El flamante comprador de Edenor, acumuló una fortuna al quedarse sin licitación con la operación y la provisión de cloro de la megaplanta que abastece de agua a buena parte del Conurbano.
El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias es una entidad gremial que concentra a los trabajadores sanitaristas que brindan agua potable y desagües cloacales en Capital Federal y 17 partidos del Gran Buenos Aires, con la importante misión de la defensa de sus derechos.
Desde su creación, en 1957, SGBATOS se destaca por sus logros alcanzados gracias a sus destacadas conducciones, que con esfuerzo y dedicación beneficiaron a muchos trabajadores desde la antigua Obras Sanitarias de la Nación hasta la actualidad.
De esta manera, SGBATOS procura favorecer al trabajador sanitarista y a su familia de diferentes beneficios mediante actividades culturales y recreativas, turismo, capacitaciones, entre otros servicios importantes, con el objeto de contribuir al bienestar de todos los afiliados.
El flamante comprador de Edenor, acumuló una fortuna al quedarse sin licitación con la operación y la provisión de cloro de la megaplanta que abastece de agua a buena parte del Conurbano.
Invitados especialmente, los secretarios generales del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, participaron como oradores del ciclo digital: “Argentina Moving Forward”, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina).
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra las Violencias por motivos de Género, Agua y Saneamientos S.A. anuncia la implementación de los protocolos de prevención e intervención en situaciones de acoso y violencia laboral; y en situaciones de violencia doméstica para las personas trabajadoras de la empresa.
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
El Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri y miembros de la Comisión Directiva, se reunieron ayer con directivos de Recursos Humanos (RR.HH) de la empresa Agua y Saneamientos Argentina (AySA) con quienes continuaron coordinando la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras a los puestos de trabajo de forma presencial.
José Luis Lingeri, líder del gremio de Obras Sanitarias, volvió a cuestionar la falta de consulta del Gobierno a la CGT y habló de la chance de readecuar los convenios: "Estaría dispuesto a discutir mi convenio colectivo, pero no un ajuste, o una baja de personal o salarios".
Se aclararon las diferencias por el acto del 17 de octubre en casi cuatro horas de debate entre los miembros de la mesa chica cegetista. Pedirán una audiencia con el Presidente. Se coincidió en que “hay mucho para corregir” en la gestión
El líder de Camioneros avanza en la organización de un acto paralelo por el Día de la Lealtad en apoyo al Presidente.
El Gabinete Económico fue el escenario elegido para relanzar una instancia de diálogo que el presidente Fernández ponderó desde el inicio. Alineamiento por el FMI.
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Preparan un documento con cuestionamientos a la ministra Bielsa. La construcción es uno de los ejes del Plan de Desarrollo Humano Integral, que contempla crear 4 millones de empleos. Se sumaron al proyecto dos gremios más, las federaciones del Gas y de Obras Sanitarias
Luego de muchos años de recelos, mantendrán esta tarde un encuentro para impulsar un plan de recuperación económica. Reivindicarán el diálogo tripartito y apoyarán la negociación del Gobierno con el FMI, pero con advertencias
Para celebrar el Día del Niño, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) donó al Hospital “Dr. Juan P Garrahan” 4 Smart TV, para contribuir a completar el equipamiento de las habitaciones pediátricas.
Una foto de la CGT, la CTA y las organizaciones sociales forma parte de los planes de Alberto Fernández para el marco de los anuncios pospandemia.
Lingeri, integrante de la mesa chica de CGT, se mostró preocupado por la situación del empleo y las negociaciones salariales.
En la reunión de la mesa chica cegetista predominó la inquietud por el cuadro socioeconómico que viene y cómo impactará entre los trabajadores la menor ayuda estatal a las empresas. Hubo algunas críticas a la Casa Rosada y a la "desorientaciòn" oficial
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) mantuvo un encuentro con el ministro de Educación de la Nación para coordinar una agenda de trabajo tendiente a concretar la creación de esta institución universitaria.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, habilitó al servicio la obra de desagües cloacales “Red Secundaria Cloacal Fiorito 2”, luego de su paralización durante la gestión anterior.
