes a todos los vecinos de la Ciudad.
SETIA firmó refuerzo salarial de $24.000 y en los próximos días arranca la paritaria 2022/23
El gremio de textiles consiguió un bono a pagar en dos veces. Todavía sigue la negociación con indumentaria.
Textiles conmemoraron el Primero de Mayo acompañados por otros sectores
A partir de las 13 horas, en el Gimnasio “El Sabalero” del barrio Aeropuerto; trabajadores y trabajadoras de las empresas textiles y del vestido se dieron cita; para conmemorar el 1 de Mayo y renovar los reclamos por la paridad de condiciones en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Hubo presencia de dirigentes, delegados y afiliados a distintas organizaciones gremiales de otros rubros.
Reapertura de paritarias: primer acuerdo marca que el nuevo techo está cerca del 60%
En el marco de las nuevas negociaciones acordadas por la CGT y empresarios, se dio el primer acuerdo, para trabajadores de la industria del vestido, que cerró una suba del 53,4%.
Se reabre la temporada de paritarias con reclamos salariales que superan el 60%: qué gremios negocian subas
El ministerio de Trabajo proyecta entre un aumento del 50 al 55%, 10% más que hace tres meses. Los gremios pretenden que la paritaria anual supere el 60%
Morón: Asumieron las nuevas autoridades del PJ local
Claudio Román asumió como nuevo presidente del Partido Justicialista de Morón, en un acto realizado en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), las nuevas autoridades estuvieron acompañadas por el intendente Lucas Ghi y el exintendente, Martín Sabbatella.
Pablo Moyano encabezó un encuentro de la CGT Morón
El dirigente de Camioneros y parte del triunvirato que lidera la central obrera a nivel nacional, compartió un encuentro con organizaciones obreras de la región y fue recibido por el intendente de Morón, Lucas Ghi.
Paritarias 2022: uno por uno, todos los sindicatos que lograron acuerdos hasta ahora
Los gremios y los empresarios negocian en paritarias en el marco de un inicio de año caliente con la suba de precios. Cuáles son los rubros que ya acordaron.
Nuevos pasos concretos de la CGT Tucumán y el Comité
Se realizó un encuentro con los secretarios generales de la CGT y las 62 organizaciones regionales a los fines de avanzar con el convenio de cooperación.
La trama secreta de la pelea en el Sindicato de Comercio: por qué Hugo Moyano está detrás del conflicto
El líder camionero apoya a Ramón Muerza, el opositor que quiere desbancar a Armando Cavalieri en las elecciones gremiales de diciembre de 2022. Las dudas sobre la actitud de la CGT y del Gobierno. Qué hay en juego en esta disputa
Empresa textil capacita a titulares del Potenciar Trabajo para promover empleo genuino
Se trata de una experiencia que articula al Estado con el sector privado y que busca, a través de la formación profesional, avanzar en la transformación de los planes sociales en trabajo.
Articulación del Estado con el sector privado para transformar planes sociales en empleo genuino
Los ministerios de Desarrollo Social; Desarrollo Productivo; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; en articulación con una empresa privada textil, iniciaron el proceso de capacitación para el trabajo del que participan 19 personas de las cuales 8 son titulares del programa Potenciar Trabajo, y el resto son desocupadas.
S.E.T.I.A. Morón ratificó su conducción
El Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de Morón, (SETIA) ratificó a José Minaberrigaray en su conducción.
Textiles piden reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella
Representantes de los gremios SETIA, SOIVA y de la AOT, mantuvieron un encuentro en el que se decidió pedir una reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella. Buscan que el Ejecutivo intervenga ante Nación para que el sector cuente con los mismos beneficios que el resto de las industrias instaladas en Tierra del Fuego bajo el amparo del régimen de promoción industrial.
Gremios aseguran que no peligran los puestos de trabajo para textiles e industrias del vestido
Un comunicado conjunto del SOIVA, SETIA, la AOT y el Movimiento Obrero Organizado; repasa las gestiones que hicieron a nivel nacional, provincial y municipal, a raíz de la prórroga del subrégimen de promoción industrial y el trato discriminado que tenían las industrias del sector textil y del vestido.
Colón: El sindicato de Textiles proyecta planes de viviendas
En la mañana de hoy el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Pino –en representación del Intendente Municipal- junto al Secretario de Gobierno, Mauricio Coliqueo y al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Walter Angeloni, recibieron a Carlos Infante, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Obrera textil, y a Mártires Niz, Secretario general de la delegación Colón de esa entidad gremial, a los efectos de analizar la posibilidad de celebrar un convenio marco para el desarrollo de un plan de viviendas.
Melella se reunirá con dirigentes de los gremios textiles
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó a los dirigentes de los sindicatos textiles para el lunes a una reunión virtual para analizar el reciente decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional.
"Pedimos al Presidente que acompañe a la industria tal y como prometió", Rodrigo Cárcamo
El Secretario Gremial de SETIA Tierra del Fuego, se refirió a la situación de incertidumbre que atraviesa el sector textil por las posibles limitaciones que podrían existir en el decreto de prórroga del subrégimen de promoción industrial.
Mayra Mendoza: » Esto no sería posible sin un Estado presente que defiende el trabajo argentino y apuesta la producción nacional»
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la firma del convenio de adhesión al Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) en la Provincia de Buenos Aires, que garantiza la iniciativa de la Jefa comunal sobre la continuidad de los puestos de trabajo e ingresos de los trabajadores y trabajadoras de Boris Hnos SA y Safety and Style SRL, junto a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, representantes de las empresas y gremios.
Apoyo de los Gremios a la lista del «Frente de Todos»
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
Se firmó un acuerdo para preservar los 500 puestos de trabajo tras el incendio en el Parque Industrial de Quilmes
La firma del compromiso tuvo lugar en la delegación regional del ministerio de Trabajo en Quilmes y contó con la colaboración activa del municipio, los sindicatos y las dos empresas perjudicadas por el incendio.
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
Moroni, Ruiz Malez y Mayra Mendoza con gremialistas de la fábrica quemada de Quilmes: «Queremos garantizarles tranquilidad a los trabajadores y ayudar en la reconstrucción de la empresa»
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió hoy con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con su colega bonaerense, Mara Ruiz Malec, y con dirigentes sindicales para coordinar acciones y buscar soluciones tras el incendio en el Parque Industrial de Bernal.
Pablo Moyano va por la CGT con apoyo de Movimientos Sociales y gremios del CTA
El Frente Sindical se consolida de cara a la reunión de autoridades de la CGT y de ésta manera peligra la unidad que se venía pregonando ya antes de la pandemia, considerada “fundamental” dentro de los nuevos desafíos que convocan en tiempos de pospandemia al movimiento obrero en su conjunto.
STIA trasladó su preocupación por el empleo a empresarios industriales
El Sindicato de la Alimentación (STIA) se mostró con representantes de gremios productivistas y llevó demandas cómo el empleo a la Confederación General de Empresarios Productivistas (CGERA).
Buscan la continuidad de la quebrada empresa Tejedurías Naiberger
Continúa la incertidumbre sobre el futuro de la empresa Tejedurías Naiberger que involucra el sustento de 122 familias.
SETIA garantizó el pago de salarios a empleados de la textil Australtex
La empresa, con sede en Río Grande, Tierra del Fuego, había dejado de abonar los sueldos tras un incendió en la fábrica de producción.
Facundo Moyano vuelve a reunir su tropa generacional y relanza su agenda sindical
Facundo Moyano reunió un conjunto de dirigentes sindicales jóvenes. Puso en debate la representación del Movimiento Obrero y volvió a meterse en la arena del debate gremial.