Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.
“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, pidió autorización judicial para visitar a Alexia Abaigar, detenida en Ezeiza. Denuncian irregularidades en la causa y reafirman el acompañamiento a quienes consideran presas políticas.
Trabajadores/as de ATE Capital protestarán, dede las 11, en las puertas del Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires.
Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital anunció que denunció penalmente a la ministra Patricia Bullrich por abuso de autoridad, tras impedir con fuerzas federales el traslado de manifestantes que se dirigían a una protesta en Buenos Aires. La presentación judicial cuestiona medidas oficiales que restringen el derecho a la protesta.
La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
En respuesta a la avanzada represiva del Gobierno Nacional, ATE Capital presentó un habeas corpus preventivo y colectivo para proteger el derecho a la protesta.
Cristina Kirchner recibió en su casa a dirigentes de SMATA, Fesitraju y ATE Capital, en un gesto que refuerza la unidad del movimiento sindical y peronista de cara a la movilización a Comodoro Py. Hablaron sobre su situación judicial, la organización de la marcha y el rol político que sigue encarnando la exmandataria.
En un contexto de creciente ofensiva judicial y mediática contra referentes del campo popular, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, expresó su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando que los ataques que enfrenta no son personales, sino simbólicos: “Lo que molesta no es Cristina como persona, es lo que encarna: la esperanza de millones, la dignidad de los nadies, la posibilidad de otro país”.
La determinación se tomó esta tarde. ATE Capital lanzó un paro y movilización. «Defender a Cristina es defender la democracia», planteó. Es el primer gremio y se espera que otros sigan el mismo camino.
La expresidenta está con senadores de UP después de encabezar el lunes un acto en Matheu; su entorno valoró la presencia de Kicillof: “Híper importante”
La Corte Suprema define la condena de Cristina Kirchner por la causa Vialidad. Podría haber paro nacional en los próximos días
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció su estado de “alerta y movilización” ante los rumores sobre una posible orden de detención contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de las causas judiciales que se tramitan en Comodoro Py.
Pasó la noche detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de ser detenido por la toma del edificio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta. "No tengo una imputación específica", indicó al salir.
En una entrevista exclusiva para Enfoque Sindical el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, conversó sobre la precaria situación de los estatales y de los más de 47 mil despedidos en el sector público, la crisis geopolítica y el nuevo escenario mundial, del partido justicialista a nivel nacional y su futuro, y del creciente descontento de los argentinos en vísperas del tercer paro general de la CGT que, se presume, tendrá un altísimo acatamiento.
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, lanzó duras críticas contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusándola de actuar como una "mesías" que decide "cuándo, cómo y dónde" reprimir. Sus declaraciones se dieron en el marco de la masiva movilización del 24 de marzo y en vísperas de la protesta de jubilados convocada para hoy miércoles.
Las fuerzas de seguridad, al mando de Bullrich, no hicieron distingos al momento de usar palos, balas de gomas y gas lacrimógeno para impedir la movilización. A la noche hubo cacerolazos que llegaron hasta Plaza de Mayo.
Daniel «Tano» Catalano, el titular de ATE Capital, fue uno de los tantos golpeados y detenidos en la represión en torno al Congreso. También detuvieron a Romina Piccirillo, secretaria de Prensa. Horas después lo liberaron.
El jueves 20 habrá reunión del consejo directivo, este jueves los trabajadores de la economía popular realizarán un congreso en la sede de Azopardo.
La dinámica interna de la central obrera está a tono con la atomización y división del gremialismo actual, donde predominan las estrategias individuales antes que las colectivas. El fenómeno se traslada al plano político, con apuestas disímiles para las elecciones
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital paralizó sus actividades y se movilizó ayer hacia el ex Ministerio de Desarrollo Social en rechazo a la ola de despidos masivos en el sector público. La protesta se da en el marco de un ajuste que, según el gremio, profundiza la “destrucción del Estado” impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Se trata de Víctor Santamaría, Vanesa Siley, Abel Furlán, Guillermo Moser y Daniel Catalano. Asumieron algunas de las secretarías que se designaron ayer en la flamante conducción del PJ Nacional que encabeza CFK. Además Ricardo Pignanelli es vicepresidente.
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que maneja Sandra Pettovello y en repudio a las políticas de vaciamiento del Estado.
El secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, conversó con Martín Suárez para Tiempo Argentino sobre la reanudación de la emblemática Marcha de la Resistencia, que se llevará a cabo este viernes 14 de febrero en Plaza de Mayo.
Mientras en distintos puntos del país se está organizando una marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista tras los dichos del presidente Javier Milei en Davos, en el Congreso de la Nación, diputados de Unión por la Patria presentaron este lunes cuatro proyectos que califican las expresiones presidenciales como “violentas” e incompatibles con la Constitución Nacional
La intención del Gobierno es recortar un 30 por ciento más dotación de empleados públicos este año. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que el sindicato resistirá la poda, que lleva el sello del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En un hecho que genera repercusiones políticas y judiciales, el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, presentó una denuncia penal contra el Presidente de la Nación, Javier Milei.
Su auto fue incendiado y destruido el martes a la madrugada. "No podemos naturalizar este tipo de acciones en un país en democracia", indicaron.