Tras cuatro horas de reunión, en la que discutieron por el reparto de fondos para las obras sociales, se acordó pedir la prórroga del decreto que prohíbe despidos y suspensiones
La estación de bombeo estará finalizad en los próximos meses y beneficiará a 200 mil vecinos. "Hay un intendente muy preocupado por lo que les sucede a los vecinos y vecinas, quien nos planteó la necesidad de reactivar obras que hacía tiempo estaban paradas", manifestó Malena Galmarini, en recorrida con el jefe comunal Alberto Descalzo.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, puso en marcha, en esta oportunidad, las obras de cloacas en Tigre, luego de su paralización durante el gobierno anterior y como forma de reactivación económica frente al contexto de emergencia derivado de la pandemia de COVID-19.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, realizó un recorrido por obras en la localidad de Matheu, partido de Escobar, con el objetivo de reactivarlas luego de su paralización durante el gobierno anterior y como forma de reactivación económica frente al contexto de emergencia derivado de la pandemia de COVID-19.
El Presidente recibió a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y los líderes sindicales José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y Antonio Caló (UOM).
La central obrera prevé un adelantamiento del pacto social para abordar la crisis en el mercado laboral derivada de la cuarentena.
La central obrera ofreció las instalaciones de los sindicatos para que sean utilizados por aquellas personas que deban cumplir con la cuarentena
En diálogo con Infobae, el secretario adjunto de la central obrera criticó los aumentos de suma fija porque “achatan las escalas” y dijo que “no se puede congelar la vida del que trabaja” al pedir mecanismos de revisión salarial. Tras destacar la “falta de coordinación entre las diferentes áreas oficiales y una demora innecesaria en muchos nombramientos”, opinó que “el Gobierno no arrancó con fuerza”
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó en las jornadas del Encuentro de Mujeres de la Producción, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matias Kulfas. El evento contó con la presencia mujeres referentes en cargos jerárquicos del ámbito privado y público.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, recibió la distinción de “Mujeres destacadas de la política argentina”, como reconocimiento por su trabajo dedicado a jerarquizar el rol de la mujer y su contribución con acciones para garantizar condiciones de igualdad de género, en el marco de un acto llevado a cabo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para reconocer a las trabajadoras de la aviación civil.
Un conjunto heterogéneo de dirigentes compartió el palco que aplaudió el discurso de Alberto Fernández. Desde los Daer a Moyano, pasando por el Semun, todos adentro.
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) destacó “la profundidad que tiene un acto de reparación como el que vivimos hoy”.
En un nuevo plenario convocado por el titular de la JSP, Sebastián Maturano, los jóvenes dirigentes realizaron un balance del 2019 y marcaron los objetivos para lo que viene. Impronta federal, participación en el gobierno y rol de la mujer, los ejes del encuentro.
La iniciativa será analizada mañana por la CGT y llevada adelante por la agrupación piquetera Barrios de Pie-Libres del Sur, que se concentrará ante comercios de la ciudad de Buenos Aires y del interior para reclamar contra la remarcación de los productos de la canasta familiar. Los mismos sectores habían hecho algo similar en 2008, durante el gobierno de Cristina Kirchner
Malena Galmarini, titular de la empresa, participó del acto en donde se lanzó el Plan de Obras Públicas “Argentina Hace”. La concesionaria invertirá ese dinero en 2 años, y le dará empleo a 20 mil personas, por medio de cooperativas.
En la CGT, los “independientes” y el moyanismo aguardan anuncios sobre el monto fijo a cuenta de paritarias.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, salió a cuestionar los dichos de la cartera de Interior respecto a la tarifa del agua.
El secretario general de SGBATOS dió inicio a las oratorias en Obras Sanitarias en el lanzamiento de la Juventud Sindical Peronista y alentó a más de 5 mil jóvenes de todo el país.
Los dirigentes de 14 gremios estatales, encabezados por el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, pedirán hoy al gobierno de Chile que cese la represión contra los trabajadores chilenos y que se creen las condiciones para recobrar la paz social y reformar la Constitución que rige desde la dictadura pinochetista.
Tanto los voceros de pymes como representantes de la Unión Industrial destacaron esta característica. Mañana se terminarán de definir los términos.
AySA, el instituto holandés IHE Delft y la Fundación de los trabajadores sanitaristas (Futrasafode), entregaron certificados a los egresados 29 egresados de la promoción 2019.