Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)

Últimas Noticias de Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) (Total : 677 Notas )

SOMU Adhiere al Paro General y Marchará al Congreso en Rechazo a las Políticas Económicas del Gobierno

SOMU Adhiere al Paro General y Marchará al Congreso en Rechazo a las Políticas Económicas del Gobierno

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), encabezado por Raúl Durdos, confirmó su adhesión al Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. Además, el gremio participará activamente en la marcha programada para este miércoles 9 de abril, en apoyo a los jubilados y en rechazo al rumbo y las políticas económicas del gobierno nacional.

Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores

Con la presencia de más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales, la Juventud CATT realizó su Plenario Nacional y destacó la organización sindical para la defensa de los trabajadores

La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT), que lidera Horacio Calculli, realizó hoy un Plenario Nacional en la sede de la Asociación de Supervisores de Subterráneos de la República Argentina (ASSRA). El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de 25 organizaciones gremiales con representación en todo el país, tuvo como eje de debate la coyuntura política nacional y la exposición de un documento que destacó el rol central de la organización como también de los jóvenes trabajadores del transporte en nuestro país.

Conductores Navales, el Centro de Patrones y el SOMU, en alarma ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca

Conductores Navales, el Centro de Patrones y el SOMU, en alarma ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que encabeza Raúl Durdos, emitieron un comunicado convocando a una conferencia prensa a realizarse el próximo día lunes a las 10:30 hs. ante la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena”.

Sindicatos lanzaron hoy la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno

Sindicatos lanzaron hoy  la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno

Distintos gremios del transporte multimodal del país , y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad.

En un ascenso meteórico, crece el rumor de que el abogado de «Caballo» Suarez se quedaría con la Dirección de Asociaciones Sindicales en lugar de Claudio Aquino

En un ascenso meteórico, crece el rumor de que el abogado de «Caballo» Suarez se quedaría con la Dirección de Asociaciones Sindicales en lugar de Claudio Aquino

Pocas horas después de su desembarco en lugar del sciolista Daniel Montes de Oca, Martín Aguirre, quien en el pasado reciente ejerciera como abogado defensor del exlíder del SOMU, Omar «Caballo» Suarez, se quedaría con la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Sería en lugar de Claudio Aquino.

 

Gremios fluviales repudian intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra

Gremios fluviales repudian intransigencia empresarial de la Cámara Argentina de Arena y Piedra

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) repudiaron la actitud de la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP) de intentar “solicitar el dictado de una ‘nueva conciliación obligatoria’ en el presente conflicto” con el argumento de que esta petición de recomposición salarial “se trata de un nuevo reclamo”. Esto se da en el marco de una serie de audiencias, en las cuales “la CAAYP jamás acercó alguna propuesta que permitiera encausar la negociación”, sostuvieron.

Gremios analizan traer arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

Gremios analizan traer arena desde Buenos Aires para abastecer a la región ante la intransigencia de la Cámara del Litoral

Los gremios marítimos mantienen vigente la medida de fuerza que afecta al sector arena y piedra como consecuencia de la negativa de la Cámara del Litoral del sector de ofrecer un porcentaje a cuenta de recomposición salarial para la paritaria 2023-2024. Con este panorama, el desabastecimiento de la vital materia prima para múltiples actividades económicas comienza a sentirse en la región.

La huelga de los conductores navales alcanza las 3 semanas, genera desabastecimiento de materiales y tiene a las obras al borde de la parálisis

La huelga de los conductores navales alcanza las 3 semanas, genera desabastecimiento de materiales y tiene a las obras al borde de la parálisis

Se trata de una medida de fuerza que ya lleva tres semanas por recomposición salarial. Profundiza la parálisis de las obras de infraestructura en el interior del país. El panorama comenzó a complicarse en las últimas semanas con el prolongado paro que realizan los trabajadores embarcados de las empresas areneras.

Sigue el conflicto de los gremios del sector de arena, piedra y navegación fluvial con la Cámara del Litoral y no se descarta desabastecimiento

Sigue el conflicto de los gremios del sector de arena, piedra y navegación fluvial con la Cámara del Litoral y no se descarta desabastecimiento

Luego de varias reuniones truncadas en el ministerio de Trabajo de la Nación -sede de Rosario- para negociar recomposición salarial, los gremios del sector de la Arena, Piedra y Navegación Fluvial definieron llevar adelante una medida de fuerza. Los trabajadores ya van más de 15 días de protesta.